Premio Nobel 1990
Economista estadounidense, profesor en la City University of New York, obtiene el Premio Nobel de Economía en 1990, compartido con Merton M. Miller y William F. Sharpe por su trabajo pionero en la teoría de la economía financiera.
Markowitz publicó en 1952 el artículo que se
considera el origen de la teoría de selección de carteras y la consiguiente
teoría de equilibrio en el mercado de capitales. Inicialmente se le presto
escasa atención hasta que en 1959 aclaró con mayor detalle su formulación
inicial. A raíz de un famoso trabajo publicado en 1958 por James
Tobin, se vuelve a
plantear el problema de la composición optima de una cartera de valores, si bien
con una orientación y alcance totalmente nuevos. Fueron sin embargo W. F.
Sharpe y J. Lintner
quienes completaron el estudio despertando un enorme interés en los círculos
académicos y profesionales.
Se entiende por Cartera de Valores a una determinada combinación de valores
mobiliarios adquiridos por una persona física o jurídica, y que pasan por lo
tanto, a formar parte de su patrimonio. En ella se incluyen cualquier tipo de
activos financieros.
La principal aportación de Markowitz se encuentra
en recoger de forma explícita en su modelo los rasgos fundamentales de lo que en
un principio se puede calificar como conducta racional del inversor, consistente
en buscar aquella composición de la cartera que haga máxima la rentabilidad para
un determinado nivel de riesgo, o bien, un mínimo el riesgo para una
rentabilidad dada.
"The Utility of Wealth", 1952, JPE
"Portfolio Selection",1952, J of Finance
"Social Welfare Functions Based on Individual Rankings" with L.A. Goodman, 1952, AJS
Portfolio Selection: Efficient diversification of investment. 1958
Autobiografía en la Fundación Nobel
Comunicado de prensa por la concesión del Nobel
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |