Nóminas.
Comprobar el Control Interno de la entidad sobre nóminas. Analizar, entre otros, los siguientes aspectos.
V NÓMINAS  | 
    SI  | 
    NO  | 
    NO PROCEDE  | 
  |
1  | 
    Existe separación de funciones entre la persona que controla el tiempo laborado, la que confecciona la nómina la que paga y la que registra.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
2  | 
    Se revisan y aprueban las nóminas antes de la extracción del efectivo en Banco.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
3  | 
    Existen controles para la entrega del efectivo para pago de nómina y para su liquidación, a los establecimientos y unidades.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
4  | 
    Firma en el espacio “Recibido” de cada trabajador o de cada persona autorizada por este a efectuar el cobro, mediante documento acreditativo, como constancia del mismo.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
5  | 
    Número de Reintegro y fecha de este en el espacio “Recibido” de cada salario indebido y no reclamado.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
6  | 
    Número de cheque de extracción del efectivo para pago de nóminas, cuyo importe debe concordar con el total de los salarios, vacaciones y subsidios a pagar a los trabajadores.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
7  | 
    El modelo “Registro de salarios y tiempo de servicio” se encuentra actualizado.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
8  | 
    Los Submayores de vacaciones están actualizados y mensualmente se cuadra la suma de sus saldos con el de la cuenta control correspondiente, no presentando saldos deudores.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
9  | 
    Se realizan las retenciones de salarios, de acuerdo con los datos de nóminas del área de personal y sus importes totales se pagan en término, a las entidades correspondientes y a las personas beneficiadas.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
10  | 
    No existen acumulaciones de    vacaciones de trabajadores por término en los excesos a los autorizados por    el    | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
11  | 
    Se registran correctamente las nóminas al elaborarse y pagarse en la Contabilidad Patrimonial y en la Presupuestaria.  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
Valorar los  resultados del Control Interno con los siguiente procedimientos:
  1_ Decantación  de los aspectos que no se ajustan.
  2_ Circular los  aspectos que se cumplen.
  3_ Valorar los  aspectos que se incumplen y su incidencia en errores y fraudes.
  4_ Verificar  todos los aspectos.
  El control sobre  nóminas suele ser más preciso en aquellas entidades que por sus características  permitan la adecuada división de las funciones. El investigador debe proceder a  partir de los principios generales establecidos a controlar los siguientes  aspectos sobre la temática:
  1_ Análisis en  el sistema contable  diseñado para la  entidad,  el control de la temática en  cuestión.
Análisis de resultados de  comprobaciones anteriores.
  Análisis de los reintegros de  salarios indebidos y no reclamados.
  2_ Realizar  comprobaciones con muestreos aleatorios en aspectos que no reflejaron  violaciones en el control Interno. Ejemplo:
3_ Verificar la autenticidad de documentos dudosos o a partir de muestreos aleatorios en:
4_ Valoración  del cumplimiento de la legalidad sobre pagos y salarios: 
  Cumplimiento de las  disposiciones sobre formas de pago, escalas salariales, tarifas y demás  disposiciones. 
  Disposiciones especiales sobre  otras retribuciones.
  Consultar:
  Circular No. 4 /2000.  Procedimientos de control y contabilización de nóminas pagadas a través de  cajeros automáticos del Banco.
  5_ Concluir la  investigación  y determinar sobre la  existencia o no de errores o fraudes en nóminas. El investigador debe proceder  a:
  Demostrar documentalmente el  error o el fraude.
   c) Cuantía de la sustracción.
  De existir violaciones de la  legalidad, demostrar en qué consiste y formas de afectación.
  6_ Elaborar un  informe basado  en los aspectos  anteriores, en caso de contener sustracción de valores o violaciones de la  legalidad, proceder en consecuencia.
  7_ Medidas que  deben tenerse en cuenta paras prevenir los fraudes en nóminas:
         _ División de las funciones para el pago  de las nóminas:
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |