INGRESOS REALES DE LA POBLACIÓN BAJO EL SOCIALISMO: cantidad de bienes materiales y culturales que puede adquirir la población con sus ingresos en forma de remuneración individual del trabajo, de abonos y ventajas que recibe gratuitamente del Estado a cuenta de los fondos sociales. La magnitud de los ingresos reales también depende del nivel de los precios sobre los artículos de consumo y de las tarifas establecidas para los servicios. Los ingresos reales de los obreros y empleados comprenden su salario más los recursos complementarios de los fondos del Estado destinados a instrucción, sanidad, seguros sociales, asistencia social, construcción de viviendas, etc. Los ingresos reales de los koljosianos incluyen tanto los que se obtienen de la economía colectiva del koljós y de la parcela individual como las entradas complementarias procedentes del Estado. A medida que se avance hacia el comunismo se irán satisfaciendo cada vez más las necesidades de las personas por medio de los fondos sociales del Estado y de las organizaciones sociales. El nivel del bienestar del pueblo es lo que refleja de manera mas completa el índice de los ingresos reales de la población. El cálculo de los ingresos reales de la población se realiza por trabajador; la dinámica de los ingresos se halla expresada por la suma general de todos los ingresas en precios comparativos.
Volver al
Diccionario de Economía Política
de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |