Autor: Salvador García Agüero.
Tipo: Libro.
Género: Discurso.
Contiene:
Prólogo: Notas aclaratorias.
Discurso.
Apéndice.
Opinión pública.
Respuesta al Dr. Núñez Portuondo.
Sobre la supresión del Discurso de Salvador García Agüero.
Una carta de Salvador García Agüero.
Certificado.
Mapas: No tiene mapas
.
Total de páginas: 52
Editorial: Páginas. La Habana, Cuba, 1942.
Resumen:
El discurso constituye la primera interpretación marxista de la actividad revolucionaria de Antonio Maceo y del proceso independentista cubano en la Cámara de Representantes; es una ejemplar pieza oratoria que resume importantes facetas del ideario maceísta. Se destacan: independentismo y/o patriotismo, antiesclavismo, unidad revolucionaria, republicanismo, contra la injerencia norteamericana en Cuba y contra el autonomismo.
Autor: Rafael Marquina.
Tipo: Libro.
Género: Biografía.
Contiene:
Mapas: No posee.
Total de páginas: 433
Editorial: Lex. La Habana. 1943
Resumen:
A través del presente texto se llevan a efecto interesantes interpretaciones sobre el ideario revolucionario de Antonio Maceo
Autor: Luís Rodolfo Miranda, Comandante del Ejército Libertador.
Tipo: Folleto.
Género: Discurso.
Contiene:
Discurso pronunciado por el Comandante Luís Rodolfo Miranda el 7 de diciembre de 1943, ante el monumento a Antonio Maceo.
Discurso pronunciado por el Comandante Luís Rodolfo Miranda el 11 de diciembre de 1943, ante el sepulcro de Calixto García.
El discurso del 7 de diciembre consta de 10 páginas en el que se aborda el patriotismo de Maceo y se enumeran sus cualidades más significativas. En general es un breve y carácter patriótico.
Mapas: No posee mapas.
Total de páginas: 23.
Editorial: Ediciones de L. Fernández y CIA, S. en C., Obispo 113. La Habana, 1943.
Resumen:
No hay análisis del pensamiento revolucionario maceísta.
Autor: Dr. Pedro Repilado Repilado.
Tipo: Folleto.
Género: Discurso radiado el 7 de diciembre de 1942.
Contenido:
El autor realiza un análisis de la personalidad de Maceo, destacando sus cualidades morales, así como sus grandes virtudes, aborda además aspectos de su labor revolucionaria, enumera la contribución de los masones a la independencia en diferentes regiones y enlaza aspectos de la masonería en la personalidad de Antonio Maceo.
Mapas: no tiene mapas.
Total de paginas: 14
Editorial: “Ros”, Bartolomé Masó, No. 254, Santiago de Cuba, 1943.
Resumen:
No hay análisis del ideario maceísta.
Autor: Dr. Pedro López Dorticós.
Tipo: Folleto.
Género: Discurso.
Contiene:
Discurso por el Representante a la Cámara por la provincia de Las Villas en la sesión solemne del 7 de diciembre de 1943.
Mapas: No tiene.
Total de páginas: 30
Editorial: Publicaciones de la Cámara de Representantes, La Habana, 1944.
Resumen:
Se hace un análisis general de la obra patriótica de Antonio maceo; aquí se mencionan importantes aspectos del pensamiento Maceico. Son esbozados, no se profundiza en ellos, el patriotismo, su posición en Baraguá; destaca la actividad revolucionaria, menciona su ideario revolucionario; y como está a favor de la disciplina, por la unidad y la lucha patriótica.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |