TRABAJO COMPLEJO: trabajo que requiere preparación especial, obreros calificados. El trabajo complejo es trabajo simple (ver) multiplicado (elevado a una potencia). Una hora del primero equivale a varias horas del segundo. La magnitud del valor de una mercancía producida por un trabajo complejo, cualquiera que sea, se determina por la correspondiente cantidad de trabajo simple socialmente necesario. En el régimen de producción mercantil simple y bajo el capitalismo, la reducción del trabajo simple al complejo tiene lugar de manera espontánea en el proceso del cambio de las mercancías en el mercado. Bajo el socialismo, dicho proceso se efectúa de manera planificada, utilizando conscientemente la ley económica de la distribución en consonancia con la cantidad y calidad del trabajo invertido por cada miembro de la sociedad. En el período en que se crea la base material y técnica del comunismo, se aceleran los ritmos del progreso técnico, se eleva la preparación cultural y técnica de los trabajadores, se eliminan las diferencias esenciales entre el trabajo intelectual y el físico, con lo cual los límites entre el trabajo calificado y el no calificado se borran gradualmente. Bajo el comunismo, todo el trabajo se presentara exclusivamente como trabajo complejo altamente calificado.
Volver al
Diccionario de Economía Política
de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |