Autores: Colectivo de autores. (Dr. José A. Escalona Delfino).
Tipo: Libro.
Género: Compilación de artículos.
Contiene:
Posee varios artículos.
Antonio Maceo: Ética y cubanidad.
Mapas: No posee.
Total de páginas: 197, dedicadas a Maceo 10.
Editorial: Ediciones Colección Crisol. Bayamo, Granma, 2004.
Resumen:
El texto posee un breve artículo que presenta una excelente fundamentación basada en documentos del prócer, donde el autor analiza de forma muy convincente el patriotismo, la lealtad y la justicia social en Antonio Maceo, demostrando la evolución de su pensamiento revolucionario.
Autor: (Coordinadores): Olga Portuondo Zúñiga, Israel Escalona Chádez y Manuel Fernández Carcasés.
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contiene:
En nosotros los Maceo: Olga Portuondo.
El crecimiento de un liderazgo; hacia una periodización de la acción y el pensamiento político de Antonio Maceo por Israel Escalona Chádez.
Etapas de la acción y pensamiento político de Antonio Maceo y ¿Quiénes, cuando y por qué hablaron mal de Maceo?
Incháustegui - Maceo.
Serafín Sánchez - Antonio Maceo.
Ignacio Belén Pérez vs. Maceo.
Lamadriz. Una acusación y una rectificación.
Herminio Leyva y su visión de Maceo.
Serafín – Flor - Frank Agramante vs. Maceo.
Fermín Valdés Domínguez sobre Maceo.
Salvador Cisneros Betancourt frente a los Maceo.
Bartolomé Masó - Antonio Maceo. Por Joel Mourlot Mercaderes.
Antonio Maceo en su laberinto. Rafael Duharte Jiménez.
Maceo en Haití, Haití en Maceo. José Antonio Escalona Delfino.
Comentarios a una de las últimas cartas del legendario general Antonio Maceo Grajales. Jorge A. Aldana Martínez.
Aproximación a la muerte de Antonio Maceo y Francisco Gómez Toro. Lídice Duany Destrades.
Antonio Maceo visto por Julián del Casal. Daisy A. Cué Fernández.
Santiago de Cuba en el centenario del natalicio del mayor general Antonio Maceo Grajales. Mileides Quintana y Zoe Sosa Borges.
Fernández y Miriam Ruth Subirats Masón.
Las investigaciones sobre Antonio Maceo en las postrimerías de la Neocolonia. Israel Escalona Chádez.
Los aportes de los Congresos Nacionales de Historia.
Total de páginas: Le dedican a Antonio Maceo un total de 223 páginas; de 502 del texto.
Mapas: No posee.
Editorial: Oriente, Santiago de Cuba, 2005.
Resumen:
Contiene importantes trabajos sobre el pensamiento político de Antonio Maceo.
Autor: Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales.
Tipo: Revista especializada.
Género: Artículo.
Contiene:
- Cuba de la Cruz, Armando: En los antecedentes del pensamiento democrático del siglo XIX: Martí, Gómez y Maceo.
- Duany Destrades, Lídice: Félix Figueredo Díaz: un amigo de absoluta necesidad.
- Acosta Brehal, Luís: La historiografía sobre el general Antonio.
- Sánchez Kindelán, Yuset: Antonio Maceo desde los escritos de Federico Pérez Carbó en Acción Ciudadana.
- Torres Elers, Damaris: La muerte burlada varias veces: apuntes sobre el espionaje y atentados contra el mayor general Antonio Maceo.
- Rivera Verdecia, Nurian y Zoe Sosa Borja: Pedro Santacilia y Antonio Maceo: hacia una estimación recíproca.
Mapas: No tiene.
Total de páginas: Relacionadas al héroe 47.
Editorial: Ediciones Santiago. Santiago de Cuba, 2005.
Resumen:
Posee valiosos artículos relacionados al pensamiento político de Antonio Maceo.
Autor: César García del Pino.
Tipo: Libro.
Género: Monografía.
Contiene:
Prólogo.
Advertencia.
La marcha triunfal de la invasión, había terminado al separarse…
Apéndice.
Bibliografía.
Índice onomástico.
Índice de lugares.
Mapas: No posee.
Total de páginas: 121.
Editorial: Ediciones Unión. Impreso en Colombia por Gráficas de la Sabana Ltda, 2007.
Resumen:
Es un texto que realiza un análisis en forma de cronológica de la Campaña de Occidente y a la vez presenta un bosquejo de ideario político maceísta en algunas de sus facetas, elemento que no se trabaja con profundidad. El tratamiento realizado por el autor al antinjerencismo y al latinoamericanismo como fuentes nutricias del ideario maceísta en unas cuatro páginas y unas 7 citas, resultan insuficientes teniendo en cuenta el número de documentos conocidos.
Autora: Lic. Lídice Duany Destrades. (Centro de Estudios Antonio Maceo).
Tipo: Libro.
Género: Compilación.
Contenido: Índice.
Introducción.
Año 1880.
Año 1882.
Año 1883.
Año 1884.
Año 1885.
Sin fechas.
Conclusiones.
Abreviaturas.
Índice.
Según la propia autora, aquí se presenta la trascripción literal de 127 cartas que atesora el Fondo Coronado de la Universidad Central de Las Villas, remitidas al Titán entre los años 1880-1885.
Inédito.
Mapa: No tiene.
Total de páginas: No esta aun paginado.
Editorial: Es un libro no publicado aún; Presentado Santiago de Cuba al Forum de Ciencia y Técnica. (En proceso editorial).
Resumen:
El texto posee una gran cantidad de cartas originales de Antonio Maceo, de mucho valor para el estudio de su pensamiento revolucionario. La compilación constituye un inapreciable aporte a la historiografía maceísta.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |