David Villanueva Cisneros
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 284 Nuevo Laredo
upn28lar@prodigy.net.mx
ISBN-13: 978-84-17583-27-9
La creación de la Universidad Pedagógica  Nacional a finales de los años setenta marcó el inicio de un nuevo proceso en  el contexto educativo del país: el de la profesionalización del magisterio en  servicio, tarea a la que no se le había prestado atención, dado que las  necesidades del personal docente que demandaba la sociedad era satisfecha  mediante la preparación y formación inicial de profesores, labor invaluable de  las Escuelas Normales.
  Las Unidades UPN tienen tres tareas  fundamentales, la docencia, como ejercicio profesional, la investigación, como  la actividad de búsqueda y mejora permanente, la de difusión, como estrategia  de comunicación e intercambio con la comunidad magisterial y la sociedad en  general, para ofrecer en conjunto un servicio educativo caracterizado por el  nivel profesional de los docentes.
  En Tamaulipas, la Secretaría de  Educación ha instrumentado acciones y 
  programas dirigidos a fortalecer la  profesionalización de los docentes, sobre todo en el campo de la investigación.
  La actual Administración Estatal a cargo  del Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca en el Plan Estatal de  Desarrollo 2016 -2022, propone construir, de manera colectiva, una política de  bienestar que incluya la generación de paz y prosperidad como objetivo  prioritario que contribuya a la reconstrucción del tejido social, la  solidaridad y la acción comunitaria, como elementos que unen a la sociedad por  medio de valores humanitarios.
Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato: 
David Villanueva Cisneros (2018): “Memorias del IV Congreso de Investigación e Innovación Educativa”, Biblioteca virtual de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Tesis Doctorales (noviembre 2018). En línea: 
https://www.eumed.net/libros/1794/index.html
Recibido: Octubre 2018 Aceptado: Noviembre 2018 Publicado: Noviembre 2018