COMPETENCIAS EMOCIONALES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN EL AULA

Lucicleide De Souza Barcelar

CONCLUSIONES GENERALES Y LINEAS FUTURAS DE INVESTIGACION

A lo largo de esta tesis doctoral, hemos abordado los dos constructos que consideramos como ejes principales: las emociones y los conflictos. Para ello hemos realizado una búsqueda desde la perspectiva de diversos autores para elaborar el marco teórico, el cual nos dio elementos para interpretar los resultados. Teníamos como finalidad investigar y llevar a la luz  cómo el profesor “desarrolla las competencias emocionales para la prevención y resolución de los conflictos interpersonales del alumnado en el aula”. En base a esto se plantearon una serie de interrogantes, a los que se ha intentado dar respuestas. Objetivos que intentamos averiguar e hipótesis que hemos intentado confirmar o refutar.

Conclusiones

A modo de conclusión, hemos realizado una síntesis de todo lo planteado, teniendo como referencia las preguntas:

1. ¿Cuáles son los motivos que determinan que un niño sea aceptado o rechazado  en el grupo aula?

Con la finalidad de analizar los motivos de rechazo y aceptación, utilizamos los sociogramas, técnica desarrollada por Moreno (1953), el cual aplicamos a cuatro grupos de ciclo inicial del CEIP de San Adriá de Bésos. Con ello, averiguamos que de acuerdo con los cuatro grupos estudiados podemos decir que hay un grupo muy concreto que es rechazado por sus compañeros en el aula. Y a su vez hay un grupo muy reducido que positivamente es aceptado mayoritariamente por sus compañeros. Como señala Berk (1999), las técnicas sociométricas producen cuatro categorías diferentes de aceptación social: niños populares, los cuales consiguen muchos votos positivos; niños rechazados, los cuales resultan activamente antipáticos; niños polémicos, los cuales consiguen un gran número de votos positivos y negativos; y niños ignorados, los cuales raramente son elegidos, positivamente o negativamente. Por nuestro lado hemos enfocado a los rechazados y aceptados (populares), visto que teníamos como objetivo llevar a la luz las atribuciones de las elecciones positivas y negativas de los miembros de los grupos y  la relación con sus competencias emocionales. 

Averiguamos que gran parte de los rechazos atribuidos hacen mención a las relaciones interpersonales, destacándose especialmente los conflictos interpersonales: agresiones físicas y verbales. Por otro lado, la mayor parte de las respuestas positivas fueron atribuidas a las relaciones interpersonales, concretamente al vínculo de amistad y al compañerismo. Este hallazgo nos lleva a coincidir con Asher y Parker (1987) en su afirmación de que los niños aceptados presentan buenas habilidades emocionales, tienen una buena conducta pro-social y establecen buenas relaciones interpersonales, mientras que los niños rechazados suelen presentar unas escasas habilidades de ese tipo y además tienen una conducta más bien anti-social, no respetan las normas y los esquemas sociales y eso se refleja en la dificultad de relacionarse con los demás.

Teniendo en cuenta los resultados de los cuatros grupos en que aplicamos los sociogramas, concluimos que los niños más rechazados son aquellos que presentan más conductas conflictivas hacia sus compañeros. Por lo tanto confirmamos la hipótesis planteada en el inicio de nuestro estudio. Como venimos diciendo y los estudios realizados por (Crick & Ladd, 1993; Dekovic & Gerris, 1994) lo confirman, los niños rechazados muestran conductas agresivas, presentan altos niveles de conflictividad, hostilidad y comportamiento hiperactivo, distraído e impulsivo. Además tienen deficiencias en diversas habilidades socio-cognitivas y emocionales.

La segunda pregunta de nuestro estudio contempla:

2. ¿Cuáles son las competencias emocionales que desarrollan los profesores en sus alumnos para prevenir y resolver los conflictos interpersonales en el aula?

A través de esta pregunta hemos podido analizar de manera descriptiva las competencias emocionales  del profesor y las que son desarrolladas en los alumnos en el momento de los conflictos interpersonales en el aula y a su vez las estrategias utilizadas para la resolución y prevención.

Las preguntas fueron realizadas a través de casos hipotéticos en los que hemos valorado las competencias emocionales, como por ejemplo la regulación emocional, la expresión emocional, la comprensión emocional y la resolución de conflictos tales como la negociación y la mediación.

Basada en el caso hipotético 1, analizamos la manera en cómo el profesor percibe las conductas conflictivas del alumnado. De acuerdo con  las respuestas relacionadas con las conductas conflictivas de los niños una buena parte de los profesores buscan causas pero raramente aluden a la emocionalidad o al sentimiento del niño. De esta forma nos lleva a cuestionar si estos resultados suponen que el nivel de empatía del profesorado hacia sus alumnos es escaso. Consecuentemente, muchos profesores consideran que las causas de las conductas conflictivas son externas y no vinculadas a los aprendizajes que puedan desarrollarse en clase.

En relación con la comprensión emocional del profesorado, elaboramos el caso hipotético 2 que contempla como el profesor se siente frente al enfado de los  alumnos en el aula y llegamos a la conclusión de que una buena parte de los profesores tienen dificultades para identificar las emociones de los alumnos, lo que significa baja empatia.

El resultado del caso hipotético 3 se refiere a la regulación emocional del profesorado, el cual  aludió a la regulación conductual, lo que desde nuestra perspectiva nos hace afirmar que si el profesor desconoce las estrategias de regulación cognitiva (la más indicada en el contexto aula) tampoco podrá enseñarlas a sus alumnos.

En el caso hipotético 4 conocemos la reacción del profesorado frente al enfado generado por los alumnos en el aula, lo cual se solapa con los resultados anteriores. Es decir, que tienen dificultades para expresar y regular las emociones. Creemos que ésta podría ser una situación ideal para los profesores, expresar a los alumnos cómo se sienten, lo que en parte podría favorecer la empatía del alumnado. Coincidiendo con Delors (1996), entendemos que el manejo de las competencias emocionales del profesor en el aprendizaje de sus alumnos es fundamental para la gestión de situaciones de estrés.

En relación con los conflictos físicos y verbales entre el alumnado, averiguamos que gran parte del profesorado interviene. Estos buscan dialogar, incluso solicitan que el alumno reflexione. Por otro lado, una parte de los docentes dicta la solución del problema y por consiguiente no ofrece herramientas para que los alumnos resuelvan el problema, puesto que la mediación es ínfimamente mencionada. A  su vez,  el castigo es utilizado por una parte del profesorado como recurso para solucionar el conflicto. Las competencias emocionales que son trabajadas por una parte del profesorado contemplan  poco la comprensión emocional y la expresión emocional.

En cuanto a la integración en clase precisamente en casos de rechazo el profesor intenta trabajar la comprensión emocional de los niños que están rechazando al compañero utilizando como estrategia el diálogo. Sin embargo casi no hacen uso de la mediación.
En el caso de denuncia de robo por parte de un compañero de clase, pocos son los profesores que mencionan las competencias emocionales. Averiguamos que una gran parte del profesorado utiliza como estrategia el dialogo sobre lo sucedido con el alumnado. En contrapartida  una parte significativa de los profesores dicta la solución y  sorprendentemente no aprovecha la situación para negociar o mediar.

Sobre el acoso las respuestas del profesorado contemplan muy poco el desarrollo de la empatía y de la expresión emocional. Más bien el profesor asume un papel moralizante. Se utiliza la estrategia del dialogo con el alumnado, el cual queda en un papel pasivo, escuchando y no necesariamente reflexionando. En este sentido, una parte significativa de los profesores, dicta una solución, pero parecen no tener herramientas para mediar en el conflicto.

Cuando se rompe el material del compañero, gran parte del profesorado utiliza como estrategia dictar la solución del problema y son pocos los que buscan dialogar sobre el problema con el alumnado. Además el castigo es utilizado por un porcentaje importante del profesorado como recurso para solucionar el conflicto, lo que desde nuestro punto de vista puede ser un indicio de que el profesor al no tener ciertas competencias emocionales para resolver el problema hace uso de esta solución extrema. 

Otro aspecto que observamos es que el profesorado habla sobre cómo se interviene cuando hay un conflicto, pero muy poco sobre la prevención de los conflictos interpersonales. Más bien lo que intenta es resolverlos de forma asistemática, haciendo poco uso de los programas de desarrollo emocional y de la mediación. En esta dirección señala Alzate (1998,1999) << la escuela tiene una responsabilidad importante a la hora de dirigir el proceso de socialización de los estudiantes, y por ello debería afrontar el déficit mencionado, poniendo en práctica programas de educación emocional, de entrenamiento de resolución de conflictos (…)>>.

Por lo tanto, creemos que la mediación tanto podría darse esporádicamente (el profesor solicita atención de los implicados) e incluso podría invitar a los demás alumnos voluntariamente a participar de la negociación (la presencia de una tercera persona en la mediación es indispensable). Y a la vez comentar a los implicados que no pueden agredirse verbal y físicamente y pedirles que expliquen lo que necesitan del otro, lo que pasó. Consideramos fundamental para la mediación tres preguntas: ¿Qué pasó? ¿Qué necesitas tú? ¿Estáis de acuerdo? En esta misma dirección para la prevención y resolución de los conflictos interpersonales aportamos la importancia en este aspecto del auto-control, la escucha activa y la empatía, aspectos que forman parte de la competencia emocional y es fundamental que el profesor los tenga y que al mismo tiempo los sepa desarrollar en el alumnado, sobretodo en los momentos de conflictos, cuando indudablemente estará en juego el buen manejo de la emocionalidad.

De esta forma, averiguamos que los profesores trabajan las competencias emocionales del alumnado de manera esporádica y hasta se puede afirmar que ínfima, lo cual creemos que es un error, puesto que tal y como afirma Bisquerra (2003) <<la dimensión de apoyo emocional del profesorado en el proceso de aprendizaje es esencial. En el siglo XXI probablemente se pase de rol tradicional del profesor instructor centrado en la materia a un educador que orienta el aprendizaje del estudiante, al cual presta apoyo emocional>>.

Llegado a este punto y teniendo en cuenta los enunciados, sabemos que el profesor  debe prestar atención no tan sólo en el aspecto instrumental de la educación, sino además en la parte personal y/o emocional. Comentan Sastre y Mariona (2002) que el desarrollo del conocimiento en el campo emocional y en las relaciones interpersonales no está considerado como particularmente inteligente por el sistema establecido, lo cual ocasiona que estas enseñanzas no formen parte del currículo.

Según Álvarez (2001), para que los profesores impartan conocimientos sobre emociones y contribuyan al desarrollo emocional de los alumnos es indispensable una formación apropiada y a posteriori ofrecerlo a su alumnado. No obstante si analizamos investigaciones como las de Abarca (2002) vemos que buena parte de los profesores no está satisfecha con su formación en el aspecto emocional. Si ellos no tienen una buena formación tampoco pueden educar a su alumnado en esta dimensión.

Tercera pregunta que ha guiado nuestra investigación:

3. ¿Qué estrategias son usadas por los profesores para prevenir y resolver los conflictos?

En base a los resultados de la tesis, las estrategias que los profesores utilizan para la resolución de los conflictos son las del diálogo (no necesariamente de manera adecuada) y seguidamente dictan la solución. Incluso hacen  uso del castigo o implican a la familia del alumno, pero raras son las veces que hacen uso de la mediación o negociación.

Desde nuestra visión el castigo debe siempre venir acompañado de una reflexión porque en caso contrario no tendrá utilidad. Además, si el profesor decide actuar por esta vía debe decidir el castigo y aplicarlo en el mismo momento. Esto no debería hacerse cuando sucede el conflicto y al cabo de varios días o  semanas de que ocurra recordárselo al niño y aplicarlo. El castigo debe tener como eje el cambio. Lo más oportuno es que una vez finalizado el castigo el niño explique  sus pensamientos y emociones

Con todo reconocemos que las limitaciones del profesor para solucionar el conflicto interpersonal del alumnado pueden ser debidas tanto a cuestiones de tiempo como de espacio físico y de formación. Porque intervenir en un conflicto del alumnado en medio de una clase (en el contexto aula) es muy complejo. El profesor necesita tener buenas competencias emocionales para gestionar el grupo, lo cual significa tener buenas capacidades para poder manejarlas en el alumnado.

En este apartado presentamos la cuarta pregunta que ha guiado nuestra investigación:

4. ¿Qué relación hay entre las competencias emocionales del profesor, el estilo educativo y su rol de actuación en la intervención de los conflictos interpersonales de sus alumnos en el aula?

Conforme a lo que planteábamos, pretendemos con esta pregunta averiguar la relación de las competencias emocionales del profesor, su estilo educativo y su rol de actuación en la resolución de los conflictos del alumnado. Para ello utilizamos las entrevistas semi-estructuradas y los tests.

Vemos que en las variables contextuales no hay diferencias significativas de las competencias emocionales entre centros educativos públicos y centros educativos privados. En función al sexo las mujeres puntúan más alto en evaluación de la realidad y empatía que los hombres.

Otro aspecto importante es que en las diferencias en función del curso los profesores de sexto curso puntúan más alto en Consciencia de las propias emociones y flexibilidad que los profesores de primer curso. Sin embargo, al comparar a los de sexto curso con los de tercero, los profesores de sexto puntúan más alto en flexibilidad y adaptabilidad y bastante menos en control de los impulsos. En cuanto a los centros públicos y privados no hay relaciones significativas. Aún así, los profesores de centros públicos sobresalen más en empatía, responsabilidad social, control de impulsos y en adaptabilidad. De acuerdo con las diferencias en función del nivel socioeconómico los profesores de los centros de zonas más bajas puntúan más alto en responsabilidad social que los de zonas medias y altas de forma casi significativa.

De la misma forma también puntuaron más alto -de forma significativa- en consciencia de las emociones, empatía, componentes interpersonales y más bajo en independencia que los profesores de los centros ubicados en zonas de nivel socioeconómico medio. No obstante no se detectaron diferencias significativas entre el nivel social medio y el alto.

Para finalizar la edad de los profesores se correlacionó negativamente con la inteligencia emocional, concretamente con los componentes intrapersonales y dentro de éste la subescala de autoactualización. En el componente interpersonal específicamente destacandose las subescalas de empatía, relaciones interpersonales  y responsabilidad social y del estado afectivo general. La variable numero de hijos y las competencias emocionales, en las pruebas no paramétricas indicaron que con el  mayor numero de hijos menor índice de felicidad.

En relación al test de Magaz y Gracia (1998), analizamos los estilos educativos asertivo, punitivo, inhibicionista, punitivo y sobreprotector. Apreciamos en los resultados que el estilo asertivo es el que más sobresale, si bien los hombres puntúan más alto en el estilo inhibicionista. Con relación a la variable contextual, observamos que los profesores de escuelas públicas puntúan más alto en el estilo inhibicionista que los profesores de escuelas privadas. Por otra parte, no hay correlación significativa entre los estilos educativos y la variable edad del profesor  y  el curso.

Es interesante observar que hay una relación negativa entre la variable estilo educativo asertivo y la que se refiere al número de hijos, lo cual significa que el hecho de tener hijos no ayuda al desarrollo de la asertividad o a ciertas habilidades emocionales.

Las correlaciones de las Competencias  emocionales y los Estilos Educativos, muestran que no hay relación significativa. Por otra parte, en los subtests se observan relaciones negativas entre el perfil punitivo y el optimismo y la autoactualización y entre el perfil sobreprotector y la escala de independencia.

De todo lo expuesto en los apartados anteriores y partiendo de los resultados de los sociogramas, las entrevistas, y de los dos tests de estilos concluimos lo siguiente.

- En el estudio 1 averiguamos que la mayoría de los niños rechazados son los que generan los conflictos interpersonales en el aula, lo que denota un déficit de las competencias emocionales.

- En estudio 2 inicialmente analizamos de manera descriptiva hemos podido obtener datos que nos indican que los profesores en general aunque puntúen en los tests unas competencias emocionales dentro de la normalidad, estos a su vez ante los conflictos interpersonales del alumnado no las utiliza, lo que denota un déficit de las competencias emocionales en el día a día en la labor educativa.

- Cuando correlacionamos los tests de estilos educativos y EQI resulta  que no hay una relación significativa, lo que significa que no hay una discrepancia entre estas dos variables.

- En el test estilo educativo aunque resulte mayoritario el estilo educativo asertivo, sin embargo en las entrevistas averiguamos que en el momento de los conflictos interpersonales del alumnado el profesorado tiende a tomar un rol mucho más moralista  o  indefinido, lo que conlleva a pensar que parte del profesorado no utiliza de manera sistemática las estrategias basada en la asertividad basada en desarrollar  las CE del alumnado para prevenir o resolver los conflictos de los mismos.

Líneas futuras de investigación

Durante el desarrollo de esta tesis, analizamos los constructos de las emociones y los conflictos interpersonales. Nuestro trabajo, de carácter cientifico, contribuye a responder algunas incognitas, y por otro lado generar nuevas preguntas y abrir nuevas vias de actuación/ de investigación e intervención.

 De los resultados obtenidos de la investigación que ha sido llevada a cabo, exponemos y proponemos las siguientes lineas de actuación:

- La primera es el estudio descriptivo de los motivos de rechazo/ aceptación del alumnado en el aula, el cual aplicamos los sociogramas.  Hemos concluido que los niños más rechazados son aquellos que presentan más conductas conflictivas hacia sus compañeros. Es sabido que los niños rechazados muestran conductas agresivas, comportamiento hiperactivo, distraído e impulsivo,  tienen deficiencias en diversas habilidades socio-cognitivas y emocionales (Crick & Ladd, 1993; Dekovic & Gerris, 1994).  Suponiendo que la familia juega un papel importante, creemos que podria convertirse en un componente importante para un estudio correlacional de las variables de rechazo / aceptación y el contexto familiar.

- La segunda línea partimos del presupuesto que la capacidad del profesorado de desarrollar las competencias emocionales del alumnado esta en gran parte relacionado con sus proprias competencias emocionales. La premisa que consideramos fundamental es que el profesorado tenga una buena formación en estas competencias. Según estudio de Abarca (2002) se concluió que buena parte de los profesores no está satisfecha con su formación en el ambito emocional, por otro lado Darder (2001) señala la importancia de la formación teórica y practica del sector.

En este sentido si los profesores no tienen una buena formación no pueden educar a su alumnado. Creemos que este estudio podría servir de punto de partida para la aplicación de un programa de intervención dirigido al profesorado, y que a posteriori pudiera evaluarse su eficacia.
 
- Otra posible e interesante linea de trabajo consiste en averiguar los programas de mediación utilizados por los profesores y evalularlos. Así pues, la tercera línea de investigación hacemos referencia al estudio de determinantes que pueden afectar a la capacidad de prevenir los conflictos interpersonales del alumnado a traves de la mediacion. Más concretamente al constructo “la eficacia de los programas de mediación”. Otro ejemplo, se pueden estudiar el rol de actuación del profesorado en la mediación (tema que abordamos en esta tesis de manera descriptiva), y la capacidad de los profesores para llevar a cabo tales programas de manera sistematica en los centros educativos. Además de nuestra investigación, existen diversos trabajos que se puede utilizar como referencia: Burguet (1999), Abarca (2002),  Trianes (2002) y San Martín (2003) etc.
 
Para finalizar, concluimos que esta investigación describe los motivos de rechazo y aceptación en el grupo/ aula.  Por otra parte,  averiguamos que el profesorado cuando  interviene un conflicto interpersonal del alumnado, pone en juego sus competencias emocionales y a la vez pone en practica sus conocimientos sobre intervención de conflictos; no obstante gran parte del profesorado trabaja de manera asistematica la prevención de los conflictos interpersonales del alumnado y hace poco uso de los programas de desarrollo emocional y de la mediación. Así, las propuestas anteriores son pertinentes para potenciar todo el esfuerzo a nivel investigativo y de intervención que se lleva a cabo en el ambito educativo.

BIBLIOGRAFIA

Abarca, M. (2002). La educación emocional en la educación primaria: currículum y práctica. Barcelona: Tesis doctoral.

Alzate, (1998). Análisis y resolución de conflictos: Una perspectiva psicológica. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Adolphs, R. (2002). Emoción y conocimiento en el cerebro humano. Emoción y conocimiento, 135-164.

Álvarez, M. (2001). Diseño y evaluación de programas de educación emocional. Barcelona:
            Ciss-Praxis.

Alves, M.  (1998).  LDB Fácil. Rio de Janeiro: Petrópolis.

Anderson, C. A. y Bushman, B. J. (2002). Human aggression. Annual Review of Psychology, 53,pp. 27-51.

Araújo, F. (1999). Conto de escola: a vergonha como un regulador moral. São Paulo:   Campinas.

Araújo, F. y Aquino, J. (2001). Os direitos humanos na sala de aula: a ética como tema transversal. São Paulo: Moderna.

Arnold, M. (1960). Emotion and personality. Nueva York: Columbia University Press.

Aron, R. (1985). Paz y guerra entre las naciones. Alianza: Madrid.

Asher, S.R. y Parker, J.G. (1989). Significance of peer relationship problem in childhood. En B.H. Schneider, G Attili, J. Nadel y R.P. Weissberg (Eds.), Social competence in developmental perspective (pags. 5-24). Dordrecht: Kluwer Academia Publishers.

Bach, E. (2001). Los padres, los primeros. Temáticos de la escuela española, I (I), 10-11. Barcelona: Cisspraxis.

Bandura, A. (1990). Perceived Self-Efficacy in the Exercise of the Personal Agency. Revista Española de Pedagogía,  pp.397-428.

Bandura, A. (1976). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa Calpe.

Baray, A. (2006). Introducción a la metodología de la investigación.  Edición Electrónica: Eumed.net.

Bar-On, R. (1997). Bar-On Emotional Quotient Inventory (EQ-i): Technical manual. Canadá: Multi-Health Systems.

Bar-On, R. (1997). Bar-On Emotional Quotient Inventory. Canadá. Multi-Health Systems. Inc.

Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal.

Barreiro, (1999). Mediación escolar: Propuestas , reflexiones y experiencias. En Brandoni (eds.). Situaciones conflictivas en el aula: Propuesta de resolución: encuadre G.R.E.C. pp.153-174. Buenos Aires: Paidós.

Bartolomé, M (1990b). Evaluación y optimización de los diseños de intervención.
Revista de Investigación Educativa, 8 (16): pp.39-59.

Bejarano, J.A.  (1995). Una agenda para la paz: Aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos. Bogotá: Tercer Mundo.

Beltrán, J. (2002) Las claves psicológicas de la convivencia escolar. Ponencia. Seminario Convivencia en los centros escolares como factor de calidad: Madrid.

Benney, M., y Hughes, E.C. (1970). Of Sociology and the interview. En N.K. Denzin (Comp.). Sociological Methods: A Sourcebook, pp. 75-98. Chicago: Aldine.

Berkowitz, L. (1996). Agresión: Causas, consecuencias y control. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.

Berkowitz, L. (1962). Aggression: A social Psychological Analysis. Nueva York:
McGraw-Hill.

Berk, L.E. (1999). Desarrollo del niño y del adolescente. Madrid: Prentice Hall.

Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación social. Barcelona: Ariel.

Bierman, K.L., Smoot, D.L., & Aumiller, K.(1993). Characteristics of aggressive-rejected,
aggressive (nonrejected), and rejected (nonaggressive) boys. Child Development, Vol. 64, pp.139-151.

Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa: guía práctica. Barcelona: CEAC.

Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Ciss- Praxis.

Bisquerra, R. (2002). Educación Emocional y Bienestar .(2º reimpresión). Barcelona: Ciss-Praxis.

Bisquerra, R. (2002). La práctica de la Orientación y la Tutoría. Barcelona: Praxis.

Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa (RIE), 21, 1, pp.7-43.

Brown, F. G. (1999).  Principios de la medición en psicología y educación. México: Colección México.

Bodine, R. J.  y Crawford, D. K. (1998). The Handbook of conflict Resolution Education. A guide to Building Quality Program in Schools. San Francisco: Jossey-Bass.

Bowlby, J. (1979). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida.Madrid: Morata.

Burguet, M. (1998). Discursos sobre la pau en una societat plural. Gestió de conflictes  i el seu tractament pedagògic. Barcelona: Tesis doctoral.

Burguet, M. (1999). El educador como gestor de conflictos. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Buss, D. M. (1996). Sexual conflict: Can evolutionary and feminist perspectives converge? In D. M. Buss & N. Malamuth (Eds.), Sex, power, conflict: Evolutionary and feminist perspectives. New York: Oxford University Press.

Cabero, J.  y Loscertales, F. (1995). ¿Cómo nos ven los demás? La imagen de los profesores y la enseñanza en los medios de comunicación social. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla

Calhoun, C., y Solomon. R. (1989). ¿Qué es una emoción? Mexico: Fondo de Cultura  Económica.

Camacho, J. (1984). Introducción a los paquetes estadísticos computarizados SPSS Y BMDP. La Laguna: Mateo Perera.

Camacho, J. (1991). Manual de Programas de Análisis Multivariado BMDP, SPSS, SPSSPC+. La Laguna: Xerach

Cardús, S. (2001). El desconcierto de la educación. Barcelona: Ediciones B.

Carruthers, W.L., Sweeney, B.; Kmitta, D. y Harris, G. “Conflict Resolution: an Examination of the Research Literature and a Model for Program Evaluation”. The School Counselor,1996, vol. 44, pp. 5-18.

Casa Mayor, G. (Coord.) et al.  (1998). Como dar res­puesta a los conflictos. Barcelona: Grao.

Cascón, P. (2000). Educar en y para el con­flicto en los centros, Cuadernos de Pedagogía, n° 287, pp.61-66.

Cascón, P. y Martín, C. (2000). La alter­nativa del juego I . Juegos y dinámicas de edu­cación para la paz. Madrid: Catarata.

Cascon, F. (2000c). Educar en y para el conflicto en los centros. Cuadernos de Pedagogía, Nº 287, pp. 57-60.

Cascón, P. (2000). La mediación. Cuadernos de pedagogía. Núm. 287, pp. 72-76.

Castro, S. (2005). Alfabetización emocional: La deuda de enseñar a vivir con los demás. Revista Iberoamericana de educación. Nº 38, pp. 4.

Cerezo, F. (2001). La violencia en las aulas. Madrid: Pirámide.

Cirigliano, C. y Villaverde, A. (1971). Dinámica de Grupos y Educación. Buenos Aires:
Editorial Humanistas.

Clandinin, J. (1986). Teachers images in action. Londres: The Falmer Press.

Codina, M.T. (2003). Emociones y educación: Qué son y cómo intervenir desde la escuela. Cuando las emociones son determinantes. España: Graó.

Colom, A.J., y Domínguez,E. (1997). Introducción a la política en la educación. Barcelona: Editorial Ariel, S.A.

Colom,A.J. y Sarramona, J. (1997). Teoría de la Educación. Madrid: Santillana.

Cohen y Manion (1990). .Métodos de investigación educativa. Madrid: La Muralla.

Cortina, A. (1997). Resolver conflictos, hacer justicia. Cuadernos de Pedagogía. Nº 257, pp. 54-56.

Crick, N.R., & Ladd, G.W.(1993). Children`s perceptions of their peer experiences: Attributions, loneliness, social anxiety, and social avoidance. Developmental Psychology, 29, 244-254.

Crick, N. R., y Dodge, K.A. (1994). A review and reformulation of social information- processing mechanisms in children´s social adjustment. Psychological Bulletin, 115, 74-101.

Costa, M. (1997). O Brasil e seu futuro - Um estudo das fragilidades nacionais. São Paulo: Editora Omega.

Csikszentmihalyi, M. (1997). Fluir (Flow). Una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós.

Currás, C. y Dosil, A. (1999). Diccionario de Psicoloxia e Educación. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia.

Dantzer, R.(1989). Las emociones. Barcelona: Paidós.

Darder, P. (2001). Las emociones en la educación. Satisfacción personal y eficacia social, Guías. Barcelona: CISS Praxis.

Darder, P. & Bach, E. (2003). Sedúcete para seducir: Vivir y educar las emociones. Paidós: Barcelona.

Darwin, C. (1872). La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Madrid: Alianza.

Dekovic, M., & Gerris, J.R.M. (1994). Developmental analysis of social cognitive and behavioral differences between popular and rejected children. Journal of Applied Developmental Psychology, 15, 367-386.

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana-Unesco.

Deutsch, M. (1974). Conflictos Productivos y Destructivos en Torre Grossa, J.R. Teoría e investigación en la psicología social actual. Instituto de la opinión pública Madrid. pp.991-1022.

Demo, P. (1993). Desafíos modernos de educação. Rio de Janeiro: Vozes.

Denzin, N.K.(1978). The research act: A theoretical introduction to sociological methods. NY: Mc Graw-Hill.

Deutsch, M. (1973). The resolution of conflict: Constructive and Destructive Processes. New Haven: Yale University Press.

Deutsch, M. (1974). ConflictosProductivos y destructivos en Torre Grossa, J.R. Teoría e investigación en la psicología social actual. Instituto de la opinión pública Madrid. pp.991-1022.

Dewey, J. (1989). Cómo pensamos. Barcelona: Paidós.

Diaz-Aguado, M.J. (2002a). Convivencia escolar y prevención de la violencia. Madrid: Ministerio de educación, Cultura y Deporte (CNICE).

Diaz-Aguado, M.J. (2002b). Por una cultura de la convivencia democrática. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 44, 55-78.

Dylan, E. (2002). Emoción: La ciencia del sentimiento. Madrid: Taurus.

Doom, R. y Vlassenrot, K. (1996). Early warning and conflict prevention, a From a culture of violence to a culture of peace. Paris: UNESCO.

Doron, R.(1991). Diccionario Akal de psicologia. Madrid: Presser Universitaires de France.

Doval,G. (1994). Diccionario General de Citas. Madrid: Ediciones del Prado.

Eco, U. (1982). Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa.

Eisenberg, N. & Miller, P.A. (1987). The relation of empathy to pro-social and related behaviors. Psychological Bulletin, 101 (1), 91-119.

Eisenberg, N., Fabes, R. y Losoya, S. (1997). Emotional Responding; Regulatión, Social Correlates, and Socialization, 129-163. En Salovey, P. y Sluyter, D. (eds.) Emotional Development and Emotional Inteligence. Educational Implication. Nueva York: Basic Books.

Elster, J. (2001). Sobre las pasiones: Emoción, adicción y conducta humana. Barcelona: Paidós.

Entelman, R. (2002). Teoría de conflictos. Barcelona: Gedisa.

Escámez, J., García, R., Sales, M.A., y Rodríguez, J. M. (2001). <<Educación y conflictos en la escuela. Propuestas educativas>>. Actas del XX Site <<Conflicto, Violencia y Educación>>, Murcia, 19, 20, y 21 de noviembre de 2001 (Murcia, Obra Cultural de Cajamurcia).

Equipo de convivencia ICE-UAB (2001). Convivencia con conflictos. Aula de
Innovación Educativa. Nº 103-104; pp. 40-46.

Everston, C. M. & Green, J.L. (1989). La observación como indagación y método. En M. C. Wittrock (Ed.). La investigación de la enseñanza, II (pp. 303-427). Barcelona: Paidos/MEC.

Fabra, M.L. y Doménech, M. (2001). Hablar y escuchar: Relatos de profesores y estudiantes. Barcelona. Ed. Paidós.

Farré, J. (1999). Diccionário de Psicología. Barcelona: Océano.

Fernandez, A. (1994). Educando para la paz. Nuevas propuestas. Universidad de Granada.  

Fernández-Abascal, E.G. (1997). Psicología General: Motivación y emoción. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.

Fernández Martín, Mª. P., Sánchez Burón, A., y Beltrán Llera. J. A. (2004). Análisis cualitativo de la percepción del profesorado y de las familias sobre los conflictos y las conductas agresivas entre escolares. Revista Española de pedagogía, año LXII, nº229, 483-504.

Fernandes, A. (2002). As emoções  na sala de aula. São Paulo: Paz.

Fernández, I. y Andrés, S. (2002). El menor ante la violencia: Procesos de victimización. En Villanueva, B. y Clemente, Estevan. Conflictividad escolar. p. 119- 145. Castelló de la Plana: Universitat Jaime- I.

Fernández-Abascal, E. (coord.) (1995). Manual de motivación y emoción. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.

Fernández-Abascal, E. y Palmero, F. (1998). Emociones y adaptación. Barcelona: Ariel.

Fernández-Abascal, E. y Palmero, F. (1999). Emociones y salud. Barcelona: Ariel.

Ferrater. J.M. (1990). Diccionario de filosofia, 2. Madrid: Alianza.

Ferreira Benedita, E.D. (2002). A mediação em acção, na escola básica 2 Frei António Brandão. Revista Iberoamericana de Educación: OEI Ediciones.

Feuerstein, R. (1986). y Hoffman, M.B. y Millar, R. (1980). Instrumental Enrichment. An intervention Program for cognitive modifiability. Glenview, III.: Scott,Foresman and company.

Fisher, A. (2000). Gender and Emotion. Social Psychological Perspectives. Cambridge University Press.

Filley, Alan C. (1985). Solución de conflictos interpersonales. Mexico: Trillas.

Fisas, V. (1987). Introducción al estudio de la paz y de los conflictos. Barcelona: Lerna, S. A.

Fisas, V.(1998). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria.

Fisas, V. (2001). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria y Antrazyt- UNESCO.

Fisher, R.J.(1990).The Social Psycology of Intergroup and Internacional Conflict Resolution. New York: Syracuse University Press.

Fox, D. (1981). El proceso de investigación en educación. Pamplona: Ed. Eunsa.

Freeman, J. (1993). Pour une education de base de qualité. Paris : UNESCO.

Freud, S. (1934). Inhibición, sintoma y angústia: Las neuropsicosis de defensa  y otros ensayos. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freund, J. (1983). Sociologie du Conflit. París: Press Universitaires de France (PFU).

Funes de Rioja, D. (1996). <<Negociación y mediación en conflictos colectivos de trabajo>>, en Gottheil, J. y Schiffrin, A. (eds.) (1996): Mediación: una transformación de la cultura, República Argentina, Talleres Gráficos D`Aversa.

Galtung, J. (1984). Conflict, Peace and War. Cursos Internacionales de Benidorm. Universidad de Alicante.

Gardner, H. (1983). Frames of mind. Nueva York: Basic Books.

Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.

Gardner, H. (2001). La inteligencia reformulada: Las inteligencia multiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.

Gil Flores, J.(1994). Análisis de datos cualitativos: Aplicaciones a la investigación educativa. Barcelona: Editorial PPU.

Goetz, J.P.  y LeCompte, M.D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata.

Goldstein, A.P. y Keller, K. (1991). El comportamiento agresivo. Bilbao: Descleé de Brouwer.

Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.

Goleman, D. (1999). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós

Goleman, D., Boyatzis, R., y McKee, A. (2002). El líder resonante crea más: El poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Plaza & Janés Editores.

Gómez Bruguera, J. (2003). Educación emocional y lenguaje en la escuela. Barcelona: Octaedro-Rosa Sensat.

Gómez Mayorga, C. (2004). Atando sentimientos con palabras: Reflexiones y práctica sobre los sentimientos. Sevilla: M.C.E.P.

Gómez Mendoza, M.A. (2000). Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo: Definición, clasificación y metodología: Revista de Ciencias Humanas, Nº 20: Colombia, UTP.

Gotlib,I. H., y Colby, C.A. (1988). How to have a good quarrel. In P. Marshe (ed.), Eye to eye: How people interact. Topsfield, MA: Salem House. (p.549). foreign policy rhetoric: A time-series analysis. Journal of Personality and Social Psychology, 49, 1565-1585. (p.550).

Greenspan, S., y Thorndike, N. (1997). Las primeras emociones: Las seis etapas principales del desarrollo emocional durante los primeros años de vida. Barcelona: Paidós.

Guba, E. (1989). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y A. Pérez Gómez (Eds.). La enseñanza: su teoría y su práctica (pp.148-165). Madrid: Akal.

Guba, E. & Lincoln, I. (1986). Effective Evaluation. California: Jossey Bass.

Hartup, W. W. (1992a). Peer relations in early and middle childhood. En V.B. Van Hasselt y M. Hersen (Eds). Handbook of social development. Nueva York: Plenum Press.

Hirigoyen, M. F. (1999). El acoso moral .Barcelona: Paidós.

Hopkins, D. (1989). Investigación en el aula: Guía del profesor. Barcelona: PPU.

Ibarra, L. (2002). Los conflictos escolares: un problema de todos. Univ. De la la Habana: Ciudad de la Habana.

Ibarrola, B. (2003). Dirigir y educar con Inteligencia Emocional. Ponencia del VII Congreso de Educación y Gestión. Madrid.

Kemmis, S. (1984). Point-by-point guide to action research. Victoria: Deakin University.

Kerlinger, F.N. (1981). Enfoque conceptual de la investigación  del comportamiento. México: Interamericana.

Krippendorff; K. (1990). Metodología del análisis de contenido. Barcelona: Paidós.

James, W. (1884). What is an emotion? Mind, 9, 188-205.

Jares, X. (2001). Educación y conflicto. Guía de educación para la convivencia. Madrid: Popular.

Jiménez Hernández, M. (2000). Las relaciones interpersonales en la infancia: sus problemas y soluciones. Málaga: Ediciones Aljibe.

Jonhson, D. y Jonhson, R. (1992). Creative controversy: Intelectual change in the classroom. Edina: Interaction Book Company.

Latorre, A., Rincón, D. y Arnal, J.(1996). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Hurtado.

Landry, R. (1998). «L´analyse de contenu» En: Recherche sociale. De la problemátique à la collecte des données. Benoit Gauthier (Editor). Sillery, Presses de l'Université du Québec. p. 329-356.

Lazarus, R.S. (1984). On the primacy of cognition. American Psychologist, 39, 124-129.

Lazarus, R.S.  (1991). Emotion and adaptation. Nueva York: Oxford University Press.

Lazarus, R.S.  (1994). Pasion and reason: Making sense of our emotions. Nueva York: Oxford University Press.

Lecompte, M.D. (1995). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y estándares para la evaluación de programas.  RELIEVE, Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa // 1995 // Volumen 1 // Número  vol. 1, n. 1. Universidad de Colorado

L'écuyer, R. (1987). «L´analyse de contenu: notions et etapes». En: Les méthodes de recherche qualitatives. Jean-Pierre Deslauriers (Editor). Sillery. Presses de l´Université du Québec. p. 49-65.
L'écuyer, R. (1990). Méthodologie de l´analyse développementale de contenu. Sillery. Presses de l'Université du Québec. p. 51-120.

LeDoux, J. (1996). The emotional Brain. Nueva York: Simon and Shuster. 

López-Aranguren, E.(1986) «El análisis de contenido» En: El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Compilación de Manuel García Ferrando, Jesús Ibañez y Francisco Alvira. Alianza Editorial. Madrid. p. 365-396.

Lincoln, Y.S. y Guba, E.G. (1985).  Naturalistic Inquiry. Beverly Hills, C.A.: Sage.

López, E. (2003). Educación Emocional: Programa para 3-6 años. Barcelona: CISSPRAXIS.

Lorenzo. J. (2000). Paraules i gestos carregats d`emocions: pistes per facil.litar la lectura de la classe. (CEE). I Congreso Estatal de Educación Emocional .Barcelona.

Lund, M.S.(1996). Early warning and preventive diplomacy. Managing Global Chaos, pp. 379-402.

Maccoby, E.E. & Maccoby, N.(1954). The Interview: A Tool for Social Science. En Lindzey, G. (Ed.): Handbook of Social Psychology, Reading, Mass., Addison Wesley.

Maccoby, E.E. y Martin, J.A. (1983). Socialization in the contex of the family: Parentchild interaction. En E.M. Hetherington (Ed.; P.H.Mussen, General Ed.), Handbook of child psycology: Vol. 4. Socialization, personality, and social development (4th Ed.).Nueva York: Wiley.

Magaz, A. y García , E.M. (1998). Perfil de estilos educativos. Manual de referencia. Bizcaia: Albor-Cohs.

Mayer, R., Quellet, F. (1991). Méthodologie de recherche pour les interventants sociaux. Boucherville. Montreal : Gäetan Morin Editeur.
Mayntz, R., Holm, K. y Hubner, P.(1980). Introducción a los métodos de la sociología empírica. Madrid: Alianza Editorial.

Mandler, G. (1975). Mind and emotion. Nueva York: Wiley.

Martin, D. Y  Boeck, K. (1997). EQ- Qué es inteligencia emocional. Madrid: EDAF

Martín, X. y Puig, J.M. (2002). El conflicto: Pros y contras. Resolución de conflictos y mediación en los centros docentes, 4, pp.5.

Martínez Otero, U. (2001). Conflictos escolares y vías de solución. En Educación y futuro, nº 5, pp 23 – 31.

Marshall, C. y Rossman, G.M. (1989). Designing qualitative research. Londres: Sage.

Mateo, J. (1998). La investigación educativa. Enciclopédia de la educación, pp.586-647.Barcelona: Oceano.

Mercer, C. (1998). Dificultades de aprendizaje II. Transtornos específicos y tratamiento. Barcelona: CEAC.

Merton, R.K., y Kendall, P. (1946). The Focused Interview. En American Journal of Sociology, 51, pp. 541-547.

Miles, M.B. & Huberman, A. M. (1984). Qualitative data analysis. London: Sage

Myers, D. (2001). Psicología Social. Colombia:  McGraw-Hill.

Moore, C. (1995). El proceso de mediación. Métodos prácticos para la resolución de conflictos. Barcelona: granica.

Morales, J.F. (1999). Naturaleza y tipos de conflictos. En Morales, J.F. y S. Yubero (eds.). El grupo y sus conflictos. Ciudad Real: Colección Humanidades.

Moreno, J. L. (1972). Fundamentos de la sociometría. Buenos Aires: Paidós.

Moreno, S.(1991). La entrevista. En Fernádez-Ballesteros, R. y Carboles J. A. I. Evaluación conductual. Pirámide. S.A.

Morin, E. (1995). Sociología. Madrid: Tecnos.

Moser, C. y Kalton, G. (1977). Survey methods in social investigation. London: Heinemann.

Muldoon, B. (1998). El corazón del conflicto. Barcelona: Paidós.

Mandler, G. (1975). Mind and emotion. Nova York: Wiley.

Myers, G. (2001). Some issues to consider in the role of psychology in conservation. Population and Environmental Psychology Bulletin, 2, 2-4.

Namakforoosh, M. N. (2000). Metodología de la investigación. México: Limusa

O’Donnell, J. Hawkins, J. D., Catalano, R. F., Abbott, R. D., i Day L. E. (1995). Preventing school failure, drug use and delinquency among low-income children: Long-term intervention in elementary schools. American Journal of Orthopsychiatry, 65, 87-100.

Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what we can do? Oxford: Blackwell. (Ed.cast): Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.

Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Morata: Madrid.

Ortega, R. et al. (1999). La convivencia escolar: qué es y cómo abordarla. Junta de Andalucia: Consejería de Educación y Ciencia.

Ortiz, M. J. (2000). Desarrollo emocional. En López, F., Etxebarría, I., Fuentes, M.J., y Ortiz, M.J.(Coords.).Desarrollo afectivo y social, pp. 95-124. Madrid: Pirámide.

Ovejero, A. (1989). Psicología social de la educación. Editorial Herde: Barcelona.

Palmero, F. (1997). Emoción. Breve reseña del papel de la cognición y el estado afectivo. Revista electrónica de motivación y emoción. Vol.II, Nº 2-3.

París, S.A. (2005). La transformación de los conflictos desde la filosofía para la paz. (Inédito). Castellon de la PlanaTesis Doctoral.

Parker, J. G. y Asher, S. R. (1987). Peer relations and later personal adjustment: Are low-accepted children at risk? Psychological Bulletin, Nº 102, pp.357-389.

Parke, R.D., MacDonald K.B., Burks, V.M., Carson, J., Bhavnagri, N., Barth, J.M. y Beitel, A., (1989). Family and peer systems: in search of linkages. En K. Kreppner y R.M. Learner (Eds.) Family systems and life span development (65-91).Hillsdale. NJ: Erlbaum.

Patton, M.Q. (1987). Qualitative evaluation methods. Beverly Hills, CA: Sage.

Pellegrini, A.D, Bartini, M., y Brooks, F. (1999). School Bullies, victims, and aggressive victims: Factors relaring to group affiliation and victimization. Journal of Educational Psychology, 91, 216-224.

Pérez, N., Martínez,. F., Fita, E., y Álvarez González, M. (2000). Elaboración de instrumento de diagnóstico para la Educación Emocional (CEE). I Congreso Estatal de Educación Emocional .Barcelona.

Perez Serrano, G. (1984). Análisis de contenido en la Prensa. Madrid, UNED.

Perinat, A. (1998). Psicología del desarrollo: Un enfoque sistémico. Barcelona: DIUOC.

Perrenoud, P. (1999). Construir as competências desde a escola. Porto Alegre: Artmed.

Peters, E. (1955). Strategy and tactics in labor negotiations. Nueva York: National Foremen's Institute.

Pinto, R.; Grawitz, M. (1967). «Analyse de contenu et theorie» En: Méthodes des sciences sociales.pp.456-499. Dalloz. Paris.

Piñuel, L.R. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística 3(1), 2002, pp. 1-42. Universidad complutense de Madrid.

Puig Rovira, J.M. (1997). Conflictos escolares: una oportunidad. Cuadernos de Pedagogía, 1997, nº 257. Praxis: Barcelona.

Popkewitz, T. (1988). Paradigma e ideología en la investigación educativa. Madrid: Mondadori.

Poveda, M., Sánches, M., y Beltrán, J. (2004). Análisis cualitativo de la percepción del profesorado y de las familias sobre los conflictos y las conductas agresivas entre escolares. Revista española de pedagogía. Nº 229, Sep-Dic 2004, 483-504.

Rabiner, D. L., Keane S.P., & Mackinnon-Lewis, C. (1993). Children`s beliefs about familiar and unfamiliar peers about in relation to their sociometric status. Developmental Psychology, 29, 236-243.

Rogers,C. (1966). Psicoterapia centrada en el cliente. Paidós, Buenos Aires.

Rogers, C. (1972). El proceso de convertirse en persona. Paidós, Buenos Aires.

Rogers, C. (1983). Liberdad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós.

Rosenberg, M. (1965). Society and the Adolescent Self-Image. Princeton, N.J.: University  Press. (Trad. Cast.: El autoimagen del Adolescente y la sociedad. Buenos Aires: Paidós, 1973).

Rovira, E.S.(1992). La emoción y la cognición en los modelos explicativos del comportamiento social. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.

Rovira, F. (1998). Como saber si uno es emocionalmente inteligente. Madrid: Aloma.

Rozenblum de Horowitz, S. (1997). Mediación una respuesta interdisciplinaria. Ed: Eudeba, Buenos Aires.

Rubin, H.J. y Rubin, I.S. (1995). Qualitative interviewing. The art of hearing data. Thousand Oaks, CA: Sage.

Rubin, K. H., Bukowaki, W., y Parker, J. (1998). Peer interactions, relationships and groups. En W. Damon y N. Eisenberg (Eds.), Handbook of Child Psychology. Vol. III: Social, Emotional and Personality Development (pp. 619-700). New York: Wiley & Sons.

Ruiz Olabuenága, J.I. (1999). La descodificación cotidiana: Métodos de la investigación cualitativa. Bilbao: Deusto.

Ruiz Olabuenaga, J. e Ispizua, M. A. (1989). La técnica Delphi. En Ruiz Olabuénaga, J. e Ispizua, M. A. La descodificación de la vida cotidiana. Métodos de investigación cualitativa. Bilbao, 171-179.

Saarni, C. (1988). Emotional Competence: How emotions and relationships become integrade. En R.A. Thompson , Nebraska symposium on motivation (vol. 36, pp.115- 182). Lincoln: University of Nebraska Press. Reproducido en P. Salovey y D. J. Sluyter, (1997), Emotional development and emotional intelligence. Nueva York: Basic Books.

Saarni, C. (1997). Emotional Competence and Self-Regulation in Childhood, 35-64. En Salovey, P. y Sluyter, D. (eds.). Emotional Development and Emotional  intelligence. Educational Implication. Nueva York: Basic Books.

Saarni, C. (2000). Emotional Competence. A. Developmental Perspective. En R. Bar-On y J.D.A.Parker (Eds.), The Handbook of Emotional Intelligence. Theory, Development, Assessment and Application at Home, School, and in the Workplace (pp.68-91). San Francisco, Ca: Jossey-Bass.

Sala, J. (2002). Factors condicionants del desenvolupament. Bellaterra: Servei de publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Sala J. (2002). Ideas previas sobre la docencia y competencias emocionales en estudiantes de ciencias de la educación. Revista española de pedagogía, nº223, pp.543-558.

Sala J. y Abarca, M. (2001). La educación emocional en el currículum. Revista teoría de la educación. 13, pp.209-232.

Salovey, P., y Mayer, J.D. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9, 185-211.

Salovey, P., y Sluyter, D. (1997). Emotional Development and Emotional Intelligence.
          Educational Implications. Nueva York: Basic Books.

Salmivalli, C., Lagerspetz, K., Bjorkqvist, K., Osterman, K. y Kaukiainen, A. (1996). Bullying as a group process: Participant roles in their relations to social status within the group. Aggressive Behavior, 22(1), 1-15. 

Sampieri, R., Collado, F.,y Lucio, B. (1998). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Sánchez Carrión, J.J. (1989). Análisis de datos con SPSS/PC+. Madrid: Alianza Editorial.

Sandín, P. (1997). Desarrollo de la identidad étnica en adolescentes desde una perspectiva intercultural: evaluación participativa de un programa de acción tutorial. Barcelona: Universidad de Barcelona, Tesis Doctoral (inédita).

San Martín, J.A. (2003). La mediación escolar: Un camino para la gestión del conflicto escolar. Madrid: Editorial CCS.

San Martín, J. (2004). El laberinto de la violencia: Causas, tipos y efectos. Barcelona: Ariel.

Sastre, G. y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional: Una perspectiva de género. Barcelona: Gedisa

Schachter, S., y Singer, J. (1962). Cognitive, social and physioligical determinants of emotional state. Psychological  Review, 69, 379-399.

Schachter, S. (1964). The interaction of cognitive and physiological determinants of emotional state. In L. Berkowitz (ed.): Advances in Experimental Social Psychology. Vol 1. New York: Academic Press.

Schallenberg, F. (2004). ¡Te ha tocado! Mobbing entre alumnos. Barcelona: B, S.A.

Schwartz, D., Dodge, K.A., Petit, G.S., & Bates, J.E. (1997). The early socialization of aggressive victims of bullying. Child Development, 68, 665-675.

Sherman, R.R. y Webb, R.B. (1988). Qualitative research in education: A focus. En Sherman, R.R. y Webb, R.B. (Eds.) Qualitative Research in Education: Focus and Methods. New York: The Falmer Press, pp. 2-22.

Skinner, B. (1977). Sobre el conductismo. Barcelona: Fontanella.

Sierra Bravo, R. (1992). Técnicas de Investigación social. Madrid: Paraninfo.

Soldevila, A., Ribes, R., Filella, G. y Agulló, M.J. (2006). Objetivos y contenidos de un  programa de educación emocional para personas mayores. Revista Iberoamericana de Educación.

Stewart, S. L., & Rubin, K.H. (1995). The social problem-solving skills of ansiouswithdrawn chindren. Development and Psychopathology, 7, 323-336.

Taylor, S. J. y Bodgan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.

Taylor, S.J. (1996). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.Buenos Aires: Paidós.

Tébar Belmonte, L. (2003). El perfil del profesor mediador. Madrid: Aula XXI-Santillana.

Tetlock, P. E. (1985). Accountability: the Neglected Social Context of Judgment and Choice. En B. Staw y R. Cummings (eds.), Research in Organizational Behavior, vol. 7, pp. 297-332.New York: JAI Press.

Torrego, J.C.(2000). Coord. Mediación de conflictos en instituciones educativas. Narcea: Madrid.

Toro, J. (1981). Mitos y erros educativos. Barcelona: Editorial Fontanella, S.A.

Touzard, H. (1981). La mediación y la solución de los conflictos. Barcelona: Herder.

Train, A. (2001). Agresividad en niños y niñas: Ayudas, tratamiento, apoyos en la familia y en la escuela.  Madrid: Narcea

Trianes, M. V., Muñoz, A. M., i Jiménez, M. (2000). Competencia social: su educación y su tratamiento. Madrid: Pirámide.

Trianes, M. V. y Garcia, A.(2002). Educación socioeducativa y prevención de conflictos interpersonales en los centros escolares. Revista Interuniversitária de formación del profesorado, nº 44 pp. 175-189.

Tur, A., Mestre. Y del Barrio, M.V., (2004). Factores modulares de la conducta agresiva y pro-social. El efecto de los hábitos de crianza en la conducta del adolescente. “Ansiedad y Estrés”. Volumen 10, Nº1, pp.1-139.

Ulich,  U. (1985). El sentimiento. Barcelona: Herder.

Uranga, M. (1997). Experiencias de mediación escolar en Gernika, en Aula de Innovación Educativa. N-65.

Uranga, M. (1998). Mediación, negociación y habilidades para el conflicto escolar. En Casa Mayor, G. (Coord.): Cómo dar respuesta a los conflictos. La disciplina en la enseñanza secundaria. Graó: Barcelona.

Viñas, J. (1997). Propuestas y experiencias. Cuadernos de Pedagogía. Nº 262, pp. 62-73

Viñas, J. (2004). Conflictos en los centros educativos: cultura organizativa y mediación para la convivencia. Barcelona: Graó.

Quijano, S. (1981). Ideologia organizacional y conflicto laboral en la sociedad occidental. Barcelona: Tesis doctoral.

Wallon, H. (1972). La Evolución psicológica del niño. Buenos Aires: Psique.

Walker, R. (1989). Métodos de investigación para el profesorado. Madrid: Morata.

Watson, J.B.(1913). Psychology as the behaviorist views it. Psychological Review, 20, 158-177.

Watson, J.B. y Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental Psychology, 3, 1-14.

Vendrell, E. (1987). El conflicto en la dinámica de los grupos pequeños. Barcelona: Tesis doctoral.

Villanueva, L (2002). La comprensión del otro por parte de la víctima y del agresor infantiles, pp. 55- 67  En Villanueva, B. y Clemente, Estevan, R.A. El menor ante la violencia: Procesos de victimización. Castelló de la Plana: Universitat Jaime.

Vinyamata, E. (1999). Manual de prevención y resolución de conflictos: conciliación, mediación, negociación. Barcelona: Ariel.

Vinyamata, E. (2001). Conflictología: Teoría y práctica en resolución de conflictos. Barcelona: Ariel Practicum.

Vinyamata, E. (2002). Los conflictos explicados a mis hijos. Barcelona: Plaza & Janés.

Zabalza, M. A. (1987). Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.

Volver al índice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga