Sobre la base de lo expuesto y a modo de síntesis se puede afirmar que el proyecto, en la fijación de sus objetivos específicos, procura determinar las técnicas apropiadas a aplicar sobre la base del eje:
CAPACITACION
FINANCIAMIENTO
INFORMACIÓN
SERVICIOS
CAPACITACION
Aplicación de programas para el desarrollo de la capacitación empresarial y de gestión
Aplicación de programas para el desarrollo de la capacitación administrativa y de control
Desarrollo de servicios especializados de capacitación tecnológica industrial y agro-industrial
Desarrollo de técnicas que mejoren la competitividad mediante programas de Productividad y Calidad Total con vistas a la integración regional y a la internacionalización de las empresas.
Desarrollo de la capacidad empresarial para la adopción y puesta en marcha de programas de subcontratación estimulando la cooperación interempresarial.
Desarrollo de programas capaces de sustentar la aplicación de tecnologías limpias compatibles con el cuidado ambiental.
FINANCIAMIENTO
Obtención de créditos de corto, mediano y largo plazo en la banca tradicional
Creación de sistemas propios de autofinanciamiento. Uniones de créditos. Microfinancieras.
Aplicación del Factoring
Acceso a los sistemas de Leasing
Creación de sociedades de garantías recíprocas
INFORMACIÓN
Proporcionar al empresario en general, ante la imposibilidad de autocontrolar su entorno, la información mas completa sobre la forma en que los factores externos inciden o pueden hacerlo en la toma de sus decisiones.
Tecnología de acopio, procesamiento y transmisión de información con el uso del PC, de forma tal de establecer un sistema que genere los datos necesarios para que la administración desempeñe mejor la tarea de gestión.
SERVICIOS
que se analizarán en el próximo capítulo, los cuales abarcan las áreas más importante de la actividad económicofinanciera.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |