Autor: Emilio Roig de Leuchsenring.
Tipo: Libro.
Género: Ensayo.
Contenido:
-Nota preliminar.
-Raíces de nuestro antiimperialismo.
-En Félix Varela.
-En José Martí.
-En Antonio Maceo.
-En Calixto García.
-En Máximo Gómez.
-En Juan Gualberto Gómez.
-En Manuel Sanguily y Juan Gualberto Gómez.
Mapas: No tiene.
Total de páginas: 87. Dedicadas a Antonio Maceo 7.
Editorial: Publicaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, 1962.(Primera edición 1945.)
Resumen:
El ensayo contiene un análisis del pensamiento maceísta con respecto a los Estados Unidos, definido por el autor como antiimperialista. Utiliza a 12 documentos como fuentes primarias y en general a unas18 citas. El autor continuó el análisis del pensamiento maceísta acerca de los Estados Unidos, teniendo como base sus anteriores publicaciones al respecto.
Autor: Por el H. dr. Antonio Duany Berie.
Tipo: Folleto.
Género: Discurso.
Contenido:
Es una disertación en la “Tenida Blanca” celebrada el día 7 de diciembre de 1961, en el tempo de la Logia Prudencia, bajo los auspicios del Comité de Venerables Maestros de las Logias Masónicas del Distrito de Santiago de Cuba.
Explicación liminar.
Disertación
Adiós a la masonería.
Inmortal.
Mapas: No tiene.
Total de páginas: 17 páginas; la disertación tiene 13 cuartillas.
Editorial: No aparecen datos. (A/ 1962).
Resumen:
Es una interesante disertación donde se abordan las cualidades del héroe y donde se realiza un recorrido histórico de su vida a través de los combates y fuera de su tierra natal.
No hay análisis de su pensamiento revolucionario.
Autora: Zaida Ortega.
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contiene:
Mapas: No tiene.
Total de páginas: 150
Editorial: Ediciones de la Cooperativa de Cultura Popular. La Habana, (S/F). (A/ 1962).
Resumen:
Este texto constituye una fuente documental para el estudio del pensamiento revolucionario de Antonio Maceo.
Autor: José Manuel Fuentes.
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contiene:
Prólogo; Semblanza de Antonio Maceo por José Martí; Cronología en el exilio político; La guerra grande: 1868-1878; Los sucesos de Haití 1, 2 y 3; Cartas, comentarios de cartas; Sobre Luperón (El Yara); Sobre la deserción de Tomás Lander y Pedro Camacho; Texto del Pacto del Zanjón; Acta de duelo entre Maceo y Flor Crombet, Circular No. 636, son un total de 15 documentos.
Mapas: No posee.
Total de páginas: 143.
Ediciones: Ediciones de Cooperativa de Cultura Popular. La Habana. (S/F). (A/ 1962).
Resumen:
Este texto constituye una fuente documental para el estudio del pensamiento revolucionario de Antonio Maceo.
Autor: Ricardo García.
Tipo: libro.
Género.: Compilación de documentos.
Contiene:
Prólogo.
Resumen sobre antiimperialismo de 16 páginas.
Posee entre sus documentos: Proclamas, Cartas, Circulares, alocución al Ejército Libertador; a la Asamblea Constituyente, son un total de: 28 documentos.
Tiene un resumen sobre los criterios antidictatoriales en Antonio Maceo de 8 páginas.
Mapas: No posee mapas.
Total de páginas: 150
Editorial: Editado por la Cooperativa de Cultura Popular.. La Habana. (S/F). (A/ 1962)
Resumen:
Posee una valiosa fuente documental que propicia el estudio del pensamiento político de Maceo. Posee dos resúmenes políticos del héroe enmarcados en su antiimperialismo y sus sentimientos antidictatoriales.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |