Autor: Francisco Pérez Guzmán.
Libro: Libro.
Género: Monografía.
Contiene:
La guerra en la provincia de La Habana, del 7 de enero hasta el 7 de diciembre de 1896.
Maceo recibe la orden de partir.
El batallón de San Quintín en la primera zona militar.
El combate de Montes de Oca y su influencia en el de San Pedro.
Los sucesos del 5 al 7 de diciembre hasta las 9 de la mañana. Maceo, las fuerzas cubanas y el batallón de San Quintín.
El campamento de San Pedro.
Actividades de Maceo y del batallón de San Quintín.
El combate de San Pedro.
Notas.
Fuentes consultadas.
Total de páginas: 215
Mapas: Uno del combate de San Pedro y testimonio gráfico.
Editorial: Ciencias Sociales. La Habana. 1977
Resumen:
No se analiza el pensamiento político de Antonio Maceo.
Autor: Philip S. Foner.
Tipo: Libro.
Género: Biografía.
Contiene:
Mapas: No.
Total de páginas: 340.
Editorial: Publicado por Monthly Review Press. New York and London. 1977.
Resumen:
No se llevó a efecto la revisión integral de la obra.
Autor: Joel Mesa Falcón.
Tipo: Folleto.
Género: Conferencia.
Contiene:
Mapas: No posee.
Total de páginas: 22.
Editorial: Oriente, Santiago de Cuba, 1978.
Resumen:
Constituye un breve recuento patriótico de la vida de Antonio Maceo. No hay análisis del pensamiento político.
Autores: Pedro Álvarez Tabío y Juan J. Soto Valdéspino.
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contiene:
Antonio Maceo: Tomado de Pensamiento Vivo de Fernando Portuondo.
Cartas y documentos de Maceo.
Al Presidente de la República; Baraguá, 16 de mayo de 1876.
Al Mayor General Vicente García: San Agustín; 5 de julio de 1977.
A los Habitantes del Departamento Oriental: Piloto Buencey, marzo 25, diez años de la Era de la Republica, 1878.
Proclama ¡Viva Cuba Independiente! Kingston, 5 septiembre 1879.
Al General Camilo Polavieja. Kingston, mayo 16 de 1881.
Comentarios de Maceo a la Carta que dirigió al General Polavieja. Kingston, 14 de mayo de 1881.
José Martí. San J. de C. Rica, 12 de enero de 1894.
María Cabrales; San José, Costa Rica.
Tomas Estrada Palma. El Rubí, abril 4 de 1896.
Al Coronel Federico Pérez Carbó. El Roble, Julio 14 de 1896.
Clarence King. P. del Río, 22 de noviembre de 1896.
Discurso pronunciado en conmemoración de la muerte del General Antonio Maceo el 7 de diciembre de 1962 por Ernesto Che Guevara.
Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro en la velada solemne efectuada en la Plaza de la Revolución; La Habana, 18 de octubre de 1967.
Cartas y escritos del Che.
Total de documentos: 11.
Mapas: Posee un mapa sobre la invasión e ilustraciones sobre el héroe.
Total de páginas: 148 páginas. De estas son dedicadas a Antonio Maceo 83 páginas.
Mapas: Posee un mapa sobre la invasión e ilustraciones sobre el héroe.
Editorial: Gente Nueva. La Habana, 1979.
Resumen:
Por la importancia de la compilación documental, es una fuente para el estudio del pensamiento revolucionario de Antonio Maceo.
Autora: Magdalena Pando.
Tipo: Folleto.
Género: Biografía.
Contiene:
Mapas: No tiene. Posee ilustraciones
Total de páginas: 44.
Editorial: Library of Congress Catalogue Cord Number 79-93001.
ISBN 0-9603846. Copyright 1980 by Magdalena M. Pando. Estados Unidos.
Resumen:
Aporta algunos análisis sobre el pensamiento revolucionario de Antonio Maceo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |