Autor: Leopoldo Zarragoitía Ledesma.
Género: Biografía.
Tipo: Libro.
Contiene:
El hombre.
El emigrado.
El invasor.
Cronología.
Mapas: No tiene, no tiene testimonio gráfico
Total de páginas: 518.
Editorial: Impr. Ucar García, La Habana, 1945.
Resumen:
Resume su actividad patriótica revolucionaria hasta su muerte; presenta análisis de su pensamiento revolucionario, principalmente su independentismo.
Refundida de 1949, contiene una amplia información sobre la personalidad del “Héroe”, dispuso de una notable cantidad de citas, extraídas de documentos. Es una de las biografías que mejor tratamiento realiza de los documentos maceístas a mediados del siglo XX, en los que aporta un elevado número de informaciones acerca de su vida. Pero a pesar del número continuo de citas, según el autor provenientes de sus documentos, éstas carecen por lo general de referencias, tampoco se aprecia un estudio de periodización con respecto a los vínculos con América Latina, el Caribe y su tránsito por los Estados Unidos; a su vez, no enfoca a Maceo como latinoamericanista.
Autor: María Julia de Lara.
Tipo: Libro.
Género: Compilación epistolar.
Contiene:
Índice.
Mapas: No tiene. Posee múltiples ilustraciones.
Total de Páginas: 141 páginas.
Editorial: Selecta O”Relly 357, La Habana, 1945.
Resumen:
No hay análisis del pensamiento revolucionario de Antonio Maceo.
Autor: Herminio Portell Vilá.
Tipo: Folleto.
Género: Biografía.
Contiene:
Como plantea el autor, una breve biografía. Posee un adecuado enfoque para la época en que se escribe, con un lenguaje sencillo y asequible. Resume en sí, la vida patriótica de Antonio Maceo, contribuyendo a la divulgación de conocimientos sobre esta legendaria personalidad.
Mapas: No tiene mapas, ni ilustraciones.
Total de páginas:
Editorial: S/E La Habana, 1945.
Resumen:
No hubo análisis de su pensamiento político.
Autor: Guillermo Alonso Pujol.
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contiene:
Mapas: No tiene
Total de páginas: 64.
Editorial: Publicitas, Revillagigedo 12, La Habana. Sin fecha de edición. (A/ 1945)
Resumen:
Los discursos exponen interesantes ideas acerca del patriotismo de Antonio Maceo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |