 
                DISEÑO DE UNA RUTA TURÍSTICA DE INTERPRETACIÓN CULTURAL PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL DE LA ETNIA ABORIGEN WARAO EN EL ESTADO DELTA AMACURO, VENEZUELA
María V. Rodríguez
 
Diagnóstico y Evaluación del Potencial Turístico del Área para el  Diseño de una Ruta Turística 
De acuerdo a la  información recopilada, se realizó un análisis de las principales fortalezas,  oportunidades, debilidades y amenazas detectadas en el área de estudio.
Fortalezas
  - Accesibilidad terrestre, área y  marítima en buenas condiciones para el desarrollo de nuevos productos  turísticos.
- El Estado Delta Amacuro posee  atractivos turísticos de jerarquía nacional e internacional.
- Variada oferta de alojamiento  ubicados estratégicamente en los principales caños del Delta.
- Seguridad y tranquilidad en el  área para el desarrollo de un turismo de calidad en un entorno natural.
- Compromiso e interés del sector  privado para el desarrollo del turismo.
- En el Estado Delta Amacuro se  encuentra una de las Reserva de Biosfera Mundial declarada por la UNESCO.
- Posee una de las etnias  aborígenes que ha preservado su cultura originaria.
 
Debilidades
  - Falta de productos turísticos  integrados que potencien al estado Delta Amacuro como destino turístico.
- Inexistencia de material  informativo que promocione los atractivos del Estado.
- Ausencia de ofertas de  esparcimiento y de actividades de recreación conectadas a la naturaleza y a la  etnia aborigen Warao.
- Escaso aprovechamiento de los  atractivos turísticos existentes en el   Estado Delta Amacuro.
- Existen deficiencias en cuanto  a la adecuación de las instalaciones y a la prestación de servicios de  transporte terrestre.
- Falta de información y  conocimiento de los mercados y de instrumentos de planeación y control, tanto  en el sector público como en el sector privado.    
- Inexistencia de mecanismos de  inclusión y evaluación de los establecimientos prestadores de servicios  turísticos ante el Registro Turístico Nacional. 
 
Oportunidades
  - Creciente interés de los  turistas por el desarrollo de actividades culturales y de la naturaleza.
- Consolidación de la imagen del  destino en los mercados nacionales.
- Potencialidad para atraer  turistas especializados en cultura y naturaleza debido a su riqueza biológica y  cultural.
- Incorporación de las  comunidades aborígenes a la actividad turística, para el desarrollo local y la  consolidación de la identidad cultural de la etnia Warao.
- Creciente participación  empresarial en el desarrollo de una actividad sostenible para la  conservación  del patrimonio.
 
Amenazas
  - El cambio climático y los fenómenos  climatológicos pueden conllevar al detrimento de los recursos naturales.
- Al no aplicarse adecuadamente  medidas y mecanismos de control persiste el riesgo de degradación  medioambiental y cultural.
- Que la marca turística del país  no sea congruente con las ofertas del Estado Delta Amacuro.
- La crisis económica mundial  puede traer como consecuencia una notable disminución en la demanda turística.
Volver al índice