Grandes Economistas
A - B - C - D - E- F - G - H - I-J-K - L - M - N-O - P - Q - R - S - T-U - V-W - X-Y-Z

José María Vidal Villa (1942-2002)

José María Vidal Villa, economista marxista español. Catedrático de economía aplicada en la Universidad Central de Barcelona.

Jose María Vidal Villa perteneció al núcleo impulsor del movimiento de economistas críticos del estado español, participó en la fundación de la Red de Estudios de la Economía Mundial, y fue vicepresidente de la Sociedad de Economía Mundial. Destacó también por su actividades solidarias, siendo presidente de la Fundación Mòn3 e impulsor y director de la primera Maestría en Cooperación y Desarrollo que se impartió en la universidad española.

Nacido en México DF, de padres españoles exilados, se trasladó a Barcelona para cursar sus estudios universitarios. Se licenció en 1964 y obtuvo el doctorado, también en la Universidad de Barcelona, en 1974.

En los años sesenta, mientras estudiaba la licenciatura y luego realizaba el doctorado, se comprometió con la lucha antifranquista, militando en el PSUC y posteriormente en Bandera Roja. Fue asimismo miembro de la Asamblea de Cataluña. Por estas actividades políticas sufrió diversas detenciones.

Falleció en Barcelona el 18 de septiembre de 2002

Ver, en este mismo CD-ROM o sitio web


Vidal Villa, José M. Mundialización y movilidad de la fuerza de trabajo

OBRAS

LIBROS

1.- EVOLUCIÓN Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN LA ECONOMÍA MUNDIAL: 19609-1980. (Director y autor). Ed. Fundación Banco Exterior. Madrid.1987.

2.- ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SISTEMA CAPITALISTA MUNDIAL. (En colaboración con J. Martínez Peinado). Ed. Pirámide. Madrid. 1987.

3.- HACIA UNA ECONOMÍA MUNDIAL. Ed. Plaza & Janés. Barcelona. 1990. (Actualizada y traducido al catalán con el título Cap a una economía mundial. Ed. Publicacions Universitat de Barcelona. 1995.)

4.- AMÈRICA LLATINA, EL CARIB I CATALUNYA: ESTRUCTURA I DESENVOLUPAMENT SOCIOECONÒMIC. Director del estudio. Comissió Amèrica i Catalunya. Generalitat de Catalunya. Barcelona, Mayo de 1992.

5.- "MUNDIALIZACION DE LA ECONOMÍA VS. ESTADO-NACIÓN: CAMBIO TECNOLÓGICO Y MIGRACIONES". Revista investigación económica. UNAM. Julio-septiembre de 1993. México D.F.

6.- "MUNDIALIZACION DE LA ECONOMÍA VS. ESTADO CENTRALISTA" en el libro La economía mundial en los 90. (Coordinador: Carlos Berzosa). Ed. Icaria-FUHEM. Madrid-Barcelona. 1994.

7.- TEN THESES ON GLOBALIZATION en el libro Social Development: challenges and strategies. Ed. Unesco Chair on Sustainable Development. UFRJ/ECOS. Rio de Janeiro. Brasil. 1995. (Pp. 133 a 160).

8.- "ECONOMÍA MUNDIAL". (Autor y coordinador en colaboración con J. Martínez Peinado). Manual. Ed. McGraw Hill. Madrid-Barcelona. 1995.

9.- CAP A UNA ECONOMIA MUNDIAL: NORD-SUD CARA A CARA. Actualización y traducción al catalán del libro Hacia una economía mundial. Ed. Publicacions Universitat de Barcelona. 1995.

10.- MUNDIALIZACION: DIEZ TESIS Y OTROS ARTÍCULOS. Ed. Icaria. Barcelona. 1996.

11.- MUNDIALIZACION E INTEGRACION ECONOMICA en el libro de Carlos F. MOLINA DEL POZO (coordinador) Integración eurolatinoamericana. Ediciones Ciudad Argentina. Buenos Aires. 1996.

12.- MUNDIALIZACION Y ESTADOS NACIONALES en el libro de la Fundación Pere Ardiaca Maastricht y el futuro de Europa. Ediciones del Serbal. Barcelona. 1997.

OTROS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

1.- Evolución y cambio estructural en la economía mundial: 1960-1980. Director de la investigación. Tres volúmenes. Fundación Banco Exterior. Madrid. 1984-85. (El libro citado en el punto 8 es un resumen de esta investigación).

2.- Estructura y dinámica comparada de Cataluña y los países del Mediterráneo. Director del estudio. Conselleria de Indústria. Generalitat de Catalunya. Barcelona. 1986.

4.- Estructura y evolución económica de América Latina. Director del estudio. Instituto de Cooperación Iberoamericana. (ICI). Madrid. 1989-julio 1990.

5.- Catalunya i Amèrica Llatina: Estructura i Desenvolupament Socioeconòmic. Comissió Catalunya i Amèrica Llatina, 1992. Generalitat de Catalunya. Barcelona, 1992.

6.- Efectes territorials de la política de despesa pública de la Generalitat de Catalunya. Escola d'Administració Pública de Catalunya. Diciembre de 1996. (Equipo: Tomás Moltó, Javier Martínez Peinado, Jordi Vilaseca).

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural
Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educacin en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga