Diseño En Detalle - Libro Gratis
Transformando comunidades hacia el desarrollo local: metodología para el diseño arquitectónico, urbano y del paisaje

Transformando comunidades hacia el desarrollo local: metodología para el diseño arquitectónico, urbano y del paisaje

Rigoberto Lárraga Lara
Víctor Felipe Benítez Gómez
Benito de Jesús Delgadillo Amaro

Volver al índice

Fase 4. Diseño en Detalle

El fin de todo el proceso de diseño, es el Proyecto Ejecutivo que se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos (Memoria y Presupuesto general) utilizados para definir adecuadamente la Construcción, Ampliación ó Remodelación. Se representa ésta en plantas, elevaciones o alzados, cortes o secciones, perspectivas (Renders, modelo tridimensional mediante técnicas por computadora o CAD) u otros, a consideración del cliente y del diseñador. Todos los planos deben estar a escala y debidamente acotados según los lineamientos del dibujo técnico, marcando las dimensiones y su ubicación en el terreno, su orientación con respecto al norte magnético, la configuración de todos los espacios, su calidad y materiales, y los detalles de diseño que merezcan mención especial.

Se trata de un paso posterior al Proyecto Arquitectónico propiamente dicho, y se elabora cuando el diseño ha sido aprobado por sus usuarios y su construcción es inminente. Su principal diferencia con el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico estriba en que el anterior describe gráficamente “qué se va a hacer” en tanto que el Proyecto Ejecutivo específica “cómo se va a hacer. Trabajando sobre la base de los planos que integran el proyecto arquitectónico, el mismo arquitecto, urbanista y edificador formando un equipo de trabajo, le agrega información y especificaciones técnicas destinadas al grupo de especialistas empíricos de la comunidad, tales documentos dan detalle, qué materiales y qué técnicas se deben utilizar.

Además de los planos que integran el paquete de Planos Arquitectónicos, se deben incluir por lo menos los siguientes planos y documentos:

Topografía

Plano de terracerías, o topográfico.

Estructura

Planos de cimentación.

Planos de desplante de muros, o replanteo de muros.

Planos de pórticos, con vigas y pilares.

Planos de losas de entrepiso y azoteas, o de forjados.

Planos deInstalaciones

Plano de saneamiento enterrado (Drenaje ó Fosas Sépticas, Cisternas para Reutilización de agua etc).

Planos de instalaciones: eléctricas, hidráulicas, sanitarias, contra incendios, mecánicas, especiales, voz y datos, etcétera.

Cerramiento y compartimentación

Planos definiendo los elementos de cerramiento y compartimentación: muros, tabiques, puertas, ventanas, rejas, cubierta, etcétera.

Acabados

Planos de acabados: pavimentos, pinturas, escayolas, aislamientos acústicos y térmicos, impermeabilizaciones, etcétera.

Urbanización

Planos de los elementos que conforman las zonas exteriores: aceras, ajardinamiento, vallado, instalaciones, etcétera.

Detalles constructivos

Planos de detalles constructivos (por oficios).

Memoria descriptiva y constructiva con

Normativa de aplicación.

Fichas de cumplimiento de normativa.

Justificación de las soluciones adoptadas

Programación de la obra.

Memoria de cálculo estructural.

Catálogo de conceptos o Pliegos de condiciones.

Presupuesto

Cuantificación de obra o Presupuesto (con mediciones detalladas y precios unitarios).

Planta de conjunto (urbana)

Paleta vegetal

Mobiliario urbano

Cortes urbanos

A diferencia de otros proyectos, los planos arquitectónicos y detalles constructivos aquí presentados deberán ser leídos con facilidad por la organización comunitaria, para lo cual un esfuerzo de divulgación, se hace necesaria para poner al nivel más sencillo la representación de dicho material, en esta etapa es necesaria la intervención de Diseñadores Gráficos que entiendan la necesidad de hacer más práctico el lenguaje del diseñador para ser leído por la mayoría de sus usuarios.

Resumen

Desarrollo de la propuesta, definiendo como construir el producto. Fase crítica para delinear criterios de sustentabilidad, movilidad, legibilidad, accesibilidad e inclusividad.

Para que

Definir formalmente al producto y demás elementos (soporte grafico) y las especificaciones técnicas para su construcción. Incluyendo materiales, técnicas, y especificaciones de infraestructura, estructura y sobre estructura que permitan a la comunidad objetivo ser autónomos en su desarrollo, al contar con toda la información necesaria para su ejecución y toma de decisiones durante el proceso.

Objetivos

  • Definir materiales y procesos de fabricación para cada una de las partes y subconjuntos, infraestructura, estructura, sobre estructura e instalaciones.

  • Detectar lo que se puede lograr con recursos propios y lo que se debe tercerizar.

  • Producir todos los elementos de comunicación traducidos a un lenguaje sencillo.

  • Definir la ruta critica de la ejecución incluyendo el seguimiento, mantenimiento y disposición final del producto

  • Fijar tiempos, recursos y fondos para la presente fase del desarrollo.

Acciones

  • Traducir la hipótesis formal en planos ejecutivos

  • Definir materiales y procesos de la construcción

  • Contemplar los costos de cada componente y su correspondiente herramental.

  • Estimar tiempos de desarrollo en una ruta critica

  • Optimización de procesos y recursos.

Resultados

Documentación técnica detallada del producto, memoria técnica, planos de conjunto, plantas y secciones, detalles de cimentación, estructura y sobres estructura, corte por fachada, detalles de e instalaciones especiales, isométricos, cuadros de cargas, paleta vegetal, corte de calles y especificación de mobiliario urbano, luminarias y todo lo referente al proyecto.

Quienes

En esta fase el equipo de diseño y desarrollo incrementa su interrelación con otras áreas de la comunidad.El líder del proyecto se mantendrá en estrecho contacto con las autoridades de la comunidad.

Herramientas

  • Software para modelado 3d, y de dibujo técnico (CAD)

  • Maquetas de estudio prototipos rápidos

  • Software para administración de proyectos. Análisis económico, financiero, de rentabilidad, análisis de mercado, y tendencias.

  • Software para administración del ciclo de vida del producto (PLM)


Fase 5. Gestión Participativa

Gestión participativa significa que los involucrados de una comunidad organizada, no sólo los dirigentes designados, aportan e influyen sobre las decisiones que afectan a la organización y en el caso particular en el proyecto de desarrollo.

Se trata entonces de minimizar la exclusividad de la racionalidad científico-técnica frente al tratamiento de realidades complejas, pero de ninguna manera de descartar todo conocimiento generado por aplicación del método científico ya que éste puede contribuir a la construcción de un conocimiento específico referido a una situación particular de la realidad.

Ahora bien, dicho conocimiento debe ser considerado hipotético y debe interactuar y buscar alguna síntesis con otros conocimientos hipotéticos generados por otros saberes.- De modo tal que si el Estado hoy pretende planificar con resultados positivos necesita de los diversos actores sociales para que a través de la concertación con los mismos puedalograr que su gestión en los escenarios públicos, responda a los intereses particulares de los actores sociales involucrados.

La gestión por la comunidad tiene diferentes connotaciones en la literatura, por lo que no se diferencia de la participación comunitaria, que ya en 1982 se caracterizaba por una gran variedad de significados: en un extremo, el de la provisión de trabajo gratuito por parte de la comunidad en los proyectos gubernamentales y en el otro, el desarrollo autónomo,el cual, se encuentra en la parte más alta de la escalera de la participación según Gelfius (1994). Es importante darse cuenta de que esto definitivamente no implica que las comunidades deban ocuparse de todo o pagar los costes totales.La comunidad actúa conjuntamente con las administraciones públicas y posiblemente con el sector privado. La función y el cometido que desarrolla la organización, actuando en nombre de la comunidad, puede así variar considerablemente.

La gestión comunitaria fundamentalmente trata con dos dimensiones: la del control del sistema(incluyendo asuntos de propiedad, toma de decisiones, establecimiento de tarifas, diseño del sistema, etc.) y la operación y, por otra parte, el mantenimiento. La primera dimensión es importante porque trae consigo el poder de decisión, ya que la segunda puede venir de una serie de actores no comunitarios que trabajan bajo la autoridad de la comunidad. Con estas consideraciones, se esclarece que el papel principal de las agencias intermediarias externas es asistir y respaldar a las comunidades en sus tareas de gestión.

Las comunidades son grupos de personas con intereses e ideas comunes pero también en conflicto y diferentes antecedentes socioeconómicos y culturales. La identidad de la gente de la comunidad está determinada por su historia y sus condiciones socioeconómicas y ambientales. Algunos de ellos, a menudo aquellos que se encuentran en una mejor situación económica, pueden estar mejor informados, pueden saber más sobre el mundo pero, por otro lado, pueden tener cierto interés en mantener su status quo y por lo tanto, quizás no estén dispuestos a resolver algunos problemas.

Reglamentación y normatividad

Es importante considerar en esta etapa que los elementos diseñados no contravengan con los reglamentos y la normatividad que opere sobre la comunidad y el objeto arquitectónico, incluyendo aquellas normas orales no escritas de los usos y costumbres de la comunidad de estudio. Entre ellos, podemos considerar el reglamento de construcción, las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los principios internacionales del ecoturismo, el Programa Nacional de Desarrollo vigente, los Planes actualizados de Desarrollo Urbano, Municipal, Ordenamiento Territorial, Planes Parciales, áreas Naturales Protegidas, los Derechos de los pueblos indígenas y tribales, entre otros.

Elaboración de una matriz para la Gestión Interinstitucional

Deberá elaborar se una matriz que muestre los distintos caminos e instituciones que deberán ser contempladas para el proyecto de desarrollo y los diversos sub-proyectos, productivos, de educación, arquitectónicos y urbanos. (Ver Figura 13)

Escenarios futuros

Uno de los métodos prospectivos que más apoyos tiene en la actualidad para analizar los acontecimientos futuros a la luz de los acontecimientos presentes es el método de los escenarios. Este método nace como réplica al uso de métodos previsivos. Pasamos, a continuación, a describir brevemente la metodología que utilizaremos para la construcción de los escenarios.

El método consta de dos fases o partes. En la primera fase, que llamaremos elección de las variables relevantes, trata de identificar las variables y de realizar la selección adecuada de los factores que pensamos van a influir en el futuro buscado por nosotros. La idea básica consiste en seleccionar una serie de fenómenos que puedan tener influencia en el acontecer del objeto de nuestro estudio. Además, estos fenómenos deben de ser observados según varias perspectivas, en el tiempo, en el espacio, y depurados de posibles errores de todo tipo. Por todo esto, vamos a subdividir esta primera fase en cuatro etapas.

La primera etapa la llamaremos elección del horizonte temporal y espacial. Esta parte trata de elegir cuál va a ser el periodo considerado como futuro, así como el ámbito territorial en el que se desarrollará la acción. En cuanto al periodo, básicamente elegiremos uno lo suficientemente grande para poder realizar una posterior planificación estratégica, pero lo suficientemente pequeño como para tener criterios para poder elegir con un mínimo grado de certeza, es decir, con una probabilidad aceptable. Por ello, se recomienda un horizonte temporal no menor de cuatro años ni mayor de diez, aunque estos límites solo tienen que tomarse como recomendaciones que tendrán que ser estudiadas por el equipo de realice esta metodología y dependerá también de los métodos utilizados para conseguir la información en la siguiente fase de selección de variables.

En la segunda etapa, llamada por nosotros elección de las variables seleccionadas, trataremos de elegir los fenómenos o factores, es decir las variables que puedan tener una mayor incidencia en nuestro estudio. Para tal fin, se elegirán las variables utilizando cualquier método conocido. Nuestra recomendación es que se realice esta elección a través del Método Delphy. Estas variables se podrían agrupar a semejanza de la clasificación de los factores estratégicos. Así, hablaríamos de variables económicas, sociales, culturales, tecnológicas, políticas, legales, etc.

En la tercera etapa, una vez elegidas los fenómenos que influyen en el estudio a través de las variables, se trataría de asignarles dos tipos de probabilidades, la de ocurrencia y la de importancia, así como su tendencia. Para tal asignación, también recomendaríamos la utilización del Método Delphy. La probabilidad de ocurrencia consiste en señalar la posibilidad de que la variable que consideramos llegue a presentarse, es decir que dicha variable se materialice en el escenario futuro. La probabilidad de importancia, a su vez, consiste en indicar el grado de relevancia que tiene para nuestro estudio la variable en cuestión. Debemos hacer notar dos cuestiones. Si la probabilidad de importancia es baja, la variable no debiera ser considerada, mientras que si la probabilidad de ocurrencia es alta o baja, es indiferente a la hora de su inclusión, es decir, tan importante será para el estudio conocer si una variable va a presentarse como si no lo hace, pues en este caso, nos estará otorgando una información que puede ser de ayuda.

Por último en esta primera parte, nos quedaría elaborar el estudio de las inconsistencias y eliminación de algunas de las variables (cuarta etapa). Por inconsistencia entendemos una relación entre las variables que no puede existir como consecuencia del valor probabilístico de las variables relacionadas. Es decir, previo al estudio de las relaciones entre las variables, deberíamos eliminar aquellas que presentaran valores inconsistentes con el resto o con algunas de ellas con las que tuviera una relación más estrecha

Presupuesto comunitario “autogestión”

La comunidad debe conocer, antes que nada: ¿qué es un presupuesto?; el diccionario dice: “estimación de los ingresos y gastos posibles, en una organización, empresa, etc.” “cálculo de gastos que se hace por un tiempo determinado”.

Lo primero es realizarla lista de recursos materiales. Para esto hay que pensar qué cosas se necesitan para cada una de las actividades que se van a realizar. Para ello, se contempla:

Recursos materiales

¿De dónde salen estos números? se multiplica la cantidad por el precio unitario, quedando el precio total. Si se suma esta última columna, quedará el monto total que se necesita para comprar estos materiales.

Recursos humanos

En lugar de “cosas” se tiene que pensar en las personas que se van a ocupar de cada una de las actividades: se arma el listado de recursos humanos. ¿Cómo “se pondrá el precio” a estos recursos? Teniendo en cuenta el CRONOGRAMA DE TRABAJO, se debe sacar en claro cuántos días se necesitarán para la obra, el curso, la construcción o lo que sea que se haga. Luego multiplicaremos esa cantidad por la cantidad de obreros, docentes, cocineros, etc.

Por ejemplo: 5 obreros x 40 días: 200 jornales

Luego le ponemos precio a cada jornal y se multiplica por el total de jornales

200 jornales x $20: $4000Así nos queda el precio total.

Todos los aportes tienen valor, aunque los gestionemos en el municipio y a la comunidad no le cueste dinero. En el caso de los honorarios de un arquitecto de la o facilitador, aunque no se vaya a pagar, “se le pone precio”… en este caso, cuanto saldría su asesoramiento técnico o la realización de los planos.

Es necesario consultar con los profesionales que trabajarán en el proyecto, cuáles serán sus honorarios, (y si es posible, pedirles un presupuesto por escrito) Si son honorarios de un capacitador, se hace igual: se calcula cuántas horas de clases dictará, se “pone precio” y se multiplica.

Recursos institucionales.

Por ejemplo: valuar una construcción que ya se tiene, valuar el precio del terreno los aportes que salen de la comunidad u organización, el teléfono, la computadora, la papelería, etc.

Valor total del proyecto

Aquí se suma el costo de todos y cada uno de los recursos que se necesita para el proyecto. El VALOR TOTAL DEL PROYECTO, puede no ser idéntico al MONTO SOLICITADO. Por ejemplo, el monto solicitado puede ser sólo una parte del valor total. La organización que presenta el proyecto puede “aportar” los gastos institucionales, otra institución puede “aportar” parte de los recursos humanos. Así, finalmente, quién presenta el proyecto sólo solicita el monto equivalente al costo de los “recursos materiales”. Los otros aportes, se denominan “APORTE LOCAL” o contraparte.

Cuadro de aportes: Es un cuadro, donde se expresa, por columna, cuál es el origen de los distintos recursos y cuál es el costo.

Se tiene que “poner precio” a todo, incluso a las donaciones que hagan ó a la mano de obra comunitaria.

Es necesario construir un cuadro – resumen

PRESUPUESTO SUBTOTAL

Aporte Comunitario 2.550.00

Aporte Municipal 40.480.00

Otros Aportes 200.00

Aporte Solicitado 4.195.50

Costo Total del Proyecto $ 47.422.50

Este cuadro se incluye en la carátula o directamente poner el monto total del proyecto.

Ruta crítica del diseño participativo y su materialización

La Ruta Crítica es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo. El campo de acción de este método es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeño.

Para obtener los mejores resultados debe aplicarse a los proyectos que posean las siguientes características:

a) Que el proyecto sea único, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.

b) Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de él en un tiempo mínimo, sin variaciones es decir, en tiempo crítico.

c) Que se desee el costo de operación más bajo posible dentro de un tiempo disponible.

El primer ciclo termina hasta que todas las personas responsables de los diversos procesos que intervienen en el proyecto están plenamente de acuerdo con el desarrollo, tiempo, costos, elementos utilizados, coordinación, etc., a partir de lo que marca la red del camino crítico.

Al terminarse la primera red, generalmente hay cambios en las actividades, en las secuencias, en los tiempos y algunas veces en los costos, por lo que hay necesidad de diseñar nuevas redes hasta que exista una completa conformidad de las personas que integran el grupo de ejecución.

El segundo ciclo termina al tiempo de hacer la última actividad del proyecto y entre tanto existen ajustes constantes debido a las diferencias que se presentan entre el trabajo programado y el trabajo realizado.

Actores

Existen muchos grupos de personas que intervienen en el proyecto comunitario, directas o indirectamente inciden en las decisiones del proyecto con sus diversos intereses. Algunos son a favor algunos son en contra, algunos más son indiferentes al proyecto. Es importante visualizarlos para lograr tener el panorama completo.

Entre los actores que se deben contemplar están: la comunidad de estudio, las comunidades vecinas, los ejidatarios, los avecindados, asociaciones solidarias al proyecto, ong´s, académicos, universidades, colectivos, Cátedra Unesco, patronatos, autoridades de la comunidad, organización receptora del proyecto, instituciones de fondeo, despacho de urbanismo, opositores al proyecto, representantes religiosos, medios de comunicación, otros.

De los anteriores se deben distinguir su distancia del interés principal del desarrollo comunitario a si como su posición a favor o en contra de este.

Instituciones de fondeo y asociaciones solidarias

En esta parte de la investigación acción se buscarán las instituciones que pueden apoyar proyectos de desarrollo comunitario, rescatando aquellas, que cubran características similares, en montos, temáticas, grupo objetivo, condiciones y requisitos para recibir el apoyo. Entre las más comunes son embajadas, empresas con responsabilidad social, instituciones de gobierno, se representara en un cuadro como el que se puede apreciar en la Figura 16.

Figura 16. Cuadro de instituciones de fondeo y asociaciones solidarias

Fuente: Autores. 2014. Proyecto San Juan de Guadalupe, Aquismón.


Algunas de las instituciones que apoyan proyectos comunitarios a nivel internacional son:

  • DRAC Desarrollo Rural de Autogestión Comunitaria

  • DANIDA Agencia danesa para el Desarrollo Internacional

  • FADCANIC Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua

  • FINNIDA Agencia Finlandesa para el Desarrollo Internacional

  • FND Fondo Nórdico de Desarrollo

  • IDR Instituto de Desarrollo Rural

  • NORAD Agencia Noruega para el Desarrollo Internacional

  • OCE Organismos Co-ejecutores

  • SIDA Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional

Resumen

Es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia través de las cuales los partícipes de una actividad pueden guiar el logro de sus objetivos con autonomía en el manejo de los recursos. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, auto-intervención y autodesarrollo.

¿Para qué?

  • Desarrollar las capacidades de autonomía y autosuficiencia de la organización comunitaria que promueven el desarrollo, potencializando sus oportunidades a partir del proyecto piloto de investigación acción, logrando una independencia progresiva del grupo facilitador.

  • Fomentar los valores colaborativos

  • Facilitar la democracia en la toma de decisiones

  • Permitir la participación total de los asociados en la construcción de su porvenir colectivo. La democracia representa la posibilidad de los ciudadanos de participar de manera responsable en los procesos de toma de decisiones que rigen su destino político, social y económico.

  • Dar libertad a la autogestión

  • Conducir a la libertad de la persona al propiciar su desarrollo como ser humano, a través del ejercicio de su capacidad de optar entre alternativas viables.

  • Promover la solidaridad y estrechar los lazos culturales, centrado en la reciprocidad y en el logro de beneficios colectivos. Es adoptar una actitud de desprendimiento y respeto hacia los demás.

  • Propiciar el trabajo, actividad que debe ser entendida como condición indispensable para alcanzar la realización plena de las personas y para lograr su sostenimiento. La autogestión establece la primacía del trabajo para el desarrollo del ser humano.

Acciones

Inserción en la comunidad – Se realiza el diagnóstico de la comunidad a través de la observación directa. Además se identifica y visita a los líderes comunitarios o personas claves para obtener información sobre la comunidad.

Conociendo la comunidad – Se profundiza en la realidad de la comunidad para conocer mejor la misma. Comienza el proceso de estimular a los residentes a participar en la toma de decisiones. Se utilizan las visitas y reuniones como método de movilización comunitaria.

Organizando la comunidad – Este componente es un trabajo continuo dentro de la comunidad. Se provee apoyo técnico a los líderes comunitarios con el fin de motivar, facilitar, promover y fortalecer la participación y organización comunitaria.

Autogestión y colaboración – En este componente la organización comunitaria lleva a la comunidad a un proceso de autogestión y toma de control de las decisiones de su comunidad. Es un proceso donde la comunidad diseña su propia ruta de cambios de una visión de pobreza y carencias a una visión de esperanza y desarrollo donde la comunidad se movilice para reducir la pobreza, aumentar los ingresos, planificar y gestionar servicios y prestaciones comunales.

Crear alianzas – Se logra crear acuerdos de colaboración en busca de mayor control y poder en la toma de decisiones.