Filósofo y médico británico, de origen francés y nacido en Dördrecht, Países Bajos. Doctor en medicina por la Universidad de Leiden, en 1699 se traslada a Inglaterra y empieza a escribir sátiras políticas.
Su texto más famoso es la Fábula de las abejas (1714), en el que señala que no es la virtud sino el egoísmo humano el verdadero fundamento de la sociedad.
Grandes multitudes pululaban en el fructífero panal y ese gran concurso les permitía medrar atropellándose para satisfacerse mutuamente a lujuria y la vanidad …. Así pues cada parte estaba llena de vicios pero todo el conjunto era un paraíso.(...)
Ante la insistencia de los gritos De ¡Mueran los Bribones! ¡Húndese la tierra por sus muchos pecados! ¡Dios mío, si tuviésemos un poco de honradez! Júpiter, airado, movido por la indignación, al fin prometió liberar por completo del fraude al aullante panal.
Bernard de Mandeville, Fábula de las abejas (1714)
Investigación Sobre la Naturaleza de la Sociedad
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |