Se procede al Control Interno de la temática basado, entre otros, en los siguientes aspectos:
  | 
    SI  | 
    NO  | 
    NO  | 
  |
1.  | 
    Esta definida la persona encargada de revisar la corrección de los precios y tarifas de las Facturas recibidas y se ejecuta dicha revisión sistemáticamente.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
2.  | 
    En caso de violaciones de precio y tarifas en aplicación de las tasas de recargo comerciales, se han efectuado las reclamaciones correspondientes.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
3.  | 
    Todas las producciones y servicios tienen aprobado sus precios y tarifas por los niveles correspondientes.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
4.  | 
    Se efectúan inspecciones internas para detectar violaciones en la aplicación de los precios y las tarifas.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
5.  | 
    Existe control delos precios y tarifas a la población de forma tal que no se detecten violaciones alas mismas.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
6.  | 
    Se han adoptado medidas efectivas con los violadores de precios y tarifas.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
Valorar los  resultados del Control Interno empleando el siguiente procedimiento:
  1_ Separar los  aspectos que no corresponda  a la  entidad.
  2_ Precisar los  aspectos que se cumplen.
  3_ Analizar los  aspectos que se violan.
  4_ Todos los  aspectos deben ser verificados.
  A partir de las  violaciones detectadas en el Control Interno, el investigador debe trazar una  estrategia basado en los siguientes pasos:
  1_ Valorar en el  sistema contable de la entidad investigada   el reflejo de los precios y tarifas, para ello debe proceder a:
2_ Efectuar  comprobaciones con muestreos aleatorios   a los aspectos que no presentan violaciones en el Control Interno.
  3_ Comprobar la  autenticidad de:
4_  Verificación del cumplimiento de la legalidad  sobre el objeto social de los Precios y Tarifas.
     Cumplimiento de lo establecido por el  Ministerio de Finanzas y Precios, según el objeto de la investigación.  Consultar:
  Procedimientos para la formación de precios  minoristas de los módulos de aseo, uniformes y vestuarios de trabajo.
  Resolución No. 13 / 2000. Ministerio de Finanzas y  Precios. Instrucción No. 8 / 2000. Regulaciones para la compensación monetaria  de autos particulares.
  5_ Llegar a  conclusiones sobre la existencia o no de errores o irregularidades en los  Precios y Tarifas que propicien la sustracción de valores  o la violación de la legalidad:
  Presentar la documentación que  acredite  errores o irregularidades.
  Descripción del método  empleado:
    c)   Cuantía de la sustracción.
      d)   De existir violación  de la  legalidad en el objeto social, indicar el precepto violado.
  6_ Elaborar un  informe de conformidad a los aspectos anteriores y en caso de sustracción de  valores o violación de la legalidad, proceder conforme  a la Ley de Procedimiento Penal.
  Recomendaciones  a las instancias direccionales:
Las doce temáticas examinadas no son exhaustivas, por tanto, pueden examinarse otras temáticas relativas al activo (cargos diferidos por pagar), de pasivo (vacaciones por pagar), del pasivo a largo plazo, sus diferentes partidas, así como de los créditos diferidos.
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |