|  
 ¿Cómo citar estas ¿Cómo poner un  
 
  | 
        
| Autora: | 
      Ana Beatriz Pérez González beatriz.perez@uca.es  | 
    
| Título: | Economía Política durante la posguerra española (decenio 1940/50). El problema de la economía no oficial y el mercado clandestino. | 
| ISBN: | 84-689-1323-5 | 
| Universidad: | Universidad de Cádiz | 
| Centro: | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | 
| Área de conocimiento: | Sociología | 
| Fecha de lectura: | 07/07/2002 | 
| Calificación: | Sobresaliente cum laude por unanimidad | 
| Director/a: | Alberto Ramos Santana (C. de Historia Contemporánea) y Francisca Martínez Romero (C. de Historia Económica) | 
| Tribunal: | 
        · Javier Donezar y Díez de Ulzurrun 
      (Catedrático de U. de Historia Contemporánea, Universidad Autónoma de 
      Madrid)  | 
    
| 
      Resumen: 
      La investigación trata la importancia del 
      estraperlo de productos alimenticios básicos en Cádiz, en el contexto de 
      la economía andaluza y española de los años 1940-50. El trabajo aporta 
      nuevos datos sobre aprehensiones por delitos de estraperlo, procedentes: 
      de una parte de los registros de multas encontrados en los archivos y de 
      otra, en la reflexión y explicación del fenómeno, desde la interpretación 
      de quienes vivieron los hechos. El estudio observa las estructuras 
      formales, los aspectos económicos y sociales y plantea una alternativa a 
      la medición de la economía informal. El contraste de informaciones 
      oficiales con las vividas por los actores sociales, permite el tratamiento 
      de los elementos de la cultura del momento. La cuestión principal de la 
      investigación era si el estraperlo representaba para la población, un 
      recurso económico fundamental y si afectaba a los cambios en las economías 
      familiares.  | 
    |
| Palabras Clave: Estraperlo y fenómeno social. Economías domésticas. Economías de lucro. Economías de subsistencia. Economía informal. Sanciones y delitos. Sanciones sociales. | |
| 
  
 
 
 
        Los textos del tipo PDF requieren Adobe® Acrobat® Reader®   |