Actualizaciones para el Management y el 
Desarrollo Organizacional
 
    
Esta página muestra parte del texto pero sin formato 
    ni figuras.
    Puede bajarse el libro 
    completo en PDF comprimido ZIP (216 páginas, 1287 Kb) pulsando aquí
Colaboradores
 
Aldo Cea Ramírez 
Doctor en Automatización e Informática, Universidad Henri Poincaré (UHP), Nancy 
I, Francia. Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial, 
Universidad de Santiago de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de 
Santiago de Chile (USACH).
 
Becado por la USACH para realizar estudios de Magíster. Becado por la UVM y 
CONICYT Chile para realizar  
estudios doctorales en Francia.
 
De sus 9 años de experiencia profesional, ha dedicado 3 años y medio a la 
investigación, desempeñándose  
como Investigador tiempo completo en el CRAN (Centre de Recherche en Automatique 
de Nancy),  
UHP, Francia.
 
Autor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en el ámbito de 
los objetos inteligentes.
 
 
En el ámbito empresarial, ha trabajado como ingeniero de proyectos en MADECO 
Chile y Banco Santander  
Chile.
 
Actualmente se desempeña como Docente Investigador en la UVM 
 
Oscar Contreras Retamal 
 
Master of Science of Northwestern University, Evanston Illinois, USA. Ingeniero 
Civil Químico PUCV.
 
Cursos de Management and Motivation de la ITT- Fundación Chile, para gerentes en 
San Francisco USA.
Análisis Transaccional y Oferta Tecnológica Fundación Chile, Santiago. 
Biotechnology Seminar in Fat  
and Oils, Hamburgo, Germany.
 
Diplomado en Aula virtual de Universidad de Sevilla 
 
Se ha desempeñado como Gerente de Procesos y Laboratorios de Fundación Chile; 
Subgerente de Desarrollo  
de Watts Alimentos; Director Técnico de Proyecto de Planta Industrial en Moscú, 
Córpora Trasmontes  
y Gerente de Planta Agroindustrial en Chile de Córpora Aconcagua.
 
Es Consultor permanente en área de alimentos y miembro del Colegio de ingenieros 
de Chile.
 
Actualmente se desempeña como Director Escuela de Ingeniería Universidad Viña 
del Mar.
 
 
 
Jorge Gibert Galassi 
Sociólogo y doctor en filosofía de la Universidad de Chile. Premio IV Certamen 
Latinoamericano de Ensayo  
Político, de la Revista Nueva Sociedad (Venezuela, 1989). Autor del libro La 
conexión libertad  determinismo:
Una reconstrucción filosófica de las ciencias sociales y de más de treinta 
artículos y documentos  
de sociología y filosofía en medios latinoamericanos. Ha sido profesor en varias 
universidades chilenas,  
como la Universidad Alberto Hurtado, Universidad San Sebastián y Universidad de 
Concepción; y argentinas,  
como la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente se desempeña como académico en 
la Universidad  
de Viña del Mar, donde edita la revista electrónica Ciencias Sociales Online 
(jgibert@uvm.cl).
 
Ricardo Infante Barra
Economista de la Universidad de Chile. Realizó Estudios de Postgrado en la 
Universidad de Cambridge,  
Inglaterra. Ha sido Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 
Fue Coordinador de Proyectos  
de Políticas de Empleo e Ingresos en Brasil, Guatemala y Venezuela; Experto 
Regional en políticas  
de empleo en PREALC, Chile; Asesor Regional de la OIT y además fue editor del 
Panorama Laboral de  
la OIT en Lima-Perú. Ha realizado múltiples estudios, artículos y libros en 
torno al Trabajo, y además ha  
realizado decenas de conferencias en países americanos y europeos.
 
Bernardo Javalquinto Lagos
 Phd. (c) Doctorado en Economía y Administración, mención: Gestión avanzada de 
negocios internacionales,  
Universitat de Lleida, España; M.B.A International Business, U. Gabriela 
Mistral; B.S. Economía;  
University of Maryland, U.S.A., A.A. Relaciones Internacionales, Montgomery 
College, U.S.A. Miembro del  
Directorio Editorial, Grameen Bank Dialogue, Bangladesh fundado por el Prof 
Muhamed Yunus; Miembro  
de la Asociación Internacional para la Gestión del Conocimiento; MBA 
Association; Sociedad de Economista  
de Chile. Actualmente se desempeña como Economista, y Socio Consultor de JMLC 
International  
Consulting y dicta clases en la Escuela de Negocios, Universidad de Chile y en 
la Facultad de Negocios y  
Marketing de la Universidad del Pacifico.
 
Loreto Marchant Ramírez
MBA en Dirección de Organizaciones mención RRHH U. de Valparaíso. Psicóloga 
Universidad de Valparaíso.
Diploma en Docencia Universitaria U. Central.
 
Coordinadora Seminario  , Universidad  
de Viña del Mar, donde editó el libro: Actualizaciones para el Desarrollo 
Organizacional, Primer  
Seminario (2005).
 
En el ámbito de la consultoría ha desarrollado proyectos de intervención, 
evaluación, relatorías y capacitación  
en diversas áreas vinculadas al desarrollo organizacional y la gestión de RRHH, 
en diversas  
organizaciones privadas y públicas del país.
 
Actualmente se desempeña como docente Escuela de Ciencias Sociales de la 
Universidad de Viña del  
Mar (lmarchant@uvm.cl). Es Gerente de Consultoría ChileAvanza consultores.
 
Piero Moltedo Perfetti 
 
M.B.A., Master en Administración de Empresas, Universidad Carlos III de Madrid, 
España. Master en Marketing,  
por el IEDE. de Madrid, España. Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias en 
la Administración  
de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Diplomas en 
Marketing Estratégico  
Kellogg`s Northwestern University, USA; en Alta Dirección Internacional de 
Empresas, Universidad Adolfo  
Ibáñez, Chile; y en E-learning, Universidad de Sevilla, España. Ha realizado 
cursos de postgrado en las  
universidades de Alicante y Autónoma de Barcelona. Premios: Mc Graw Hill Chile 
al mejor postgraduado  
en Marketing 1998; Mejor Profesor MBA 2003, EAE, España. Ha realizado docencia 
en la PUCV; U. de  
Valparaíso, U. de Talca; U. de la Coruña, España; Escuela de Administración de 
Empresas de Barcelona,  
España; U. de Cuenca, Ecuador; U. de Congreso, Argentina; Tecnológico de 
Monterrey, México. Ha guiado  
más de 70 asesorías a empresas (planes de empresa) en Chile y Argentina. Ha 
publicado más de 20  
artículos en diarios y revistas. Actualmente es profesor de Alta Estrategia y 
Marketing en la Escuela de  
Negocios de la Universidad de Viña del Mar.
 
Arturo Prieto Comelin 
Doctor en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de Granada, ESPAÑA. 
Master of Science in Clinical  
Psychology, University of Oregon, USA. Psicólogo y Licenciado en Psicología, 
Universidad de Chile.
Ex-becario de la Comisión Fulbright  LASPAU (Latino American Scholarship 
Program for American Universities)  
para la realización de estudios de post-grado en EEUU. Ha dictado cursos de pre 
y postgrado  
en varias universidades tanto nacionales como extranjeras. Es miembro de 
organizaciones científicas,  
académicas y profesionales, y de comités editoriales de revistas de corriente 
principal a nivel nacional  
e internacional. Es autor y co-autor de varios artículos, libros e instrumentos 
de evaluación psicológica  
aplicados y publicados tanto en el país como en el extranjero. Ha sido 
presidente de eventos y organizaciones  
científicas y profesionales, participando en congresos, conferencias, simposios, 
seminarios y  
foros internacionales. Es consultor y asesor de empresas en programas 
interdisciplinarios de desarrollo  
organizacional. Sus áreas principales de investigación son la programación 
funcional de la conducta,  
aprendizaje por simulación, inteligencia intuitiva y métodos de evaluación 
clínica, de personalidad,  
vocacional, ocupacional y laboral. Ha ejercido diversos cargos en dirección 
universitaria, organizaciones  
académicas, científicas y profesionales. Actualmente se desempeña como Director 
de la Escuela de  
Ciencias Sociales de la Universidad de Viña del Mar.
 
Manuel Reyno Momberg 
 
Master en Gestión Empresarial (MBA), Universidad Santa Maria y Universidad de 
LLeida, España. Ingeniero  
Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas, Universidad 
de Valparaíso. Ingeniero  
en Administración de Empresas mención Comercio Internacional; Diplomado en 
Gestión Integral de Recursos  
Humanos y Diplomado en Relaciones Internacionales, Universidad de Viña del Mar.
 
 
Consultor permanente en gestión y proyectos de inversión en sector agrícola. Ha 
ejercido diversos cargos  
en el sector naviero, industrial y comercial.
 
Actualmente se desempeña como Jefe de Operaciones en SAITEC S.A., área 
Inmobiliaria D&S.
 
 
 
Marcelo Trivelli Oyarzún 
 
Master In Business Administration, Universidad de California, Berkeley. 
Ingeniero Civil Industrial, la  
Universidad de Chile.
 
Entre 1980 y 1987 trabajó en Dynamic Oil S.A. como Gerente General de la 
Distribuidora del conglomerado,  
Gerente de Comercialización de la matriz a partir de 1983 y Director en tres de 
sus subsidiarias. En  
forma paralela realiza docencia en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de 
Chile.
 
En 1988 forma dos empresas en los rubros químicos y de insumos industriales de 
las cuales ha sido  
el Presidente del Directorio hasta hoy. En 1989 trabaja en la dirección de la 
campaña de don Patricio  
Aylwin, quien una vez electo, lo nombra Asesor del Presidente de la República, 
puesto en el que sirvió  
hasta el término del gobierno en marzo de 1994.
 
En 1994 asume como director de Extend Comunicaciones, llevándola a ser líder en 
el área. Desde 1990  
es miembro del directorio de Edelnor S.A. (Empresa Eléctrica del Norte Grande) y 
en el año 2000 inició la  
incubadora de Internet, Bellavista Net Group, de la cual es su Presidente.
 
Intendente de la Región Metropolitana de Santiago desde el 2002 hasta el 2005, 
año en el que renuncia  
para dirigir la precampaña presidencial de Soledad Alvear.
 
En julio de 2005 crea junto a otros socios la empresa Factor Estratégico, 
asesora en materias de estrategia  
institucional e inicia como socio fundador, Fundación Semilla para trabajar en 
la formación de  
jóvenes con vocación de servicio público.
 
Gerardo Vega Cáceres 
MBA, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ingeniero comercial, 
Universidad del Mar. Es Agente de  
18 de Septiembre CCAF, miembro del directorio de la Corporación de Salud 18 de 
Septiembre y de la Comisión  
de Responsabilidad Social Empresarial de la Asociación de Industriales de 
Valparaíso, ASIVA.
 
Se desempeña, además, como académico de las cátedras de Economía, Administración 
y Evaluación de  
Proyectos en las Universidades del Mar y Santo Tomás de Viña del Mar.
Estudiantes
 
Carolina Estay O.
Estudiante IX semestre Psicología UVM.
 
María Paz Vera O.
Estudiante IX semestre Psicología UVM.
 
Gonzalo Pizarro C.
Estudiante IX semestre Psicología UVM.
Volver al índice de Actualizaciones para el Management y el Desarrollo Organizacional
Volver a "Libros Gratis de Economía"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"