REUNIÓN DE MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR | 
  ||||
3 DE DICIEMBRE 1993  | 
    MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY  | 
  |||
Tipo de reunión  | 
    Ordinaria  | 
  |||
convocatoria  | 
    ||||
| 
       Señor Presidente  Cúmpleme dirigirme a usted, a efectos de    poner en vuestro conocimiento, que atendiendo las dificultades planteadas por    el Grupo Brasileño a los efectos de poder concurrir a las reuniones de las    Subcomisiones oportunamente citadas, las mismas fueron suspendidas tal como    anteriormente hemos informado.  Alvaro    Alonso   | 
  ||||
Temario  | 
    ||||
participantes  | 
    ||||
 REPÚBLICA ARGENTINA DIPUTADOS  | 
  ||||
 REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL DIPUTADOS SENADORES  | 
  ||||
 REPÚBLICA DEL PARAGUAY SENADORES  | 
  ||||
 REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIPUTADOS  SENADORES   | 
    ||||
acta  | 
      ||||
| 
         ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR En Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, el día tres    de diciembre del año mil novecientos noventa y tres, en la Sala “Zelmar    Michelini” de la Cámara de Senadores, Palacio Legislativo, se reúne la Mesa    Directiva de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Montevideo, 3 de diciembre de 1993  | 
    ||||
  | 
    ||||
documentos aprobados  | 
      |
DECLARACIÓN 
 
 La Mesa Directiva de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, reunida en Montevideo el día 3 de diciembre de 1993, ACUERDA Ratificar su voluntad de participar en la consolidación y desarrollo del proceso de integración iniciado con el Tratado de Asunción, para lo que resulta de especial relevancia el cumplimiento del Cronograma acordado por los cuatro Jefes de Estado en Las Leñas. Igualmente, expresa su voluntad de continuar con los esfuerzos que habiliten armonizaciones de nuestras legislaciones y el estudio de las asimetrías que dificultan el proceso integrador. Contribuir al desarrollo de políticas integracionistas que impliquen una acción conjunta de los cuatro países frente a las nuevas alineaciones de relacionamiento económico-comercial que se registran en el mundo. Evaluar el trabajo realizado hasta la fecha, para lograr que la Comisión Parlamentaria, pueda cumplir cada vez con mayor eficacia con los objetivos y metas del Tratado de Asunción. Montevideo, 3 de diciembre de 1993  | 
    |
Observaciones  | 
      Faltan Recomendaciones.  | 
    
otros  | 
      
  | 
    
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |