Capítulo 1: Fundamentos teóricos de la investigación.
1.1- Concepción marxista acerca de vida social.
1.2- Evolución del concepto desarrollo.
1.3- Factores estructurales de la localidad.
1.3.1- Eliminación de las desigualdades, un aspecto necesario para el éxito del desarrollo local.
1.5- Desarrollo local en Cuba en la etapa de construcción del socialismo.
Capítulo 2: Diagnóstico de la localidad Real Campiña.
2.1- Metodología para el desarrollo local.
2.2- Diagnóstico de la localidad Real Campiña.
2.2.1- Infraestructura económica de la localidad.
2.3.2- Selección de indicadores.
2.2.3- Determinación del índice de calidad de vida.
2.4.1 Resumen ejecutivo del diagnóstico de la localidad. Análisis DAFO.
Capítulo 3: Estrategias de desarrollo y Propuesta de Proyecto.
3.1- Objetivos finales e intermedios de la Estrategia de desarrollo.
3.1.1- Cambios en el Consejo Popular hasta la actualidad.
3.2- Proyectos precedentes en el municipio de Aguada de Pasajeros.
Anexos.En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |