Este  capítulo está sustentado casi en toda su totalidad en experiencias pedagógicas cubanas  y latinoamericanas y no es propio de los autores de la monografía sino es una  recopilación referencial de los estudios del centro referido en capítulos  anteriores. 
  Los  mediadores didácticos como componentes auxiliares del proceso de formación de  los profesionales, conjuntamente con las formas, sirven de espacio y sustento  del proceso y en particular del método. Por ello, entendemos que los recursos  que sirven de sustento al proceso de formación de los profesionales se  identifican con la categoría de mediadores didácticos. 
  ¿Qué es un  mediador didáctico? Una variedad de instrumentos, objetos que muchas veces se  identifican solamente con equipos sofisticados, pero que también, lo constituye  la modesta tiza, el borrador y la pizarra, por demás altamente eficientes e  insustituibles. El sistema de medios comprende no sólo el objeto físico real  sino todo su sistema de concepción metodológica y de producción. 
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |