Desde mediados de 2010 he venido publicando semanalmente los textos que hoy aparecen bajo el título de este libro, el mismo del blog en el que se publicaron perteniente a la web boletín-turístico-com. Los seis últimos no llegaron a publicarse porque el que lleva el número 38 fue censurado por el editor. Me ratifico una vez más en la necesidad de remover las estancadas y cada vez más putrefactas aguas de la literatura del turismo, bombardeándolas con obuses que podrían levantar un verdadero tsunami hasta en un estanque congelado. Claro que para que llegara a producirse ese efecto tendría que haber lo que no hay, un debate en profundidad entre quienes se dedican a su estudio, repartidos entre dos continentes a ambos lados de la mar Océana. Pero para ello ha de pasar, según voy comprobando, más tiempo del conveniente.
Los textos publicados solo lograron levantar algunas rizadas olas cuando se publicaron por primera vez. Mis heterodoxos picotazos semanales hicieron acto de presencia en una plataforma visitada por lectores del siempre heterogéneo y variopinto mundillo del turismo, acompañados siempre por otros textos en verdad harto dispares. Por supuesto que no cabía descartar que mis críticas rebotaran en las bien acorazadas convicciones de muchos lectores, aunque tampoco descartar que en alguno de ellos pudiera sonar la flauta, aunque sólo fuera por casualidad.
A continuación ofrezco los textos escritos, tanto los publicados en la web citada (del nº 1 al 37) como los no publicados, (del nº 38 al 43) con la esperanza de que sirvan de revulsivo y logren levantar el sano debate entre quienes rechacen el adormilante dogma establecido.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |