Primera Etapa
Segunda Etapa
El comienzo de la segunda etapa marca el inicio de un proceso de actuaciones alternativas o concomitantes en diferentes campos:
Se da inicio al proceso de capacitación, a través de modernas técnicas de educación a distancia y/o presenciales, abarcando desde las más alta jerarquías hasta los operarios, con la finalidad de que la capacitación y el entrenamiento permanente conduzca hacia los objetivos trazados, en cuanto a que la empresa en sí misma y todo el elemento humano que la integra, logren los mismo niveles en cuanto a técnicas, estrategias y metas.
Iniciación de la capacitación en comercio exterior.
Modernización de la informática y de las comunicaciones de la empresa.
Introducción de normas y sistemas de calidad.
Tercera etapa
Consolidación de la actuación conjunta de las empresas agrupadas, de manera tal que se logre la unificación de:
Cuarta etapa
Consolidación de las empresas permitiendo su acceso a los mercados regionales e internacionales, de forma tal manera que la red formada pueda alternar con éxito en el comercio internacional y estar capacitada como para integrarse a redes de negocios mundiales.
Quinta etapa
Acceder al comercio electrónico (B2B, B2C, etc.)
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |