4.2 Análisis de resultados
  El estudio investigativo se llevó a cabo en  el Balneario de Las Peñitas – Poneloya, utilizando encuestas diseñadas con  apoyo de los modelos SERVQUAL y HOTELQUAL.
  Se aplicaron 140 encuestas a clientes  nacionales y extranjeros que se hospedaron en siete empresas turísticas de  alojamiento existentes en el Balneario de Las Peñitas – Poneloya en el mes de  diciembre del año 2009 y el mes de enero del año 2010. 
  De estos 140 clientes encuestados, el 55.7%  eran hombres y 44.3% mujeres, entre las edades comprendidas de 25 a 65 años, y  de los 27 empleados encuestados que trabajan para estas siete empresas  turísticas, el 63% son mujeres y el 37% son hombres entre las edades de 15 a 45  años, mientras de los siete propietarios encuestados; el 57.1% son mujeres y el  42.9% son hombres en edades comprendidas de 30 a 60 años. 
  El 86.4% de los clientes encuestados tienen  grado de escolaridad universitaria, el 12.1% secundaria y el 1.4% primaria. Con  relación al nivel de educación de los empleados; 40.7% universitaria, 37.0%  secundaria y 22.2% primaria y el 100% de los propietarios de las empresas de  alojamiento tienen nivel de educación universitaria.    
  Las encuestas fueron estructuradas con: 18  preguntas la de los extranjeros, 22 preguntas la de los empleados y 3 preguntas  con sus diversos ítems para los propietarios. 
  En la primera pregunta de la encuesta a los  clientes, que se refiere a cómo valorar a los trabajadores en cuanto a la  colaboración con el cliente, el 62.1% lo considera bueno, casi similar al  porcentaje (60.7%), de la disponibilidad de los trabajadores para  proporcionarle la información cuando la necesita el cliente. En este aspecto  llama la atención que de los 27 empleados, diez de ellos tienen un nivel de  escolaridad de secundaria, que muchos no han culminado y de uno a doce meses de  laborar para la empresa turística, lo que limita la experiencia que pudieran  haber adquirido, además de no recibir capacitación enfocada al servicio  turístico por parte de los propietarios; esto lleva a considerar que el  esfuerzo que hacen los empleados para colaborar con el cliente y que estos  queden satisfechos parte de un conocimiento casi empírico esto de acuerdo a los  datos de las encuestas y de la observación directa del investigador, aunque la  mayor parte de los empleados no tienen un nivel alto de escolaridad tampoco el  conocimiento del sector en donde se desarrollan se puede tomar en cuenta lo que  dice las Buenas Prácticas en la prestación del servicio: alojamiento turísticos;  en Gestión de recursos humanos, “Seleccionar al personal idóneo a las  características del puesto de trabajo”, menciona que las personas seleccionadas  para las distintas tareas cuenten con la capacidad y formación que el puesto de  trabajo exige, dando prioridad al personal que posee don de agentes y demuestra  una actitud positiva frente al trabajo, se caracteriza por su amabilidad,  carácter servicial y cortesía en el trato al cliente. Porque las personas son  las piezas importantes del engranaje. (Sistema de Calidad Turística Española,  SCTE, 2002). 
  Asimismo, el cliente que visita a estas  empresas turísticas considera bastante bueno el interés por parte de los  trabajadores de resolver cualquier tipo de inconveniente de los diferentes servicios  que ofrece la empresa turística, ya que de acuerdo a las encuestas a los  empleados el 66.7% tienen disposición por ayudar al cliente cuando solicitan un  servicio y no está al alcance de ellos, a pesar de que, de acuerdo a la opinión  de los propietarios de las empresas turísticas los empleados no han sido  capacitados con temas enfocados al servicio turístico. Pero hay circunstancias  que limitan las posibilidades de que los empleados puedan expresar esa  disposición, como son; solo dos empresas aceptan el pago con tarjeta de  crédito.
  Además no todas las empresas aplican algún tipo de mecanismo para  conocer la opinión de sus clientes (encuestas, buzón de sugerencias y  entrevistas), para poder resolver posibles  obstáculos que se le presenten a los trabajadores cuando el cliente solicita un  servicio y que no esté al alcance de estos, ya que si esto no mejora seguirá  siendo una de las causas fundamentales de las insuficiencias y deficiencias del  servicio turístico en las empresas de alojamiento del sector del Balneario de  Las Peñitas - Poneloya, ya que el manual de consejos para unas buenas prácticas  en calidad turística (HOSTECOR) de la Junta de Andalucía y la Consejería de  Turismo, Comercio y Deporte de España hace mención en Recogida de quejas y  sugerencias, “Satisfacción del cliente”, que se debe de disponer de un sistema  que permita al establecimiento, recoger de forma escrita todas las quejas y/o  sugerencias que manifiesten sus clientes. Lo que no se manifiesta en el lugar  de estudio. 
No obstante cuando se le pregunta a los  clientes que si los trabajadores de las empresas turísticas se preocupan por  conocer las necesidades de los clientes,   hacen mención de que ellos han observado que en muchos de los casos los  trabajadores lo hacen, pero con bastante limitaciones ya que los clientes no le  han llenado a las empresas turísticas algún tipo de formulario que hablen  acerca de necesidades que pueda tener un cliente y otros aspectos por mejorar a  lo interno del alojamiento. También en muchos de estos establecimientos ofrecen  el servicio de tablas para surf pero los trabajadores no hablan inglés para  poderles ofrecer al cliente este tipo de servicio, y de acuerdo a la encuesta  aplicada a los propietarios a estos mismos se les hace difícil poder  identificar este tipo de problemas ya que la mayor parte de ellos no cuentan  con muchos parámetros de medición aunque existen modelos de calidad como  Servqual y Hotelqual pero los empresarios de estas empresas de alojamiento  desconocen de estas herramientas por falta de conocimiento en el sector  turístico, también por no apoyar a sus trabajadores en que asistan a centros de  estudios o no facilitarle capacitaciones turísticas, mientras  que acerca de la calidad del servicio  turístico hacen mención que si se quieren mejorar los servicios en las empresas  turísticas de alojamiento el empresario debe de tomar en cuenta no solo mejorar  las infraestructuras, equipos, instalaciones, etc. sino también apoyando al  recurso humano y aplicando modelos de calidad.   Asimismo determino que la calidad del servicio que brindan las empresas  turísticas del Balneario de Las Peñitas – Poneloya hace falta muchos aspectos  por mejorar llegando a concordar con el objetivo específico número dos de la  investigación.
  De acuerdo a todos los clientes (140) encuestados  la capacidad profesional y competitiva de los trabajadores de las empresas  turísticas de alojamiento del Balneario de Las Peñitas - Poneloya, es buena  (56.4%) pero en comparación con la opinión de las respuestas a las preguntas de  la encuesta aplicadas a clientes extranjeros y nacionales, los primeros opinan  que la capacidad profesional y competitiva de los trabajadores es buena, pero  desde la percepción de los clientes nacionales lo consideran regular, quizás  una de las razones puede ser que los turistas extranjeros viajen más y tengan  un mayor contacto con los productos y servicios que ofrecen esas empresas  turísticas y los clientes nacionales encuestados lo hagan con menor frecuencia  o no lo han hecho, otra de las razones puede ser cómo país en vías de  desarrollo en el sector turístico y los problemas que frecuentan en el país los  turistas extranjeros no lo exijan y se conforman con el servicio que encuentren  en estas empresas, mientras los nacionales sean más exigentes para estos.  También de acuerdo a la opinión de los clientes nacionales puede ser el hecho  de que la mayoría de los trabajadores tenga un nivel de educación secundaria y  una parte considerable de estos trabajadores no han sido capacitados tanto para  las funciones asignadas en su puesto de trabajo como del sector turístico y  estén dando un mal servicio que ha sido notado por estos, mientras los clientes  extranjeros se conforman con el servicio que están recibiendo aunque estén  consientes del mal servicio que le estén ofreciendo. Por lo que se puede notar  en las respuestas de los trabajadores que si el cliente tiene algún tipo de  problema es la gerencia quién resuelve esto, lo que hace constar que los  trabajadores no están capacitados totalmente y se esta ofreciendo un servicio  de baja calidad en estas empresas de alojamiento.       
  Por otro lado refiriéndose el cliente de cómo  califica la confiabilidad de la información que brindan los trabajadores de las  empresas turísticas de alojamiento se da una valoración de buena con un 55.7%  pero si lo analizamos desde el aspecto que la mayoría de los trabajadores de  estas empresas no han sido capacitado, no dominan un idioma extranjero, entre  otros aspectos, que puede ser el motivo por el cual el parámetro de muy buena  no fue representativo, pero una vez más se reafirma que si los propietarios de  estas empresas turísticas tuvieran un mejor conocimiento del sector turístico,  más apoyo hacia sus colaboradores y si tomaran en cuenta las fuentes  bibliográficas mencionan acerca de la calidad del servicio turístico (Gestión  de la Calidad de los procesos turísticos, Mar Alonso Almeida, Lucía Barcos  Redín, Juan Ignacio Martín Castilla, 2006; Turismo y Transporte, Albert Blasco,  2001) quizás la información  facilitada por los trabajadores de estas empresas de alojamiento fuese de mayor  calidad.     
  Asimismo los clientes encuestados opinan que  la presentación de los trabajadores de estas empresas turísticas de alojamiento  del Balneario de Las Peñitas –Poneloya es buena, pero en comparación con la  pregunta de la encuesta a los trabajadores se refleja que solamente un 63% usa  uniforme de la empresa, no obstante de acuerdo al tiempo que duró la  investigación de campo (diciembre 2009 –enero 2010) se verifica que solamente  una empresa turística hace uso de uniforme para sus trabajadores que es el caso  del hotel Suyapa Beach en Las Peñitas, y no siendo este el apropiado ya que la  empresa les da una camiseta con su logo a los trabajadores sin distinguir el  puesto de trabajo que tiene cada uno de ellos. En otros de los casos se detectó  que los trabajadores no parecieran ser parte de la empresa esto se debe a la  mala presentación de estos. Mientras que la calidad del servicio menciona que  las empresas de servicios turísticos deben tener una preocupación constante por  la limpieza, orden y apariencia de su personal. (Jacques  Horovitz, 1990) 
  Con respecto a la opinión que tiene el  cliente del ambiente en la empresa turística y las instalaciones de esta; lo  califican de bueno y confortable aunque los propietarios de estas empresas  turísticas opinan que las instalaciones e inmobiliarios permiten al cliente  disfrutar de un ambiente agradable y de comodidad es decir que para ellos todo  está muy bien. Pero es algo contradictorio para los propietarios de estas  empresas turísticas ya que han opinado que en el caso de las habitaciones si no  hay energía la mayoría de estas no cuentan con lámpara de mano, velas y  fósforos. Otro de los casos no hay en la habitación un pichel con agua, vaso de  vidrio, televisor, un documento que mencione de las recomendaciones de  seguridad, aparcamientos para vehículos, baños adecuado para clientes  discapacitados, música y espacio acorde al tipo de cliente que visita la  empresa.   
  También se les preguntó a los clientes  encuestados de cómo valoraban la seguridad que le brindaba la empresa turística  durante su estancia en el alojamiento, estos opinaron que era buena, pero no  alcanzando el rango de muy buena, quizás esto se debió que los propietarios  respondieron a la pregunta de la encuesta que todas la empresas tenían guarda  de seguridad en su establecimiento, pero no siendo cierto esto, ya que solo un  establecimiento turístico tiene un guarda de seguridad; esto se pudo constatar  por el propio investigador estando una vez en la zona de estudio. Así mismo un  cliente extranjero expresó cuando se le aplicó la encuesta que fue victima de  robo de una cámara en su habitación y que la empresa no respondió por este  objeto extraviado. También la recepcionista de una empresa de alojamiento  informó que una vez llegó un cliente salvadoreño y que la empresa fue objeto de  robo. Una vez más se afirma que estas empresas turísticas están ofreciendo un  mal servicio de calidad a sus clientes y que es momento que los propietarios  deben de trabajar en bien de estas.       
  Respecto a la limpieza de las instalaciones  de la empresa turística los clientes encuestados opinaron que es buena, quizás  este sea uno de los aspectos más importante que además de ser parte de la  mejora de la calidad del servicio lo tienen las empresas turísticas del  Balneario de Las Peñitas – Poneloya, ya que de acuerdo a la observación directa  por parte el investigar se pudo verificar que las instalaciones de las empresas  de alojamiento siempre estaban limpias a excepción de aquellas empresas que no  tienen pilas sépticas, contando solamente con   tanques sépticos, y cuando este se llena la cisterna en muchas ocasiones  tarda en poder llegar a limpiarlo por lo que los baños por unos momentos se  encuentran sucios, quizás sea una de las causas fundamentales de la deficiencia  del mal servicio de estas empresas de alojamiento y que muchos clientes  encuestados no optaron por el parámetro de muy buena. Pero de acuerdo a las  buenas prácticas en calidad turística, esto no debe de suceder en estas  empresas  si se quiere hablar de calidad  del servicio turístico. Además este manual hace mención que los sanitarios de  las zonas comunes se deben limpiar y arreglar, reponiendo si fuera necesario  los artículos consumibles (jabón, papel higiénico entre otros) tres veces al  día en intervalos regulares (planificada en los planes de limpieza).    
  También se le preguntó a lo clientes acerca  de cómo califican la facilidad de obtener información de los diferentes  servicios que estos solicitan en la empresa turística, aunque opinan que es muy  fácil de obtenerla, desde el punto de vista del investigador esto debe de  mejorar si la empresa de alojamiento quiere ofrecer servicios de calidad,  ya que por un lado los empleados en gran  porcentaje tienen nivel de escolaridad secundaria, no hablan inglés, aunque  tienen disposición y motivados en ayudar a los clientes, se les hace difícil  poderse comunicar con ellos. 
  Con respecto a la discreción y el respeto a  la intimidad del cliente por parte de los trabajadores de la empresa turística,  existen muchas deficiencias por parte de los trabajadores de estas empresas de  alojamiento, y si el empresario quiere mejorar su servicio en su empresa  turística será importante que estos tomen en cuenta lo que la calidad de  servicio al cliente dice en su ítem de estimular la educación y la automejora  de todo el mundo: Qué  la transformación  hacia la nueva filosofía de girar en torno a trabajadores que mejoren  continuamente su educación que tengan una más amplia percepción de la calidad.  No solo es necesario que a los trabajadores se les proporcione capacitación  sobre aquellos aspectos más directamente ligados a su trabajo y a la calidad,  también se necesita estimular su educación y auto mejora sobre aspectos más  variados que contribuya a forzar un mejor individuo con más conocimientos. No  olvidando que la riqueza y la prosperidad de una empresa esta directamente  ligada al conocimiento de sus empleados. 
  Aunque los clientes califican de bueno la  disposición de la gerencia de la empresa turística para resolverle cualquier  tipo de inconveniente, desde el punto vista del investigador se considera que  si el empresario no tiene formación en turismo y no ser propietario antes de  una empresa turística o por el simple hecho de tener experiencia en otras áreas  y de ser cliente cuando viajan, es difícil conocer todas las inquietudes que  tienen los clientes, y a partir de lo que respondieron los propietarios de  estas empresas de alojamiento del Balneario de Las Peñitas – Poneloya es  importante que los empresarios tomen cursos con   temas relacionados al sector turístico específicamente del sector de  alojamiento ya que hasta en este momento son estos quienes capacitan a sus  propios trabajadores. 
  Asimismo los clientes encuestados valoran los  diferentes servicios que ofrecen  las  empresas turísticas de rápidos con un 60% aunque este porcentaje no es  relevante para un servicio de calidad, pero partiendo de los resultados de las  encuestas de empleados y propietarios es un esfuerzo que hacen tanto los  trabajadores que laboran para estas empresas de alojamiento como para sus  propios propietarios de  ofrecer un buen  servicio a sus clientes. Por lo que uno de los objetivos fundamentales de la  calidad es lograr la satisfacción del cliente. También los clientes  actualmente precisan un interés creciente por  la prestación de un servicio individualizado y, sobre todo, de calidad.  (Gestión de la Calidad de los procesos turísticos, Mar Alonso Almeida, Lucía  Barcos Redín, Juan Ignacio Martín Castilla, 2006) 
De acuerdo a la opinión de los clientes de  cómo califica a la empresa turística en cuanto a la solicitud de los datos  personales de sus clientes al momento de registrarse estos lo valoran buena,  pero si vemos la realidad desde la observación directa del investigador en la  zona de estudio, de las propias opiniones tanto de algunos trabajadores y de un  cliente extranjero encuestado; se puede notar que no es tan exigente el  registro de los clientes por parte de la empresa de alojamiento, por lo que se  deben de tomar en cuenta parámetros más rigurosos para el registros de estos y  así poder alcanzar un nivel más alto en la calidad del servicio prestado por  estas empresas turísticas.     
  Por último refiriéndose por parte de la empresa turística a los  intereses del cliente y al cumplimiento del servicio en cuanto a lo contratado  con la empresa turística, los trabajadores de estas empresas de alojamiento del  Balneario de Las Peñitas – Poneloya hacen lo posible por ofrecer un buen  servicio, pero no cabe duda que deben de mejorar en muchos aspectos que han sido  mencionados anteriormente. No obstante los propietarios de estas empresas  turísticas de alojamiento deben de capacitar a sus colaboradores. 
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |