Observatorio de la Economía Latinoamericana

 


Revista académica de economía
con el Número Internacional Normalizado de
Publicaciones Seriadas  ISSN 1696-8352

 

Economía de México

 

Agricultura de exportación, migración y remesas:
el caso del Soconusco, Chiapas, México

Eugenio E. Santacruz De León, Elba Pérez Villalba, Víctor H. Palacio Muñoz
Universidad Autónoma Chapingo-CIESTAAM
eesantacruz@gmail.com

Resumen
En este texto se analiza desde dos perspectivas, el vínculo existente entre  la actividad agrícola de exportación de la región del Soconusco, Chiapas, la migración y el envío de remesas. La primera enfoca a la producción agrícola de exportación como punto de atracción de trabajadores agrícolas migrantes guatemaltecos y la segunda, como expulsora de población local, especialmente de la rural, hacia estados del centro y norte de la república, y a los Estados Unidos. En dicho contexto se hace una primera aproximación al comportamiento de la migración y del envío de remesas de ambos grupos de población.
 
Palabras clave: Agricultura de exportación, Chiapas, México, Migración, Remesas
 
Agriculture of export, migration and remittances: the case of the Soconusco, Chiapas; México
Summary
In this work, it is analyzed, from two perspectives, the existing link between the agriculture for exporting from the Soconusco region, in Chiapas, México, the migration and the sending of remittances. One focuses the agriculture production for exporting as an appealing matter for Guatemalan migrant workers; and the second one, as a expulsing force of the local population, especially the rural one, to the central and northern states of the country and to the United States. In this context, a first approximation to the behavior of the migration and the sending of remittances of the two population groups in made.
Keys words: agriculture for exporting, Chiapas, México, migration, remittances.

Versión en PDF para imprimir (22 páginas)


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Santacruz, Pérez y Palacio: “Agricultura de exportación, migración y remesas" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 75, 2007. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/spp.htm


Introducción

     A partir de los ochenta, en México como en el mundo, se impuso un  nuevo modelo económico, basado en un conjunto de políticas de ajuste estructural.[1] Diversos analistas señalan la existencia de cuando menos dos enfoques contrapuestos sobre dicho ajuste: uno que considera que este ajuste  ha tenido considerables costos sociales, mismos que tienen como una de sus expresiones la pérdida del empleo e ingresos y,  el consecuente proceso migratorio; el otro sostiene que las políticas de ajuste han permitido un crecimiento del producto interno bruto (PIB)  y con ello beneficios para los pobres (Hernández, 2000:33 y Damián, 2000:21).

     La disminución del ingreso, que induce el incremento de la pobreza,  provoca que en  los hogares se  establezcan estrategias de sobrevivencia y  estimula que un mayor número de integrantes de los hogares pobres, particularmente mujeres y niños,  se vean obligados a trabajar para contrarrestar el deterioro económico (Hernández, 2000:22 y Damián, 2002:200-220). En el caso de las familias campesinas estas estrategias comprenden una diversidad de formas, donde cada uno de sus integrantes ocupa un papel particular,  en las cuales la conjugación de los esfuerzos de ellos apenas alcanzan para garantizar la sobrevivencia (Bennholdt-Thomsen 1988:12).

     Para Hernández (2000:24), los efectos de la migración internacional sobre el mercado de trabajo se manifiestan en dos niveles: por un lado abate temporalmente la oferta de trabajo poco calificado y por el otro, reduce la oferta de trabajo de  mayores grados de calificación. En ambos casos es claro que estos flujos se derivan de la insuficiente dinámica de la economía mexicana para crear empleos bien remunerados y de las diferencias salariales existentes entre las economías implicadas (la expulsora y la receptora).

     FitzGerald (citado por Damián, 2002:58), sugiere que el aumento de las exportaciones podría elevar el nivel de empleo en el sector exportador y a su vez, en el sector no exportador.[2] En el largo plazo, el sector agropecuario, con una tasa media de crecimiento anual de 1.6%,  ha sido poco dinámico como generador de empleo (Hernández, 2000:26 y 109). Este lento crecimiento ha hecho incapaz al sector de emplear a la población rural, lo que ha  ocasionado un incremento de la migración rural-urbana, interna y externa (Hernández, 2000:26 y 100)[3].

     Fujii (2001:56)  señala que el comercio exterior agrícola de México ha tenido efectos negativos, las importaciones han destruido más empleos que los creados por las exportaciones, en lo cual destaca la desaparición de empleos en el sector maicero y la creación por las exportaciones en los de jitomate y café, situación que es concordante con lo señalado por Barrón (1996:281) respecto a los cultivos que absorben mayor fuerza de trabajo. 

    En tal contexto, el propósito fundamental del presente estudio es analizar desde dos perspectivas  convergentes lo relacionado a la producción agrícola de exportación del Soconusco, Chiapas, como generadora de empleo y desempleo y por tanto ligada a los procesos de migración. La primera, enfocada a la descripción de la actividad agroexportadora como punto de atracción trabajadores agrícolas migrantes guatemaltecos y la segunda, orientada al análisis de  la crisis de la producción agrícola de exportación y sus efectos en la migración de población local, especialmente de los productores agrícolas, a estados del centro y norte de la república, así como a los Estados Unidos.

La región de estudio

     El Soconusco es una región que se puede caracterizar como agroexportadora,  se localiza en la parte sur-occidental del estado de Chiapas (véase Figura 1). Esta región posee diversos atributos naturales, como son el clima y la fertilidad de sus tierras, que le han permitido participar en la agricultura de exportación y, en consecuencia, establecer un vínculo continuo con el mercado internacional, desde los inicios del comercio colonial de productos exóticos para el nuevo mundo, comercio al cual ha estado enlazada y fuertemente impulsada, a partir de la colonización, por inversionistas extranjeros a finales del siglo XIX y principios del XX. A diferencia de otras regiones agrícolas del país, que  han visto sucumbir con rapidez sus periodos de bonanza por la pérdida de competitividad del cultivo en torno al cual articulaban su economía, el Soconusco continúa siendo un nicho para la producción agrícola de exportación debido a que ésta no ha dependido de un solo cultivo, situación que le ha permitido restablecer en periodos cortos la dinámica de su economía regional, cuando ésta se ha enfrentado a los descensos cíclicos del precio de los productos agrícolas que se cultivan en la región y, obviamente, a las drásticas disminuciones  en las superficies sembradas y cosechadas.

     En el Soconusco, aprovechando las ventajas climáticas y productivas, los productores agrícolas han logrado contrarrestar las adversidades que les impone la lejanía geográfica y la aún limitada infraestructura (Aubry, 2005 y Damiano, s/f)  con que cuentan  para desarrollar los circuitos comerciales a través de los cuales puedan colocar sus productos insertándose de manera subordinada  a la economía global; algunos de estos circuitos comerciales están construidos a partir de la agromaquila (Gómez y Caraveo, 1990:1193 y ss.).


Figura 1. Localización  de la Región del Soconusco. 

     Estas y otras restricciones han limitando el desenvolvimiento productivo tanto de la agricultura de exportación, como de la agricultura para el mercado nacional y la de autoconsumo, es decir, de la competitividad regional expresada en la participación de la agricultura de exportación en otros circuitos comerciales distintos de los propios del mercado regional (Álvarez, 1996:165-201; López, 1996:127 y Villafuerte, 2001: 175-227).

     Sin embargo, la agricultura de exportación ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico regional. Por más de un siglo, ésta se ha mantenido como tal, casi independientemente de las políticas de desarrollo “implementadas” a nivel nacional. Es decir, en su larga duración la agricultura de exportación se ha comportado en todo momento como la actividad sobre la cual gira el desarrollo económico regional.

     Aun ante el cambio de modelo económico, del de Industrialización por sustitución de importaciones al Secundario Exportador, y de la expresión de éstos en las distintas políticas económicas, en la región el sector agroexportador sigue siendo el principal rasgo económico productivo.

     En el núcleo central del paradigma económico actual los sectores más importantes son los de producción de bienes de consumo provenientes del sector industrial (mayoritariamente maquilador);  esta situación aparentemente estaría cuestionando el papel central de la actividad agrícola de exportación. Sin embargo, el mismo modelo, en el ámbito del sector agropecuario en su conjunto, está privilegiando a los sectores exportadores de frutas, hortalizas y flores (Schwentesius y Gómez, 2000:31 y ss.)

     De tal forma,  todo indica que el sector agroexportador continuará siendo el pilar fundamental del desarrollo regional, aunque éste mismo muestre señales de cierto agotamiento debido a que algunos factores permiten suponer  que ha disminuido su competitividad.

 La actividad económica en la región del Soconusco  depende en gran medida de las actividades agropecuarias, la población que labora en el sector primario rebasa el 50 %. El café, el plátano y el mango representan más del 80 % de la producción agrícola total. Las áreas de cultivo del café y maíz representan  37 y  25 % del total, respectivamente,  esto es, en forma conjunta representan el 62 % del total del área cultivada; le siguen las de mango, cacao y ajonjolí. La soya es el cultivo que más ha reducido su superficie de producción. Los cultivos que presentan mayor fluctuación en su área de producción son los de maíz, fríjol, arroz y melón.

 

En los últimos diez años se ha venido impulsando la producción de flores y follajes “exóticos”. Estas actividades se iniciaron en las fincas cafetaleras ubicadas en la parte alta del Soconusco, tales como Irlanda, Hamburgo y Argovia que han desarrollado esta actividad asociada al agroturismo

 

Agroexportación: su impacto regional

Como ya ha sido expresado líneas arriba, desde principios del siglo XIX hasta los inicios del siglo XXI la agricultura de exportación ha sido el pilar fundamental del desenvolvimiento económico de la región. En la estructura económica estatal y regional, este sector ha sido relevante por su participación en el PIB; ha sido, por así decirlo, el elemento más dinámico de la economía regional y ha constituido el medio por el cual la región se ha relacionado con el mundo.

     De tal forma, se puede afirmar que de manera determinante la región ha estado más vinculada e integrada a los circuitos comerciales internacionales que a los propios del mercado nacional. Es importante considerar como una situación relevante que el sector agroexportador tiene una base fundamental en la explotación de los recursos naturales, a través de productos que tenían y tienen una demanda mundial (Villafuerte, 2001: 175-227).

     Tanto intrarregional como e interregionalmente, la importancia del sector agropecuario,  se revela en términos de su “potencialidad” para generar empleo (como se verá posteriormente). Aunado a esto, el sector ha sido importante por los enlaces generados hacia delante y hacia atrás, aunque desafortunadamente éstos no tienen expresión primordial en el contexto regional, sino que sus efectos han sido “exportados”.

     El crecimiento de la agricultura de exportación soconusquense ha variado en magnitud, temporalidad, estabilidad y tipo de producto, aunque no en la centralidad del mercado al que se orienta su oferta exportable (más del 90% a los EE.UU.). Ha tenido importantes momentos de bonanza, pero éstos no siempre se han reflejado en un crecimiento continuo. Un factor que puede explicar este hecho es que no se ha desarrollado una base exportadora estable.

     Es importante también mencionar que la naturaleza de los productos agrícolas exportados, las interacciones entre la expansión de las exportaciones y las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales internas han estado permeadas por el hecho de que dicha expansión ha sido apoyada en distintos momentos por capital y fuerza de trabajo migrante (nacional y extranjera).

Agroexportación y demanda de fuerza de trabajo

    En los años posteriores a la colonización española, en lo que actualmente es la región del Soconusco sobrevino un proceso de despoblamiento derivado del aniquilamiento de la población nativa debido a la incidencia de enfermedades y de la migración a las tierras altas (Voorhies 1991:10). En el último cuarto del siglo XIX, en la región  se dio un proceso de migración alentado por las políticas del régimen porfirista. Este proceso estuvo integrado principalmente por alemanes, norteamericanos, suizos, franceses, italianos y chinos, quienes, con excepción de los chinos se convirtieron en propietarios de grandes porciones de tierra, dando paso al surgimiento de las denominadas fincas cafetaleras, en tanto que la migración china estuvo orientada a servir de fuerza de trabajo en la construcción del ferrocarril (Martínez Velasco 1992:17 y ss.).

     Como al implantarse las grandes plantaciones cafetaleras adolecían de la fuerza de trabajo necesaria para las labores, éstas tuvieron que desarrollar fuertes vínculos con la élite gobernante, para, a través de un proceso de enganchamiento forzoso (descrito magistralmente por Ricardo Pozas en “Juan Pérez Jolote”), reclutar a indígenas de los Altos y de la Sierra Madre de Chiapas. A la par, se inició el flujo migratorio de trabajadores agrícolas guatemaltecos, que creció a tal grado que estos trabajadores desplazaron totalmente al de los indígenas chiapanecos (Ángeles Cruz 2004:316) quienes cambiaron sus lugares de destino migratorio  (Peña Piña 2000:153 y ss). 

     La migración guatemalteca, que originalmente tenía como destino las plantaciones cafetaleras, ha sufrido cambios, ya que ahora también se da hacía otros cultivos comerciales   (Ángeles, 2004:316 y  Ruiz, 2004:4-6).

    En la década reciente (Cuadro 1) se está presentando  una tendencia irregular a la disminución en el número de trabajadores agrícolas migrantes, que se acentúa  a partir de 1999, año en que alcanza el mayor número de migrantes y  que parece mostrar visos de recuperación en el 2003, aunque estimaciones del Instituto Nacional de Migración (INIM)  indican  que  en  2004  la cifra fue menor a la del año anterior en 7.22 %, mostrando una leve recuperación en el 2005 y una nueva caída en el 2006.

Cuadro 1. México. Migrantes agrícolas guatemaltecos documentados. 1995-2005[4]

Año

Número de trabajadores

Tasa de cambio anual

1995

67,737

----

1996

66,728

-1.49

1997

67,633

1.36

1998

49,655

-26.60

1999

79,253

59.60

2000

70,626

-10.88

2001

42,475

-39.86

2002

39,321

-7.42

2003

45,055

14.60

2004

41,894

-7.22

2005

45,518

8.65

2006

38,704

-14.97

Fuente: Elaboración propia a partir de Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración (2006),  Estadísticas migratorias. www.inami.gob.mx/paginas/estadisticas/registro.mht  e INIM. México: País de origen y destino de migrantes.

 www.inami.gob.mx/imagenes/comunicacion/presentaciones/INMparte2eneoct06.swf. Consultados el  30 de diciembre de 2006. 

    La profunda caída que se presenta en el 2006 sin duda alguna tiene una explicación en que la entidad chiapaneca ya está en posibilidad de absorber la fuerza de trabajo migrante debido a que el sector cafetalero y platanero fueron drásticamente afectados por los desastres producidos por el huracán Stan en octubre de 2005.

    Por otro lado, datos del INIM señalan que las edades de la mayoría de los trabajadores agrícolas guatemaltecos documentados están en el rango de los 15 a los 48 años (Cuadro 2). Éstos se orientan en 63.5% a los trabajos relacionados con la producción cafetalera, de la cosecha principalmente; y 15.9 % a la producción platanera (Cuadro 3). Datos del mismo INIM indican que casi el 90% son hombres y el resto mujeres.

     Como en muchos casos la mano de obra femenina está siendo absorbida por dos razones fundamentales: a las mujeres se les pagan salarios menores que a los hombres y se les ocupada en actividades que requieren de una “mayor delicadeza” como es el empaque de plátano, mango y papaya.

Cuadro 2.  Trabajadores agrícolas por rango de edad.

Rango de edad

Porcentaje

Menos de 14 años

3.5

De 15 a 48 años

89.4

De 49 años o más

7.1

TOTAL

100.00

Fuente: Elaboración propia a partir de Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración (2004),  El INIM en Números, 2006. México: País de origen, transito y destino de migrantes. Consultado el 30/12/2006.

www.inami.gob.mx/imagenes/comunicacion/presentaciones/INMparte2eneoct06.swf

Cuadro 3. Trabajadores agrícolas documentados por tipo de cultivo en que laboran.

Cultivo

Porcentaje

Café

63.5

Plátano

15.9

Caña de azúcar

5.2

Otros

15.4

TOTAL

100.00

Fuente: Elaboración propia a partir de Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración (2004),  El INIM en Números 2004. México: País de origen, transito y destino de migrantes. Consultado el 30/12/2006.

www.inami.gob.mx/imagenes/comunicacion/presentaciones/INMparte2eneoct06.swf

     Sin ser el único factor explicativo, Santacruz De León y Pérez Villalba  (2004:8) han encontrado en diversos períodos de trabajo de campo en la región que los trabajadores agrícolas guatemaltecos están siendo desestimulados para migrar, por  el tipo de cambio existente entre el quetzal y el peso; [5] los grandes productores agrícolas, preocupados por ello, han tenido que elevar los sueldos, pero de los pequeños productores privados y de los ejidatarios ni hablar, su situación es más que difícil.

     En el contexto global la migración guatemalteca la que se efectúa hacia México apenas si constituye el 4% del total,[6] muy lejos de la que tiene como destino los Estados Unidos (92%). En este sentido, es importante señalar que las remesas de dinero que son enviadas de los Estados Unidos a Guatemala son infinitamente superiores a las remitidas desde la región del Soconusco;  las primeras están ampliamente documentadas, las segundas no, ya que la mayor parte de los recursos monetarios producto del salario son transportadas en efectivo por los propios migrantes cuando viajan hacia sus comunidades.

     En tal sentido, las remesas que los migrantes envían, mayoritariamente de los  Estados Unidos, han crecido considerablemente (más de 926%) en el lapso de una década al pasar de 205,281.0 a 2´106,509.6 miles de dólares (Cuadro 4).[7] De 2001 al 2006  el envío de remesas  tuvo un crecimiento “explosivo”.

Cuadro 4. Guatemala. Ingreso de divisas por remesas familiares 1993-2006 (miles de dólares)

Año

Totales

Tasa de cambio anual

1993

205,281.0

----

1994

302,047.4

14.72

1995

416,455.5

37.88

1996

375,417.8

-9.85

1997

407,996.7

8.68

1998

456,433.9

11.87

1999

465,520.3

2.00

2000

563,438.7

21.03

2001

592,399.1

5.14

2002

1´579,391.8

166.61

2003

2´106,509.6

33.37

2004

2´550,623.1

21.09

2005

2´992,822.5

17.34

2006

3´609,813.2

20.61

Fuente: Banco de Guatemala (2006).  

 

Agroexportación y expulsión  de fuerza de trabajo

     La agricultura de exportación de la región soconusquense ha tenido diversos momentos, unos de bonanza y otros de crisis. De estas últimas, la “más importante”  es la que el sector cafetalero sufrió como consecuencia de la caída de los precios internacionales del café en 1989, agudizada por la desaparición de la Organización Internacional del Café (OIC). Por otra parte en el caso del cacao, de tiempo atrás, se venía reduciendo su superficie sembrada y cosechada. En este período, otros cultivos, como el  plátano y mango,  no entraron en crisis, pero no han sido  atractivos como fuente de empleo para la población local, incluso una pequeña parte de está ha migrado hacia las ciudades estatales (Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla) en busca de mejores oportunidades de empleo.

   Antes de este “crack” la migración a nivel estatal y regional era característicamente interna; las personas que migraban lo hacían  fundamentalmente en busca de mejores oportunidades educativas, esto es, se daba a las ciudades del estado  o a las ciudades del centro de la república (Puebla y Ciudad de México, principalmente).

     A partir de este punto crítico se presentó una primera oleada de migración en busca de mejores oportunidades de vida, que tuvo como lugar de destino la Ciudad de México, donde es  fácil encontrar migrantes de diversas comunidades del municipio de Unión Juárez  que viven en Ciudad Azteca, por ejemplo,  y en otros puntos de la zona metropolitana. Posteriormente se presentó una segunda oleada cuyo destino fueron los campos de cultivo de productos comerciales de Jalisco, Nayarit y Sonora (Ángeles,  2004:318).

    Generando la aparición de un sinnúmero de “agencias de viajes” en la mayoría de las 16 cabeceras municipales y en varias comunidades ejidales de la región, se dio la tercera oleada teniendo en consideración de Ángeles  Cruz (2004:318) como uno de los agravantes y detonadores más recientes de la migración de pobladores del Soconusco las inundaciones de septiembre de 1998, que afectaron a más de 200 mil hectáreas (Najar, 2002:1-7).  Sin embargo el factor explicatorio fundamental  sigue siendo la persistente y permanente crisis de la producción agropecuaria, que antes solo afectaba a la producción cafetalera y cacaotera, y ahora se ha extendido a la producción de plátano y mango (Santacruz y Pérez 2004: y Santacruz, 2004).

    El destino de los migrantes que constituyen esta tercera oleada son ahora las ciudades del norte del país, donde buscan emplearse en la industria maquiladora y lo servicios y algunas ciudades de la Unión Americana (Santacruz, 2000; Najar, 2002:1-7;  Peace Brigades Internacional, 2003,  y Ángeles,  2004:318).

    El estado de Chiapas está caracterizado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como una entidad federativa con baja o muy baja intensidad migratoria hacia los Estados Unidos, según datos de este Consejo con base en el XII Censo de Población y Vivienda, 2000 el 0.8 por ciento de los hogares chiapanecos,  es decir,  aproximadamente 6,573 cuentan   con emigrantes en Estados Unidos y el 0.76% reciben remesas del citado país. Datos más recientes indican que aproximadamente 50 mil chiapanecos han migrado hacia Estados Unidos (Calabró, Carlo 2004:2) y datos del Banco de México señalan que en 2003 los migrantes chiapanecos enviaron 360 millones de dólares, esto es, un promedio per cápita de 86 dólares, lo que constituye el 2.72 % del total de las remesas que México recibe de migrantes en los Estados Unidos (Banco de México, 2003:2).

En el Cuadro 5 se muestran con un nivel de desagregación municipal, los datos migratorios de la región del Soconusco, de los 16 municipios, 14 muestran un grado de intensidad migratoria[8] muy bajo y solamente dos tienen un bajo grado de intensidad.

Cuadro 5. Chiapas, Región Soconusco. Intensidad migratoria municipal, 2000

 

Total de hogares

hogares que reciben remesas

(%)

 hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior

(%)

hogares con migrantes circulares del quinquenio anterior (%)

Hogares con migrantes de retorno del quinquenio anterior (%)

 

Índice de intensidad migratoria

 

Grado de intensidad migratoria

 

CHIAPAS

832 111

 

0.76

 

0.79

 

0.11

 

0.07

 

 

 

SOCONUSCO

150 009

1.96

 

1.71

 

0.13

 

0.16

 

 

 

Acacoyagua

 

2 653

 

1.88

 

1.96

 

0.19

 

0.23

 

- 0.65666

 

Muy bajo

 

Acapetahua

 

5 333

 

2.08

 

1.65

 

0.15

 

--------

 

- 0.70452

 

Muy bajo

 

Cacahoatán

 

8 072

 

2.81

 

3.62

 

0.40

 

0.11

 

- 0.54027

 

Bajo

 

Escuintla

 

5 642

 

1.35

 

1.42

 

--------

 

--------

 

- 0.76168

 

Muy bajo

 

Frontera Hidalgo

 

2 393

 

5.81

 

6.06

 

--------

 

0.13

 

- 0.35294

 

Bajo

 

Huehuetán

 

6 693

 

2.63

 

1.66

 

0.15

 

0.46

 

- 0.60526

 

Muy bajo

 

Huixtla

 

10 555

 

1.83

 

1.50

 

--------

 

--------

 

- 0.73871

 

Muy bajo

 

Mapastepec

 

8 718

 

2.11

 

2.48

 

0.62

 

0.15

 

- 0.58794

 

Muy bajo

 

Mazatán

 

5 635

 

0.69

 

0.55

 

0.28

 

0.11

 

- 0.77690

 

Muy bajo

 

Metapa

1 076

1.30

 

0.93

 

--------

--------

- 0.78542

Muy bajo

Villa Comaltitlán

 

5 655

 

1.01

 

0.85

 

0.19

 

0.34

 

- 0.72291

 

Muy bajo

 

Suchiate

 

6 766

 

2.78

 

3.12

 

--------

 

--------

 

- 0.62773

 

Muy bajo

 

Tapachula

 

65 334

 

1.51

 

0.94

 

0.09

 

0.19

 

- 0.73460

 

Muy bajo

 

Tuxtla Chico

 

7 363

 

1.32

 

0.54

 

--------

 

0.11

 

- 0.78403

 

Muy bajo

 

Tuzantán

 

5 042

 

0.54

 

0.14

 

--------

 

--------

 

- 0.85172

 

Muy bajo

 

Unión Juárez

 

3 079

 

1.66

 

1.62

 

--------

 

0.75

 

- 0.61605

 

Muy bajo

 

Fuente: Elaboración propia con estimaciones de CONAPO con base en la muestra del diez por ciento del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. CONAPO (2002) Índice de Intensidad Migratoria  México-Estados Unidos, 2000. www.conapo.gob.mx/publicaciones/intensidadmig/CUA_AB_IIM2000.XLS.

     En el citado cuadro que contiene el porcentaje de hogares por municipio que reciben remesas de migrantes en los Estados Unidos, es fácilmente observable que el municipio de Frontera Hidalgo es el que tiene el más alto porcentaje al respecto, muy por encima del promedio a nivel estatal. Es importante resaltar que excepto dos municipios (Mazatán y Tuzantán) todos los demás tienen en este rubro porcentajes por arriba del promedio estatal.

   

     La magnitud, en términos absolutos, a nivel regional y municipal y  su destino e impacto final en la economía de los hogares que reciben las remesas está en la agenda de investigación.

 

Agricultura de exportación, desastres “naturales” y migración.

En octubre de 2005 el huracán Stan, provocó que en el Soconusco se perdiera más del 65 % de la superficie sembrada con plátano (Cuadro 6). La mayor parte de la superficie afectada se localiza en los municipios de Suchiate y Mazatán. La pérdida de dicha superficie  ocasiona una situación de verdadera crisis productiva, que afecta de manera directa y fundamental al corazón de la economía regional, ya que el PIB platanero es de considerable cuantía, además de los efectos ocasionados a partir de la drástica disminución de fuentes de trabajo directo e indirecto (aproximadamente entre 4,000 y 5,000 empleos directos), lo que ocasiono importantes presiones sociales en la región y en Guatemala (de donde proviene fundamentalmente dicha fuerza de trabajo) impulsando al alza el índice migratorio hacia los Estados Unidos o una mayor precarización y empobrecimiento de la población.

Cuadro 6. Superficie sembrada de plátano afectada por el huracán Stan. Soconusco, Chiapas.

 

Municipio

Superficie Afectada

Suchiate

2,283-80

Tapachula

948-50

Tuxtla Chico

7-00

Mazatán

1,493-71

Huehuetán

537-80

Acapetahua

553-36

Total

5,844-77

              Fuente: Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (2005)

Consideraciones finales

    Fenómeno de larga duración, de amplias raíces históricas y económicas, la migración hacia la región del Soconusco enfrenta uno de sus puntos de inflexión, que tiene en la crisis del sector agrícola de la región uno de sus factores de disminución. En contraparte, la migración desde la región del Soconusco es un fenómeno de reciente desarrollo, que tiene en la crisis de la producción agrícola regional uno de sus factores de impulso y crecimiento.

    El primero ha tenido importantes efectos socioeconómicos y  culturales en la configuración del territorio, en tanto que el segundo comienza a mostrar efectos semejantes en la configuración socioeconómica y cultural territorial. 

 


Bibliografía

Álvarez S., F. ( 1996). Capitalismo, el Estado y el Campesino en México. Un estudio de la región del Soconusco. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ángeles Cruz, Hugo (2004). Las migraciones internacionales en el Soconusco, Chiapas: un fenómeno cada vez más complej.  Comercio Exterior Vol. 54, Núm. 4, Abril. México D.F.

Aubry, A. (2005). Chiapas: el diseño vulnerable de su red caminera. La Jornada 6 de noviembre de 2005. pp.21.

Banco de Guatemala  (2004a). Guatemala: Ingreso de divisas por remesas familiares (1994-2004). Departamento de Estadísticas Económicas, Sección de Estadísticas Cambiarias. Guatemala, Guatemala. www.banguat.gob.gt.

Banco de Guatemala  (2004b) Guatemala: Tipo de Cambio del 1/01/2003 al 1/01/2005. Departamento de Estadísticas Económicas, Sección de Estadísticas Cambiarias. Guatemala, Guatemala. www.banguat.gob.gt.

Banco de México (2003). Ingresos por Remesas Familiares en 2003. Boletín de prensa 3 de febrero de 2004. Banco de México. México D.F. www.banxico.mx. Consultado el 1 de septiembre de 2004.

Barrón,  Antonieta (1996) Comportamiento del Empleo Rural 1988-1993. En Barrón A. y Hernández Trujillo J.M. (Comps). La agricultura mexicana y la apertura comercial. UNAM-UAM. México D.F.

Bennholsdt-Thomsen, Verónica (1988) Campesinos entre producción de subsistencia y de mercado. Centro regional de Investigación Multidisciplinarias, Universidad Autónoma de México. México D.F.

Calabró, Carlo (2004). Chiapas. El ataque de Gringo Coyote Company. Ojarasca No. 85, mayo de 2004. También se puede encontrar como Boletín 406 del CIEPAC. Abril de 2004. www.ciepac.org.

Castillo,  Manuel Ángel. (1999) Tendencias recientes y políticas hacia las migraciones centroamericanas: una mirada desde el norte. Texto presentado en el Taller Centroamérica 2020. San Salvador, El Salvador, 5-6 de julio.

Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdoba”. La migración desde la frontera sur. Yorail Maya No. 3.   www.laneta.apc.org/cdhbcasas/Yorail/Numero3/000-Indice.htm

CONAPO (2002). Geografía de la migración México-Estados Unidos. En CONAPO (2002) Índice de Intensidad Migratoria  México-Estados Unidos, 2000. México D.F.

Damián, Araceli (2002). Cargando el ajuste: los pobres y el mercado de trabajo en México. El Colegio de México. México D.F.Damiano Gregonis, A. (s/f). La infraestructura física en Chiapas y el desarrollo económico. Disponible en:
http://www.iis.uc.cr/paginaWeb/publicaciones/tlc/integracion/mesa2/Antonio_%Damiano.pdf.

Dardón, Jacobo (2003) La franja fronteriza de Guatemala con México: características, sitios de cruce, fliujos migratorios y gobernabilidad.  Ponencia presentada en el I Encuentro Internacional sobre Desarrollo e Integración Regional en el Sur de México y Centroamérica realizado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas del 4 al 6 de junio del 2003.

Dussel Peters, Enrique (2004) “Efectos de la apertura comercial en el empleo y el mercado laboral de México y sus diferencias con Argentina y Brasil (1990-2003)”. Oficina Internacional del Trabajo. Documentos de Estrategias de Empleo No. 10 . Ginebra, Suiza.

Fujii Gambero, Gerardo (2001) “Apertura comercial y empleo agrícola” Momento económico No. 115 Mayo-Junio. IIEc-UNAM. México D.F.

Gómez Cruz, Manuel Ángel y Caraveo López, Felipe de Jesús (1990) “La agromaquila agrícola:: una nueva forma de penetración de las trasnacionales” Comercio Exterior Vol. 40, Núm. 12, Abril. México D.F.

Hernández Laos,  Enrique;  et al (2000) Productividad y mercado de trabajo en México. Universidad Autónoma Metropolitana y Plaza y Valdés Editores. México D.F.

Martínez Velasco, Reynaldo Germán (1992) Plantaciones, Trabajo Guatemalteco y Política Migratoria en la Frontera Sur. Tesis de Maestro en Estudios Latinoamericanos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Najar, Alberto (2002) “Chiapas: Migrar a puños, la Costa y la Sierra se vacían”. Massiosare No. 236, suplemento dominical de La Jornada, Domingo 30 de junio de 2002.

Organización Internacional para las Migraciones (2002) “Encuesta sobre Emigración Internacional de Guatemaltecos. Primera Fase. Resultados estadísticos”. Cuaderno de trabajo sobre migración No. 12. Guatemala, Guatemala. www.oim.org.gt.

Organización Internacional para las Migraciones (2002) “Encuesta sobre Emigración Internacional de Guatemaltecos. Primera Fase. El Empleo”. Cuaderno de trabajo sobre migración No. 13. Guatemala, Guatemala. www.oim.org.gt.

Peace Brigades International. (2003)  Paquete de Información Quincenal sobre México. Num. 75, del 23 de junio al 6 de julio de 2003.

 www.peacebrigades.org/mexico/piqs/piq75.pdf

Peña Piña, Joaquín et al, (2000) “Determinantes socioeconómicos de la migración laboral: el caso de los indígenas mames de la Sierra Madre de Chiapas, México”. Papeles de población No. 23. CIEAP-UAEM. Toluca, Estado de México.

Rubio Blanca. Coordinadora (2004) El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio. UNAM-IIS, Plaza y Valdés Editores. México D.F.

Ruiz, Olivia (2004) La migración centroamericana en la frontera sur: un perfil del riesgo en la migración indocumentada internacional. eScholarship repositoty. Center for U.S.-Mexican Studies. La Jolla, California. U.S.A.

Santacruz De León, Eugenio E. y Pérez Villalba E. (2004). “La producción platanera del Soconusco”. Aquí Centros No. 39 Septiembre. Boletín del Sistema de Centros Regionales. Chapingo, México.

Santacruz De León, Eugenio E. y Santacruz De León, G. “Los efectos del huracán Stan en la producción de plátano en el Soconusco, Chiapas. Tzapingo. Núm. 225., enero 2006. pp. 27-29.

Santacruz De León Eugenio E. y Marbán García M. (2006) Cambio climático y desastres naturales, su impacto en la actividad platanera. Tzapinco. Núm. 228, agosto de 2006.

Secretaría de Gobernación. Instituto Nacional de Migración (2004).  El INIM en Números 2004. México: País de origen, transito y destino de migrantes.

www.inami.gob.mx/imagenes/comunicacion/presentaciones/INMparte2enejul04-3.swf

Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración (2004).  Estadísticas migratorias periodo  enero-julio 2004.

www.inami.gob.mx/paginas/estadisticas/enejul04/registro.mht

Schwentesius R. Rita y Gómez Cruz, Manuel Ángel (2000).  Tendencias de desarrollo del sector hortofrutícola de México. En Schwentesius R. Rita y Gómez Cruz, Manuel Ángel (Coords). Internacionalización de la Horticultura. UACh-Mundi Prensa. México D.F.

Villafuerte S., D. (2001) Integraciones comerciales en la frontera sur. Chiapas frente al Tratado de Libre Comercio México-Centroamérica. Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste. Colección Científica 3. UNAM. México. D.F.

Voorhies B. (1991) Introducción al Soconusco. En Voorhies B. (editora). La economía en el Antiguo Soconusco, Chiapas. UNAM-UACH. México.

 


DATOS CURRICULARES AUTORES

 

SANTACRUZ DE LEÓN, EUGENIO ELISEO, DR ©

Ingeniero Agrónomo especialista en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo;  Diplomado en Estudios sobre Agricultura en la Cuenca del Pacífico por la Universidad Autónoma Chapingo;  Candidato a Dr. en Problemas Económicos Agroindustriales por el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial de la U.A. Chapingo. Actualmente labora en la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma Chapingo.

Área de investigación: Desarrollo regional y economía del agua.

Correo-e:esantacruz@correo.chapingo.mx, eesantacruz@gmail.com

 

PÉREZ VILLALBA, ELBA, DRA.

Economista, Licenciatura-Maestría en Ciencias Económicas, Facultad de Economía en la Universidad Estatal de Moscú "M.V. Lomonosov". Doctorado en Economía en la Universidad de Lomonosov, Moscú. Profesora-Investigadora de la Dirección de Centros Regionales de la U.A. Chapingo.

Área de Investigación: Desarrollo regional y mercados.

Correo-e: elbapv@hotmail.com

PALACIO MUÑOZ, VÍCTOR HERMINIO, DR.

Licenciado en Economía, Instituto Politécnico Nacional. Maestría en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, con la especialidad en Urbanismo. Candidato a Doctor en Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Administración de Empresas, especializado en Economía Internacional Newport University del Estado de California. Profesor-Investigador del Doctorado en Problemas Económicos Agroindustriales del CIESTAAM-UACh.

Área de Investigación: Política económica y sistemas agroindustriales.

Correo-e: palkacios@hotmail.com


 

[1] Uno de los componentes del ajuste estructural, aspecto muy controversial, es el de la contención salarial, el cual se da con el propósito de frenar la inflación, en la apreciación de autores como Hernández (2000:33-36) y Damián (2002:76) ello ocasiona un incremento en la pobreza.

[2] FitzGerald “The new trade regimen, macroeconomic behaviour and income distribution in Latin America”, en Victor Bulmer Thomas (ed) The new economic model in Latin America and its impact on income distribution and poverty. Institute of Latin America Studies Series, London University. Gran Bretaña. pp. 29-52.

[3] García (citada por Damián, 2002:171) señala al respecto del empleo en el sector agrícola que una considerable proporción de trabajadores agrícolas clasificados en los textos oficiales como empleadores debieran ser clasificados como trabajadores por cuenta propia, pues si bien dichos trabajadores contratan durante la temporada de cosecha fuerza de trabajo, ello no los convierte automáticamente en empleadores. Este es el caso de un número considerable de productores de la región en estudio.

[4] Las cifras manejadas por el INIM en distintos períodos son inconsistentes entre si, en distintas fechas de consulta muestran datos distintos, especialmente en le período 1989-1998, ya no se localizan las cifras de visitantes agrícolas, así por ejemplo en sus datos actuales se manejan para 1999, 69,691 y para 2000, 69,036 trabajadores agrícolas (identificados bajo la forma migratoria FMVA), contrastando con los datos que presentamos en este cuadro para esos mismos años que provienen de la misma fuente.

[5] El tipo de cambio existente en el momento de escribir el texto era de 11.14 pesos por un quetzal;  la moneda está apreciada y los trabajadores pierden al realizar el cambio de la moneda mexicana a la moneda nacional.

[6] Es importante señalar que la población de migrantes hacia la región del Soconusco incluye  hombres que se dedican a actividades distintas a las agrícolas y mujeres que se dedican al Servicio Doméstico o al comercio sexual.

[7] Las cifras se indican de manera ilustrativa, ya que las fuentes no diferencian el lugar de origen de las remesas.

[8]Es el resultado de la combinación por componentes principales de los indicadores de: hogares con emigrantes durante 1995-2000 que permanecían en los Estados Unidos en la fecha del levantamiento censal; hogares con emigrantes entre 1995-2000 que regresaron al país durante el mismo periodo; hogares con integrantes que residían en los Estados Unidos en 1995 y regresaron vivir a México antes del levantamiento censal; y hogares que reciben remesas del exterior.” (CONAPO, 2002)

 


 

Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Economistas Diccionarios Presentaciones multimedia y vídeos Manual Economía
Biblioteca Virtual
Libros Gratis Tesis Doctorales Textos de autores clásicos y grandes economistas
Revistas
Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual
Contribuciones a las Ciencias Sociales
Observatorio de la Economía Latinoamericana
Revista Caribeña de las Ciencias Sociales
Revista Atlante. Cuadernos de Educación
Otras revistas

Servicios
Publicar sus textos Tienda virtual del grupo Eumednet Congresos Académicos - Inscripción - Solicitar Actas - Organizar un Simposio Crear una revista Novedades - Suscribirse al Boletín de Novedades