BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales

ECONOMÍA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

Marcelo Fabián Vitarelli




Esta página muestra parte del texto pero sin formato.

Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (99 páginas, 2.55 Mb) pulsando aquí

 


 

Emergencia y producción de la Economía de la educación

En el horizonte que dibuja en el campo epistémico la concepción de la neutralidad valorativa , hace su aparición la Economía de la Educación como “una de las ramas de la ciencia económica que presenta un mayor progreso” (Blaug, 1972: 9). La posición central que sostiene, entonces, que la educación contribuye al crecimiento económico, acuñada en los años 1950 y sostenida en la década siguiente, funda así la escuela de pensamiento del Capital Humano. Su principal exponente, Theodore Schultz, llamó la atención sobre el valor económico de la educación desde su trabajo publicado en 1961 “Investment in Human Capital”. Para el autor, dicha teoría percibe los recursos destinados a la educación como una forma de inversión que otorgará sus beneficios en el tiempo futuro; en lo social, esto impactará en una mayor productividad de los trabajadores educados. Encontramos entonces que la gran corriente del pensamiento económico aplicado a la educación, es decir, la teoría del Capital Humano, no sólo, no puede escapar a su época, sino que además está fundamentada en el denominado modelo liberal clásico con el cual las sociedades disciplinares aportaban al crecimiento de los estados capitalistas, en este caso particular, el estado americano.

Esta ciencia o campo de aplicación naciente podríamos caracterizarla, entre otras, a partir de las siguientes consideraciones:

a) Basada en concepciones determinísticas sobre las cuales la teoría construye formas explicativas, alejadas de la realidad, que se encuentran presuntamente desinteresadas de la axiología de la investigación y de los posicionamientos políticos de los países que se perfilan a mediados del siglo XX como los centros del poder económico mundial.

b) Regida por una linealidad temporal que no admite bifurcaciones posibles en el orden de un resultado contrastable. Su objetivación defiende el carácter de verdad irrefutable ajena al proceso que la vio nacer, a los valores que la concibieron y a las mismas condiciones de posibilidad desde donde emergieron.

c) Apoyada en una causalidad medida en indicadores de comportamiento presuntamente neutrales que, al cuantificarse, dan cuenta ordenadamente de conductas regulares o bien de “anomalías” en la linealidad objetivada. Esta disposición permite la comparabilidad abstraída más allá de las situaciones espacio-temporales, otorgando a la información que brinda una máscara de “severidad y rigurosidad”, que la instituye como conocimiento, haciéndolo “creíble” y “admisible” a los ojos de las comunidades científicas (Gómez, 2003).

Es importante destacar también, ya en el orden de las prácticas de intervención que hacen centro en el sistema educativo, cómo el floreciente campo de la Economía de la Educación impactó fuertemente, sobre todo entre 1960 y 1980 (Hallak, 1990), en los modelos de planificación sistémica de la educación, en particular en Latinoamérica, y estructuró áreas de tratamiento financiero en los Ministerios tanto de Planificación, de Economía como de Educación:

Los países latinoamericanos deseosos de alcanzar el más alto nivel de vida posible para sus poblaciones, han declarado por medio de sus Ministros de Educación, en la reunión llevada a cabo en Lima en mayo de 1956, que la educación constituye el mayor multiplicador económico, social y cultural y, de acuerdo con esta declaración, han recomendado a todos los países miembros de la OEA iniciar la planificación integral de la educación (Betancur, et al., 1969:89).

De la mano de la Economía de la Educación, entendida como inversión productiva, se comenzó a analizar el gasto público para el sector y a ponderar las formas de comportamiento económico de las instituciones educativas, sin importar el nivel de programabilidad de los gobiernos. Estudios de costos, rendimiento por alumno, gastos corrientes, presupuesto extraordinario y fuentes de financiamiento, todos ellos hicieron su aparición de la mano de una racionalidad instrumental que organizó verdaderos cuerpos de expertos-técnicos, que desde hace un tiempo damos en llamar “analistas simbólicos” (Tenti, 1993), los cuales miden, analizan y comparan la realidad educativa de una región a través de indicadores de comportamiento estructural. Así, la economía de la educación y la planificación de sistema compenetradas en complementariedad tuvieron auge en las oficinas de políticas públicas y defendieron debates sostenidos acerca del destino de la educación de un país, entendido en términos de rendimiento económico y de su capacidad productiva .

Para finalizar, de modo provisional, las consideraciones de esta opción fundacional, no podemos dejar de hacer alusión al papel que jugó la Academia en la transmisión y difusión del conocimiento específico como eje vertebrador de validación del saber. En tal sentido, citaremos dos obras ejemplares que permanecen hasta nuestros días como prototipos de la enseñanza en la formación de profesionales. La primera de ellas es la de Blaug “Economics of education”, publicada originalmente en Inglaterra hacia 1968, en pleno auge de expansión de la teoría de la Economía de la educación. Esta suerte de manual o compendio, cuya versión española de 1972 acogida en toda Latinoamérica, (y las universidades argentinas no son la excepción), se inaugura con la explicación y posicionamiento de la propuesta del Capital humano. De igual manera, pasa revisión a la literatura sobre la inversión humana, entroniza los modos de pensar el análisis del costo-beneficio de los gastos en educación y cierra, provisionalmente, presentando el enfoque de la previsión de la fuerza de trabajo en el sentido de la planificación de la educación. De este modo se trata, entonces, el análisis del valor económico de la educación y el análisis de los aspectos económicos del sistema educativo de la mano de la concepción de la contribución de la educación al crecimiento económico, con especial énfasis en los enfoques de previsión y tipo de rendimiento.

El segundo texto que queremos traer a la memoria es uno de fecha más reciente (1998), paradojalmente veinte años después en pleno auge del neoliberalismo: “Economía de la Educación” de José Luis Moreno Becerra, catedrático de la Universidad de la Laguna (España), quien actualiza la producción de Blaug, en el contexto de análisis que obtiene sentido a partir de las reformas educativas que vienen aconteciendo en el mundo. En este orden, inaugura esta obra la explicación sobre la relación educación/empleo/renta, se presenta el componente de costes, beneficios, eficiencia y equidad, y las consideraciones que en Blaug ocupaban el lugar de la planificación, este autor las plantea en términos de educación/crecimiento/desarrollo y el financiamiento de la educación postobligatoria. El contexto se ha ido modificando y el saber valida esos desplazamientos con justificaciones a cada época. En tal sentido, la vertiente de la planificación educativa de las décadas anteriores se continúa con las consideraciones que Moreno Becerra realiza a partir de los Informes de UNESCO, desde Fauré (1972) a Delors (1996), introduciendo los desafíos en economía y educación a partir de nuevos contextos de producción y significación de sentido.

Sintetizando lo expuesto hasta aquí, se puede decir que la Economía de la Educación emerge en el seno de la ciencia económica matematizable que hace centro en el capitalismo reinante de mediados del siglo XX, con especial énfasis en el poderío económico de Estados Unidos como representante de un mundo hasta entonces bipolar. De igual manera, esta visión se apoya en el paradigma del pensamiento único simplificador de lo real que determina el conocimiento de la mano de la neutralidad valorativa y aleja al sujeto que lo produce o investiga. Esta opción epistemológica impacta en prácticas educativas de alto poder de intervención en los sistemas educativos nacionales planificando modelos de rendimiento productivo de país. Y como no podía ser menos, ni estar ausente el saber, que genera poder, se valida y se sostiene desde la reproducción de este conocimiento en la Academia, a través de las sociedades científicas creadas para tal fin, de los “papers-review” y de la transmisión de esta posición en las cátedras universitarias hasta el presente.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles