Jessica Alejandrina Suárez Alvarado
Tecnólogo Comercio Exterior
Shirley Yadira Ponce Cerezo
Tecnólogo Comercio Exterior
Victor Alberto Vaca Franco
Magister
Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Archivo completo en PDF
RESUMEN
  Farletza  S.A., con la finalidad de extender su cadena logística y servicios en general  crea dentro de la organización el departamento de Exportaciones. En el año 2013  solicitó a BASC capítulo Ecuador los requisitos y lineamientos para poder  aplicar a una obtención para la certificación internacional.  
   Es así que siguiendo las directrices  proporcionadas por BASC Ecuador, Farletza S.A. empieza a implementar el Sistema  de Gestión Control y Seguridad (SGCS). Luego de esta implementación la empresa  obtuvo un giro de noventa grados y empezó a evidenciarlo en varios aspectos  dentro de la misma tales como: 
  La  filosofía Organizacional (Misión – Visión); 
  Generar  una política de Seguridad combinada con el ámbito de Salud Ocupacional; 
  Elaborar  manuales específicos; 
  Establecer  procedimientos establecidos por cada área que contaba la empresa; 
  Realizar  periódicamente reuniones gerenciales; 
  Mantener  un equipo auditor capacitado por BASC; 
  Efectuar  auditorías internas; 
  Disponer  de un presupuesto para Seguridad; 
  Planes  de capacitación; 
  Establecer  indicadores de gestión; 
  Objetivos  Organizacionales que deben ser medibles y tener fechas de cumplimiento; 
  Generar  políticas para los asociados de negocios tales como análisis financieros,  crediticios, etc.; 
  Realizar  simulacros para afrontar los riesgos a los que está expuesta la organización; 
  Orientarse  hacia la mejora continua en términos generales.  
  Todas  estas implementaciones fueron un proceso arduo que tomó aproximadamente un año,  requisitos fundamentales para que se le realice la auditoría para la  certificación BASC por primera vez.  
  Luego  de este gran paso, lo que la norma BASC exige a todos sus integrantes es que se  trabaje en la mejora continua y es así que Farletza S.A. ha trabajado  arduamente en todos estos aspectos, mejorándolos, actualizándolos, brindando  seguridad y bienestar a sus clientes y a sus recursos como es el talento humano  de la empresa.  
  A  pesar de la repercusión positiva que ha tenido la certificación BASC en  Farletza S.A., han transcurrido dos años, y no existen cifras ni informaciones  acerca de la medición del impacto de la implementación BASC en la empresa.   
  Tampoco  se han iniciado estudios para determinar la afectación que ha tenido el mismo  en la imagen de la empresa, en el ámbito operacional y comercial.  Es por ello que el presente trabajo tiene  como propósito analizar los factores que guardan relación con la implementación  del Sistema de Gestión de control y seguridad (SGCS) Business Alliance Security  Commerce (BASC) en la empresa Farletza S.A., y determinar qué impacto han  tenido en la citada empresa.  
  Palabras  claves: Análisis – Sistema – Gestión – Control – Seguridad – Alianza – Negocio  – Comercio
  Clasificación JEL  (P33)  
  Código UNESCO  530404 
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=analisis&vocabs= 
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Sistema&vocabs=
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Gesti%C3%B3n&vocabs=
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Control&vocabs=
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=seguridad
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Alianza&vocabs=
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Negocio&vocabs=
  http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/search?clang=es&q=Comercio&vocabs=
ABSTRACT 
  Farletza  S.A., in order to extend its supply chain and general services created within  the organization Export department. In 2013 he asked Ecuador BASC chapter requirements  and guidelines to be applied to a collection for international certification.
   It's  so following the guidelines provided by BASC Ecuador, Farletza S.A. begins to  implement the Control and Management System Security (SGCS). After this  implementation the company obtained a ninety-degree turn and began to  demonstrate it in several respects within the same such as:
  Organizational  philosophy (Mission - Vision);
  Generate  a security policy combined with the field of Occupational Health;
  Develop  specific manuals;
  Establish  procedures established for each area that had the company;
  Conduct  regular management meetings;
  Maintain  an audit team trained by BASC;
  Internal  audits;
  Have  a budget for Security;
  Training  plans;
  Establish  management indicators;
  Organizational  goals must be measurable and have compliance dates;
  Generate  policies to business partners such as financial analysis, credit, etc .;
  Conduct  drills to address the risks to which the organization is exposed;
  Geared  towards continuous improvement in general terms.
  All  these implementations were an arduous process that took about a year,  fundamental requirements for the audit will be performed for the first time  certification BASC.
  After  this big step, which the BASC standard requires all its members is to work on  continuous improvement and is so Farletza S.A. He has worked hard in all these  aspects, improving them, updating, providing security and comfort to their  clients and their resources as is the human talent of the company.
  Despite  the positive impact it has had the BASC certification Farletza S.A., two years  have passed, and there are no figures or information about measuring the impact  of BASC enterprise deployment.
  Nor  they have initiated studies to determine the effects that has had the same  image of the company, in the operational and commercial areas. That is why this  paper aims to analyze the factors related to the implementation of the  management system of control and security (SGCS) Business Alliance Security  Commerce (BASC) in the company Farletza SA, and determine what impact they have  had on that company.
  Keywords:  Analysis, System, Management, Security, Commerce, Business and Alliance.
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
Jessica Alejandrina Suárez Alvarado, Shirley Yadira Ponce Cerezo y Victor Alberto Vaca Franco (2016): “Análisis del impacto de la implementación del SGCS (Sistema de Gestión Control y Seguridad) certificación BASC (Business Alliance Security Commerce) en la empresa FARLETZA S.A.”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, Ecuador, (septiembre 2016). En línea: 
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/sgcs.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/ec-16-sgcs
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor,pulse aqui.