Revista: DELOS Desarrollo Local Sostenible. ISSN: 1988-5245


EL FOMENTO DE CLÚSTERES EN EL MUNICIPIO HERES-ESTADO BOLÍVAR: UNA PROPUESTA PARA EL SECTOR DEL TURISMO

Autores e infomación del artículo

Enrique Luis Bermúdez Bolívar
Universidad Nacional Experimental de Guayana
lrosmer@hotmail.com


Resumen

La presente investigación profundiza en las opciones disponibles para alcanzar el desarrollo económico sostenible en el municipio Heres, capital del estado Bolívar. En particular se destaca la experiencia acumulada durante varios decenios en este Estado, en la promoción y creación de clústeres. El municipio Heres constituye el asiento de un importante número de Universidades, las cuales tradicionalmente han estado involucradas en los diferentes proyectos de transformación regional y, en específico en el proyecto de creación de la CVG de Guayana durante los años cincuenta del pasado siglo. Así, la propuesta principal de esta investigación es la implementación de una estrategia de desarrollo local que descanse en la formación de un clúster en el sector del turismo en el municipio Heres. Se contrastó estos resultados con la creciente profusión que han adquirido a escala internacional, las estrategias de desarrollo local y regional sustentadas en el fomento de clústeres. En vínculo con estas experiencias se evaluó las reales potencialidades de que dispone el municipio Heres, para facilitar la construcción futura de un clúster en el sector turismo.

Palabras clave: desarrollo económico, clúster, municipio Heres, sector Turismo.

Cluster development in Heres municipality of Bolivar state: a proposal for the tourism sector

Abstract

This research explores the options available to achieve sustainable economic development in the municipality Heres capital of Bolivar state, in particular the experience gained over several decades in this State in the promotion and creation of clusters. the municipal entity is constituting the seat of a large number of universities, which have traditionally been involved in various projects of regional transformation and specifically on building project CVG Guayana during the fifties the last century. So, the main purpose of this research is the implementation of a local development strategy rests on the formation of a cluster in the tourism sector in the municipality Heres,
Also these results are contrasted with the abundance they have gained increasing international scale, strategies for local and regional development supported in promoting clusters. In connection with these experiences that have real potential was evaluated in
Heres the municipality to facilitate the future construction of a cluster in the tourism sector.

Keywords: economic development-cluster-Heres municipality-tourism sector


Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato:

Enrique Luis Bermúdez Bolívar (2015): “El fomento de clústeres en el municipio Heres estado Bolívar: una propuesta para el sector del turismo”, Revista DELOS: Desarrollo Local Sostenible, n. 22 (febrero 2015). En línea: http://www.eumed.net/rev/delos/22/clusteres.html


Introducción

La evaluación de las potencialidades económicas y sociales que disponen los diferentes países se ha convertido en un requisito esencial, en las condiciones actuales, de forma tal de poder determinar las posibilidades que poseen para insertarse exitosamente en el contexto global. En opinión de numerosos economistas y de otros cientistas sociales, la realización de este ejercicio ha devenido en una de las prioridades de mayor complejidad que deben enfrentar la inmensa mayoría de las naciones, en particular los denominados países en desarrollo.
El proceso de globalización ha evolucionado de forma intensiva desde mediado de los años setenta del pasado siglo y representa, en términos objetivos, un proceso irreversible; cuyos progresos se encuentran relacionados también con la intensificación y sofisticación de los mecanismos de la competencia a escala internacional. El avance de esta tendencia ha originado la necesidad de elevar la calidad operacional de la gestión empresarial y del funcionamiento de las diferentes estructuras de la administración pública en las diferentes naciones, en pro de facilitar la participación en mejores condiciones en la progresiva e inexorable tendencia a la mayor interdependencia en el ámbito global.
Venezuela, nación en desarrollo que posee la condición privilegiada de disponer en su subsuelo de una de las mayores reservas mundiales de hidrocarburos, recurso que a pesar de todos los trastornos que han caracterizado la dinámica económica internacional en los últimos años, continúa disfrutando de una creciente y segura demanda internacional. Empero, el poseer ese privilegio no ha resultado suficiente para garantizar el progreso integral de la nación.
Un rasgo peculiar de la evolución de la economía venezolana desde principios de la década del 2000, ha sido el haber disfrutado del mantenimiento de una sostenida tendencia alcista de los precios internacionales del petróleo, coyuntura que resultó decisiva para que el liderazgo de la revolución bolivariana, realizará la definición de un número importante de misiones dirigidas a enfrentar un grupo de problemas acumulados en diferentes esferas de la sociedad venezolana. 1 La ejecución de las referidas misiones posibilitó la obtención de progresos importantes en la inmensa mayoría de los sectores en las que fueron aplicadas; aunque por razones diversas no resultó posible alcanzar en todos los casos las previsiones gubernamentales. 2
En sentido general, la preservación de una dinámica excepcional de los precios internacionales de los hidrocarburos, coadyuvó también a que se pudieran enfrentar en mejores condiciones, la ejecución diversas transformaciones en la economía venezolana. No obstante, la persistencia de una coyuntura favorable que mantuvieron los precios del petróleo, contribuyó a que se reforzara la dependencia del sector petrolero y, consiguientemente, que se intensificaran los soportes rentistas que han caracterizado históricamente el desempeño económico del país.
La persistencia de los soportes rentistas en la dinámica económica nacional, incidió de un modo u otro en la articulación de un proyecto consistente de política industrial. El diseño de esta vertiente estratégica de la política económica contempló entre sus principales propósitos, el alcanzar un mejor aprovechamiento del potencial económico del país. En correspondencia con este propósito se decidió conferirle un mayor impulso a la industria manufacturera, en particular a la rama automotriz, de maquinaria agrícola e industrial, la de producción de efectos electrodomésticos y, en menor grado, a las ramas que tecnológicamente clasifican como de avanzada.3 En similar dirección se estableció como prioridad lograr un relanzamiento del complejo minero, comenzar a impulsar el fomento del turismo y, en paralelo, ejecutar un intenso proceso inversionista en el desarrollo de la infraestructura económica y social.
En este contexto, se previó acrecentar el peso del sector energético con la finalidad de aprovechar de forma intensiva, la capacidad de arrastre de la industria petrolera, en específico en la generación de nuevos encadenamientos productivos y, sobre todo, en el incremento del complejo petroquímico, en aquellas regiones que disponiendo de reservas probadas de crudo disponían de un insuficiente aprovechamiento de las mismas.
En plena correspondencia con los propósitos antes indicados se decidió desarrollar un intenso proceso de apertura económica orientado a explotar las reservas de hidrocarburos disponibles en la Franja del Orinoco. Esta decisión propició que se produjera la creciente participación de compañías foráneas en este proyecto, las cuales han posibilitado el gradual impulso del desarrollo económico en diferentes regiones del país. 4
La prioridad conferida al sector petrolero contemplaba también que se produjera un sustancial crecimiento de las capacidades de refinación de crudo, 5 aspecto este que en términos objetivos no se logró alcanzar y, de hecho, deberá esperarse por un cierto período de tiempo para volver a reubicarlo como una prioridad estratégica.
Por diversas razones fue necesario reformular otras prioridades diseñadas para otras ramas y sectores de la economía, lo que en términos prácticos condujo a que el proyecto general de política industrial tendiera a debilitarse, incluso dejara de constituir un soporte estratégico de peso en el conjunto de las transformaciones socioeconómicas que se verifican al amparo de la Revolución Bolivariana.
Probablemente, el área que ejemplifica con mayor nitidez la situación anterior lo constituyeron las transformaciones implementadas en el sistema empresarial, 6 las cuales lejos de contribuir a la mejoría del desempeño económico de la nación evolucionaron en sentido contrario a esa lógica en diversas regiones. Entre las razones que explican estos magros resultados, se destaca la ausencia de una concepción clara de articulación interna de las diferentes estructuras empresariales que emergieron fruto de los cambios en marcha en el país.
Resulta oportuno señalar que las estructuras empresariales de mayor progreso en Venezuela, se concentraron históricamente en la zona central y occidental del país, ya que constituyeron las regiones en que se desarrolló con mayor intensidad el proceso de industrialización, sustentado en la estrategia de sustitución de importaciones. Una característica de estos avances es que, en casos específicos, fueron fruto de la formación de clústeres.7 En ese sentido, sobresale la experiencia del clúster automotriz en el estado Carabobo, el cual involucra a empresas de similar rama ubicadas en el estado Aragua. En Carabobo, se destaca también el clúster de servicios logísticos que se ha fomentado en torno a la zona portuaria de Puerto Cabello
No obstante, el proyecto de clúster de mayor relevancia de los existentes en Venezuela, lo constituyó el proyecto desarrollado en Ciudad Guayana perteneciente al Estado Bolívar, el cual fue concebido como un clúster planeado y cuya ejecutoria respondió a la concepción de los polos regionales de desarrollo que fundamentó teóricamente F. Perroux durante el decenio de los años cincuenta del pasado siglo.
Un rasgo peculiar de este clúster es que se encuentra integrado por las denominadas empresas básicas (Ferrominera, AlCASA, VENALUM, CARBONORCA, BAUXILUM y SIDOR), las cuales llegaron conformar uno de los principales emporios empresariales del país. Este conjunto de empresas fueron integradas organizacionalmente a la Corporación Venezolana de Guayana, 8 estructura que logró potenciar un aspecto que puede concebirse como decisivo en el funcionamiento de los clústeres: que es el fomento de sólidas relaciones de cooperación interempresariales. De hecho, el debilitamiento reciente del rol de la Corporación y la subordinación de este conjunto de empresas, primero al Ministerio de las Industrias Básicas y con posterioridad al Ministerio de Energía, contribuyeron a la gradual desestructuración de este clúster.9
En sentido general, la formación de clústeres no ha constituido un rasgo consustancial al desarrollo empresarial en Venezuela y, a diferencia de otras naciones latinoamericanas, el empleo de esta opción como estrategia para promover el desarrollo económico local y regional ha estado muy circunscrita a regiones específicas. Incluso, la priorización reciente que se le confirió al rol del desarrollo endógeno no implicó que se insertara con fuerza el tema de la clusterización.
El municipio Heres, capital del estado Bolívar permite ilustrar las insuficiencias que han acompañado, el no haber articulado en un mecanismo único, la estrategia de fomentar el desarrollo endógeno con la creación de clústeres. Esta entidad municipal dispone de un conjunto de potencialidades, cuya característica principal es su insuficiente aprovechamiento, especialmente en el ámbito de los servicios turísticos.
Según estimaciones del año 2011 cerca del 70% de la población económicamente activa del territorio laboraba en las diferentes dependencias del gobierno local y de la gobernación estadual. Ello determina que tenga un creciente peso el empleo informal o el trabajar en municipios aledaños. Entre las razones que explican esta situación se destaca la ausencia de una estrategia clara de cómo aprovechar los recursos disponibles en el municipio, a lo que se adiciona la ejecución de insuficientes niveles de inversiones públicas en el territorio.
Llama la atención que el municipio Heres se encuentre próximo a recibir por la UNESCO, la condición de localidad que se conceptúa como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en virtud de contar con lugares históricos de impresionante belleza y de gran significación histórica para el país. Sin embargo, aún no se dispone de un plan que posibilite un mejor aprovechamiento de estas potencialidades.
Asimismo, los efectos de arrastres derivados de los progresos de Ciudad Guayana y en específico del conjunto de sus empresas básicas, ha sido muy pobre en el quehacer económico de este municipio, la única excepción lo constituye la empresa CABELUM que cubre ciertas demandas de la empresa ALCASA.
En este sentido, la presente investigación se centra en la evaluación de las posibilidades para la creación de un clúster turístico en el municipio Heres del estado Bolívar, aprovechando sus características históricas, culturales y patrimoniales, así como las potencialidades que se encuentran en su entorno, confiriéndole un rol de relevancia a la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), dada su característica de institución universitaria líder en el contexto regional.
La experiencia internacional en la formación de clústeres liderados por instituciones universitarias, experimentó un incremento notable en los últimos treinta años; por supuesto que las mayores experiencia de éxitos están relacionados con proyectos vinculados a aquellas ramas, cuyos progresos se han producido al amparo de la actual revolución tecnológica, entiéndase las telecomunicaciones y tecnología de la información, la biotecnología, la nanotecnología, la electrónica; etcétera. Empero, a pesar de que las experiencias en el sector del turismo no han constituido las de mayor difusión, nos hemos propuestos como problema de investigación responder la siguiente interrogante: ¿Podrá la Universidad Nacional Experimental de Guayana, con su probada capacidad de liderazgo regional, garantizar la viabilidad de un proyecto de construcción de un clúster en el sector del turismo en el municipio Heres? En correspondencia con el problema planteado la investigación intentó dar respuesta a las siguientes interrogantes:

  • ¿Qué factores limitan aprovechar de forma efectiva las potencialidades para impulsar el desarrollo local en el municipio Heres?
  • ¿Cuáles son las principales limitaciones que presenta la UNEG para promover el desarrollo de un proyecto de clúster en el municipio Heres?
  • ¿Por qué el sector del turismo es el que presenta mayores potencialidades para el desarrollo de un clúster en el municipio Heres?
  • ¿Posee la UNEG condiciones potenciales para propiciar el fomento de clústeres en el municipio Heres?

Objetivos

General
De tal forma, el objetivo general de la investigación se definió en los siguientes términos:
Fundamentar una propuesta de construcción de un Clúster Turístico en el Municipio Heres, bajo el liderazgo de la UNEG.

Específicos

  • Sistematizar los fundamentos teóricos del proceso de la construcción de clústeres.
  • Evaluar las experiencias del fomento de clústeres en Venezuela
  • Profundizar en el rol de las universidades en el fomento de clústeres
  • Valorar las condiciones potenciales para el desarrollo de clústeres en el municipio Heres, y en específico de un clúster en el sector Turismo.

Marco teórico general del desarrollo de los clústeres

En este capítulo se hace una revisión de las teorías de clústeres más conocidas, con el fin de sustentar la presente investigación, a la vez de hacer evidente la importancia y pertinencia de esta estrategia económica en pro de promover el desarrollo a escala local y regional. En este sentido, es necesario señalar que los análisis relativos al proceso de construcción de clústeres se volvieron omnipresentes en los debates relativos al desarrollo regional, producto de la estrecha vinculación de este tema con la gradual revitalización de las políticas industriales, el impacto del proceso de formación de las cadenas productivas globales y la consolidación de nuevos enfoques en el ámbito de la gerencia empresarial. Por tales razones, se aborda el tema de forma sintetizada, posteriormente se realiza una aproximación a algunas de las principales teorías que explican la formación de los clústeres. Finalmente, se expone un análisis acerca del desarrollo de las interacciones entre las universidades y las empresas.
Para el análisis de los Clústeres como fenómeno económico debemos señalar que el mismo resulta un tema complejo, debido a que existe una diversidad de opiniones en cuanto a qué se debe entender por clúster. De hecho, algunos autores10 califican el concepto como “caótico”, por cuanto su excesiva amplitud y elasticidad permite que prácticamente se pueda aplicar a cualquier grupo de industrias con determinada interrelación. Ello, en parte, es consecuencia de la diversidad de corrientes económicas que explican el surgimiento de estas agrupaciones
En la Investigación desarrollada por los Dres. Anicia García Álvarez e Hiram Marquetti Nodarse, titulada: “Cadenas, Redes y Clústeres productivos: Aspectos Teóricos” (2005:9-15), se incluyen un grupo de enfoques teóricos que tratan de explicar los orígenes y desarrollo ulterior de los clústeres, entre las cuales se indican: la teoría de la localización, y la geografía económica; la teoría de los eslabonamientos productivos; la teoría de los distritos industriales; la teoría de las ventajas competitivas de Michael Porter; y la teoría de los polos regionales de desarrollo. Todas ellas adelantan hipótesis acerca de las causas de la emergencia de clústeres y, en definitiva, comparten la noción de que la competitividad de cada empresa se fortalece por la competitividad del conjunto de las empresas que forman la agrupación.
Uno de los rasgos que caracterizaron al debate en torno al tema de los clústeres, a finales del siglo pasado, fue su amplitud, lo que derivó en ciertos aspectos a la formulación de una “teoría general” de clústeres, cuyo rasgo distintivo es el enfoque multidisciplinario. 11 No obstante, en esta investigación le conferimos el peso a las propuestas de Alfred Marshall, la teoría de los encadenamientos productivos, las propuestas de Francois Perroux relativas a los polos de desarrollo regional y a las contribuciones de Michael Porter.
De otra parte, la creciente atención que adquirió el tema de los clústeres radica también en: i) el incremento de la importancia de la ubicación geográfica de la producción industrial12 ; ii) la formación de clúster tiende a reflejar un enfoque de desarrollo más integral que presupone incluir las dimensiones social, política y cultural. Asimismo la idea de clúster no solo indica un mecanismo de política económica o un instrumento de promoción empresarial, sino también un modelo específico de desarrollo13 en que se articulan las ventajas y potencialidades existentes en los ámbitos locales o regionales.14
En este sentido, es necesario acotar que el carácter controversial del alcance y papel del estado en el proceso de formación y desarrollo de los clústeres, adquirió su mayor relevancia en el empalme de los años ochenta y noventa, período en el cual se produjo el mayor cuestionamiento a la intervención estatal en la economía, proceso este que estuvo en correspondencia: i) la instrumentación del neoliberalismo como soporte conceptual del diseño de la política económica en los países subdesarrollados; ii) el fracaso del modelo socialista en Europa Oriental; iii) la crítica a ultranza de la importancia de diseñar políticas industriales.
Sin embargo, a pesar de las diferencias que subyacen entre los diferentes criterios indicados con anterioridad, se puede afirmar que si los clústeres operan en la práctica como un mecanismo de política económica y pueden constituir parte preeminente del diseño de políticas industriales, entendidas estas políticas como aquellas acciones gubernamentales dirigidas a promover el desarrollo industrial, la intervención estatal es parte fundamental de la creación de los clústeres, quizás con mayor fuerza en los países subdesarrollados.
En este sentido, podemos observar como los clústeres tributan para el incremento de la competitividad, en aquellas organizaciones que lo constituyen:

Impacto de la formación de clúster en la elevación de la competitividad

  • Generar mayor valor agregado.
  • Propiciar la creación de nuevas cadenas productivas.
  • Acceder a nuevos mercados.
  • Incrementar la capacidad de negociación.
  • Profundizar la división del trabajo.
  • Se incrementa el nivel de cooperación de las empresas en torno a la cadena de valor.
  • Estimular la formación de nuevos negocios que deben contribuir a la expansión del clúster.
  • Elevar la capacidad innovación mediante la introducción de mejoras organizativas, de nuevas técnicas y productos.
  • Actúa como un factor de atracción a la inversión extranjera.
  • Generación de economías externas de naturaleza tecnológica y económica o pecuniarias. 15

Fuentes: Marquetti y García a partir de: Herrera Baigorría (2001) y Romo Murillo y Guillermo Andel (2005)

En el caso del Municipio Heres del Estado Bolívar, la Creación de un Clúster aprovechando su condición de Ciudad Universitaria coadyuvaría a su surgimiento económico porque en el referido Municipio hacen vida académica instituciones universitarias como la U.D.O., la U.N.E.G., la U.B.V., la U.N.E.S.R., la U.G.M.A., la U.C.V. e institutos tecnológicos como el I.U.T.E.B., entre otros, con una masa estudiantil de mas de 20000 personas, por lo que el diseño de una estrategia que posibilite aprovechar este enorme potencial intelectual para la creación, por ejemplo de un clúster del conocimiento podría significar la entrada en escena de un motivador del desarrollo económico local, en primera instancia, con repercusión en el quehacer nacional dadas las características de derrame que presentan este tipo de proceso económico, sobretodo considerando el potencial de las aplicaciones intelectuales, pero siendo la tecnología una parte no consolidada de esta ecuación, se pretende la constitución de la referida estrategia económica -el clúster-, a través de su puesta en ejecución considerando el sector económico del Turismo, dadas las características del Municipio Heres, que lo hacen una zona turística con grandes atractivos.
 En este sentido Antonio Vázquez Barquero (2010) afirma que, en tiempos de globalización, el desarrollo pasa a tener una fuerte connotación territorial y adquiere características de proceso endógeno cuando es pensado, planificado, promovido e inducido por los actores comprometidos con el medio local. Requiere, a su vez, de un contexto favorable al desarrollo y una sociedad local con actores capaces de controlar el proceso de desarrollo. Condiciones implícitas que remiten a las características propias de cada sociedad, sus procesos estructurantes y los mecanismos que reproducen el espacio social. De allí la importancia de analizar vías de acción que propendan al desarrollo, siendo el clúster una estrategia económica factible de implementar en el municipio Heres, dadas sus características, lo que tratamos de evidenciar con la ejecución de la presente investigación.

El fomento de clústeres y el rol de las universidades

En este capítulo se analiza el papel que pueden jugar las Universidades en la propensión del desarrollo local y el papel que estas cumplen en el entramado social para dar respuesta a las inquietudes de diferentes actores económicos. En este sentido, se describe el devenir de la Universidad en el marco de algunas naciones latinoamericanas, así como de la Universidad venezolana para aproximarnos a su situación actual. También se describe el fenómeno de los parques tecnológicos y como estos se alimentan de los productos desarrollados por instituciones de educación universitaria, procurando enlazar estos contenidos con las políticas de industrialización estimuladas por el gobierno venezolano, durante los últimos tiempos y la posibilidad de empleo de la estrategia del clúster como política de desarrollo; para ello, se señalan algunas normas públicas venezolanas, que coadyuvan al uso de este mecanismo –el clúster- propiciándolo como política de estado y se indican los últimos lineamientos de política pública a ser desarrollados por el sector universitario, culminándose con un análisis de la UNEG, con el fin de destacar su cualidad como factor insoslayable de progreso del clúster en el sector turismo del municipio Heres del estado Bolívar, dadas sus realidades y características que la hacen la institución llamada a motorizar este tipo de emprendimientos.
Para ello, se consideró que el incremento de la relevancia de los vínculos universidad-empresa implica darle mayor prioridad a que las instituciones de educación superior ajusten su labor para lograr respuestas más efectivas a los requerimientos del mundo empresarial en su contexto regional. Por lo tanto, Las universidades públicas, instituciones que se identifican y valoran por su legítima vocación en favor del descubrimiento, la creación y la comunicación de conocimientos sobre la materia, la naturaleza, la sociedad y el ser humano, juegan un papel decisivo dentro de las transformaciones requeridas para el siglo XXI en condiciones de fortaleza económica, estabilidad social y régimen democrático.
En este mismo orden de ideas, se determinó que la mayoría de las universidades tienen que hacer frente a las consecuencias de muchos de los procesos de mundialización y localización, por lo que la mayor participación de las universidades en el desarrollo regional no se logrará fácilmente utilizando mecanismos de planificación jerárquicos a nivel institucional o regional, sino asegurando que las distintas partes interesadas en el proceso de desarrollo regional (instancias encargadas de impartir educación y formación, empleadores, organizaciones patronales, sindicatos, organismos de desarrollo económico y del mercado laboral, profesores y estudiantes) son conscientes de las funciones de los demás y de los factores que alientan o impiden un mayor compromiso regional.
También se aborda el tema del desarrollo industrial, donde se considera que la acción del Estado no es suficiente, no es el único factor a tener en cuenta. Como conclusión de este punto, se detallan políticas de estado en el hecho económico, aunque a nivel mundial casi se ha hecho un dogma de Fe neoliberal, considerar que las políticas industriales no son capaces, por si solas, de guiar adecuadamente la inversión ni determinar niveles de rentabilidad aceptables. No obstante, la evaluación crítica de la implementación de las concepciones neoliberales en el contexto específico latinoamericano, permitió corroborar que su balance global resultó negativo, no solo porque quedó evidenciado que la aplicación de medidas cuya finalidad era ampliar los niveles de apertura económica, liberalización y competencia, demandaban de forma objetiva: la reformulación continua y del ajuste de las reglas de juego. Por consiguiente, los intentos de reducir la actividad del Estado sólo a preservar el adecuado funcionamiento macroeconómico, desligándose de los temas relacionados con el desarrollo económico, adolecieron de una proyección orgánica y consistente en el largo plazo. 16
Por último, consideramos que la universidad debe, conjuntamente con las empresas, buscar mecanismos que les permita intercambiar experiencias. En este sentido, la UNEG ha puesto en práctica tácticas y estrategias para insertarse en el marco económico de su competencia en la región Guayana, ya que gran parte de sus trabajadores desarrollan actividades laborales o de dirección en otras organizaciones; asimismo, aprovechando sus ventajas logísticas y de pluralidad del conocimiento, ante la gran cantidad de profesionales de distintos campos con que cuenta, ha tratado de dar respuesta a la necesidad formativa de parte del personal que labora en las empresas básicas, a través de la puesta en marcha de proyectos como el PRUFAI. Aunado a esto, sobretodo en el caso de Ciudad Bolívar, no se debe desconocer la realidad de la UNEG en esta localidad, donde forma técnicos en Turismo.

Diagnóstico general de las potencialidades económicas del municipio Heres

En este capítulo se argumentaron las razones por las cuales se considera el sector turismo del municipio Heres del estado Bolívar, como el más indicado para propiciar el desarrollo de un clúster, indicándose las condiciones básicas requeridas para ello. Se consideró como elemento catalizador de la ejecución de la propuesta la teoría de los polos de desarrollo de Francois Perroux, dadas las políticas locales, regionales y nacionales que están normadas para este tipo de actividad en la Región Guayana.
En este sentido, se hizo necesario poner de relieve el peso económico que tiene el sector Turismo, en el hecho mercantil que se desarrolla en el municipio Heres, así como conocer de las potencialidades que posibilitan considerar como factible el desarrollo de la estrategia de clúster en este sector.
En atención a lo expuesto, para validar el contenido y alcance de la presente investigación se correlacionaron un grupo de variables con la finalidad de proceder a determinar la viabilidad real del proyecto de clúster.
En complemento, se realizó una consulta a expertos de forma tal de alcanzar una visión más compacta de la viabilidad del proyecto de construcción de clúster. En ese sentido, se realizó una prueba de validez de contenido acerca de la propuesta derivada, considerando la experticia y la formación en el área de los expertos consultados. Las personas seleccionadas como expertos fueron funcionarios gubernamentales, directivos empresariales del sector turismo y docentes de la UNEG, que laboran comúnmente en actividades de este sector.
La selección de los expertos se realizó considerando también que los mismos pueden constituir actores potenciales del clúster y parte importante de las soluciones que se pretenden alcanzar. Para el caso de los expertos procedentes de las instituciones gubernamentales, se consideraron como requisitos de selección los siguientes: a) Contar con más de 7 años de experiencia como directivos, funcionarios o especialistas en el ámbito de la administración pública y haber laborado directamente, al menos 5 años, en el impulso para el desarrollo del sector Turismo, b) Poseer un nivel educativo de 4to nivel
Para la selección de los expertos procedentes del sector empresarial turístico, se consideraron los siguientes requisitos: a) Experiencia profesional en el sector Turismo de más de cinco años, b) Haber participado en el diseño e implementación de procesos estratégicos empresariales.
En el caso de los expertos procedentes de la academia y centros de investigación científica se consideraron como requisitos de selección los siguientes: a) Tener más de 5 años de experiencia como docentes o investigadores en instituciones públicas o privadas de la región, b) Haber participado en proyectos conjuntos con empresas o instituciones gubernamentales de capacitación, consultoría o asesorías en temas relacionados con el desarrollo regional o local, estrategias empresariales, incubadoras, aceleradoras o parques tecnológicos, c) Poseer una formación científica avalada por el título de máster o doctor en ciencias.
Se pueden apreciar los resultados de la valoración de la propuesta por los expertos, con un alto porcentaje de valoraciones de buenas y muy buenas, con un promedio general de la evaluación de 0,61, lo cual puede catalogarse de favorable la valoración. Por los criterios de evaluación destacan fundamento teórico, la claridad metodológica y la pertinencia de la investigación. El resto se mueven en un rango aceptable tomando en consideración las complejidades que entraña hacer efectivo un proyecto de esta naturaleza.
Para la recolección de la información de interés, en función de los objetivos de la presente investigación, se elaboró una encuesta que por sus características se sustenta en una escala de estimación. En este tipo de escala, se presenta al encuestado un conjunto de proposiciones referidas a un aspecto particular y donde ellos, como sujetos encuestados, pudieron manifestar su opinión a través de la referida escala, que contempló cinco alternativas posibles de respuesta. En este caso las proposiciones presentadas hacían referencia al grado de aceptación de las afirmaciones vertidas, las cuales estaban encuadradas dentro de los factores que posibilitan la creación de un clúster, según la teoría de polos de crecimiento de Francois Perroux, mientras que las alternativas de respuesta les fueron presentadas dentro de un rango que va desde el estar Completamente de Acuerdo a Completamente en Desacuerdo con la propuesta presentada. A su vez, cada alternativa posible de respuesta recibió un valor numérico entre 1 y 5 puntos en función del grado de aceptación o no de la propuesta, a los efectos de facilitar el proceso de cuantificación y las estimaciones estadísticas correspondientes.
Una vez elaborada la versión preliminar del instrumento de recolección de datos se sometió a consideración de un grupo de especialistas con experiencia en al área de Metodología de la Investigación, a fin de que emitieran su opinión en relación con la pertinencia del mismo para la medición de la variable objeto de estudio. Este proceso de consulta, conocido como Juicio de Expertos, se realizó en dos etapas diferentes, la primera con este grupo de especialistas, y la segunda, en función de lograr un mayor grado de certidumbre en términos de las variables evaluadas.
En ambos se siguió la lógica de cumplimentar el propósito de validar los rangos de movilidad de las variables seleccionadas; de esta forma se realizó el cruce de ambas evaluaciones y de ese modo obtener una mayor certeza en los resultados logrados con el instrumento elaborado.
La constatación de la confiabilidad del instrumento se complementó con la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual posibilitó conferirle mayor solidez a las estimaciones realizadas. A tales efectos se calculó también la varianza de cada uno de los ítems y la varianza total del test.
El instrumento fue aplicado a un total de diez expertos muy relacionados con el sector del turismo y con experiencia de haber estado involucrados con anterioridad, en evaluaciones de estas características. Los cálculos, cuyo resultado general fue de un coeficiente de 0,81 se consideran altos, lo que permite afirmar que la aplicación de este instrumento resulta confiable, según los propósitos de la investigación.
Adicional a ello, se elaboró una escala sobre la base de los valores máximos y mínimos que puede asumir la media en función de la ponderación asignada a cada ítem o reactivo, esto es, la media alcanzará un valor mínimo de 1 cuando la totalidad de las respuestas de los encuestados se concentren en la alternativa Totalmente de Acuerdo, a la cual se ha asignado una ponderación de 1, y, alcanzará un máximo de 5 cuando todas las respuestas se ubiquen en la alternativa Totalmente en Desacuerdo, ponderada con 5. Luego, al restar la ponderación máxima de la mínima y dividirla entre el número de alternativas del instrumento se obtiene la medida de una posible amplitud de intervalo para los efectos de descripción de los resultados para cada una de las alternativas consideradas. De este modo: (5 – 1)/5 = 0,80 y la escala de interpretación resultante es igual a:
1,00 a 1,80      Totalmente en Desacuerdo (TED)
1,81 a 2,60      En Desacuerdo (ED)
2,61 a 3,40      Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo (NDA/NEDA)
3,41 a 4,20      De Acuerdo (DA)      
4,21 a 5,00      Totalmente de Acuerdo (TAC)

La escala utilizada fue de tipo Lickert categorizada de la siguiente forma:
1.- Totalmente en desacuerdo               (Altamente Insatisfecho)
2.- En desacuerdo                                  (Insatisfecho)
3.- Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo      (Indiferente)
4.- De Acuerdo                                       (Satisfecho)
5.- Totalmente de Acuerdo                     (Altamente Satisfecho)

Porcentaje de respuestas por alternativas y medias ponderadas indicador Conocimiento iniciativas de cooperación para promover un clúster en el sector del turismo
La revisión de los resultados evidencia que el recorrido para la materialización del proyecto de clúster, va a constituir un proceso complejo, en tanto según los resultados de la encuesta indican que hay mayoritaria percepción de inconformidad o desacuerdo con esta aseveración dado que la media ponderada fue de (2,63). Asimismo, la existencia de proyectos de cooperación inter-empresarial para el corto (2,50) y el largo plazo (3,38) fue considerados negativamente, así como las iniciativas Inter-empresariales (2,13). Igualmente, una de las características de los clústeres, como lo es la Sinergia resulta insuficiente según los resultados arrojados por esta evaluación. De igual modo, no se aprecia como una prioridad el fomento de la cooperación inter-empresarial, en opinión de los expertos no se aprecia la existencia de planes o iniciativas en pro de fomentar la cooperación en este ámbito.
Porcentaje de respuestas por alternativas y medias ponderadas indicador
Cultura Empresarial
El análisis de las respuestas obtenidas se llegó a la conclusión de que no se ha logrado aprovechar Cultura Empresarial del territorio, en función de elevar la calidad y la articulación de la actividad que desarrollan los diferentes sectores en el ejercicio de planeación del desarrollo a escala municipal, situación que dificulta que puedan construirse estrategias de desarrollo más consistentes.
La Media Ponderada que se obtuvo fue inferior al 3,41 (2,38), lo que denota que en el ámbito de las estructuras de la administración pública municipal, es débil el empleo de las herramientas gerenciales y la Cultura Organizacional prevaleciente descansa en una limitada capacidad de autogestión.
El fomento de la cooperación interempresarial es otro indicador que arroja resultados nada favorables en función de la creación del clúster en el sector turístico En adicción, existe una percepción mayoritaria de que las instituciones existentes, no poseen la capacidad para propugnar la cooperación empresarial, condición que posee un peso decisivo en el cualquier proyecto de constitución de un clúster.

Porcentaje de respuestas por alternativas y medias ponderadas indicador Iniciativas que promuevan creación clúster

De otra parte, cabe destacar que las relaciones de las universidades de la localidad y las empresas no presentan las condiciones idóneas para encarar un proyecto de clúster; sin embargo, el creciente peso de las universidades en las labores formacionales, asesoría, consultorías u otras pueden contribuir a revertir esta situación.

Porcentaje de respuestas por alternativas y medias ponderadas indicador
Relaciones institucionales

Los datos aportados por el instrumento aplicado, en conjunto con las observaciones de campo indican que resulta imprescindible articular un marco relacionamiento diferente entre las empresas y la universidades. El ejercicio de construcción de un clúster en el sector turístico, presupone que la UNEG y el resto de las universidades existentes en el contexto regional avance hacia la implementación de enfoques y criterios más cercanos a la actividad empresarial. En paralelo, resulta fortalecer el intercambio de información en ámbitos que pudieran resultar sensibles para las empresas —proyecciones estratégicas de crecimiento; condiciones de participación en la competencia, márgenes de rentabilidad que obtienen determinados rubros; política de encadenamiento hacia otras actividades de interés y con potencialidades; etcétera—; pero que pueden resultar esenciales en la constatación de la viabilidad del proyecto de clúster en el referido sector.
Ciertamente, las experiencias anteriores de promover la creación de clústeres no avanzaron por las mismas razones que se apuntaron con anterioridad. Sin embargo, las transformaciones que se han producido en el entorno sociopolítico sugieren que en las actuales condiciones si resulta posible superar los obstáculos existentes en función de lograr el propósito de la construcción en el sector del turismo. Además, la intención de realizar este tipo de ejercicio en otras de las ramas y sectores de la economía no aportaría las externalidades del turismo, el cual como ya se indicó dispone de ciertas potencialidades que resultan exclusivas y con capacidades reales de endogenizar sus resultados.

Conclusiones

  • La creciente profusión que adquirieron a escala internacional las estrategias de construcción de clústeres, posibilitaron contactar que su empleo como modelo de desarrollo local o regional presenta sin lugar a dudas, un grupo de ventajas dado que tiende a facilitar una interacción diferente entre las autoridades políticas de la localidad, las universidades y las empresas, en tanto con independencia de las especificidades de su labor, resulta posible construir un marco de interacción y sobre todo de cooperación que por otras vías resultaría más complejo de alcanzar.
  • Los resultados favorables que han aportado las estrategias de fomento de clústeres, han permitido comprobar en la práctica que su éxito ha estado relacionado de un modo u otro, con la activa participación de las autoridades gubernamentales, especialmente en términos de la planeación del alcance de estos proyectos, es decir, en la definición de los ámbitos de políticas que resulta menester integrar; así como las externalidades que se pueden alcanzar en las diferentes ramas o subramas involucradas, e incluso en aquellas cadenas productivas locales que pudieran mejorar su organicidad e impactos producto de presentar vínculos directos e indirectos con el proyecto de clúster a construir. De igual modo, se ha podido contactar la estrecha relación entre las estrategias que promueven procesos de articulación empresarial y el diseño de las políticas industriales.
  • Los clústeres al constituir una modalidad novedosa de organización y funcionamiento empresarial, requieren en complemento que las autoridades educativas y en específicos en las universidades —en específico en las públicas—, incorporen a su ámbito de funcionamiento criterios estrictamente empresariales, de forma tal que faciliten no sólo la aproximación en la evaluación de los procesos económicos, sino que lleguen transformarse en parte de sus prácticas cotidianas. De hecho, el éxito de las iniciativas de clústeres que han sido lideradas por instituciones académicas se han sustentado en la consolidación de estos criterios.
  • El proyecto de política industrial que se ha implementado en el último decenio en Venezuela, se destaca por conferirle por razones objetivas un peso decisivo al sector petrolero, debido, entre otras razones, por su contribución en la generación de ingresos externos y fiscales, participación en las cadenas productivas globales; etcétera; pero en paralelo, se intentó crear un marco coherente de diversificación sectorial, el cual hace marcado énfasis en su capacidad de endogenizar los resultados.
  • Las transformaciones desarrolladas desde la perspectiva sectorial estuvieron acompañadas de la introducción de cambios sustanciales en el sistema empresarial, de forma tal de adecuarlas al proceso de transformación productiva del país. Sin embargo, hasta el presente la referida transformación no ha sido posible ajustarla a las proyecciones estratégicas que comprende la política industrial ni tampoco al propósito de promover la clusterización. En rigor, este representa uno de los aspectos que explica los pobres resultados alcanzados por intermedio del reforzamiento de la tendencia a priorizar la perspectiva endógena del desarrollo.
  • Un componente de marcada importancia estratégica que se inserta en el amplio proceso de transformaciones que se han desarrollado en Venezuela, al amparo de la revolución Bolivariana, lo constituye las modificaciones introducidas en el sistema de educación de superior, proceso que ha incluido la creación de nuevas instituciones educativas y la gradual transformación de las existentes, en pro de garantizar la generación y apropiación social de conocimientos; así como llegar a formalizar la creación de un sistema científico-tecnológico de alcance nacional. En paralelo, propiciar la remodelación del tradicional esquema de relación universidad—empresa.
  • Las universidades venezolanas se han caracterizado históricamente por la pobre vinculación con el desarrollo y crecimiento del sector productivo, sobre todo en lo concerniente a la activa participación en el proceso de asesoría y en la búsqueda de respuesta efectiva a los problemas que inciden negativamente en la actividad empresarial. Como norma solo se ha priorizado la actividad de formación de recursos humanos competentes. La explicación última de la evolución de esta tendencia responde al modelo tradicional de conducir las universidades, el cual se ha caracterizado por la ausencia de evaluaciones oportunas de los requerimientos del sector productivo.
  • El municipio Heres del estado Bolívar se caracteriza por la presencia de un amplio número de instituciones de educación superior, las cuales desde su creación estuvieron forzadas a buscar respuestas a las demandas de las denominadas empresas básicas, la necesidad de buscar réplicas a las demandas de este emporio empresarial, contribuyó sin lugar a dudas a la formalización de un esquema de relacionamiento universidad—empresa con rasgos muy distintivos al prevaleciente en el resto de Venezuela. La prevalecencia de esta característica puede conceptuarse, como un importante activo para incentivar la formación de clústeres en este contexto regional.
  • En la segunda mitad del decenio de los 2000 se simuló, a instancia del presidente de la República, Hugo R. Chávez Frías, una proyección a mediano y largo plazo del desarrollo económico del Estado de Bolívar. 17 En este diseño prospectivo se definieron las principales prioridades sectoriales del territorio, dentro de las cuales se incluyó el fomento del sector del turismo, sobre todo en función de lograr un mejor aprovechamiento de las crecientes riquezas naturales de la “Gran Sabana” y de las opciones existentes en el municipio Heres, especialmente su riqueza histórica, patrimonial y las bondades que aporta el perímetro de la ciudad que se encuentra aledaño al río Orinoco. La intención de hacer efectiva la materialización de este propósito, logró disponer de la confección de un amplio programa promoción internacional del Estado y de un primer estimado del volumen de las inversiones a ejecutar en el desarrollo de la infraestructura hotelera, extrahotelera y otros servicios de apoyo.
  • La prioridad conferida al sector del turismo se reflejó en las proyecciones de gastos realizadas para el plan 2013-2017 del municipio Heres, en las cuales se previó asignar del presupuesto local la cifra de 4.847.647.842,39 de bolívares (a un cambio de 11 bolívares por dólar representarían cerca de 482, 91 millones de dólares), la ejecución de este volumen representaría más del 20% del total del presupuesto del municipio Heres para el período 2013-2017. Se previó que con la ejecución de estos recursos se podría superar las restricciones que habían afectado históricamente el desarrollo de este sector; al mismo tiempo promover un programa que posibilitara aprovechar las diferentes modalidades de turismo con capacidades potenciales para incentivar en el territorio: de ciudad, aventura, negocios, el ecoturismo, cultural, deportivo, eventos y universitario. Sin embargo, el aspecto más débil en esta proyección de ejercicio fiscal y de promoción sectorial, lo constituía el cómo lograr la adecuada articulación de los diferentes actores involucrados. De tal forma, nuestra propuesta de creación de un clúster en el sector turismo respondió a la necesidad de cubrir esta insuficiencia.
  • La experiencia tendente a la clusterización que aportó el proyecto de la C.V G. Guayana, constituye el referente principal en el proceso de modelación de nuestra propuesta, la cual descansa también en la plataforma conceptual que promueve los polos regionales de desarrollo y, que por sus características, posibilitaba sustentar el rol de liderazgo de la UNEG en la creación de un clúster en el sector del turismo. En adicción se evaluó que la UNEG mantiene vínculos activos de alcance estratégico con el conjunto de las empresas básicas, las autoridades de gobierno, tanto de la gobernación del estado Bolívar y del municipio Heres, y también con el resto de las instituciones académicas existentes en el Estado.  
  • La capacidad de liderazgo de la UNEG transita en estos momentos por un proceso de evaluación, en tanto no constituye algo habitual que una institución académica desempeñe un rol de esta naturaleza en el contexto venezolano. Sin embargo, la restricción principal que enfrenta la UNEG para desempeñar el rol de líder, radica en que aún a pesar de los progresos alcanzados no existe el grado de solidez indispensable en las relaciones con el resto de los actores involucrados en el proyecto del clúster, en específico en lo concerniente al fomento de relaciones de cooperación, comunicación, e incluso del intercambio de información de aspectos relevancia para el proyecto, de hecho esta situación quedó evidenciada en los resultados que arrojó el instrumento aplicado.
  • El instrumento aplicado permitió corroborar que aún no hay la sinergia necesaria entre los actores involucrados en el proyecto del clúster, cuya reversión presupone que se produzcan modificaciones sustantivas en la cultura organizacional prevaleciente en los actores políticos, mientras que en el ámbito empresarial se requiere llevarlo al convencimiento de que los resultados de este proyecto se harán tangibles en el mediano y largo plazo, y que en modo alguno su participación activa en la construcción del clúster, presupone que se generen efectos negativos en su capacidad de participación en la competencia.
  • Un aspecto a que la UNEG deberá prestarle especial atención desde la perspectiva de dar respuesta, al previsible incremento de la incidencia del sector del turismo en la dinámica económica regional, es la necesidad de dar un salto cualitativo en la formación universitaria del personal destinado a trabajar en este sector, en tanto la UNEG es la institución académica que funge como rectora para esta especialidad en el contexto regional.
  • Con finalidad de elevar el rigor en la determinación de las necesidades en términos formacionales que demandará el sector del turismo, deberá efectuarse un exhaustivo proceso de planeación en que deben participar de forma activa, los otros actores vinculados a los requerimientos, en términos de fuerza trabajo calificado que demandará el referido sector: gobierno estatal y municipal, empresas del ramo, otras instituciones universitarias y centros de investigación
  • Se pudo contactar en el desarrollo de la investigación que el fortalecimiento de la actividad de formación universitaria, requiere que las empresas participen activamente en este empeño, no sólo a través de sus instalaciones en la recepción de estudiantes, pasantes e investigadores, sino por medio de las reuniones de trabajo periódico con el sector académico, donde expresen sus preocupaciones, retos y novedades que requieren en su formación los nuevos especialistas, de hecho el desarrollo de estas relaciones tiende a modificar los parámetros en que se sustenta en la actualidad la relación entre las empresas turística y el proceso de formación universitaria.
  • Finalmente, la información generada en este estudio, es una primera aproximación a los problemas y a las posibles soluciones a las dificultades presentadas. No se ofrecen soluciones definitivas. Queda la inquietud de seguir investigando sobre otros aspectos relacionados con el mismo problema, que surjan producto de las consecuencias derivadas.

Recomendaciones

La teoría de los polos de crecimiento desarrollada por Francois Perroux, representa una estrategia adecuada para el crecimiento económico del Municipio Heres del estado Bolívar, ya que existe la voluntad política de las principales autoridades del Estado para fomentar el progreso y desarrollo de la zona, atendiendo a sus características endógenas. En este sentido, el gobierno regional del estado Bolívar y el local del municipio Heres deben ser promotores del diálogo y el consenso para la ejecución de las actividades económicas en el sector turismo, para lo cual se presenta la siguiente propuesta de ejecución.
Se ratifica la propuesta que la UNEG presenta fortalezas para liderar el fomento del clúster en el sector turismo en el municipio Heres, no sólo por el amplio entramado de relaciones que presenta con todas las instituciones del territorio, sino también por la calidad y nivel alcanzado por su claustro docente, el cual ha liderado proyectos de investigación desarrollados en el Estado, relativos a las potencialidades y probables impactos del desarrollo del turismo. Asimismo, es la institución universitaria especializada en formación de los técnicos superiores y nivel medio que demanda el referido el sector.
Como viene ocurriendo hasta el presente, el Ministerio de Turismo debe encargarse de elaborar las políticas nacionales que han de regir las actividades que se desarrollen en el País, relativas a este sector económico, en tal sentido el referido Ministerio debe contar con una cartera de planes y proyectos que, además de ser coherentes con el Plan Nacional de Desarrollo “Plan de la Patria 2013-2019”, deben ser sometidos a análisis y deliberaciones, antes del ejercicio fiscal correspondiente, hasta lograr contar con la anuencia formal de los actores del clúster turístico considerados en la presente investigación, a saber: el gobierno nacional, a través de MINTUR; el gobierno regional, a través de la Secretaría de Turismo; el gobierno local, a través de la Dirección municipal de Turismo; el sector empresarial, representado en la cámara de Turismo del ente empresarial y la UNEG, como institución universitaria formadora de Técnicos en turismo, que debe hacer el papel de catalizador de los diferentes intereses implícitos en este hecho económico, poniendo a disposición de todos los actores sus mejores armas: la docencia, la investigación y la extensión. Es decir, no se debe laborar de forma aislada si realmente se quiere incrementar la productividad propia y la del sector, más aún si se considera formalmente la asunción del clúster como estrategia económica.
En correspondencia con lo expuesto, se debe crear una base de datos que permita el análisis económico que este tipo de construcciones económicas requiere, para lo cual se puede designar un pool de expertos que se encarguen de crear las categorías implícitas y su consecuente registro y mensura.

Referencias bibliográficas

Alburquerque, F. (2004) “Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina”, Revista de la Cepal N° 82, pp. 157-171
Alburquerque, Francisco (2006): Clústeres, territorios y desarrollo empresarial: diferentes modelos de organización productiva, en Cuarto Taller de la Red de Proyectos de Inversiones Productivas. Fondo Multilateral de Inversiones (MIF/FOMIN), Banco Interamericano de Desarrollo, San José, Costa Rica, 10-12 julio, pp.7-8.
Altenburg, Tilman; Hillebrand, Wolfgand; Meyer-Stamer, Jörg (2001) Building Systemic Competitiveness. Concept and Case Studies from Mexico, Brazil, Paraguay, Korea and Thailand (Berlin: German Development Institute).
Amin, Ash; Robins Kevin (1992) “Distritos industriales y desarrollo regional: Límites y posibilidades” (España: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España).
Andersson, T.; Schwaag-Serger, S.; Sörvik, J. y Wise Hansson, E. (2004), The Cluster Policies Whitebook, IKED, Suecia.
Arocena, R. y Sutz, J. (2005): "Latin American Universities: From an original revolution to an uncertain transition". Higher Education, vol. 5, pp. 573-592. 
Assies, Williem (editor) (2003).Gobiernos Locales y Reforma del Estado en América Latina. México: Colegio de Michoacán.
Barro, R. (1999), “Notes on growth accounting”, Journal of Economic Growth, vol. 4, Nº 2, junio.
Becattini, G. (1992) “El distrito industrial marshalliano como concepto socioeconómico” en Pyke David; Becattini Giacomo; Senganberger Werner Los distritos industriales y las pequeñas empresas I. Distritos industriales y cooperación empresarial en Italia (España: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España).
Berchenko, Pablo: «Continuismo y transición en las universidades chilenas (1990-1991)». En: J.L. Guereña y È.M. Fell (coords.), L´Université en Espagne et en Amérique Latine. Du moyen âge à nous jours, Tours, Francia, CIREMIA, pp. 605-612, (1998).
Bertini, Silvano 2000 “El fomento al desarrollo espontáneo y al clustering entre las Pymes: un intento de definición de un marco conceptual para las políticas a partir de algunas experiencias empíricas” en Boscherini, Fabio y Poma, Lucio (comp.) Territorio, el conocimiento y competitividad de las empresas. El rol de las instituciones en el espacio global (Madrid: Miño y Dávila Editores).
Bianchi, P. y Miller, L. (1999). Innovación y territorio. Editorial JUS. México.
Borello, José Antonio 1994 From craft to flexibility : linkages and industrial governance systems in the development of a capital goods industry in Mendoza,Argentina, 1895-1990 (Buenos Aires: Centro de Estudios Urbanos y Regionales).
Brusco, Sebastiano 1992 “El concepto de distrito industrial: su genesis” en Pyke, David., Becattini Giacomo, Senganberger Werner Los distritos industriales y las pequeñas empresas I Distritos industriales y cooperación empresarial en Italia (España: Ministerio de trabajo y seguridad social de España).
Buitelaar, Rudolf (comp.) 2001. Aglomeraciones Mineras y Desarrollo Local en América Latina (CEPAL/IDRC/CRDI, Ediciones Alfaomega).
Bunner, José Joaquín y Briones G.: «Higher Education in Chile: Effects of the 1980 Reform» PHREE Working Paper, Washington, The World Bank, 1992.
Bunner, José Joaquín: «Evaluación y financiamiento de la educación superior en América Latina: bases para un nuevo contrato». En: Jorge Balán et al., Políticas comparadas de educación superior en América Latina, Santiago de Chile, FLACSO, (1993).
Bush, V. (1945): "Science, the Endless Frontier. A Report to the President", Traducción en Revista de estudios sociales de la ciencia, en REDES 14, (1999): Ciencia, la frontera sin fin, Buenos Aires, pp. 89-136
Callejón, M. (2003): En busca de economías externas. Disponible en: http://www.ub.es/Ekonomía-Callejón.pdf/
Carrillo, Jorge y Hualde, Alfredo 2000 “¿Existe un cluster en la maquiladora electrónica en Tijuana?” en Carrillo, Jorge coord.) Aglomeraciones locales o clusters globales?: Evolución empresarial e institucional en el norte de México (México: El Colegio de la Frontera Norte y Friedrich Ebert Stiftung).
Casalet, Mónica; Palomino, H.; Naradowsky, Patricio; Senén González, Cecilia 1995 Redes públicas y privadas de apoyo a la micro-pequeña y mediana empresa (mimeo).
Castañeda, Jorge G.: La herencia. Arqueología de la sucesión presidencial en México, México, Alfaguara, 1999.
Castells, M. (1998) La era de la información: economía, sociedad y cultura. Editorial Pirámide. Madrid, España.
Castells, Manuel: «The University System: Engine of Development in the New World Economy». En: Jamil Salmi y Adriaan M. Verspoor (eds.), Revitalizing Higher Education, Oxford, Pergamon, pp. 14-40, (1994).
Castro, E. y Fernández de Lucio, I. (1991): "Hacia un Sistema integrado Ciencia-Tecnología-Industria", Actas del Simposium International New Tecnologies and Socieconomic Challenge, Institut Catalá d'Estudis Mediterranis, Barcelona, pp. 315-324
CEPAL (2005): Aglomeraciones en torno a recursos naturales en América Latina y el Caribe: Políticas de articulación y articulación de políticas, Libro No 88, Santiago de Chile.
CEPAL (2008). “Transformación productiva, 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades”. Santiago de Chile. Mayo
Coraggio, José Luis: «Propostas do Banco Mundial para educação: sentido oculto ou problemas de concepção?». En: Livia de Tomassi et al., O Banco Mundial e as políticas educacionais, Cortez Editora, São Paulo, 1996.
Corporación Venezolana de Guayana (CVG). S/F. Exposición de Motivos del Decreto con Fuerza de Ley N° 1.531, de Fecha 07 de Noviembre de 2001, de Reforma Parcial del Estatuto Orgánico del Desarrollo de Guayana. Disponible en: http://www.cvg.gob.ve/espanol/decretocvg1.html
Corrales, Salvador (2007): Importancia del clúster en el desarrollo regional actual, en Frontera Norte, Vol.19, No.37, Enero-Junio.
Czmanski S. y Ablas, L.A. (1979), Identification of industrial clusters and complexes: a related industries in urban-regional complexes; Papers, Regional Science Association, p. 27.
Chapoy Bonifaz, Alma: «Volatilidad financiera. Desafío de fin de siglo», Momento Económico, nº 99/100, sep.-dic., pp. 17-27, (1998).
Dahl, M.S., 2001, What is the essence of geographic clustering, ponencia presentada en DRUID Nelson & Winter Conference, 12-15 de junio, en Aalborg, Dinamarca.
De Paula, Germano (2006), “Estrategias corporativas y de internacionalización de grandes empresas industriales privadas latinoamericanas”, Gobernabilidad corporativa, responsabilidad social y estrategias empresariales en América Latina, Germano de Paula, João Carlos Ferraz y Georgina Nuñez (comps.), cap. 5, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Mayol Ediciones.
Dini, M. (1992). Los distritos industriales desde el punto de vista de las políticas industriales. CEPAL. Santiago de Chile, octubre.
Etzkowitz, H. (1990): "The Second Academic Revolution: The Role of the Research University in Economic Development", en COZZENS, S., HEALEY, RIP, A. y ZIMAN, J. (Eds.): The Research System in Transition, Kluwer Academic Publishers, Boston, pp. 109-124
Fávero, Maria de Lourdes: «Autonomia Universitária no Brasil: Uma Utopia?», Education Policy Analisys Archives, vol. 7, nº 24, (1999). En: http://epaa.asu.edu/epaa/v7n24.html.
Fernández, I.; Castro, E.; Conesa, F. y Gutiérrez, A. (2000): "Las relaciones universidad-empresa: entre la transferencia de resultados y el aprendizaje regional", Revista Espacios, vol. 21, pp. 127-147
Francés, A. (2003) ¿Cómo se mide la competitividad en el turismo?, en Debates IESA. Vol VIII, Nº 4, pp 44-48
García Álvarez A. y Marquetti Nodarse H. (2005): Cadenas, redes y clústeres productivos; aspectos teóricos. Editorial Felix Varela, La Habana.
García Álvarez A. y Marquetti Nodarse H. (2005): Cadenas, redes y clústeres productivos; aspectos teóricos
García G., Carmen: Situación y principales dinámicas de transformación de la educación superior en América Latina, París, UNESCO, (1996).
García Garnica, Alejandro y Arturo A. Lara Rivero (2004): Clúster y coo-petencia (cooperación y competencia) industrial: Algunos elementos teóricos a considerar, en Problemas del Desarrollo, Vol.35, No.139, octubre-diciembre, p.154.
Gereffi, Gary 2001 “Beyond the producer-driven/buyer-driven dichotomy. The evolution of Global Value Chains in the Internet Era” en IDS Bulletin, Vol. 32, N° 3.
Geuna, A. (1999): The Economics of Knowledge Production. Funding and the Structure of University Research. Cheltenham, Edward Elgar.
Gibbons, M.; Limoges, C.; Nowotny, H.; Schwartzman, S. y Trow, M. (1994): The new production of knowledge. The dynamics of science and research in contemporary societies, Sage, Londres
Gimeno Sacristán, J. (1999). Poderes Inestables en Educación. (2da ed.) Madrid, España
Goedegebuure, Leo, Kaiser E., Maassen, P., Meek, V.L., Vought F. van y E. Weert de (eds.): Higher Education Policy. An International Comparative Perspective, Oxford, Pergamon Press, (1994).
Gómez Minujín, Gala (2005): Competitividad y complejos productivos: teoría y lecciones de política, en Serie: Estudios y Perspectivas, No.27, Buenos Aires, p.7
González S., Humberto (2008): la Educación Superior en la Revolución Bolivariana, Caracas, noviembre 2008
González, Mario. (2006) Una gráfica de la Teoría del Desarrollo. Del crecimiento al desarrollo humano sostenible,Publicado por Juan Carlos Martínez Coll ISBN 8468984353.
Gorostiaga, Xabier: «En busca del eslabón perdido entre educación y desarrollo. Desafíos y potencialidades para la Universidad en América Latina y el Caribe», manuscrito presentado en la reunión del GT Educación y Sociedad de CLACSO, Recife, 1999.
Gove, Samuel K y Stauffer, Thomas M. (eds.): Policy Controversies in Higher Education, Westport, Conn., Greenwood Press, (1986).
Guevara González, Iris: «La ODCE y la educación superior», Momento Económico, nº 95, ene.-feb. 1998, pp. 13-16, (1998).
Harman, Grant: «Quality Assurance Mechanisms and Their Use as Policy Instruments: Major International Approaches and the Australian Experience since 1993», European Journal of Education, vol. 33, nº 3, septiembre, pp. 331-348, (1998).
Harrison, B. (1992). Industrial districts: Old wine in new bottles? Regional Studies. No. 26, pp. 469-483. Estados Unidos.
Herrera, J. (2006). Análisis de los distritos o clusters industriales. La experiencia internacional. En: http://www.econlink.com.ar/economia/clusters.shtml. (consultado 11 diciembre 2009).
Hirschman, A. (1977). A generalized linkage approach to development with special reference to staples. En: Essays on Economic Development and Culture Change. University of Chicago Press. Chicago, Estados Unidos.
Humphrey, J. y H. Schmitz (1995). Principles for promoting cluster and networks of SMEs. University of Sussex. Brighton. Reino Unido.
Hurtienne, T. y Dirk Messner (1999): Nuevos conceptos de competitividad internacional, en Competencia global y libertad de acción nacional, Klaus Esser (Editor), Editorial Nueva Sociedad, Caracas.
Kaldor, N. (1977), “Equilibrium theory and growth theory”, Economics and Human Welfare, Michael Boskin(ed.), Academic Press.
Kaplan, R.; Norton, D. (1987), “Strategy maps. Converting intangible assets into tangible outcomes”, Harvard Business Press, Harvard.
Katz. M, Jorge: Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica en América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 2000. Calva, 2010.
Kline, S. J. y Rosenberg, N. (1986): "An overview of Innovation", en R. Landau R. y Rosenberg, N. (eds.): The positive Sum Strategy. Harnessing Technology for economic growth, The National Academy Press, Washington DC
Kosakoff B. y López A.: consideraciones económicas sobre la política industrial. LC/BUE/L.159, Documento de trabajo N° 76, Buenos Aires, 1997
Krugman, P. (1991). Increasing returns and economics geography. Journal of Political Economy. Vol. 99. No. 3, pp. 483-499. Estados Unidos.
Krugman, Paul and Venables A. (1993): Integration, specialization and adjustment. European Economic Review. Vol. 40, p.9.
Lara, Arturo; Carrillo Jorge; Hernández Carlos; Sánchez M; Almaraz Araceli 2004 “Cambio Tecnológico y Cluster: Una exploración” en Saleme, Magdalena (coord...) Cambio Tecnológico y pequeña empresa (México: UAM, en prensa).
López D. (2010): Modelo Teórico De Comportamiento En El Marketing Del Operador Turístico Del Municipio Heres. Estado Bolívar. Trabajo de Grado para optar al Grado de Magíster en Gerencia. Mención: Mercadeo y Ventas.
López, Andres y Lugones, Gustavo (1998), “Los sistemas locales en el escenario de la globalización” en Globalização e Inovação Localizada: Experiências de Sistemas Locais no Âmbito do Mercosul e Proposições de Políticas de C&T (Brasil), IE/UFRJ.
Lundvall, B. y S. Borras (1997). The globalizing learning economy. Implications for innovation policy. TSER Report for the Commission of the European Union, mayo.
Marquetti Nodarse, H. (2007): La reestructuración del sistema empresarial en Cuba y su ubicación en las tendencias internacionales, en sitio http://www lasa.international.pitt.edu.pdf.
Marquetti Nodarse, Hiram (2002): Industria manufacturera: principales etapas de su desarrollo, en Estructura Económica de Cuba (Tomo 2), Editorial Felix Varela, La Habana.
Marrero, L. (2002): La relación universidad-industria: ¿Un matrimonio que no acaba de consumarse? Una nueva óptica de ver esta relación. Universidad y Transformación de la acción educativa.
Marshall, Alfred (1890). Principles of Economy (London, McMillan)
Martin, B. R. (2003): "The changing social contract for science and the evolution of the university", en Geuna, A.; Salter, A.; Steinmueller, J. y Edward, D. (eds.): Science and Innovation: Rethinking the rationales for funding and governance, Cheltenham, Edward Elgar, pp. 7-29
Martin, Ron y Meter Sunley, 2003, Deconstructing clusters: chaotic concept or policy panacea?, en Journal of Economic Geography, 3, pp. 5-35.
Meek, Lynn, Goedegebuure, Leo, Kivinen, Osmo y Rinne, Risto (eds.): The Mockers and Mocked: comparative perspectives on diversity, differentiation and convergence in higher education, Oxford, Pergamon, 1996.
Mendes, Afrânio y Gutiérrez, Gustavo Luis: «A universidade Argentina hoje: notas para uma discussão». En: Valdemar Sguissardi y João dos Reis Silva Jr. (orgs.), Políticas Públicas para a Educação Superior, Piracicaba, SP, pp. 205-224, (1997).
Meyer-Stamer, Jörg y Ulrich Harmes-Liedtke (2005): ¿Por qué y cuando los clústeres son importantes para el crecimiento y para la productividad?, en Mesopartner working paper 00/2005, p.16.
Meyer-Stamper, J. y Ulrich Harmer-Liedtke (2005). Cómo promover clusters. En: http://www.mesopartner.com/publications/mp-wp8_cluster_5.pdf (consultado: 2 de octubre 2010).
Meyer-Stamper, Jörg (1999): Estrategias de desarrollo local/regional: Cluster, políticas de ubicación y competitividad sistémica, en sitio http://www.monografía.com/trabajos.pdf
Milberg. W (2013): Industrial policy when global value chains matter, Ginebra, Abril 17
Ministerio del poder popular para la planificación (2.001) Evolución de la Economía Venezolana. Informe económico. Ver en www.Intranet.comunidadandina.org/Documentos/DInformativos/SGdi306.doc. Consultado el 17-08-2007
Molas-Gallart, J.; Salter, A.; Patel, P.; Scott, A. y Duran, X. (2002): Measuring Third Stream Activities. Final Report to the Russell Group of Universities. Science and Technology Policy Research (SPRU), University of Sussex. Birmingham
Mollis, Marcela: «El campo de la evaluación universitaria argentina y los organismos internacionales», Revista Chilena de Humanidades, nº 17, pp. 119-132, 1996-97.
Morales Parra, Adela (2007): La vinculación Universidad-empresa-gobierno. Un soporte para el desarrollo local, Sinaloa, México, Abril, p.2.
Navarro Arancegui, Mikel, 2003, El análisis y la política de clústeres, en sitio http://www.ucm.es/BUCM/cee/iaif/27/27.pdf
Neave, Guy: «The coordination of higher education systems», Higher Education Policy, vol. 11, nº 1, marzo, pp. 1-2, (1998).
Novick, Marta y Gallart, María Antonia 1997 Competitividad, redes productivas y competencias laborales (Montevideo: Cinterfor, RET/OIT).
Novick, Marta y Gallart, María Antonia 1997 Competitividad, redes productivas y competencias laborales (Montevideo: Cinterfor, RET/OIT).
Nowotny, H.; Scott, P. y Gibbons, M. (2003): "Mode 2 revisited: The new production of knowledge", Minerva, vol. 41, pp. 179-194
OEI (2006): "Espacio Iberoamericano del Conocimiento". Web: http://www.oei.es/espacioiberoamericano.htm
Otero, Gerardo Adrian y otros (2004): El rol de los gobiernos subnacionales en el fortalecimiento de los clústeres productivos. Documento de Trabajo, Gobierno de la Provincia de Rosario, Rosario, Octubre, p.8.
Paiva Abreu, Alice 2000 (organizadora) Produção Flexível e Novas Institucionalidades na América Latina. (Río de Janeiro: Editora da UFRJ).
Parra, José María (2003): Industria Electrónica e Impactos Socio-Económicos y Geográficos en la Región Metropolitana Guadalajara, 1982-2000. Tesis doctoral (Tijuana. El Colegio de la Frontera Norte).
Peres, Wilson (2005): El lento retorno de las políticas industriales en América Latina y el Caribe, CEPAL, Serie de Desarrollo Productivo, No. 166, Santiago de Chile, Noviembre.
Pérez Carlota. (1996): La modernización de América Latina y la herencia de la sustitución de importaciones, en Comercio Exterior, Vol. 46, No.5, México, Mayo, p.125
Pérez, Carlota (2009): La otra globalización. Los retos del colapso financiero, en Problemas del Desarrollo, Vol. 40, No. 157, abril-junio, pp. 16-17.
Perroux, Francois (1993): “Notas sobre el concepto polos de crecimiento”. Lecturas de análisis regional en México y América Latina, Hector Avila Sánchez (Compilador). Universidad Autónoma de Chapingo. México.
Piore, M.J. y C.F. Sabel (1984). The second industrial divide: Possibilities and prosperities. Basic Books. Nueva York. Estados Unidos.
Plan Estratégico Nacional De Turismo (Pent) 2009-2013
Porter (2001): Clusters of innovation: Regional foundations of US competitiveness. Washington, DC. USA: Council on Competitiveness.
Porter (2003): The economic performance of regions. Regional Studies, Vol.37 No.6/7, agosto-octubre, 54
Porter, M. (1998). La ventaja competitiva de las naciones, Buenos Aires, Argentina, Editorial Vergara.
Porter. (1998): Clusters and Competition. New Agendas for Companies, Governments, and Institutions, en Porter Michael. E: On Competition, Bilbao Editions Deusto.
Porter. Michael (1998): Clústeres and the new economics of competition. Harvard Business Review, p.52.
Pyke David; Becattini, Giacomo; Senganberger, Werner (1992), Los distritos industriales y las pequeñas empresas I. Distritos industriales y cooperación empresarial en Italia (España: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España).
Rabelloti, Roberta (1995) “Is there an “industrial district model”? Footwear districts in Italy and México compared” en World Development, Vol. 23, N° 1.
Ramírez Cendrero, J. (2003): Los nuevos desarrollos de la economía industrial y las justificaciones de la política industrial, en Economía Industrial, No.354, Madrid.
Ramos, Josep. (1999): Complejos productivos entorno a los recursos naturales: ¿una estrategia prometedora? CEPAL, Libro #61, Santiago de Chile, p.10.
Ramos, Joseph. 1999. Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos productivos (Clúster) en torno a los recursos naturales. CEPAL. Documento 1. Taller de trabajo sobre “Conceptos y metodologías en el análisis de los clúster”. Santiago, Chile.
Reeves Bracco, Kathy «State Structures for the Governance of Higher Education. An Annotated Bibliography», California, The California Higher Education Policy Center, (1997). En: http://professionals.com/~chepc/bibliography/bibliography.html.
Reich, Robert: El trabajo de las naciones. Hacia el capitalismo del siglo XXI, Buenos Aires, Javier Vergara, /1993).
Ricardo, David (1821): On the Principles of Political Economy, and Taxation.Third Edition. En The Works, vol. I. Principios de economía política y tributación. FCE, México, 1958-1965. También en Editorial Ayuso, Madrid, 1973.
Rodríguez G., Roberto: «Economía, política y universidad en América Latina», Cuadernos Americanos, México, vol. 4, nº 53, sep.-oct., pp. 35-69, (1995).
Rodríguez G., Roberto: «La universidad latinoamericana contemporánea. Los desafíos de la post-crisis» En: J.L. Guereña y È.M. Fell (coords.), L´Université en Espagne et en Amérique Latine. Du moyen âge à nous jours, Tours, Francia, CIREMIA, pp. 613-626, (1998).
Rodríguez G., Roberto: «The modernisation of higher education in Mexico», Higher Education Policy, nº 12, Oxford, Pergamon Press, (1999).
Rosenberg, N, (1994), Exploring the black box, (Cambridge University Press, cambridge)
Rosenfeld, S. (1997): Bringing Business Clústeres into the Mainstream of Economic Development, European Planning Studies 5, pp. 20-21.
Rosenfeld, S. (2002): A guide to clúster strategies in less favoured. North Carolina, USA: Regional Policy and Cohesion of the European Commission, p.9.
Salmi, Jamil: Strategy for Higher Education Developoment in Latin America: Executive Summary, Washington DC., The World Bank, 1998.
Schmitz, Hubert (1999), “Global competition and local cooperation: Success and failere in the Sinos Valley, Brazil”, en World development (Oxford), Vol. 27 N° 9.
Schmitz, Hubert. y Nadvi, Khalid (1999): Clústering and Industrialization: Introduction. World Development, Vol. 27, No 9.
Schugurensky, Daniel: «La reestructuración de la educación superior en la era de la globalización: ¿hacia un modelo heterónomo?». En: Armando Alcántara, Ricardo Pozas y Carlos Alberto Torres (coords.), Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo, México, Siglo XXI, pp. 118-151, 1998.
Silva Jr., João dos Reis y Sguissardi, Valdemar: Novas Faces da Educação Superior no Brasil, São Paulo, CDAPH-IFAN, (1999).
Sotelo Valencia, Adrián: «América Latina en la globalización del futuro», Estudios Latinoamericanos, año III, nº 6, jul.-dic., pp. 19-50, 1996.
Vázquez-Barquero, A. (2010). Desarrollo local, una estrategia para tiempos de crisis. Universidad Autónoma de Madrid. España.
Vera Garnica, José (2004): Los clústeres y sus implicancias estratégicas: Una revisión de la teoría y la experiencia; en http://www.universidadbarcelona.es, p.6.
Vessuri, Hebe (coord.): La investigación y el desarrollo (I+D) en las universidades de América Latina, Caracas, FINTEC/COLUMBUS (en prensa), 1997.
Vilas, Carlos: «Política y poder en el nuevo orden mundial». En: Alfredo Guerra-Borges (coord.), Nuevo orden mundial: reto para la inserción de América Latina, México, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, pp. 9-84, 1996.
Weller, Jürgen: «Evolución del empleo en América Latina en los noventa», Papeles de población, año 4, nº 18, oct.-dic., pp. 9-48, (1998).
Wolff, Laurence y Albrecht Douglas (comps.): Higher Education Reform in Chile, Brazil and Venezuela: Towards a Redefinition of the Role of the State, Washington, OREALC y The World Bank, (1992).
Zuaznabar M., Ismael (2009): El papel económico del estado Venezolano 1998-2008, Caracas, Venezuela.

1. La denominación de misiones fue obra del extinto presidente Hugo Rafael Chávez Fría, mediante las cuales se comenzó a buscar paliativos a múltiples problemas acumulados en la sociedad venezolanas. En rigor, las misiones se transformaron en el soporte principal de la estrategia de transformación que comenzó a desarrollar la “Revolución Bolivariana”.

2. Un ejemplo es el caso de la Misión Vivienda.

3. Se refiere a los pasos que se dieron para fomentar la industria aeroespacial, electrónica y farmacéutica con soporte en las investigaciones biotecnológicas.

4. La Franja del Orinoco abarca una superficie total de 55.314 km² y comprende parte de los territorios de los estados venezolanos de Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro.

5 . A este programa se le confirió la denominación de plan de siembra petrolera.

6. La creación de forma simultánea de las denominadas empresas de producción social, comunales y socialistas, en conjunto con la aprobación del decreto referido a la implementación del “Control Obrero”, propició de forma objetiva que evolucionara la propensión a la creciente acracia en términos organizacionales en el ámbito empresarial.

7. Convencionalmente se ha generalizado la definición de clúster adoptada por M. Porter, 1998:75, según la cual los clústeres representan concentraciones geográficas de empresas e instituciones interconectadas en un determinado sector. Comprenden una gama de industrias y otras entidades importantes para la competitividad ligadas entre sí. Ellos incluyen sectores proveedores competitivos, servicios e infraestructura especializada.

8. La Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G.) llegó actuar en la práctica como el eslabón principal de la promoción del desarrollo de Puerto Ordáz.

9. Los cambios introducidos en la organización del sistema empresarial también incidieron negativamente en la preservación de este clúster.

10 Véanse Martin y Sunley (2003) y Navarro (2003).

11 .La problemática de la formación de los clústeres ha sido abordada desde la perspectiva de la sociología industrial, la geografía económica y regional, la ingeniería industrial, así como por un espectro bastante amplio de las ciencias económicas.

12 En Alburquerque (1995, 1997 y 2001) se destaca la importancia que tiene el tema aprovechar al máximo las potencialidades locales. Asimismo subraya que la relevancia adquirida por los conceptos prácticos: “just-in-time”, “concentración en competencias claves” y “outsourcing” implicaron un cambio sustancial en los enfoque de funcionamiento tradicional y de relacionamiento de las empresas.

13 Rhi-Sausi (2004, p.122)

14 Esta definición no solo concibe a los clústeres como un mecanismo de desarrollo local, sino también la necesidad de articular este proceso con una política industrial a largo plazo, en la misma medida que clústeres pueden constituir un modo de generar ventajas competitivas en sectores seleccionados. Véase. Ramírez Cendrero (2003, pp.164-165).

15 La distinción entre economías externas tecnológicas y pecuniarias tiene su origen en la teoría del desarrollo, aunque se complementa en cierto modo con otra clasificación utilizada por investigadores en economía regional y urbana que distingue entre externalidades dinámicas (difusión de conocimientos) y externalidades estáticas (asimilables a pecuniarias), en tanto ponen el acento en la importancia de la difusión tecnológica en el crecimiento de las ciudades y regiones. Asimismo han propuesto una tipología de externalidades dinámicas que distingue entre: (i) externalidades intraindustriales; (ii) externalidades intraindustriales con mercados competitivos; y (iii) externalidades tipo interindustriales también con mercados competitivos. Véase. Callejón (2003, p.14).

16 Véase para mayor detalle. Katz. M, Jorge: Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica en América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 2000. Calva, 2010.

17. Esta constituyó una propuesta realizada de forma directa en el año 2005, la cual se produjo en el período previo a la celebración de la Copa de las América de Futbol a efectuarse en el verano del año 2007 en Venezuela.


Recibido: Noviembre 2014 Aceptado: Febrero 2015 Publicado: Febrero 2015


Nota Importante a Leer:

Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.

Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.

Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.

El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.

Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.

Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.

Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor,pulse aqui.