|
AMARANTO: EFECTOS EN LA NUTRICION Y LA SALUD |
|
Paola Algara Suárez, Josefina Gallegos Martínez y Jaime Reyes Hernández |
HTML
|
PDF |
|
APORTE DE SABERES POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMO CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA |
|
Abel Vicente Flames González |
HTML
|
PDF |
|
VERANO DE LA CIENCIA EN LA COARA, ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS AÑOS 2011 Y 2012: UN VERANO INOLVIDABLE |
|
Marcos Francisco Martínez Aguilar, Raquel Ávila Rodríguez e Isaac Compeán Martínez |
HTML
|
PDF |
|
DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN MODELOS PARA REDES INALÁMBRICAS DE SENSORES |
|
Isleydi Reyes Ricardo y Manuel Díaz Rodríguez |
HTML
|
PDF |
LA NOTACIÓN ASINTÓTICA EN EL CÓMPUTO CIENTÍFICO |
| José A. Cárdenas-Haro, Armando J. Vargas-Figueroa y Alberto F. Maupome-Polanco |
HTML | PDF |
|
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL ABORDAJE DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO: UN ESTUDIO EMPÍRICO | |
Osvaldo Velázquez Mejía
|
HTML
| PDF |
|
EXPRESIONES DE LOS "CUERPOS ACADÉMICOS" EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA | |
José David Lara González |
HTML
| PDF |
|
UNA MIRADA POR EL ESTADO DEL ARTE DE LA FORMACIÓN DIRECTIVA ESCOLAR
| | Aurora Orduña Correa |
HTML| PDF |
|
INNOVACIÓN DE LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO, UNA MIRADA DESDE LA ACADEMIA |
| Núñez Téllez Rosa Stefanía y María Guadalupe Rodríguez Zamora |
HTML| PDF |
|
LOS GRUPOS ECONÓMICOS EN LAS REDES COPORATIVAS DE LAS SOCIEDADES BURSÁTILES MEXICANAS | |
Carlos Ernesto Arcudia Hernández e Iago Santos Castroviejo |
HTML
| PDF |
|
PREVALENCIA DE DISPLASIA CERVICAL EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE BIENESTAR SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS Y DIETÉTICAS DE ZINC | |
Olivia González Acevedo, Alma Rosa Tovar Vega, Jorge Luis Rosado Loría, Diana Beatriz Rangel Peniche y Roxana Preciado Cortes | HTML| PDF |
|
RESTAURACIÓN DEL LIENZO DE "DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA" DE ELIAS DE LA CERDA. UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN DE ENTELADO FLOTANTE O LIBRE EN LA FACULTAD DEL HABITAT | |
Francisco Javier Quirós Vicente, Marisol Alejandra López Bravo, Nelly Mariela Reyna Mendoza y Luz Selene Leiva García | HTML| PDF |
|
UN MODELO PARA ADMINISTRAR EL HERBARIO UTILIZANDO EL ENFOQUE DE SISTEMAS | |
Ma. del Refugio Martínez-Castillo y Laura Yáñez-Espinosa | HTML| PDF |
RESEÑA. LAS VISIONES DE UNA BRUJA GUACHICHIL EN 1599: HACIA UNA PERSPECTIVA INDÍGENA SOBRE LA CONQUISTA DE SAN LUIS POTOSÍ |
| Daniel Jacobo Marín |
HTML| PDF |
|
|