REUNIÓN DE LOS PRESIDENTES DE LAS SECCIONES NACIONALES DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR EN REPRESENTACIÓN DE LA MESA EJECUTIVA
|
|||||
3 de MARZO1998 |
BUENOS AIRES, República Argentina |
||||
|
|||||
Tipo de reunión |
Extraordinaria |
||||
|
|||||
convocatoria |
|
||||
Temario |
|
||||
participantes |
|
||||
|
|||||
acta |
|
||||
documentos aprobados |
|
MERCOSUR/CPC/DEC. S/N
Con motivo de lo informado por el Señor Presidente de la Sección Nacional de la República del Paraguay y las noticias que se han hecho públicas a través de los medio de comunicación,
LOS PRESIDENTES DE LAS SECCIONES NACIONALES DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR, EN REPRESENTACIÓN DE LA MESA EJECUTIVA,
Buenos Aires, 3 de marzo de 1998 |
MERCOSUR/CPC/RES. S/N
Con motivo de lo informado por el Señor Presidente de la Sección Nacional de la República del Paraguay y las noticias que se han hecho públicas a través de los medios de comunicación,
LOS PRESIDENTES DE LAS SECCIONES NACIONALES DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR, EN REPRESENTACIÓN DE LA MESA EJECUTIVA,
Concurrir el día jueves 5 de marzo de 1998 a la República del Paraguay a los fines de expresar a sus parlamentarios el apoyo y la solidaridad de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR y ratificar personalmente que la pertenencia al Mercado Común del Sur implica, por parte de cada uno de los Países Miembros, la admisión irrenunciable de la plena vigencia de las instituciones democráticas nacionales y el reconocimiento irrestricto de los derechos humanos.
Buenos Aires, 3 de marzo de 1998 |
|
|
|
Observaciones |
|
otros |
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |