REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR
|
|||||
23 de agosto2000 |
São Paulo, República Federativa del Brasil |
||||
|
|||||
Tipo de reunión |
Extraordinaria |
||||
|
|||||
convocatoria |
|
||||
Temario |
|
||||
|
|||||
participantes |
|
||||
REPÚBLICA ARGENTINA DIPUTADOS |
|||||
REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL DIPUTADOS |
|||||
REPÚBLICA DEL PARAGUAY DIPUTADOS SENADORES |
|||||
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIPUTADOS SENADORES |
|||||
|
|||||
acta |
|
||||
Se celebró en la ciudad de São Paulo, República Federativa del Brasil, el día 23 de agosto de 2000 la Reunión Extraordinaria de la Mesa Ejecutiva de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. São Paulo, 23 de agosto de 2000 Diputado Júlio Redecker Diputada María del C. Alarcón Senador Angel José Burró Diputado Washington Abdala |
|||||
documentos aprobados |
|
LOCAL PARA INSTALAR LAS OFICINAS DEL PROYECTO
VISTO
CONSIDERANDO
LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA
Artículo 1º.- Encomendar al Presidente Pro Témpore de la CPC Diputado Júlio Redecker las gestiones necesarias ante la Presidencia Pro Témpore del Consejo Mercado Común para la definitiva adjudicación de locales en el Edificio MERCOSUR (Montevideo - Uruguay) adecuados para la instalación de las dependencias del proyecto y en especial para el Centro de Documentación, otorgándole facultades necesarias para suscribir el acuerdo correspondiente.
Artículo 2º.- La Secretaría Administrativa Parlamentaria Permanente realizará ante el Gobierno de Uruguay, las gestiones necesarias para la efectiva realización.
São Paulo, 23 de agosto de 2000 |
MERCOSUR/CPC/ME/DISP. Nº 24/00
CUENTAS BANCARIAS
VISTO
CONSIDERANDO
LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA
Artículo 1º.- Autorízase al Director MERCOSUR del Convenio de Financiación señor Walter Alex Cofone, cédula de identidad uruguaya número 998.415-4 a gestionar ante el Banco de la República Oriental del Uruguay la apertura de dos cuentas, una en Euros y otra en Dólares Estadounidenses a nombre del Convenio Nº ASR/B7-3100/97/0066 “Apoyo a la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR”, afectadas a los fondos que la Comisión Europea asigne al Convenio.
Artículo 2º.- Dichas cuentas serán las únicas por donde transitarán los fondos Comunitarios depositados por la Comisión Europea.
Artículo 3º.- Las cuentas podrán ser auditadas por la Mesa Ejecutiva.
São Paulo, 23 de agosto de 2000 |
MERCOSUR/CPC/ME/DISP. Nº 25/00
RECURSOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “APOYO A LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA”
VISTO
CONSIDERANDO
LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA
Artículo 1º.- Que las secciones nacionales designen un funcionario para asistir al Proyecto “Apoyo a la Comisión Parlamentaria Conjunta”, Convenio Nº ASR/B7-3100/97/0066, firmado en Buenos Aires el 26 de abril del 2000.
Artículo 2º.- Tales funcionarios deberán desarrollar sus funciones durante la duración del Proyecto en la sede de la Secretaría Administrativa Parlamentaria Permanente o en sus respectivas Secciones Nacionales.
São Paulo, 23 de agosto de 2000 |
MERCOSUR/CPC/ME/DISP. Nº 26/00
HOMENAJE AL GRAL. JOSÉ G. ARTIGAS
VISTO
LA MESA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA
Artículo 1º.- Designar al Diputado Iván Posada y al Secretario de la Sección Uruguay Walter Alex Cofone para que representen a la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR en la mencionada marcha.
São Paulo, 23 de agosto de 2000 |
|
|
|
Observaciones |
|
Otros |
|
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |