TRABAJO PASADO: trabajo materializado en los medios de producción y en los artículos de consumo. En la producción mercantil, el trabajo pasado plasmado en los objetos y medios de trabajo se transfiere al producto del trabajo bajo la forma de valor. El valor de los objetos de trabajo se transfiere por completo al nuevo producto, mientras que el valor de los medios de trabajo se va transfiriendo al nuevo producto gradualmente, por partes, a medida que dichos medios se van desgastando. Con el desarrollo de las fuerzas productivas, la parte de trabajo vivo invertido en el producto disminuye, y aumenta la parte de trabajo pasado, con la particularidad de que, debido al crecimiento de la productividad del trabajo, se reducen de modo absoluto tanto el trabajo vivo como el trabajo pasado. Ahorrar el trabajo pasado y racionalizar el empleo de los recursos laborales, constituye un principio importantísimo de la economía socialista.
Volver al
Diccionario de Economía Política
de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |