 
	
	La presente tesis doctoral abunda sobre el tema conceptual de la región. Inicia historiando el objeto desde la antigüedad hasta los tiempos modernos, atravesando cada momento cumbre del desarrollo universal y el tratamiento que fue dado al problema regional. Luego el autor sistematiza críticamente conceptos de región desde los enfoques de las más diversas áreas de las ciencias: la filosofía, la economía, la geografía, la historia, la sociología, la psicología y la política. Por último, el investigador ofrece un conjunto de concepciones sobre el objeto desde una visión personal y contextualiza la misma en el área de los estudios integracionistas latinoamericanos.
INTRODUCCIÓN 
      CAPÍTULO 1 LA REGIÓN COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA: DEL ANTIGUO  RÉGIMEN EUROPEO A LA MODERNIDAD LATINOAMERICANA
1.1)- Origen y desarrollo de la Región en la Europa del Antiguo Régimen
1.1.1 La aparición del  término y sus significados en la antigüedad
1.1.2 El feudalismo como causa de  la aparición de las regiones europeas
1.1.3 Las  regiones en el contexto hispano luso del siglo XV
1.2)- La   Región en América Latina y sus particularidades
1.2.1 Las  regiones en  América Latina a la llegada  de los europeos
1.2.2 El  proceso de conquista y colonización hispano luso como consecuencia de la  rearticulación regional latinoamericana
      1.2.3 Las  Guerras de Independencia en América Latina y la conformación de los estados  nacionales en el panorama regional
      CAPÍTULO 2 LAS VISIONES   DE LA REGIÓN EN EL PENSAMIENTO OCCIDENTAL
      2.1)- La región como concepción  en el pensamiento europeo y norteamericano
      2.1.1 La aparición del concepto de región natural en el  siglo XVIII y su implicación en la visión del mundo de los naturalistas
      2.1.2 La visión de   región y la teoría marxista clásica en el siglo XIX 
2.1.3 El concepto de región  desde la visión del posibilismo y el historicismo
2.1.4 La reaparición del concepto de región en la  contemporaneidad
2.2)- Concepciones sobre la región en el  pensamiento latinoamericano
      CAPÍTULO 3 LA REGIÓN Y EL PROCESO DE LA INTEGRACIÓN  LATINOAMERICANA
      3.1)- Las necesidades de la Integración   Latinoamericana como problemática contemporánea
      3.2)-  Algunos  intentos de integración desde mediados del siglo XX. Proyecciones y desafíos
      3.3)- Una visión sobre la región viable a las necesidades  actuales de la Integración  Latinoamericana 
      3.3.1 La concepción geográfica de la región
      3.3.2 La concepción económica de la región
      3.3.3 La concepción histórica de la región
      3.3.4 La concepción sociopolítica de la región 
      3.3.5 La cuestión del método adecuado a las necesidades  actuales de la integración Latinoamericana
      CONCLUSIONES
      RECOMENDACIONES
      BIBLIOGRAFÍA