PROTECCIÓN ACUMMULADA DE LOS DISEÑOS INDUSTRIALES EN CUBA   
 
BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS
  - Acea Valdés, Yeney: Los actos desleales contra los consumidores en Tesina presentada en opción al grado de diplomante en Derecho del  Consumidor, La Habana, 2007. 
 
  - Actas  de Derecho Industrial 1977, Editorial Montecorvo S.A., Madrid, 1978.
 
  - Angeles, Jaime et al: Derecho de la Propiedad Intelectual, Fundación Institucionalidad y  Justicia, Santo Domingo, 1998. 
 
  - Antequera       Parilli,       Ricardo: Consideraciones sobre el Derecho de Autor (Con especial       referencia a la legislación venezolana), Leonardo Impresora, Buenos       Aires, 1977.
 
  - Antequera Parilli, Ricardo: El nuevo régimen del  Derecho de Autor en Venezuela (y su correspondencia con la legislación, la  jurisprudencia y la doctrina comparada), Autoralex, Caracas, 1994.
 
  - Antequera Parilli, Ricardo: El nuevo régimen del  Derecho de Autor en Venezuela (y su correspondencia con la legislación, la  jurisprudencia y la doctrina comparada) 2da edición, Dirección Nacional de  Derecho de Autor, Caracas. 
 
  - Asensio, Antonio: Enciclopedia       de la Filosofía, Garzanti Ediciones B, Barcelona, 1992.
 
  - Astudillo Gomez, Francisco: Aproximación al  estudio del Diseño Industrial en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/28877/5/articulo1.pdf 
 
  - Baylos       Corroza,       Hermenegildo: Tratado de Derecho Industrial, Editorial Civitas       S.A., Madrid, 1978.
 
  - Becerra  Ramírez,  Manuel: Derecho de la Propiedad Intelectual. Una perspectiva trinacional,  Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2000. 
 
  - Bercovitz  Álvarez,  Germán: La protección del diseño tras la directiva 98/71/CE. el Derecho de  Autor sigue siendo clave (en línea) http://www.uclm.es/postgrado.derecho/_02/WEB/materiales/civil/Protecciondiseno.pdf
 
  - Bercovitz, Germán: Obra  Plástica y Derechos Patrimoniales de su autor, Editorial Tecnos S.A.  Madrid, 1997.
 
  - Boletín Electrónico del  CENDA. Para Proteger la Creación en   http://www.cenda.cu/php/boletin.php?&item=3
 
  - Canton, Katia: Retrato da Arte Moderna, Martins  Fontes, Sao Paulo, 2002.
 
  - Carrillo  de Albornoz,  Maria Antonia: Propiedad Industrial. Antecedentes y regulaciones vigentes,  Ediciones Ponton Caribe S.A., La Habana, 1994.
 
  - Cristiani, Julio Javier: Las reservas de derechos y su regulación en la nueva ley  federal del Derecho de Autor. ¿Protección acumulada o conflictos por  acumularse? enBecerra Ramírez,  Manuel: “Estudios de derecho intelectual en homenaje al profesor David  Rangel Medina”, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1998.
 
  - Diseño Industrial en  http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_industrial  
 
  - Fernández-Nóvoa, Carlos: Tratado  sobre Derecho de Marcas, Ediciones Jurídicas y Sociales, Madrid, 2001.
 
  - Ferreras, Jacqueline, Zonana, Gilbert: Dictionnaire Juridique et Économique, La Maison du Dictionnaire, Paris,  2000. 
 
  - Florez       y Lopez,       Fernando: Los interdictos posesorios y de la Propiedad Industrial, Jesus       Montero, La Habana, 1951.
 
  - Garófalo  y Morales,  Francisco García: La Propiedad Intelectual e Industrial. Su legislación en  la Península y Provincias Ultramarinas, La Propaganda Literaria, La Habana,  1890.
 
  - Glosario de Términos de  la OMPI de Derechos de Autor y Derechos Conexos, Ginebra, 1980.
 
  - Guízar  López,  Victor Manuel: Industrias Culturales y Derecho de Autor. Oportunidades y  desafíos en  Jornadas de Derecho de  Autor, México D.F., 2005.
 
  - Heskett, John: Breve       historia del diseño industrial, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1985.
 
  - Instalación artística  http://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_art%C3%ADstica
 
  - Iturralde  Muñoz,  Maité: La Propiedad Intelectual. Las zonas fronterizas entre el Derecho de  Autor y la Propiedad Industrial. La protección acumulada de derechos. OCPI.
 
  - Jímenez  Aday,  Miguel: Legislación cubana en materia de Derecho de Autor aplicable a las  artes visuales en Cuba. Particularidades nacionales de la gestión colectiva en Reunión Regional de directores de entidades de gestión colectiva de Derechos  de Autor de las Artes Visuales en América Latina. La Habana, 2002.
 
  - Lara  Días,  Emilia: Sistemas Institucionales y empresariales de Propiedad Industrial, OCPI,  1999.
 
  - Las Bellas Artes en  http://www.monografias.com/trabajos27/bellas-artes/bellas-artes.zip
 
  - Lipszyc, Delia: Derecho       de Autor y Derechos Conexos, Tomos I y II, Editorial Félix Varela, La       Habana, 2007.
 
  - Lipszyc, Delia: Obras de arte  aplicadas a la industria. Diseños Industriales y Derecho de Autor en XIII Jornadas de  Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI, Cartagena de Indias, 2007.
 
  - Marcos  Martínez,  Maylen, La protección de las marcas tridimensionales. controversias y  desafíos, OCPI.
 
  - Moreno Cruz, Marta, Horta Herrera,  Emilia: Selección de Lecturas de Propiedad Industrial, Tomo II,  Editorial Félix Varela, La Habana, 2003. 
 
  - Mouchet, Carlos, Radaelli, Sigfrido: Protección penal  de los Derechos Intelectuales sobre obras literarias y artísticas,  Editorial Reus, Madrid, 1954.
 
  - OCPI. Diplomado sobre  los aspectos jurídicos del sistema de ciencia.
 
  - OCPI. Guía para la  elaboración de los documentos que conforman una solicitud de registro en la  modalidad de modelo industrial., Ediciones OCPI, La Habana, 1998. 
 
  - Octavio Paz por él mismo  en   http://www.horizonte.unam.mx/cuadernos/paz/prepazz.html
 
  - OMPI. Comité  Permanente sobre el derecho de marcas, diseños industriales e indicaciones  geográficas. Ginebra, 2009.
 
  - OMPI. Definición de  Diseño Industrial: Diferencias con otros objetos de Propiedad Intelectual.
 
  - OMPI. Los diseños  industriales y su relación con las obras de artes aplicadas y las marcas  tridimensionales. Ginebra, 2002. 
 
  - OMPI. Quinto Seminario  Regional sobre Propiedad Intelectual para jueces y fiscales de América Latina.  Cartagena de Indias, 2006.
 
  - Otero  Lastres,  Hermenegildo: La Protección a los Diseños Industriales: Una forma de  protección a la artesanía en Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad  Intelectual para funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de  Ecuador. Guayaquil, 2002.
 
  - Performance en  http://es.wikipedia.org/wiki/performance   
 
  - Rangel  Ortiz,  David: Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual, Universidad  Nacional Autónoma de México, México, 1992.
 
  - Rangel Ortiz, David: La  protección del arte aplicado en la legislación autoral mexicana en Becerra Ramírez, Manuel: “Estudios de  derecho intelectual en homenaje al profesor David Rangel Medina”,  Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1998.
 
  - Read, Herbert: Arte e       Industria. Principios       de Diseño Industrial,       Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1971.
 
  - Resumen de las Jornadas  Técnicas CCI/OMPI sobre protección jurídica de la Artesanía, La Habana, 2001.
 
  - Rodríguez J., Francisco, Barrios,  Irina, Fuentes, Maria Teresa: Introducción  a la Metodología de las Investigaciones Sociales, Editora Política, La  Habana, 1984. 
 
  - Romaní, José Luis: Propiedad  Industrial y Derecho de Autor. Su regulación Internacional, Casa Editorial  BOSCH, Barcelona, 1976.
 
  - Ruiz  Muñoz,  Miguel: Diseño Industrial y Derecho de Autor en Europa (La acumulación en  algunos Derechos Nacionales armonizados)   (en línea) http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2511543 
 
  - Sainz de Robles, F.C.: Diccionario Español de sinónimos y antónimos,  Editorial Científico-Técnica, La Habana, 1979. 
 
  - Sanchez       Roca,       Mariano: Propiedad Intelectual e Industrial, Editorial Lex, La       Habana, 1943.
 
  - Sanso, Benítez, Rondon de Sanso, Hildegart: Estudios  de Derecho Industrial, Publicaciones de la Facultad de Derecho, Caracas,  1965.
 
  - Schmidt, Luis C.: Propiedad  Intelectual y sus fronteras: Protección de Arte e Industria. (en línea)  http://info5.juridicas.unam.mx/libros/1/164/5.pdf 
 
  - Serrano  Gómez,  Eduardo et al: El Registro de la Propiedad Intelectual, Colección  de Propiedad Intelectual, Madrid, 2008.
 
  - Sir  Rowland Hill en  www.sociedadfilatelica.cl
 
  - Uría, Rodrigo, Menéndez, Aurelio: Curso de Derecho  Mercantil, Tomo I, Civitas, Madrid, 2001.
 
  - Valdés       Díaz,       Caridad del Carmen, Ojeda Rodríguez,       Nancy de la C, Moreno Cruz,       Marta: El derecho de autor en Cuba enSelección de Lecturas       de Derecho de Autor, Editorial Félix Varela, La Habana, 2005. 
 
  - Zavala  R odríguez,  Carlos Juan: Régimen legal de los Dibujos y Modelos Industriales,  Editorial De Palma, Buenos Aires, 1962.
 
 
REVISTAS:
  - África  se abre paso en el mundo de los dibujos animados. La historia de Pictoon  (Senegal). Revista  de la OMPI No. 5, septiembre-octubre de 2005, p. 10.  
 
  - Atequera Parilli, Ricardo: El arte Aplicado a la  Industria, Revista Propiedad Intelectual, Año V. No. 8 y 9, Mérida  –Venezuela.
 
  - Blanco Díaz, Elena: La magia de las manos en forma y color,  Cuba Foreign Trade,No. 4, Año 2004, Cuba, pp. 64-74.
 
  - Diseño  Industrial. Simposio Internacional en Argentina. Revista de la OMPI No. 3, junio de  2007, p. 18.
 
  - Diseños  industriales: presentación de solicitudes electrónicas en virtud del Arreglo de  La Haya - Cooperación entre la OMPI y la OAMI (Resumen de noticias). Revista de la  OMPI No. 5, septiembre-octubre de 2004, p. 23. 
 
  - Diseños  Triunfadores.  Revista de la OMPI No. 3, mayo-junio de 2005, p. 14.
 
  - El  Sistema de La Haya: Un instrumento que sirve por igual a empresas y diseñadores. Revista de la OMPI No.  3, mayo-junio de 2005, p. 10.
 
  - Entrevista  con usuarios del Sistema de la Haya. Revista de la OMPI No. 3, mayo-junio  de 2005, p. 12.
 
  - L`Estilo  y funcionalidad.  Exposición de diseño italiano. Revista de la OMPI No. 6, noviembre-diciembre de  2005, p. 6. 
 
  - La Comunidad Europea se  adhiere al Sistema de la Haya. Revista de la OMPI No. 1, febrero de 2008, p.10.
 
  - La frontera entre marcas  tridimensionales y diseños industriales, Revista del Empresario Cubano.
 
  - La legislación relativa a  los diseños en el sector europeo de la moda. Revista de la OMPI No. 1, febrero de  2008, p.12.
 
  - La OAPI se adhiere al  Tratado Internacional sobre Diseños Industriales. Revista de la OMPI No. 4, agosto de  2008, p. 11.
 
  - Las marcas  tridimensionales en la práctica francesa y comunitaria. Revista de la OMPI No.  1, febrero de 2009, p. 7. 
 
  - Les enjeux de la  protection des dessins et modèles industriels dans le développement en Afrique. (Reseña de libros).  Revista de la OMPI No. 1, febrero de 2009, p. 24. 
 
  - Los diseñadores africanos  seducen al mercado internacional de decoración de interiores. Revista de la OMPI No.  4, agosto de 2008, p. 12.
 
  - Los diseños contribuyen a  aumentar la calidad de vida. Revista de la OMPI No. 5, septiembre-octubre de 2005, p.  27.
 
  - Mazar  Portuondo,  Roxana,  Domínguez  Morales, Maritza de la Caridad: Más allá de las fronteras: Los  Diseños industriales y los Tratados de Libre Comercio (TLC). Revista  Rendija No. 10, 2009, p. 26.
 
  - Montalván  Manzano,  Mayelin et al: Posibilidad de brindarle protección al diseño de las  páginas Web por la modalidad de Dibujos industriales. Revista Rendija No.  10, 2009, p. 44.
 
  - Túnez: Desarrollar una  economía del conocimiento.  Revista de la OMPI No. 5, octubre de 2007, p. 20.
 
  - Una fábula moderna: los  tejidos nigerianos teñidos a la cera. Revista de la OMPI No. 4, agosto de  2009, p. 13. 
 
 
PÁGINAS  WEB CONSULTADAS
  - International  Designs Bulletin en   www.wipo.int/hague/en/bulletin/help-search-struct.html
 
  - www.cenda.cu Centro Nacional de  Derecho de Autor.
 
  - www.cerlalc.org Centro Regional para el  Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
 
  - www.comunidadandina.org Comunidad Andina
 
  - www.hahn.co.za Organización Africana de la Propiedad Intelectual 
 
  - www.inpi.fr Institut National de la  Propriété Industrielle 
 
  - www.inpi.gov.ar Instituto Nacional de la  Propiedad Industrial. Argentina.
 
  - www.oami.europa.eu Oficina de  registro de Marcas, Dibujos y Modelos de la Unión Europea 
 
  - www.ocpi.cu Oficina Cubana de la  Propiedad Industrial.
 
  - www.oepm.es Oficina Española  de Patentes y Marcas 
 
  - www.wipo.int Organización Mundial de  la Propiedad Intelectual.
 
  - www.gacetaoficial.cu/ Gaceta Oficial de la  República de Cuba
 
 
LEGISLACIÓN
  - Fuentes  internacionales
 
 
  - Acuerdo sobre los  Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), 1994,  en: Moreno Cruz, Marta y Emilia Horta Herrera: Selección de lecturas de  Propiedad Industrial, Tomo II, Editorial Félix Varela, La Habana, 2003.
 
  - Arreglo de la Haya  relativo al Depósito Internacional de Dibujos y Modelos Industriales, 1925 en  http://www.wipo.int/treaties/es/registration/hague/ 
 
  - Arreglo  de Locarno sobre la Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos  Industriales de 8 de octubre de 1968.
 
  - Convención de  Propiedad Intelectual de Benelux de 25 de febrero de 2005.
 
  - Convención  de Viena sobre Derecho de Tratados de 23 de año 1969, Aprobada en la  Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Viena en dos periodos: 1968 y  1969, finalmente firmada el 23 de mayo de 1969 y que entró en vigor el 27 de  enero de 1980. (U.N. Doc A/ CONF.39/27 (1969) 1155 U.N.T.S. 331,  ENTERED IN FORCE JANUARY 27, 1980. 
 
  - Convención Universal  sobre Derechos de Autor de 6 de septiembre de 1952 en www.parlamento.gub.uy/leyes/ley16321.htm. 
 
  - Convenio de Berna  para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de 1886 en Colectivo de  autores: Selección de lecturas de Derecho de Autor, Editorial Félix  Varela, La Habana, 2005.
 
  - Convenio de París  para la Protección de la Propiedad Industrial de 20 de marzo de 1883 en: Moreno  Cruz, Marta y Emilia Horta Herrera: Selección de lecturas de Propiedad  Industrial, Tomo II, Editorial Félix Varela, La Habana, 2003.
 
  - Decisión 351: Régimen  Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos en http://www.wipo.int/clea/en/details.jsp?id=3982&tab=2 
 
  - Decisión 486 Régimen  Común sobre Propiedad Industrial de la Comunidad Andina de 14 de septiembre de  2000. 
 
  - Fuentes  Internacionales
   
  - Ley 1.322 sobre Derecho  de Autor de Bolivia de 13 de abril de 1992
 
  - Ley de Derecho de Autor  de Perú de 1996.
 
  - Ley de la Propiedad  Industrial de México publicada en Diario Oficial de la Federación el 27 de  junio de 1991 y reformada el 25 de enero de 2006.
 
  - Ley de Patentes de  Invención y Modelos de Utilidad de Argentina de 22 de marzo de 1996 modificada  el 8 de enero de 2004. 
 
  - Ley de Propiedad  Industrial de Chile de 9 de marzo de 2006.
 
  - Ley Federal del Derecho  de Autor de México, publicada en el Diario Oficial de la Federación 24 de  diciembre de 1996 y reformada el 23 de julio de 2003 
 
  - Ley No. 65/2000 sobre  Derecho de Autor de República Dominicana de 21 de octubre de 2000.
 
  - Ley sobre Derecho de  Autor de Venezuela de 14 de agosto de 1933. 
 
Fuentes Nacionales 
  - Constitución de la República de Cuba, proclamada el 24 de  Febrero de 1976, modificada el 12 de julio de 1992, publicada en la Gaceta  Oficial Extraordinaria No.7 de 1 de Agosto de 1992. Última modificación  publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria No.3 de 31 de enero del 2003.
 
  - Ley 14/1977, Ley de Derecho de Autor, publicada en Gaceta  Oficial Extraordinaria No. 9 de 30 de diciembre de 1977.
 
  - Ley No. 59 de 1987, Código Civil, publicada en Gaceta  Oficial Extraordinaria No. 9 de 15 de octubre de 1987.
 
  - Decreto- ley No. 805 de 4 de abril de 1936 “Ley de  Propiedad Industrial” en Lloret y Román, Manuel: Propiedad Industrial,  Editorial La Moderna Poesía, La Habana, Cuba, 1940.
 
  - Decreto-Ley No. 156 de 1994, publicado en Gaceta Oficial  Ordinaria No. 15 de 14 de octubre de 1994.
 
  - Decreto-Ley No. 68 de 1983, “De Invenciones,  Descubrimientos Científicos, Modelos Industriales, Marcas y Denominaciones de  Origen”, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria No. 10.
 
  - Decreto-Ley No. 203 de 2000, “De Marcas y Otros Signos  Distintivos”, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3 de 2 de mayo del  2000.
 
  - Reglamento del Decreto-Ley No. 203 “De Marcas y Otros  Signos Distintivos”, publicado en Gaceta Oficial Ordinaria de 24 de mayo del  2000.
 
  - Decreto-Ley No. 241 de 2006, “Del Procedimiento de lo  Económico”, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria No. 33 de 27 de  septiembre de 2006.
 
  - Decreto 281/2007 del  Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros que establece el Reglamento para la  implantación y consolidación del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial  Estatal 
 
  - Resolución No. 999/1983, Pone en vigor disposiciones  complementarias para una mejor aplicación de lo establecido en el Decreto-Ley  68/1983.
 
  - Resolución No. 156/2002, Faculta al Director General del  CENDA para que resuelva litigios que se presenten en los procesos por  violaciones o incumplimientos de la Ley 14/1977.
 
  - Resolución 119/2001, Creación de la Agencia de Autores  Visuales (ADAVIS) 
 
  - Resolución No. 5/2002, Pone en vigor las normas relativas  al Derecho de Autor de los autores de las obras de las artes visuales. 
 
  - Resolución No. 162/2002, Establece el procedimiento para  la presentación, análisis y solución de las reclamaciones por incumplimiento o  violación de la legislación vigente sobre Derecho de Autor.
 
  - Resolución No. 2416/2003, Pone en vigor las tarifas  concernientes a los trámites relativos a las Invenciones y Modelos  Industriales.
 
  - Resolución No. 13/2003, Reglamento del Registro Facultativo de  Obras Protegidas y de Actos y Contratos referidos al Derecho de Autor, publicado  en Gaceta Oficial Ordinaria No. 16 de 28 de febrero de 2003.
 
Anteproyecto de Decreto-Ley de protección  contra la competencia desleal.
Volver al índice