INVERSIÓN DE CAPITALES: colocación de capitales a largo plazo en empresas industriales, agrícolas, de transporte, etc., tanto en el interior del país como en el extranjero con el fin de obtener ganancias. La inversión de capitales va ligada a la formación del capital y de la oligarquía financieros. Los inversores de capital adquieren títulos: acciones y obligaciones de las sociedades anónimas obligaciones del empréstito del Estado, aportan capitales para la fundación de empresas. La inversión de capitales aumenta el valor del capital efectivo y contribuye a incrementar el capital ficticio (ver) parasitario. En el período del imperialismo, uno de cuyos rasgos característicos estriba en la exportación de capitales (ver) han alcanzado dimensiones colosales las inversiones en el extranjero, medio de que se valen los estados imperialistas para sojuzgar a otros países.
Volver al
Diccionario de Economía Política
de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |