¡GUA!, EL INSOSPECHADO ORIGEN DEL LENGUAJE
Alfonso Klauer
Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP
(278 páginas, 2,78 Mb) pulsando aquí
Canadá
Canadá aporta a la guanimia algo más de un décimo de la cantidad de nombres con los que contribuye Estados Unidos. Pero también es cierto que su inmenso territorio ha estado siempre mucho menos poblado. Y que las dominaciones inglesa y francesa quedan en evidencia en la actual formulación de los nombres.
Sin duda el primer nombre a ser recordado es Ottawa (= tagua), el mismo que se replica muchas veces, incluso en Estados Unidos.
Corresponde a la capital y al río donde ésta se sitúa. Y debe su origen al de la tribu allí ancestralmente ubicada: Ottawa o, en francés, Outaouais.
De remota raigambre son también el reiterativo Saskatchewan, así como Magaguadavic (= wada) y Neguac; Wabamun y Wabasca (= waba); Shamattawa y Tawayik (= tawa); Minnewanka; Madawaska; Mishwamakan (= wama); Wataiabei (= wata); Batchawana (= wana), Chamouchouane y Manouane (~ wana); Wakami y Wakaw (= waka).
Petawawa, Wawa y Wawanesa (=wawa). Y Negwazu (~ Iguazú).
Es decir, además de la poco anglosajona y poco francesa versión "gua", hay pues los que nos vuelven a traer a la memoria a los que tradicionalmente son presentados como característicos de MesoSudamérica: Guaba, Tagua, Wanka, Guasca, Guaman, Guata, Guano, Huaca y Guagua. Y, para sorpresa nuestra, Negwazu, que invariable- mente evoca al lejanísimo Iguazú de Sudamérica, distante nada menos que 11 mil kilómetros.
En etnoguanimia, además del nombre Ottawa, Canadá nos ofrece Wakash (= huaca). Es el nombre de un grupo étnico al que todavía se le encuentra en la isla Vancouver. Pero también hay reguánimos. Es el caso de Chinook Wawa, el nombre de una lengua ancestral hablada en Columbia Británica.
En la toponimia sudamericana, por corresponder a nombres de países, destacan sin duda Paraguay y Uruguay. Los hemos presentado como parte de la guanimia. Pero corresponde destacar que incluyen un triptongo muy especial: /uay/ = /way/. Al inicio de esta investigación suponíamos que era un sonido muy particular, característico de la zona meridional de América. Sin embargo, está presente en Canadá en nombres como Wawaitin Falls, Boatswain Bay, Gwaii Haanas (~ guayanas), y en el ya citado Outaouais. Y en su toponimia menor hay apabullantes 73 Guay 40.
Pero hay que recordar que, aunque hay más, el mismo triptongo está en dos topoguánimos que hemos presentado de Estados Unidos: Hatwai y Lapwai. Mas uno nuevo, Wawawai, del Estado de Washington, que tiene la característica de ser además un hiperguánimo.
Del extremo septentrional del continente, Alaska, puede presentarse nombres como Skagway (~ cawa); Ualik; y Watana (= guata). Es decir, también voces que estimamos de irreprochable origen ancestral.