
			ISBN-13: 978-84-692-1412-1
			
			Nº Registro: 09/29490 
		 
		
		CONTENIDO:
 			
		 Estudio de corte cualitativo, que tiene como finalidad indagar la forma como se gestionan y socializan capacidades en una gran empresa mexicana: CEMEX. Para ello, y siguiendo la metodología utilizada en los estudios de caso, se seleccionó el estudio del diseño, desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de corporativo en el ámbito global: el portal empresarial denominado CEMEX Plaza. A raíz del trabajo realizado se identificaron  tres tipos de capacidades: (1) estandarización de procesos; (2) asimilación de la tecnología; y (3) redes de trabajo virtual. Estas surgieron bajo el auspicio del modelo organizacional (CEMEX Way) y el modelo tecnológico (CEMEX Plaza) diseñados por los directivos de la empresa, con objeto de facilitar los procesos de cambio en la cultura organizacional, para inducir la integración de individuos y procesos mediante el apoyo de la tecnología. Esta estrategia corporativa de integración se sustenta en promover, compartir y colaborar entre sus integrantes. Las acciones corporativas que redituaron en la gestión de capacidades se perfilan también en la acumulación de una capacidad tecnológica central: la diseminación del conocimiento interno. En este sentido, se describe el papel de las TICs al fungir como un habilitador en la socialización de las capacidades de la empresa.
		
		
				Las aportaciones de este estudio de caso tienen que ver con: 
1.	Establecer la participación de cuatro dimensiones en los procesos de gestión y socialización de capacidades (organización, cultura, individuo y tecnología); sus elementos clave; y las principales acciones estratégicas realizadas por el grupo cementero durante la gestión de un proyecto de las TICs a nivel global.
2.	Ayudar a la comprensión de los procesos de gestión y socialización de capacidades en el caso de CEMEX.
3.	Describir el proceso de conversión de una estrategia local o regional a su correspondiente implantación y asimilación global.
		
		
Este caso refleja indicios de que la colaboración necesita ser establecida antes de la implementación de la tecnología, y que la tecnología puede servir para realizar el cambio mediante prácticas de trabajo en colaboración.
 
			ACUMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE CAPACIDADES DURANTE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA: CASO CEMEX
		
		Carlos Arturo Torres Gastelú (CV)
		
			
        
		
	 
	Envíe sus comentarios sobre 
    la tesis directamente al autor:
	carlos_tr66@yahoo.com
  
		
			Para citar esta tesis puede utilizar el 
    siguiente formato:  
    
 								
 			
    
 			
		 
		Torres Gastelú, C.A.: 
	(2009) 
"Acumulación y socialización de capacidades durante la gestión tecnológica: caso CEMEX", 
	Edición 
electrónica gratuita. Texto completo en
    www.eumed.net/tesis/2009/catg/ 
			
		
			 Para que le avisemos cada veinte días de los nuevos libros y textos de economía que ofrecemos, suscríbase a nuestro Boletín 
      de Novedades  
 			
		
			
    
	Ficha de la tesis 
    
	
    Índice
    
    Ofrecemos parte del texto (sin 
    gráficos ni tablas) en HTML. Su objetivo es solo facilitar que el 
    investigador encuentre este texto en su búsqueda por Internet y que pueda 
    revisar someramente el contenido antes de bajarse la tesis 
    completa. Para obtener el texto completo de la tesis, con los cuadros 
    explicativos, gráficos y tablas, debe bajarse los 
    archivos en pdf comprimidos ZIP. (276 páginas, 1,15 Mb)