Katherine Andrea Jiménez Baquerizo
Estudiante
Félix David Freire Sierra
Docente
Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Archivo completo en PDF
RESUMEN
  Esta propuesta investigativa plantea el desarrollo de  estrategias de Social Media Marketing ante la necesidad de innovación de  servicio para la empresa Disproel en aras de conseguir un incremento de ventas en  los artículos de fiesta dentro del sector de operación ubicado en la ciudad de  Guayaquil. El Social Media Marketing beneficia a los clientes de la empresa  objeto de estudio, puesto que estos podrán contar con una información detallada  en forma digital y a través de medios de comunicación en internet de su  preferencia, además el beneficio de las publicaciones y promociones, le permite  a Disproel obtener un recurso de mercadeo de bajo costo de inversión y llegar  en forma masiva no solamente a sus clientes actuales, sino también a los  clientes potenciales para lograr un aumento en la comercialización de sus  productos.
  El crecimiento de ventas planteado es del 5%, considerando  una  proyección conservadora y con un  nivel de bajo presupuesto que alcanza un total de $4.690 financiados a través  de un préstamo bancario de tipo PYME a una tasa de interés del 5%, obteniendo  un Rendimiento Sobre la Inversión de 1.94, con un Valor Actual Neto de $840,35  y una Tasa Interna de Retorno de 17%, superior a la Tasa Mínima Atractiva de  Retorno de 14%. Con esto se concluye que el proyecto es de total beneficio para  la empresa Disproel y que existen todas las garantías necesarias para su  ejecución a largo plazo planeado a 5 años. 
  Palabras Claves: Social, Media, Marketing, Incremento,  Ventas.
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
Katherine Andrea Jiménez Baquerizo y Félix David Freire Sierra (2017): “Plan de social media marketing para incrementar las ventas de artículos de fiesta en la empresa DISPROEL, en la ciudad de Guayaquil, año 2016”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, Ecuador, (febrero 2017). En línea: 
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/disproel.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/ec17disproel
INTRODUCCIÓN
   Este proyecto surge ante la necesidad de innovar el servicio  de Disproel es un almacén dedicado a vender artículos para fiestas infantiles,  cumpleaños, graduaciones, bautizos, baby shower, bodas, etc.; y ya posee una  trayectoria de 30 años en el mercado, y por ello los propietarios se consideran  tradicionalistas, pero que por factores internos y externos del mercado  actualmente las ventas han bajado, por tanto existe poca rotación de su  inventario, lo que hace que sus productos ocupen espacio por mucho tiempo en el  almacén, además genera desorganización de los productos en bodega y también un  retraso en la entrega de sus productos.
   La propuesta de este proyecto consiste en la puesta en  marcha de acciones de publicidad digital usando como plataforma sistemática al  Social Media Marketing, para lograr llegar a través de nuevos medios a los  clientes actuales y potenciales de la empresa.
   Disproel es un almacén dedicado a vender artículos para  fiestas infantiles, cumpleaños, graduaciones, bautizos, baby shower, bodas,  etc.; posee una trayectoria de 30 años en el mercado, y por ello los  propietarios se consideran tradicionalistas, actualmente las ventas han bajado,  por tanto existe poca rotación de su inventario, lo que hace que sus productos  ocupen espacio por mucho tiempo en el almacén, además genera desorganización de  los productos en bodega y también un retraso en la entrega de sus productos. 
   La causa de esto es la carencia de atención a  la cartera de clientes, lo que hace que estos  desconozcan de sus productos, además el desorden de la bodega genera retraso en  la ubicación de los mismos y en el despacho por la ausencia de orden de los  artículos lo que hace que se estropeen y genere pérdida para el negocio. Por lo  tanto, si persiste esta situación, las ventas   no se incrementarán, lo que hace que la empresa sea menos competitiva en  el mercado, además con el pasar del tiempo irán perdiendo clientes.
   Por esta razón se  busca aplicar la estrategia de social media marketing para ser más competitivos  frente a otras empresas del sector que han ido evolucionando a través de la  tecnología y así mantenerse en el mercado, además se debe reorganizar la  bodega, clasificando los productos por tipo de eventos tales como: fiestas  infantiles, bautizos, matrimonios, quinceañeras, graduación, etc., y de esta  manera reducir el tiempo de su ubicación.
METODOLOGÍA
   En primera instancia se utilizó el método analítico para  estudiar el problema en todas sus partes y para precisar un modelo de solución  que conllevó a articular los mejores elementos, que permitan llegar en forma  efectiva al público donde se ejecutará la campaña de social media marketing que  genere un mayor valor de rentabilidad a través del incremento de las ventas.
   También se empleó la metodología de investigación  exploratoria para poder estudiar el entorno del mercado en el que opera la  empresa Disproel y cómo se va poder incrementar las ventas, mediante la  aplicación de la estrategia de social media marketing. En el caso de las herramientas  en línea se requirió un estudio profundo de su funcionamiento para lograr un  mayor entendimiento que garantice tomar todos los puntos y consideraciones para  brindar una solución al problema investigado. 
Como fuente primaria de información se utilizó la encuesta  con su herramienta que es cuestionario, que es eficaz y eficiente para conocer  el uso de internet en la aplicación de la estrategia social media marketing a  ser ejecutada en la empresa Disproel.
   También se hizo uso de la entrevista aplicada al gerente de  Disproel, teniendo como objetivo recabar información sobre la panorámica actual  del negocio en el contexto actual del mercado en el que opera y acerca de las  perspectivas empresariales de la empresa.
   Como fuente secundaria se utilizó el análisis sistemático  presentado en libros y artículos científicos que brinden las mejores  características y propiedades necesarias para la aplicación del social media  marketing para la resolución del problema mediante la argumentación científica
El social media marketing es una herramienta del Marketing Online, específicamente del Search Engine Marketing, donde se utiliza para promocionar un sitio web o blog, además en español suele llamarse Marketing de Redes Sociales, es decir, utilizando las redes sociales y participar en ellas logrando promocionar un sitio web de una empresa, un producto, un servicio, un blog, etc.
Según (Rojas & Redondo, 2013): “El plan de social media marketing es un conjunto de aspectos que se deben tener en cuenta para la puesta en marcha de una estrategia de integración de redes sociales y acciones de marketing digital por parte de una empresa” (p.13). Esto presupone el hecho de que las empresas ya cuentan con un plan de marketing y que en el caso del Social Media Marketing, se complementaría en su accionar estratégico usando a los canales digitales para lograr el impacto deseado.
El Social Media Marketing (SMM) se determina para esta investigación como la variable independiente, puesto que de su incorporación depende el cumplimiento de los objetivos del marketing en internet a través de plataformas y medios sociales como página web, gestores de contenidos sociales y redes sociales.
Es una categoría dentro de marketing online cuyo uso  potencial es de un gran poderío estratégico, para influir sobre individuos  comunes, para comunicar, para escuchar y ser escuchado y que a través de ese  entorno comunicacional, se de paso hacia una   transformación y construcción de una relación social que genere negocios  a largo plazo (Cortés, Social Media Marketing  para todos, 2011, pág. 18).
   En forma estratégica el Social Media Marketing se orienta  para este proyecto en la construcción de una comunidad de clientes potenciales  y actuales, cuya característica sea la adquisición de artículos de fiesta y que  estos puedan ser promocionados en forma digital para poder escuchar, fidelizar  y llegar a dicho público objetivo.
La función del Comunnity Manager es cumplir el rol de  interfaz entre la parte interior de la empresa y la parte externa, para crear  un entorno relacional y comunicación semi-informal Según (Zunzarren & Gorospe, 2013, pág. 49).
   La siguiente figura, muestra algunas de las tareas  intrínsecas en la función del rol del Community Manager:
   Dentro de este proyecto se considera oportuno contemplar la  incorporación de un recurso que cumpla con las actividades intrínsecas al  Social Media Marketing y que este sea el enlace entre la empresa y los clientes  de Disproel.
Un planteamiento interesante acerca de la importancia de  estar presente en las redes sociales, es que de no estar en la red se reducen o  bloquean todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento, así como la  obtención de ventajas competitivas (Rojas &  Redondo, 2013, pág. 11).
   En este caso para Disproel, le es imprescindible  posicionarse dentro de las redes sociales para hacer presencia dentro de los  medios digitales que usen Internet y que contribuyan al crecimiento de la  empresa.
Es una técnica de ingenio de búsqueda es la característica por la cual se puede encontrar a una persona, empresa u objeto a buscar, luego de colocar la(s) palabra(s) en el campo de búsqueda, siendo los más reconocidos:
Para la empresa Disproel le es necesario aplicar esta técnica en virtud de acoplarla a las necesidades de su negocio y que los clientes puedan buscar a través de los buscadores los artículos que esta comercializa.
La publicidad en la red se caracteriza por ser un tipo  de comunicación impersonal que se desarrolla a través de la red, en la cual un  patrocinador transmite un mensaje con el que pretende informar algo en forma  particular,  para persuadir o  posicionarse en la mente de su público objetivo con respecto a los productos,  servicios, ideas u otras formas publicitarias, todo esto con la intención de  atraer un mayor número de visitantes hacia la página web,  y considerarlos como posibles compradores,  usuarios, seguidores, etc.
   En el caso de Disproel la publicidad en la red le  ayudará a llegar hacia su público objetivo (clientes actuales y potenciales)  para mejorar su sentido comercial e implantarse en la mente de sus de los  mismos a través del envío de comunicaciones promocionales que se traduzcan en  objetivos de crecimiento comercial.
La promoción web es un conjunto de actividades,  técnicas y métodos que se utilizan para inducir al público objetivo a lo que  ingresa, navegue o visite la página web que pretenda promover o promocionar. 
   (Bastos Boubeta, 2010)  Define que la promoción online es un aspecto más del marketing global y de la  e-marketing, es una técnica de animación comercial, destinada a atraer e  incentivar al cliente al consumo, constituye también un sistema de atracción y  captación de clientes a través de Internet, elaborado de acuerdo con los  principios de la animación visual.
   La promoción en la red en este caso puede ser aplicada en la  empresa Disproel a través del diseño de una página web que permita la inclusión  de objetos animados y en forma de catálogo sobre los productos que comercializa  y promociona.
Las empresas que se dedican al comercio de bienes y  servicios, cada día recurren más al internet para introducir un nuevo canal de  ventas y para sustituir a sus métodos tradicionales de comunicación; logrando  mayor eficacia y rentabilidad, dado que la gestión de ventas a través del  internet cuesta aproximadamente un 5% menos que el desarrollo mediante los  canales tradicionales (Palomares, 2012, pág.  421).
   En este caso esta referencia expuesta por Palomares, debe  ser aplicada a los objetivos como un instrumento de proyección y medición de la  gestión de la operación del Social Media Marketing.
(Debitoor, 2015) Plantea  que el marketing mix es un compendio de actividades estratégicas de aspectos  internos, que se desarrollan dentro de las empresas en concordancia  con las cuatro variables fundamentales de la actividad comercial: producto,  precio, distribución y promoción.
   La finalidad de desarrollar este análisis estratégico  dentro de Disproel es determinar las acciones concretas con respecto a la  situación de la empresa y poder determinar las estrategias específicas  para lograr un posicionamiento sobre los focos de acción. Esta estrategia es  también es denominada como modelo de las "4Ps", cuya proveniencia es  de origen anglosajón se conoce como: Price (precio), product (producto), place  (distribución) y promotion (promoción).
  Precio.  Dentro de esta variable se debe establecer  la información acerca del precio del producto sujeto a la configuración que la  empresa lo oferta en el mercado. En muchas ocasiones el precio se erige como un  elemento diferenciador de la competencia en el mercado, dado que, dado que  puede llegar a tener poder de influencia sobre el consumidor.
  Producto. Esta variable aborda todo el contexto acerca del producto (núcleo de producto),  para dilucidar la necesidad determinada a la satisfacción del cliente,  así como también de todos aquellos aspectos  del servicio que influyen en  forma  suplementaria tales como: embalaje, atención al cliente, garantía, etc.
  Distribución.  Dentro de esta variable se deben analizar los diferentes canales por los cuales  debe atravesar un producto, desde su etapa de creación, hasta llegar a las  manos del cliente. También se hace mención hacia los temas indirectos de la  distribución tales como: almacenaje, puntos de venta e intermediarios.
  Promoción. En  este proceso se analiza el producto desde el enfoque del esfuerzo que realiza la  empresa para dar a conocer el producto y  producir un aumento de su consumo en el  público objetivo, citando como ejemplos: la publicidad, las relaciones  públicas, la localización del producto, etc.
Se refiere al mecanismo de control de gestión de  calidad de los instrumentos del marketing, en aras de lograr ejercer la  medición de los resultados obtenidos para una mejor toma de decisiones de  marketing (Munuera & Rodríguez, 2012, pág.  488). La siguiente tabla muestra un ejemplo de la estructura de  evaluación sistemática:
   Este mecanismo puede ser utilizado por Disproel para  poder ejercer las tareas de medición de la gestión del Social Media Marketing y  que sirvan como instrumento de prevención y aplicación de correctivos para  cumplir con las metas fijadas con respecto al incremento de las ventas.
Las  principales técnicas e instrumentos aplicados en este estudio fueron:
   La entrevista.- En el caso de la entrevista  como instrumento panorámico del entorno y perspectivas del negocio, se compone  de nueve preguntas dirigido al propietario de la empresa, para conocer sobre la  marcha del negocio. 
   La encuesta.- Por otra parte la encuesta  consta de doce preguntas dirigidas a los clientes,  para conocer el comportamiento con respecto  al manejo de redes sociales y  la frecuencia  de compra, gustos, necesidades y preferencias de artículos de fiesta. 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
   La estrategia propuesta será de mucha utilidad a la  empresa, ya que permitirá mejorar la comunicación propietario-cliente, fidelizar  la clientela, incrementar las ventas y mejorar los procesos, aumentando la  rentabilidad a la empresa.  La aplicación  de la estrategia social media marketing ubicará a Disproel en un escenario más  competitivo y diverso,  podrá exhibir  sus  productos en forma virtual, y se  acogerá a todas los beneficios que la herramienta brinda a las empresas.
   Desde el punto de vista del cliente éste podrá  contar con una mejor opción para poder  acceder a los productos ofrecidos por Disproel ahorrando de esta forma tiempo en  primera instancia y pudiendo visualizar los productos a través de catálogos  virtuales.
   También se justifica la ejecución del plan de social media  marketing ya que brinda la oportunidad de buscar nuevos mecanismos de promoción  usando canales digitales, los mismos que hoy en día son una excelente  alternativa y representan un menor impacto de inversión para la empresa.
Las ventas alcanzadas por Disproel en el año 2.014 fueron de  $ 127.065:
   En cambio en el ejercicio del año 2.015 las ventas  decrecieron en un 14.58%:
   A continuación se presenta un análisis tabular y gráfico de  los dos últimos periodos de ventas de Disproel:
La  estrategia social media marketing permitirá a la empresa Disproel disponer de  una vitrina virtual para ofrecer a sus clientes una gran variedad de artículos  para fiestas en general, disponible las 24 horas al día, los 7 días de la  semana, garantizando la entrega confiable. La información de los productos  promocionados en la vitrina virtual es actualizada en tiempo real. 
   Los  productos que vende son exclusivos, temáticos y de calidad, con precios  accesibles. Se promociona paquetes de artículos de fiesta según la ocasión. La  forma de pago sugerida es seguro, pues se hace previo depósito y con factura.
Al implementar la estrategia social media marketing se resolverá uno de los problemas por los que atraviesa el negocio que ofrece el modelo de ventas en forma tradicional, esto es esperar que los clientes acudan a la tienda física para acceder a los productos. Bajo este nuevo canal de promoción se podrá lanzar campañas de captación de nuevos clientes para lograr un aumento en la participación del mercado.
Con el plan de social media marketing se proyecta un incremento en las ventas de un 5%.
Para este proyecto de investigación la población que se  tomará como referencia son hombres y mujeres entre 18 a 50 años de edad  pertenecientes a la población económicamente activa PEA, que es de 56,9% ciudad  de Guayaquil
   El mercado potencial para la empresa es de 271.691. 
Para abordar el nivel de competencia dentro del sector en el  que opera Disproel se presenta el análisis de las fuerzas competitivas de  Porter:
   Competitividad dentro  de la Industria (Alto): En el sector donde opera Disproel existe un entorno  de competencia alto, dado que existen alrededor de 30 locales que ofrecen los  mismos productos, por lo cual le es necesario disponer de un servicio  diferenciado que le permita agregar valor. Existen empresas que compiten  directamente y ofertan similares artículos de fiesta. Disproel  busca diferenciarse por innovar con artículos  novedosos, tomando muy en cuenta el servicio al cliente, esto es puntualidad en  la entrega, variedad de artículos y asesoría en los eventos, esto crea una gran  ventaja.
   Proveedores (Alto): El  poder de negociación de los proveedores es alto puesto que todos los productos  son importados, es decir que tienen origen extranjero. En el caso de los  recuerdos que es el producto que más se vende en Disproel, se determina que el  almacén dispone de un grupo de proveedores nacionales y extranjeros que proveen  productos de buena calidad y diversos. Las debilidades que se observan pueden  ser atrasos en la entrega de mercadería por desabastecimiento de materia prima,  demora en la desaduanización, entre otras.  Esto puede incidir en el momento de negociar con los proveedores, ya que se  debe ampliar los plazos para la entrega.
   Clientes (Alto): El  poder de negociación por parte de los clientes es alto, dado que por el alto  sector competitivo, estos pueden optar por muchos lugares para realizar las  compras de artículos para fiestas. De esta forma se requiere poner en marcha  las acciones necesarias para que los usuarios acudan directamente al sitio a  realizar el retiro de sus artículos.
   Productos Sustitutos  (Media): El grado de influencia de los productos sustitutos es medio puesto  que actualmente existen una gama de productos sustitutos que pueden ser  adquiridos por los clientes tales como:
Potenciales nuevos competidores (Alto): La incursión de nuevos competidores en el mercado es algo común en el sector de venta de artículos de fiesta, eso se debe a que el capital para iniciar este negocio no es alto, sin embargo, no muchas perduran en el tiempo y suelen desaparecer al año.
Para lograr establecer mecanismos estratégicos con respecto al DAFO se plantea el modelo CAME (Corregir, Afrontar, Mejorar y Explotar):
En virtud de que Disproel cuenta con un gran reconocimiento  en el sector y su trayectoria en el mercado de los artículos de fiesta, a ser  considerados como fortalezas y puesto que ambiente analizado denota que existen  oportunidades favorables para que puedan ser explotadas, se erige como  estrategia ofensiva el desarrollo de la página web. También  es necesario acotar, que la competencia ya  cuenta con sitios web, por lo cual el desarrollo de dicha herramienta,  permitirá atraer el tráfico de los usuarios que buscan artículos de fiesta y no  lleguen primero a las páginas de los competidores, sino que ingresen primero al  sitio de Disproel.
   Diseño de página  web: La página web será diseñada bajo una plataforma WEBNODE, que es un  sistema de creación de páginas web en línea desarrollado por Westcom.Tiene  cualidades como: fácil uso, dinámica, con colores vivos, consta de tres  módulos: Quiénes somos, catálogo de productos y contáctenos, que  serán actualizadas periódicamente, se  publicarán fotos de artículos de fiesta y de festividades.  Se invitará a los clientes a visitar la  página web y nos sigan en las diferentes plataformas. La página web tendrá  enlaces con las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. A continuación  se presenta un boceto:
Como principal punto de acción para corregir las debilidades, se plantea la ejecución de tareas como la creación de una página web, redes sociales, equipamiento de la oficina del Community Manager.
La empresa no ha realizado planes de marketing y se ha manejado de la forma tradicional, proyectándose solo desde su local. Dado que es una empresa con larga trayectoria y tradicional, requiere incursionar en la nueva visión del mercado digital para avanzar hacia una comercialización más efectiva y menos costosa.
Para mantener las fortalezas se hace uso del marketing el línea, con la finalidad de mantener un canal de comunicación con los clientes potenciales y nuevos y donde además podrán recibir las ofertas propicias a las temporadas.
En oportunidad de la buena aceptación que gozan las  Tecnologías de La Información y Comunicación TIC, se plantea el diseño de una  estrategia social media marketing para aumentar las ventas de la empresa  Disproel, que contiene: diseño de un página web, y portales en redes sociales:  Facebook, Twitter e Instagram. Entre los principales servicios que se ofrecen  para los clientes son:
   Página Web:  Se propone el  diseño dinámico  de una página web, de fácil manejo y 100%  operativa, disponible las 24 horas y los 365 días a la semana, con un 100% de  seguridad, desde donde se promocionará a la empresa Disproel como una empresa  respetable, con trayectoria y con una alta variedad de artículos de fiesta.  Entre los módulos de la página web más relevantes está uno para contactos que  permite a futuro mejorar las relaciones de comunicación con sus clientes,  un catálogo actualizado de  mercadería que se refresca de acuerdo a la  rotación de los productos, se planea además la promoción de ofertas vía portal  y por correo electrónico a los clientes.
   Facebook: La  promoción en las redes sociales tendrá un rol muy importante respecto a los  temas de diversidad de los artículos de fiesta, tips para las fiestas,  sugerencias y demás, éstos serán promovidos desde Facebook. Ya que las redes  sociales al mantener informados a nuestro grupo objetivo del tema, contribuyen  a su fidelización; además es fácil medir el tráfico que reciben. Por ende la  empresa tendrá una página de Facebook que es actualmente la red social más  grande del mundo, cabe resaltar que la página también tendrá los enlaces a la  página web de la empresa, para cerrar el círculo de conexión con los usuarios. 
   Twitter: Es  una de las plataformas sociales que detona un mayor alcance y propagación  rápida de los contenidos y esta puede iniciar conversaciones favorables o contrarias  hacia una marca o tema. Es importante por ello, contar con una cuenta en  Twitter para que ayude a esparcir el contenido de  la página web y fomente mediante esta  plataforma los retweets sobre los temas posteados. La cuenta de Twitter tendrá  permanentemente enlaces a la página web. De modo que los usuarios puedan  acceder no sólo al post que se promocione en el Tweet, sino que podrán  visualizar la página web si así lo desean. 
   Instagram: Es una de las mejores plataformas para ofrecer  contenidos visuales a los usuarios, por lo que  es una buena opción para promover a la  empresa Disproel y a sus productos, y si el público objetivo va a responder  favorablemente a su propuestas. En este marco se propone la creación de una  cuenta, se utilizarán los hashtags para encontrar contenidos de su interés y no  pierda de vista el valor de sus seguidores a la hora de dar difusión a sus  campañas y contenidos. Instagram puede contribuir a la promoción de  los artículos de fiesta para conseguir  clientes potenciales y generar conversaciones que permitan propagarlos a través  del internet.
Plaza: La  plaza utilizada será la página web apalancada a las redes sociales, esto reduce  los costos fijos de ventas, amplia la cobertura de clientes, a más de dar mayor  comodidad al cliente, ya puede revisar el catálogo de productos en forma  interactiva a cualquier hora y desde cualquier lugar, sin horarios.
   Producto: Disproel   se especializa en la venta de todo tipo de  artículos de fiesta a fiesta (globos, invitaciones, sombreros, artículos para  la hora loca, recuerdos para todo evento, bautizo, matrimonio, despedida de  soltera, réquiem, cumpleaños, aniversarios, etc.) a través de una página web  accesible desde cualquier dispositivo electrónico y las 24 horas del día. Se  acompaña a la vitrina virtual un espacio de difusión para compartir ideas,  tendencias y sugerencias para fiestas. 
   Precio: El  precio de los artículos de fiesta estará orientado al descuento de los  artículos en el caso de que se descuenten por docena,   es  decir se ofrecerá  descuentos por compras  por docena, la idea principal es estimular la demanda de los clientes actuales  y potenciales.
   Promoción: Para afianzar el negocio es preciso crear canales de comunicación entre la  empresa y el cliente, con el fin de generar un sentido de pertenencia y  seguridad. Este consiste en proporcionar información de la página web,  interactuar con los internautas y conocer sus gustos y preferencias con el fin  de crear ofertas que satisfagan sus requerimientos.
   Slogan: “Tus fiestas al alcance de tus manos con  Disproel siempre.”
   Diseño de Redes  sociales 
   El diseño de campañas por redes sociales como Facebook,  Twitter e Instagram, incluye consejos, ideas y propuestas creativas para las  fiestas, con el objetivo de promover la compra de artículos de fiesta. Como  principales elementos de diseño se deben usar las figuras de los artículos de  fiesta, ya que a través de estas se llegará en forma más efectiva hacia los  clientes.
   Se crearán  animaciones con contenidos informativos que  incluyan logotipo e imagen corporativa de la empresa, al igual de que foros para  que existe una mejor comunicación entre los propietarios y los clientes.   Se organizarán concursos online  con los productos de temporada, para captar  un  mayor número de seguidores, likes, etc.  (Duración: 2 días por mes).
   Para premiar la fidelidad de los clientes que realicen  compra durante el mes se realizará un sorteo, esto afianzará las relaciones  comerciales.  (Duración: 1 día por mes).  A través del correo electrónico se enviarán  boletines informativos con ofertas con tickets de descuentos. (Duración: 2  veces por mes).
   El costo por publicarse en esta red social puede ser de  dos tipos: La primera es la forma de costo para sus seguidores (CFP), aquí el  anunciante proporciona su cuenta y el precio es aproximadamente de entre $ 2,50  a 4,00 dólares por seguidor que consiga; y en segunda instancia se realiza por  medio del costo por participación (CPE) sobre la promoción de un tweet que el  anunciante elija. El costo oscila entre los $0,75 y$ 2,50 dólares a ser pagados  por cada participación efectiva en relación al tweet, ya sea considerando el  escenario que este sea mencionado, o que respondan, o que sea  seleccionado como favorito o la retwiteen. (Linkedln, 2016).
   En red social Instagram, se deberán subir las imágenes  de los artículos de fiesta de Disproel, usando una mayor calidad gráfica, de  tal forma que los clientes puedan obtener un mejor detalle para apreciar las  características del producto, tal como se presenta a continuación: 
Para el posicionamiento de la página web se requiere de un plan de promoción hasta lograr el impacto deseado, es decir, se evidencias las ventas a través de ese medio. El presupuesto asignado para la promoción de la estrategia social media marketing. Para lo cual se requiere de los servicios de diseño para elaborar piezas publicitarias que se emplearán en las diferentes plataformas y para la producción de 500 volantes que serán repartidos a los clientes desde el local.
La inversión inicial requerida para la puesta en marcha del proyecto es $4.690:
Los medios publicitarios han permitido influenciar la  compra de un producto o servicio y a lo largo de la historia. Las empresas han  utilizado distintos medios para enviar el mensaje; periódicos, revistas, radio  y televisión, pues estos medios resultaron útiles para obtener nuevos clientes  e incrementar los ingresos. Sin embargo hoy en día con las nuevas tecnologías  de comunicación e información la manera de hacer publicidad ha cambiado.
   La aplicación de la estrategia social media  marketing  permitirá el acercamiento de  los propietarios de Disproel hacia nuevas  tecnologías y formas de hacer negocios. 
   Los clientes podrán acceder a la vitrina virtual desde  la comodidad de su hogar, de fácil acceso, además será de vital importancia  crear confianza entre los clientes para que accedan sin restricciones ni  perjuicios a las redes sociales. 
La estrategia social media marketing es viable porque la inversión es mínima $4.690 y puede ser financiada por el Banco del Pacífico e incluida en el presupuesto de la empresa. Su aplicación aumentará los ingresos por ventas, y reducir los costos de venta que actualmente se generaban, de esta forma se justifica la inversión. La aplicación de estrategias de marketing digital es viable debido que la inversión va a ser solventada por sus propietarios y será tomada en cuenta para los nuevos presupuestos de la empresa. La aplicación de la propuesta ocasionará un incremento en las ventas por ende el flujo económico será mayor, el cuál de esta manera será justificada la inversión.
Dado los avances tecnológicos y al auge cada vez mayor  de internautas es preciso integrarse a este crecimiento para aprovechar las  oportunidades que se ofrecen. Si bien la tecnología avanza, también lo deben  hacer las empresas para convertirse en entes más competitivos, de otro modo  pueden quedar aislados. 
   A más avances tecnológicos  mayores son las posibilidades de innovar en  cada estrategia, no solo porque se puede controlar sino por el impacto que  genera, y de esta forma dar soluciones eficaces a los problemas que se generen  por el mal uso de las redes
La satisfacción de los clientes se obtendrá a partir de las facilidades que se brinden para realizar sus compras online de los artículos de fiesta, la entrega dentro del plazo establecido y la calidad de los mismos. Por otra parte, los vendedores contarán con una herramienta más dinámica para vender, no solo se amplían sus entornos, sino también tendrá acceso a una cuota mayor de mercado.
Esta propuesta incide de forma positiva sobre el  entorno ambiental, ya que  no genera  gastos de papeles de ningún tipo porque la publicación de la información es a  través de medios informáticos y no se requerirá de elementos impresos,  generando de esta forma un menor impacto en la huella ecológica.
   Además a través de las redes sociales, se pueden  publicar imágenes de alta calidad (resolución), de tal forma que el usuario  público, pueda apreciarlas de mejor forma y que esto incentive a su compra.
Impacto Sociocultural
Disproel está comprometida con sus clientes, de tal manera que siempre trata de cubrir las necesidades del mercado de forma que analiza y desarrolla nuevos productos. De esta forma el impacto de este proyecto en el ámbito sociocultural le permite a la empresa innovar su servicio de atención y cambiando la forma en que sus clientes actuales y potenciales buscan información y adquieren artículos de fiesta.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS
Bastos Boubeta, A. I. (2010). Promocion y  Publicidad en el Punto de Venta. Vigo: Editorial Ideas Propias.
   Cortés, C. (2011). Social Media Marketing para  todos. Observatorio Redes Sociales Colombia. 
   Debitoor. (2015). Debitoor. Obtenido de  https://debitoor.es/glosario/definicion-marketing-mix
   Linkedln. (20 de Diciembre de 2016). Twitter:  Registro, Usos y Costos de Publicidad. Recuperado el 1 de Mayo de 2016, de  http://es.slideshare.net/cheteto/twitter-funcionamiento
   Molina, A. (Octubre de 2012). Arteguias.  Obtenido de http://www.arteguias.com/fiestasmedievales.htm
   Munuera, J., & Rodríguez, A. (2012). Estrategias  de marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. ESIC.
   Palomares, R. (2012). Marketing en el punto de  venta : 100 ideas clave para vender más. ESIC.
   Rojas, P., & Redondo, M. (2013). Cómo preparar  un plan de social media marketing: En un mundo que ya es 2.0. Grupo Planeta  Spain.
   Zunzarren, H., & Gorospe, B. (2013). Guía del  Social Media Marketing: ¿Cómo hacer gestión empresarial 2.0? ESIC.
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.
Este artículo es editado por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.