REUNIÓN DE LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR
|
|||||
20 de mayo1999 |
Asunción, República del Paraguay |
||||
|
|||||
Tipo de reunión |
Ordinaria |
||||
|
|||||
convocatoria |
|
||||
Temario |
|
||||
participantes |
|
||||
|
|||||
acta |
|
||||
ACTA En la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, a los 20 días del mes de mayo del año mil novecientos noventa y nueve, se reúne la Mesa Ejecutiva de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Asunción, 20 de mayo de 1999 |
|||||
documentos aprobados |
|
MERCOSUR/CPC/ME/DEC. S/N/99 DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN
La Mesa Ejecutiva de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, reunida el 19 y 20 de mayo del año 1999 en Asunción, ante los lamentables hechos de notoriedad acaecidos en el mes de marzo ppdo., en la República hermana del Paraguay,
DECLARA
Artículo 1º.- Su consternación ante el trágico saldo de pérdida de vidas, la del Vicepresidente de Paraguay don Luis María Argaña y ocho jóvenes patriotas, que en defensa de la democracia e instituciones paraguayas fueron sacrificados mediante crímenes políticos que repudiamos.
Artículo 2º.- Su solidaridad con el pueblo y gobierno paraguayo en su esfuerzo por consolidar la estabilidad de las instituciones, destacando el importante papel asumido por el Parlamento de Paraguay.
Artículo 3º.- Nuestra confianza plena en el proceso político que desarrolla Paraguay, encuadrado en el Protocolo de Ushuaia, que reafirma inequívocamente lo actuado por los cuatro países, en defensa de las Instituciones Democráticas.
Asunción, 20 de mayo de 1999 |
|
|
|
Observaciones |
|
otros |
|
ANEXO I
Asunción, 20 de mayo de 1999 |
|
ANEXO III Entre el 15 y 17 de marzo de 1999, en la ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay, luego de reuniones con el Presidente Pro Témpore de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, Senador Euclides Acevedo, se reunieron en el local de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción los señores Rubén M. Perina, (Coordinador del Área de Fortalecimiento Institucional, Unidad para la promoción de la Democracia, OEA), Carlos Alberto González, (Director del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción), Gerardo Caetano (Coordinador del Programa regional UPD/OEA sobre “El Papel de los Parlamentos del MERCOSUR en la Democracia y la Integración” y Director del Programa de Asuntos Legislativos del Centro Latinoamericano de Economía Humana) y Carlos Mateo Balmelli (Politólogo, Experto en Asuntos Legislativos). El propósito de la reunión fue analizar conjuntamente y formular un plan de actividades de estudios, intercambios, capacitación y asesoramiento, que respondiera a la solicitud de cooperación presentada por el Senador Euclides Acevedo a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Después de un análisis de diferentes puntos de vista, se acordó el siguiente plan de posibles actividades a realizarse en apoyo de la mencionada Comisión Conjunta.
La ejecución de este programa de apoyo a la Comisión Parlamentaria Conjunta y la participación en las actividades antes mencionadas estarán a cargo de investigadores de las instituciones que han estado colaborando con el Programa Regional UPD/OEA sobre “El Papel de los Parlamentos del MERCOSUR en la Democracia y la Integración”. Estas Instituciones participantes son: Universidad Di Tella (Argentina), Universidad de Brasília (Brasil), Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica de Asunción (Paraguay), y el Centro Latinoamericano de Economía Humana (Uruguay). Carlos Alberto González Asunción, 20 de mayo de 1999 |
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |