REUNIÓN DE LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y LA MESA DE LA DELEGACIÓN PARA LAS RELACIONES CON LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR Y MERCOSUR DEL PARLAMENTO EUROPEO
|
|||||||
19 de marzo2004 |
Puebla de los Ángeles, Estados Unidos Mexicanos |
||||||
|
|||||||
Tipo de reunión |
Extraordinaria |
||||||
|
|||||||
convocatoria |
|
||||||
Temario |
|
||||||
participantes |
|
||||||
REPÚBLICA ARGENTINA DIPUTADOS SENADORES |
|||||||
REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL DIPUTADOS |
|||||||
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIPUTADOS SENADORES |
|||||||
|
|||||||
acta |
|
||||||
DECLARACIÓN PARLAMENTARIA DE PUEBLA Las y los Senadores y Diputados miembros del Parlamento Latinoamericano, del Parlamento Andino, de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, del Parlamento Amazónico y del Parlamento Europeo, participantes en el Encuentro entre Parlamentarios de América Latina y el Caribe con el Parlamento Europeo en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-ALC, reunidos en la Ciudad de Puebla de los Ángeles, México, TENIENDO EN CUENTA que en América Latina y Europa se han desarrollado, con diferentes estadios, procesos de integración con el propósito de alcanzar niveles de desarrollo que beneficien a sus ciudadanos; CONSCIENTES que en Latinoamérica, con diferentes ritmos, los Parlamentos Regionales están ampliado la legítima representación ciudadana en los procesos de integración por medio de la elección directa de sus diputados, tal como lo hicieran el Parlamento Europeo en la Unión Europea y el Parlamento Centroamericano en la Integración Centroamericana, que ha sido un primer ejemplo en América Latina y el Caribe. CONVENCIDOS que la amplia sustentación democrática y el desarrollo de las sustanciales competencias parlamentarias en los Parlamentos Regionales, son elementos sustantivos que fortalecen indiscutiblemente los procesos de verdadera integración, ACUERDAN
|
|||||||
|
|
|
|
||||
documentos aprobados |
|
||||||
|
|||||||
Observaciones |
|
otros |
|
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |