REUNIÓN DE PARLAMENTARIOS DEL MERCOSUR Y LA UNION EUROPEA
  | 
  |||||||
29 al 31 de octubre1996 | 
    Florianópolis, República Federativa del Brasil  | 
  ||||||
  | 
  |||||||
Tipo de reunión  | 
    Extraordinaria  | 
  ||||||
  | 
  |||||||
convocatoria  | 
    
  | 
  ||||||
Temario  | 
    
  | 
  ||||||
participantes  | 
    
  | 
  ||||||
 REPÚBLICA ARGENTINA  | 
  |||||||
 REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL DIPUTADOS  | 
  |||||||
 REPÚBLICA DEL PARAGUAY SENADORES  | 
  |||||||
 REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY SENADORES  | 
  |||||||
  | 
  |||||||
acta  | 
    
  | 
  ||||||
 DECLARACIÓN DE FLORIANÓPOLIS El Señor Diputado Federal Paulo Bornhausen, en calidad de Presidente Pro    Témpore de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, y el Señor    Diputado Gerardo Galeote Quecedo, Presidente de la Delegación del Parlamento    Europeo para las Relaciones con los Países de América del Sur, en ocasión de    la visita a Florianópolis de la Mesa de la Delegación, reafirmó la    importancia de la participación de los Parlamentos nacionales en el contexto    del proceso de integración e institucionalizó la Comisión Parlamentaria    Conjunta del MERCOSUR como órgano representativo de los Parlamentos de los Estados    Parte; 
 DECLARAN, Por todas estas razones, y teniendo en cuenta los principios democráticos    inscritos en las Constituciones nacionales de los Estados Parte, Florianópolis, 31 de octubre de 1996 Gerardo Galeote Quecedo Fernando José Lahoz Carlos Alberto Gonzalez Luis Hierro López  | 
  |||||||
  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  ||||
documentos aprobados  | 
      
  | 
    
 MERCOSUR/CPC/DEC. S/N/96 
 DECLARACIÓN SOBRE DERECHOS SOCIALES 
 La Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR reconociendo que el    avance del proceso de integración del MERCOSUR, a través de la Constitución    de una Unión Aduanera y del establecimiento de una Tarifa Externa Común, que    impactan las relaciones de trabajo en los Estados Partes. 
 DECLARA 
 Su convicción de la necesidad de que los Órganos del MERCOSUR inicien negociaciones procurando la aprobación de un documento que establezca los derechos comunes del trabajador del MERCOSUR considerando las Convenciones de la Organización Internacional del Trabajo y los Principios que guían la Carta Social del MERCOSUR. 
 
 Florianópolis, 31 de octubre de 1996. Diputado Paulo Bornhausen  | 
    |
 MOCIÓN DE SOLIDARIDAD La Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR y la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de América del Sur, reunidos en Florianópolis al tomar conocimiento del trágico accidente ocurrido en la mañana de hoy cuando una aeronave Fokker 100 de TAM (Transporte Aéreos MERCOSUR) cayó sobre algunas casas del barrio de Jabaquara en la ciudad de São Paulo, poco después de su despegue, manifiesta su pesar y profunda solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas. Florianópolis, 31 de octubre de 1996 Paulo Bornhausen Gerardo Galeote Quecedo Fernando José Lahoz Carlos Alberto González Luis Hierro López 
  | 
    |
 ACTA DE INTENCIÓN SOBRE COOPERACIÓN TÉCNICA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) CON LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Considerando la labor desarrollada desde su creación por la Organización    Internacional del Trabajo en materia de protección, promoción y análisis de    los temas propios del mundo del trabajo y en particular de los derechos    laborales;  La Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, representada por Diputado Paulo Bornhausen Diputado Fernando José Lahoz Carlos Alberto González Luis Hierro López y la Organización Internacional del Trabajo, representada por Geral B. Rodgers Acuerdan suscribir la siguiente Acta de intención sobre Cooperación Técnica: Cláusula primera Cláusula segunda Cláusula tercera 
 
 Cláusula cuarta Florianópolis, 1 de noviembre de 1996  | 
    |
  | 
    |
Observaciones  | 
      
  | 
    
otros  | 
      
  | 
    
 PROPUESTA DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR AL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE COOPERACIÓN La presente propuesta se enmarca en la “Declaración Conjunta sobre    Cooperación”, firmada el 12 de junio de 1996 entre la Delegación del    Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de América del Sur y la    Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, a la luz del Acuerdo de Madrid,    celebrado entre la Unión Europea y el MERCOSUR, el 16 de diciembre de 1995,    cuyo Artículo 3º consagra el compromiso de implementar el dialogo político    como instrumento de cooperación institucional. 
 1. Intercambio de información, desarrollo en forma conjunta de redes de comunicación informática y de bases de datos. Objetivos Metas 2. Transferencia de experiencias entre parlamentarios de ambas Partes y debate conjunto en temas relativos a la aproximación entre ambas instituciones. Objetivo Metas 
 
 3. Programas para la formación y capacitación de funcionarios técnicos y personal administrativo que presten servicios en o para la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Objetivos Metas 
 
 La realización de los seminarios previstos en los objetivos abarcará tres niveles: 
 
 4. Asesoramiento y consulta en temas relacionados al proceso de integración. Objetivos Metas 
 Mecanismo de contacto que será establecido entre    el área técnica del Parlamento Europeo -Dirección General de Estudio- y las    áreas técnicas de los respectivos Congresos Nacionales y la Secretaría Permanente    de la CPC, para promover un intercambio ágil de informaciones relacionadas    con las áreas específicas. 
 
 Se aprobará una Resolución que defina los procedimientos para la    identificación, selección y contratación del personal técnico necesario para    la prestación de estos servicios de asesoramiento. Se sugiere que se adopte    el mecanismo de lista de especialistas indicados por las cuatro secciones    nacionales y por el Parlamento Europeo que quedará depositada en la Secretaría    Administrativa Permanente, que será utilizada según las necesidades y según    los procedimientos aprobados. 5. Estudio y propuesta de proyectos de cooperación entre la Unión Europea y el MERCOSUR en materia de fortalecimiento del diálogo interparlamentario. Objetivo 6. Publicación y difusión de la información institucional y de carácter general de interés para la integración, intercambio anual de informes sobre las actividades respectivas del MERCOSUR y de la Comisión Parlamentaria Conjunta, también como de la Unión Europea y de las Delegaciones del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de América Latina. Objetivos Metas Florianópolis, 31 de diciembre de 1996  | 
    |
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |