Introducción
Capitulo I: El Ámbito de las Finanzas y el sistema presupuestado en Cuba.
1.1 Funciones de las Finanzas Públicas.
1.2 Instrumentos de la política fiscal, monetaria y cambiaria.
1.3 El Estado como sujeto de la Actividad Financiera.
1.4 El Sistema Presupuestario Cubano.
1.4.1 Tipos de Presupuestos.
1.4.2 Funciones del Presupuesto.
1.4.3 Clasificaciones del Presupuesto.
1.4.4 Rasgos del Presupuesto.
1.4.5 Fases del Ciclo Presupuestario.
Capítulo II: Sistema de tesorería y Crédito Público.
2.1Ámbito de la tesorería.
2.2 Fondo Unificado de Cuentas Corrientes y Cuenta Única del Tesoro.
2.3 Origen y destino de los recursos en la economía cubana
2.4 El Sistema de Crédito Público.
2.5. Los Servicios Públicos
2.5.1 Características de los Servicios Públicos
2.5.2 Clasificación de los Servicios Públicos.
2.6 La Deuda Pública.
2.6.1 Clasificación de Deuda Pública.
2.6.2 Característica de la Deuda Pública.
Capítulo III.
3.1 Objetivos y elementos que integran el sistema tributario en Cuba.
3.2 Los Impuestos
3.3 Los Principios de Imposición
3.4 Tipos de Impuestos.
Conclusiones
Bibliografía
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |