MEMORIA DEL XXI COLOQUIO MEXICANO DE ECONOMÍA MATEMÁTICA Y ECONOMETRÍA. TOMO III

MEMORIA DEL XXI COLOQUIO MEXICANO DE ECONOMÍA MATEMÁTICA Y ECONOMETRÍA. TOMO III

Eduardo Meza Ramos (CV)

El capital humano y el salario en el nivel de empleo en las empresas manufactureras del Municipio de Tepic

Isidoro Salvador Rodríguez Vargas
Eduardo Meza Ramos
Edel Soto Ceja

Resumen:
En este trabajo de investigación se explora la contribución del Capital Humano en la competitividad de las PyME´s en la ciudad de Tepic, específicamente en el subsector de manufactura, posicionándolo como un factor que incide de manera importante en la productividad de las empresas, haciéndolas más competitivas. La evidencia encontrada a partir de la aplicación del modelo econométrico apunta hacia una relación inversa entre cada nueva plaza creada y el costo del empleo (0.04%); una relación directa entre cada nuevo empleo y la productividad (15%) y una relación directa entre cada empleo generado y  el capital humano (4%).
Palabras clave:
Competitividad, Capital  humano, PyME´s

Human capital and the salary at the employment level of the Manufactory enterprises of Tepic county.

Abstract:
This research paper explores the contribution of the human capital in the competitivity of the small and medium size enterprises (PyME´s) in the city of Tepic, specifically in the manufacture activity, assuming that human capital is the main factor affecting the productivity of the firms, allowing them to become more competitive in the local market. Evidence shows that the econometric model points to a negative relationship between every new position in the labor market and the cost of the employment (0.04%); a positive relationship between every new position and productivity (15%), same as the relationship found between every new position offered by the local labor market and the human capital (4%).
Keywords:
Competitivity, Human Capital, PyME´s.

I Introducción
El nuevo escenario global, en donde se encuentran mercados interdependientes e intercomunicados a través de la tecnología y la informática, en donde no hay barreras al flujo de capitales y de negocios, y en permanentes cambios  organizacionales,  tecnológicas  y  sociales  ha  provocado  impactos  significativos en  las  económicas regionales. Hoy la forma de cómo se conciben las empresas y cómo se efectúan los negocios ha cambiado profundamente y México no es ajeno a este proceso y debe ser capaz de enfrentar los desafíos que estas nuevas realidades implican.
La competitividad, la atención al cliente, las estrategias de marketing, son conceptos que invaden el mundo empresarial. Las respuestas del paradigma clásico con relación a la función de los recursos humanos no son suficientes, porque ya no basta con asignar la persona adecuada al puesto adecuado, sino que es preciso competir en un mercado abierto, y esta competencia requiere de un aumento constante en la productividad, altas calificaciones, desarrollo personal y organizativo, descentralización funcional y autonomía de gestión. La plantilla de la empresa deja de ser una suma de calificaciones profesionales capaces de realizar una serie de funciones y de tareas, para convertirse en un equipo capaz de obtener unos resultados, en situación de competencia.
En este trabajo de investigación se pretende verificar que el nivel de empleo y la competitividad de las Pymes puede ser explicada por el Capital humano, la productividad horaria real y el premio que reciben los trabajadores por su participación en el proceso productivo formado por las remuneraciones.

La discusión se realiza en cinco apartados, abordando en primer lugar el cuestionamiento: ¿es el Capital Humano un factor determinante en el incremento de la competitividad de las PyMes del municipio de Tepic? panorama de la importancia de las Pymes en el contexto global actual. Se plantea la hipótesis de trabajo así como los objetivos. En el segundo apartado se hace una revisión de la teoría relacionada con el proceso de globalización y el impacto que ha tenido en la economía de los países y sobre todo en la competitividad de las empresas. Por otro lado plantea las diferentes definiciones de competitividad y la relación que guarda esta con las Pymes.
Luego se presenta una revisión sobre uno de los capitales más importantes de las empresas, el Capital Humano. Por otro lado se revisan diferentes definiciones sobre Capital Intelectual, del que el Capital Humano forma parte y la importancia que tiene en la competitividad de las empresas considerándolo como una manera de desarrollar ventajas competitivas para la empresa. Dentro del tercer apartado se plantea la metodología que se utilizó para la selección de la población objetivo y la determinación de la muestra necesaria para el desarrollo de la presente investigación. Se presenta también el modelo econométrico utilizado.
En el siguiente apartado, se muestran los resultados del cálculo del modelo econométrico desarrollado, en donde se muestra la ecuación de regresión obtenida así como las pruebas de Wald y Ramsey que permiten probar la bondad de ajuste del modelo, ofreciendo con esto la posibilidad de dar una interpretación plausible de los resultados. En el apartado cinco, se presentan las conclusiones, así como la presentación de algunas recomendaciones y futuras líneas de investigación que permitan hacer un estudio más profundo de la situación de las Pymes en el municipio de Tepic

1.1 Planteamiento del problema
El entorno económico de los negocios ha cambiado generando un incremento en la competencia, obligando a que las empresas den una mayor orientación a mejorar la calidad y satisfacción al cliente, logrando esto con un cambio en los valores de los empleados, incrementando el personal calificado, generando cambios en la selección personal y dando una mejor capacitación a los trabajadores de la empresa.
Los aumentos de productividad constituyen la condición necesaria para lograr tasas más elevadas de competitividad,  crecimiento y que reflejen la capacidad de absorber tecnologías, desarrollar nuevos productos y ajustar continuamente los padrones de una organización. Al mismo tiempo, el incremento de la competitividad empresarial supone tener en cuenta una serie de parámetros que van desde las mejoras en la calidad, en la productividad, en la inserción internacional, hasta las condiciones de trabajo y la optimización de los recursos.
En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PyMes), tienen una gran importancia en la economía, en el empleo a nivel nacional, regional, estatal y municipal, tanto en los países industrializados como en los países en vía de desarrollo.
Las empresas PyMes representan a nivel mundial el segmento de la economía que aporta el mayor número de unidades económicas (99.1%), tienen un gran impacto en la contribución al PIB nacional (60%) y son las principales generadoras de empleos formales en el país (78%); de ahí la relevancia que reviste este tipo de empresas y la necesidad de fortalecer su desempeño, al incidir éstas de manera fundamental en el comportamiento global de las economías nacionales.
En el censo económico del 2003 se ha difundido la cifra de que existen mas de 3.3 millones de empresas en el país, de las cuales el 99.58% corresponden a PyMes. Para dar una idea de lo que esta cifra significa, baste considerar que equivale a que una de cada 6 familias tiene o maneja una empresa. Este gran número se explica porque en realidad se refiere a la llamada “unidad económica”, que puede ser formada por una sola persona y que incorpora gran cantidad de “unidades” que realizan trabajos individuales, no siempre legalmente registrados.
Al analizar su composición encontramos que la mayor concentración de las empresas se ubica en el sector comercio, con 54.07% del total (1.58 millones de establecimientos), seguido por el sector servicios, con 34.68% del total (1.01 millones de establecimientos), mientras que el sector industrial con 11.25% del total (328 mil establecimientos).

Otra forma de resaltar el papel de las PyMes en México es relacionándolas con la generación de empleo y la aportación de las mismas al PIB.
Para México no hay duda alguna que las PyMes son un eslabón fundamental e indispensable para el desarrollo nacional. La empresa es el pilar fundamental de la economía del país, sustento de empleos y generador de riqueza. Como tal, merece una atención especial de tal forma que pueda aprovechar las oportunidades y pueda cumplir su tarea de generación de empleos y riqueza.
Es así que en éste contexto de crecimiento de la competencia empresarial y de la necesidad de una mayor competitividad de parte de las organizaciones surgen las siguientes preguntas: ¿es el Capital Humano un factor determinante en el incremento de la competitividad de las PyMes del municipio de Tepic?, para las PyMes ¿Es importante la capacitación?, las PyMes ¿utilizan los planes y programas de apoyo gubernamentales para mejorar las competencias de su Capital Humano?

1.2 Hipótesis, objetivos y definición de variables
De acuerdo con el planteamiento del problema, en primer lugar se enuncia la hipótesis que guía el camino a recorrer, las variables que permitirán hacer las mediciones correspondientes y el planteamiento del modelo econométrico para relacionar dichas variables, en principio se supone que el Capital Humano de las PyMes, del subsector manufactura, de la ciudad de Tepic, la productividad horaria real, y las remuneraciones promedio de los trabajadores de la industria; son factores que impactan, el empleo de la industria manufacturera.

Por ello la variable dependiente representa el empleo en la industria ( ET) y las independientes el capital humano ( KH ), la productividad horaria real (       ) y el premio que reciben lo trabajadores por su participación en el proceso productivo formado por las remuneraciones ( PT  ).
Las variables referidas indican lo que se va a medir pero no de que manera están relacionadas entre el empleo permanente, por los salarios y la productividad. Por ello se plantea que el empleo está en función inversa de los salarios, que se considera como el precio del empleo, la productividad y el capital humano.
El objetivo es determinar la contribución del precio del trabajo, la Productividad y el Capital Humano en el nivel de empleo de las PyMes en la ciudad de Tepic, específicamente en el subsector de manufactura. En consecuencia se buscará determinar si la capacitación que proporcionan las PyMes de la ciudad de Tepic a los empleados, incide realmente en la competitividad del empleo; si la experiencia y el nivel académico del capital humano es factor de competitividad del empleo.

II Marco Teórico

2.1 Las PyMes en el nuevo contexto
La globalización, se constituyó en una realidad, conformando una nueva totalidad histórica, donde las relaciones, los procesos y las estructuras económicas se mundializan, los países se convierten en sectores de una sociedad global, por más desarrollada, compleja y sedimentada que sea (Ianni, 1992). El fenómeno de globalización puede ser considerado como el resultado de la formación de centros de decisión extra y supranacionales, que influyen en mayor o en menor medida en la dirección que han de seguir los mercados internacionales, fundamentalmente los industriales, de servicios, finanzas, comerciales y económicos (Ward, 2007).
Los cambios de los últimos años, están relacionados con el proceso de globalización en la economía de los países, son cambios complejos que alteran la estructura política, económica y social por la reducción de barreras al flujo de información, ideas, capital, mano de obra, tecnología y bienes, por consecuencia se han generado también cambios en las formas en que las sociedades nacionales producen.
La liberalización comercial, la desregulación de la actividad económica, la privatización de activos productivos del sector público, así como también un manejo más cuidadoso de los grandes agregados macroeconómicos, están llevando hacia profundas modificaciones en el comportamiento de las economías de América Latina. En ellas se está difundiendo gradualmente un “clima” competitivo más intenso a medida que las empresas, los mercados y las instituciones se van adaptando a un nuevo escenario micro y macroeconómico.
Las empresas son instrumento muy importante del proceso de crecimiento y desarrollo económico y social (Méndez, 1996), para sobrevivir deben competir con otras empresas, lo que exige: modernización, racionalización y programación. Es así que el modelo de desarrollo empresarial reposa sobre las nociones de riesgo, beneficio y mercado, entendido este como el lugar donde se desarrollan y combinan el capital y el trabajo, mediante la administración, coordinación e integración que es una función de la organización. Asimismo la competencia y la evolución industrial promueven el funcionamiento eficiente de la empresa. Estas unidades económicas se encuentran influenciadas por todo lo que suceda en el medio ambiente natural, social, económico y político, al mismo tiempo que su actividad repercute en la propia dinámica social.
En este sentido, las pequeñas y medianas empresas (PyMes) tienen una insuficiente percepción de la naturaleza de los cambios del régimen global y sus esfuerzos por adaptarse al nuevo modelo de organización industrial han sido imperfectos. Empleando procesos productivos y diseños de productos anticuados, con plantas fabriles cuya organización del trabajo es aún muy similar a la que predominaba antes de la reciente revolución acarreada por los sistemas de fabricación flexible, y una estructura gerencial y empresarial de corte familiar que ha tenido dificultades para asimilar las complejidades de principios organizativos como producción y demanda sincronizadas (just-in time) y de control total de calidad.
Muchas de las que se adaptaron, lo lograron mediante una significativa modificación de la naturaleza de sus prácticas, que implicó dar preeminencia a las actividades financieras y especulativas y abandonar relativamente sus esfuerzos en materia de ingeniería y producción. Otras subsistieron porque se transformaron en subcontratistas de grandes firmas transnacionales o se mantuvieron aisladas en pequeños nichos de mercado. Sólo unas pocas tuvieron éxito gracias a que optaron por invertir, mejorar considerablemente sus plantas fabriles y sus capacidades tecnológicas, re-entrenar a su personal y transformar en profundidad sus principios de gestión y administración empresarial.
El vasto universo de empresas de menor tamaño posee en su gran mayoría una estructura y propiedad aún familiar y están fuertemente representadas en la producción de bienes como calzado, maquinas herramienta, servicios, muebles y vestuario por mencionar algunos. Estas empresas han visto obstaculizado su acceso tanto a los mercados de capital, por carecer de garantías bancarias aceptables, como a los mercados de tecnología, debido a su proverbial falta de información.
Las ventajas de las empresas pequeñas se caracterizan por la facilidad administrativa, pero, sus desventajas, se deben a razones de tipo económico, como son la inflación y devaluaciones; viven al día de sus ingresos, le temen al fisco, falta de recursos financieros, por lo tanto se les dificulta crecer  y estas mismas razones aumentan su existencia (Mendez, op cit). Todo esto resultado de una administración empírica por parte del dueño, que afecta el rendimiento general de la empresa. Para el caso de las medianas empresas, es posible darse cuenta que padecen los mismos problemas que las pequeñas, aunque a niveles más complicados. Entre sus ventajas está su mejor calidad administrativa, pero, sus desventajas, también son de tipo económicas: altos costos de operación, falta de reinvención en el equipo y maquinaria, no obtienen ganancias extraordinarias. Por sus altos costos, no pueden pagar altos salarios, por lo tanto, no cuentan con personal especializado, carecen de controles de calidad óptimos, etc.

2.2 Competitividad
Los investigadores interesados en evaluar la competitividad de un país o nación han definido competitividad como “la habilidad de proveer una tasa aceptable de crecimiento y un estándar de vida sostenido para sus ciudadanos, mientras que eficientemente se provee empleo sin reducir el crecimiento potencial y estándar de vida de las futuras generaciones Landau (1990).
Esta definición está estrechamente ligada al nivel de empleo del país, y por consecuencia, al estándar de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, el nivel nacional de empleo, el crecimiento de este y el estándar de vida en una economía dependen, en gran medida, de la competitividad de las empresas dentro del país. Por lo tanto, al analizar el nivel de competitividad de un país se requiere que los factores fundamentales que influencian el nivel competitivo individual de las empresas también sean examinados.
Otros analistas contrastan el concepto de competitividad con el concepto económico neoclásico de ventaja comparativa. La teoría de ventaja comparativa predice que el flujo de intercambio ocurre como resultado de diferencias en el costo relativo de bienes y servicios. Sin embargo, Barkema et al (1991) han argumentado que esta teoría no aplica a un mundo real con mercados distorsionados por políticas gubernamentales. Su definición concibe a la competitividad desde una perspectiva nacional e implica que las políticas gubernamentales afectan la competitividad.
Por su parte Porter   (1990) introduce la noción de que son las empresas, más que los países, quienes compiten unas con otras en los mercados internacionales. En el enfoque Porteriano, el énfasis no es puesto en la economía como un todo, sino más bien en industrias específicas y segmentos de industrias. Ventaja competitiva (o competitividad) resulta de la diferencia entre el valor que una empresa es hábil de crear para sus compradores y el costo de crear ese valor.
Otras definiciones de competitividad a nivel de empresa también han sido expuestas por varios economistas. Por ejemplo, Sharples y Nilhan (1990) y Cook y Bredhal (1991) afirman que competitividad es la “habilidad que tiene la empresa de entregar bienes y servicios en el tiempo, lugar y forma preferida por los clientes de la misma, a precios tan buenos o mejores que los ofrecidos por los otros oferentes, obteniendo al menos el costo de oportunidad de los recursos empleados.
La competitividad empresarial establece la capacidad de generación de rendimientos, en cuanto señala que una empresa competitiva es la que logra  la rentabilidad óptima a raíz de una inversión dada Ansof  (1997); Thompson, A. y Strickland  (1994).  Otros dan un paso más y avanzan en establecer que la competitividad es productividad por lo que se requiere una estrategia acorde a las metas propuestas para lograrlas en la industria en la cual se encuentra operando Porter (1996).
La teoría del comercio internacional define competitividad como la capacidad de competir de la empresa en su sector actual o potencial, capacidad que vendrá definida por unas características de la empresa (análisis interno) y por unas condiciones y dimensiones del marco competitivo (análisis externo).

La escuela de manejo estratégico habla de los enfoques anteriores al definir competitividad como la habilidad de crear y entregar rentablemente valor a través del liderazgo de costos o a través de productos diferenciados. Lo novedoso de este enfoque es que permite esclarecer ligeramente cuales son las causas fundamentales que producen competitividad en la empresa al crear un ligamen entre los factores que influencian los costos y la estructura de la demanda. Aunque otras escuelas de pensamiento le dan un mayor énfasis a los indicadores de competitividad describiendo competitividad como la habilidad sostenida de ganar y mantener cuotas de mercado (Van Duren, et al, 1991)
Una definición que aporta en la finalidad de este trabajo de investigación es la que refiere Fea (1995) como: “la capacidad estructural de una empresa de generar beneficios sin solución de continuidad a través de sus procesos productivos, organizativos y de distribución”, donde la capacidad estructural es función directa de sus principios estratégicos, del bagaje cognoscitivo de su factor humano y de su organización, en tanto que la continuidad en la generación de beneficios y de la empresa misma, es directamente proporcional a su dinamismo estructural. El nivel de competitividad de una empresa está siempre definido por su intrínseca “manera de ser” dentro de un determinado contexto socioeconómico.
Por el planteamiento de Fea (1995), entendemos que la competitividad es una característica interna al sistema empresa, que ésta tiene continuidad sólo si es capaz de adecuarse constantemente a las nuevas condiciones del entorno, el que puede estar determinado por factores instituciones más que por la oferta y la demanda.

2.3 El Capital Intelectual
La idea actual de Capital Humano se ha fortalecido a partir de su participación decisiva e imprescindible en el Capital Intelectual (CI). Al respecto, Edvinsson y Malone, (1999) argumentan sobre la diferencia entre los valores de la empresa en libros y los de mercado. En ese espacio se encontraba el valor oculto de la empresa el cual había que sacar a flote el CI. Esta diferencia se debe a un conjunto de activos intangibles, que no quedan reflejados en la contabilidad tradicional, pero que el mercado reconoce como futuros flujos de caja. Para poder gestionar estos valores, es necesario hacerlos visibles y llevar a valor monetario estos intangibles.
Así también, definen el CI como: la posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales que dan a una organización una ventaja competitiva en el mercado. A raíz de estos planteamientos crean un modelo denominado Navegador de Skandia basado en los siguientes conceptos:
Capital Humano, todas las capacidades, conocimientos, destrezas y la experiencia de los empleados y directivos de la empresa. Pero tiene que ser algo más que la simple suma de estas medidas pues debe captar igualmente la dinámica de una organización inteligente en un ambiente competitivo cambiante.
Capital Estructural (CE), la infraestructura que incorpora, forma y sostiene el CH. también es la capacidad organizacional que incluye los sistemas físicos usados para almacenar y trasmitir el CI. El CE incluye factores tales como: calidad, sistemas de informática, bases de datos patentadas, conceptos organizacionales, documentación, patentes, marcas, derecho de autor, relaciones, etcétera.
Por otra parte, el “Modelo Intelec” de “Medición del Capital Intelectual” desarrollado por el Instituto Universitario Euro Forum Escorial en 1998, realiza un intento de relacionar el Capital Intelectual con el proceso de Dirección Estratégica, y define el Capital Humano de la siguiente manera:
Capital Humano: Se refiere al conocimiento (explicito o tácito) útil para la empresa que poseen las personas y equipos de la misma, sí como su capacidad para regenerarlo; es decir, su capacidad de aprender. El Capital Humano es la base de la generación de los otros tipos de Capital Intelectual.
De acuerdo a Lepak y Snell (1999) las empresas crean valor a través de la incorporación de capital humano producto del adecuado modelo de reclutamiento y selección de personal, en el caso del nuevo personal y de un programa de capacitación constante para el desarrollo del personal ya existen en las empresas.
La teoría de recursos y capacidades de las empresas busca explicar las diferencias sostenidas en el desempeño de las empresas a través de identificar diferenciales en los recursos con los que cuentan. Una empresa con recursos valiosos puede generar ventajas competitivas que coloquen por encima de sus rivales, resultando en un desempeño financiero superior Barney, (1991). Para que la empresa sostenga su ventaja competitiva, estos recursos deben ser inimitables e insustituibles. La duración de la ventaja competitiva de las empresas está directamente relacionada con la fortaleza de los mecanismos que le den a la empresa la capacidad de proteger sus recursos contra imitaciones de los rivales.
Debido a lo fácil que es la movilidad de los recursos humanos entre empresas, se antoja difícil proteger este tipo de recursos de la expropiación de los rivales. Sin embargo, el capital humano es más valioso e inimitable cuando es específico de la empresa y reside en el entorno en el cual fue desarrollado. Entonces, cuando la empresa adquiere capital humano con estas características de sus rivales, pero debido a las particularidades del mismo, debe llevarse a cabo un periodo de costos dinámicos de ajuste, mientras se descubre la mejor utilización del capital humano y se adapta a las necesidades de su nuevo entorno. Así, el capital humano puede generar rentas sostenidas al grado de que es específico, para la empresa originaria y los costos, de ajustarse a un nuevo entorno donde prevengan la expropiación de sus rivales

III Metodología
En el diseño de la investigación se establecen las bases para llevar a cabo un proyecto detallando los procedimientos necesarios para obtener la información que se requiere a fin de resolver o estructurar los problemas de investigación (Malhotra, 1997). Esta investigación en particular implicó la definición y aplicación de un modelo econométrico que apoyara en la demostración de la hipótesis planteada. Para la alimentación del modelo se realizó una encuesta en la población de interés.

3.1 Población
Dentro de los diferentes sectores empresariales4  determinados en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) se seleccionaron las Pymes del sector Industrial y dentro de este se acotó el universo, poniendo un especial interés en una de las actividades establecidas por el SIEM5   que es la industria manufacturera, circunscribiéndola específicamente a las que se encuentran en el municipio de Tepic.
El universo de las empresas del sector industrial y dentro de la actividad de industria manufacturera fue de solamente 42 empresas, a las que se les asigno un número identificador de 2 dígitos para poder seleccionar la muestra a utilizar para fines de alimentar de información al modelo econométrico, utilizando un muestreo aleatorio simple6 apoyado en una tabla de números aleatorios.

3.2 Diseño muestral
Para poder determinar el tamaño de la muestra se aplico el tercer enfoque establecido para ello por Mason, (2000) en el que se propone realizar un estudio piloto con la finalidad de obtener una desviación estándar de la muestra que permita aplicar la siguiente ecuación:

………………..(3.1)


donde   n: representa el tamaño de la muestra; Z: es el valor calculado para la distribución normal;   s: desviación estándar muestral y E: representa el error máximo permisible.
Este estudio piloto se realizo con 5 empresas del universo, no sólo para determinar el tamaño de la muestra sino también para probar el cuestionario logrando hacer las modificaciones necesarias para mejorar el mismo.
Los resultados de este estudio piloto permitieron calcular la media               y desviación estándar que utilizando la ecuación 3.1 y un nivel de confianza del 95%  acompañado de un error máximo permisible  de 3 permitirán calcular el tamaño de la muestra necesaria para trabajar con las encuestas.
              ………………..(3.2)

El tamaño de muestra que se calcula en 3.2 indica el tamaño de muestra requerido pero se puede decidir utilizar una muestra un tanto más grande, lo que reduciría el máximo error permisible, por tal motivo se decidió tomar una muestra de 19 empresas del universo.

3.3 Recolección de información
Una vez seleccionado el tamaño de la muestra, se procedió a la ardua tarea de encontrar el mecanismo de aplicación de las encuestas a las diferentes empresas seleccionadas previamente. En un principio se trató de aplicar de manera espontanea dichas encuestas, pero se dio el caso que en algunas empresas no accedieron a concertar una cita para tal efecto, aunque en algunas otras de ese primer intento no se presento incidente alguno.
Viendo este inconveniente y con el afán de sacar adelante este trabajo de investigación, se diseñó una carta de presentación  en donde se planteara el motivo de la visita y en dónde  y para qué sería utilizada la información obtenida en la aplicación de la encuesta y sobre todo haciendo mucho hincapié en mantener el anonimato las empresas que proporcionen el acceso a la información.
Este trabajo de recolección de la información se realizó por un periodo de casi seis meses, debido a que no siempre se encontraron disponibles a las personas que podían proporcionar la información solicitada, por lo que se tenía que regresar de nuevo a la empresa en ocasiones más de una vez. Esto aunado a que las empresas no siempre contaban en ese momento con la información disponible fueron las principales razones de la demora en la recolección de la información.

3.4 Tratamiento y análisis de la información
Después de la aplicación de las encuestas en las empresas previamente seleccionadas. Los resultados de las encuestas referentes a las variables del modelo econométrico definido se presentan en la tabla 4.1.

Tabla 4.1
Características de la industria manufacturera en Tepic

 

 

No. Empleados

Remuneraciones
promedio
$47.60 sueldo año
2007, dos salarios
mínimos

 

Productividad horaria real por No. de trabajadores

 

Capital humano

1

95.2

4

0.166667

4

380.8

40

1.333333

5

476

32.5

1

5

476

30

1.25

5

476

32.5

1.25

6

571.2

45

1.5

7

666.4

42

2.333333

7

666.4

56

2.333333

7

666.4

52.5

1.75

7

666.4

42

1.75

8

1047.2

0.88

250

10

1332.8

0.88

163

11

1618.4

71.5

3.666667

14

1904

70

3.5

17

2665.6

119

8.5

20

3332

150

6.666667

28

8568

210

7

35

15517.6

262.5

7

90

3427.2

585

22.5

Promedio
Desv. Estándar Máximo Mínimo

15.10

2344.93

97.17

25.61

15.84

2463.33

102.08

26.94

16.46

2572.94

105.34

28.29

17.06

2683.31

109.18

29.73

 

Fuente: Elaboración propia basado en los resultados de las encuestas

3.5 Metodología econométrica

La   construcción   de   la   metodología   econométrica   parte   de   la   función   matemática   siguiente

Para su solución se añade el término de error o perturbación que denotaremos con ui para construir el modelo econométrico:

Yi = a − b1 X 1i + b2 X 2i + b3 X 3i + u1

Donde cada una de las variables se obtuvieron de:

Yi  = Número de empleados en las empresas manufactureras analizadas.
X1i  =Es el precio del empleo, tabulada con el monto de dos salarios mínimos del año 2007, por el número de empleados de la industria manufacturera analizada.
X 2i  =Productividad del trabajo, la cual se obtuvo de multiplicar la productividad horaria real por el número de trabajadores, y
X 3i  = Capital humano, el cual se obtuvo de dividir el número de trabajadores entre los años que han estudiado, o escolaridad.
ui  = Recoge los errores.

Este es un modelo econométrico de sección cruzada, porque las observaciones corresponden a las características de las empresas en cierto período de tiempo. El modelo especificado es lineal y el comportamiento probabilístico de la perturbación aleatoria u , se supone que las variables independientes están idénticamente distribuidas con media cero y varianza, es decir: ui ~ iid (0, 2 ) .

Los datos de las variables corresponden a 19 observaciones. La estimación se realizará mediante el modelo de regresión lineal normal clásico (MRLNC) que según Pena Trapero et al (1999) teóricamente se parte del supuesto de que la variable Y es función de k factores explicativos de su comportamiento:

También se supone que esa muestra, de la que se suponen n observaciones, es generada por un mecanismo lógico que se basa en las siguientes hipótesis:
1.     Hipótesis de linealidad:     Y = X â + m

es decir: Yi = β1i X1i + β2X2i + ... + βkXki + ui      

Si se quiere que en el modelo exista término independiente, la variable X1i tiene que ser igual a uno, o lo que es lo mismo, la primera columna de la matriz X tiene que ser un vector de unos (vector iota, i). A este regresor se le llama regresor ficticio.
2.     La esperanza del vector de la variable aleatoria es cero: E(u) = 0
 3.    La matriz de varianzas y covarianzas del vector de variables aleatorias es: E(uu´) = ó 2 É , es decir, todos los componentes del vector u tienen idéntica varianza (homoscedasticidad), y además las covarianzas son 0, es decir, los elementos del vector u están incorrelacionados.
4.    El rango de la matriz X es k, el  número de regresores, y debe ser menor o igual a n, el número de observaciones. Esta condición es necesaria para que la matriz X’X sea invertible. Además, las variables explicativas no pueden ser linealmente dependientes.
5.     La matriz X es una matriz aleatoria o no estocástica.
6.     El vector de la variable aleatoria sigue una distribución normal multivariante de parámetros: u à N(0,  ó u É ), es decir, es un vector normal sférico.

Para este caso el modelo propuesto a estimar sería:

Y = X β + u;       Yˆ = Xb       

Donde b es el vector de estimadores de los correspondientes parámetros. Siguiendo MCO, se eligen aquellos estimadores que hacen mínima la suma de las diferencias cuadráticas entre los valores observados y los valores estimados de la variable dependiente, es decir, que minimizan la suma de los errores al cuadrado:        Mín Σ (Yi - Yi ) = mín Σ e i    

Aplicando en el modelo propuesto el método de los mínimos cuadrados se obtienen estimadores lineales insesgados y óptimos (ELIO). Una vez aplicado el método se obtiene el vector de estimadores, b, a través de la siguiente expresión:     b = (X’X)-1 X’Y                                           

por lo que el modelo estimado se expresa:
Yˆ = Xb
Yˆ i = b1 + b2X2i + b3X3i + ... + bkXki

La descomposición de la suma de cuadrados se puede presentar a partir de la variación total de Y, que puede expresarse como la suma de dos componentes: un componente que explica a la regresión lineal y otro componente residual que no explica a la regresión lineal. Si sabemos que:     Y = Yˆ + e

Premultiplicando por la transpuesta:      Y’Y = Yˆ ′Yˆ + ee

Y expresándolo en forma de desviaciones: SCT = SCE + SCR : Es decir, la suma de los cuadrados totales es igual a la suma de cuadrados explicada por la regresión más la suma de cuadrados de residuos, donde:

SCT = Y ′Y − ˆ ˆ (i 'Y ) 2 n (i'Y )2  ∑Yi − nY SCE  Y ′Y − n  b′X ′Y ′ − nY 2 SCR = e′e  SCT − SCE
Donde i es el vector cuyos elementos son todos iguales a uno.

Las propiedades de los estimadores por mínimos cuadrados, se enumeran a continuación: 1.Es un estimador insesgado porque la esperanza del estimador coincide con el parámetro a estimar: E(b) = β; 2. La matriz de varianzas y covarianzas es:   2     2 ( X ′X  −1  )     b1 b 2b1  b1b 2 2 b 2  b1bk    b 2bk     2    bkb1 bb  bkb 2   bk  Si se define el estimador de la varianza de la variable aleatoria como: S 2  e' e n − k  SCR N − K

Se dice que el estimador mínimo cuadrático es insesgado porque su esperanza coincide con el parámetro a estimar: E(S 2 )   2 u u puesto que: e = Y— Xb = Y — X(X'X)-1X'Y =[I- X(X'X)-1X' ]Y= MY

donde la matriz M es una matriz simétrica e idempotente, i  u'Mu y, si se calcula la esperanza, E(u'Mu) = E(u'Mu )   2tr (M )   2 (n − k )   2 u u u se obtiene E(S 2 )  E( e' e )  1  2 (n − k )   2 (3.10) u n − k n − k u u Sabiendo esto, la estimación insesgada de la matriz de varianzas y covarianzas de los estimadores es: 2  b1 Sb1b 2 Sb1bk  Sbb  S 2 ( X ′X )−1   S b 2b1 2 b 2  Sb 2bk         2   Sbkb1 Sbkb 2  Sbk 

IV Resultados

4.1 Resultados del modelo econométrico
Con la información de las encuestas aplicadas en empresas que forman parte de la industria manufacturera
de Tepic, se elaboró una base de datos de corte transversal, con 19 observaciones de la productividad horaria real del trabajo, el capital humano de la industria, el número de empleados de las empresas y el costo del trabajo, representado por las remuneraciones promedio, suponiendo que el personal recibe 2 salarios mínimos. Se estimó el modelo de regresión múltiple, planteado en la ecuación 3.6,   que arrojó los resultados siguientes:

Error estándar

=

(0.5489)

(0.0001)

(0.0035)

(0.0063)

Estadístico T

=

-0.06

-3.06

43.39

6.62

P-Válue

=

 

0.007

0.001

0.001

Observaciones = 19. g de l = 16.  F-Estadístico = 801.05.   P. Válue 0.001 Estadístico - F = 0.0001

Luego se realizó la prueba para valorar la significación global del modelo, para ello la hipótesis nula se prueba con el estadístico F, que se refiere al análisis de varianza, se obtiene el cociente de dividir la varianza explicada entre la varianza no explicada. Su formula es: ∑ yˆi R2 Fk −1, n − k  (k − 1) e2  k − 1 (1 − R2 ) ∑ i (4.1) (n − k ) (n − k ) Donde: (k −1) son los grados de libertad de la varianza explicada. (n − k ) los grados de libertad de la varianza no explicada. En las tablas, Pindyck y Rubinfeld (2001) referidas a la distribución F teórica, significancia de 1%, con 4 grados de libertad para el numerador (varianza explicada) y 17 grados de libertad para el denominador, vemos que . En cambio la distribución F empírica que calculamos enseguida:


Como , se rechaza la hipótesis nula. Por ello el modelo econométrico es globalmente significativo. Por ello se dice que el empleo en las empresas manufactureras, es explicado por el precio que se paga por el trabajo, la productividad horaria real del trabajo y el capital humano de la industria.

Prueba de Wald7
Hipótesis nula = 0

Estadístico F

1821.414

 

Probabilidad

0.000001

÷ 2

 

1821.414

 

Probabilidad

 

0.000001

 Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 4.1

De acuerdo a los estadísticos experimentales y las probabilidades que dejan a su derecha, en ambos casos la probabilidad es menor que el nivel de significancia elegido (se utiliza normalmente 5%) se rechaza la hipótesis nula, por lo que se rechaza la igualdad entre los parámetros.

Prueba de Ramsey8

Estadístico F

18.27254

 

Probabilidad

0.0001

Logaritmo   de   la   función   de verosimilitud

38.64590

 

Probabilidad

 

0.0001

 

Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 4.1

Por el valor de los estadísticos no existe evidencia para rechazar la hipótesis y, por tanto, no se considera error de especificación en el modelo que explica el empleo en función del precio, la productividad y el capital humano empleado en las empresas.

4.2 Interpretación del modelo
Por los resultados del Modelo, tenemos que la relación es coherente con la teoría, pues generalmente  un incremento del empleo, repercutirá en menor salario. Particularmente se puede decir que por cada nueva plaza de empleo que se incremente, el costo del empleo se reducirá en un  0.04%, siempre y cuando las demás variables permanezcan constantes. Por otra parte por cada nuevo empleo que se cree, la productividad se incrementará en
15%, permaneciendo las demás variables constantes. Finalmente, cabe señalar que por cada nuevo empleo el capital humano se incrementará en 4%, siempre y cuando las demás variables permanezcan constantes.
Cabe resaltar un fenómeno que se presenta en los resultados del modelo, en donde existe un signo negativo del precio del trabajo que da a entender que a mayor empleo los empresarios están dispuestos a pagar un menor nivel de salario.
Lo anterior no es algo totalmente nuevo ya que en otros países se han hecho estudios en donde se analiza el salario mínimo y el desempleo. Un ejemplo muy claro de esta relación inversa es el que presentan las profesoras Amparo Sancho y Guadalupe Serrano9en donde plantean que la demanda de trabajo es la cantidad de trabajo que los empresarios demandan a los distintos salarios en un determinado periodo de tiempo. También plantean que esta demanda depende de los salarios que se tienen que pagar y de las expectativas sobre las ventas y la producción, con lo que es importante explicar que es una demanda derivada de la propia demanda de bienes y servicios a la empresa, por lo tanto, el ingreso del producto marginal limita el salario máximo que paga el empresario.
En estudios hechos por la OCDE (1998)10, se muestran elasticidades negativas de donde se desprende, basándose en observaciones negativas en la relación entre los salarios y el empleo, que las leyes sobre salario mínimo pueden ayudar a mejorar la distribución de los ingresos. Aunque por otro lado también significa que constituye una onerosa estrategia para crear más puestos de trabajo.
Investigadores como Belchamber Grant, Inmaculada González, Sergi Jiménez, Carlos Pérez , et al, han encontrado un coeficiente negativo en relación con las variables de salario y nivel de empleo en donde plantean que no existe un consenso sobre los efectos del establecimiento o la posterior revisión de un salario mínimo sobre el empleo desde el punto de vista teórico. En un marco perfectamente competitivo, con trabajo homogéneo, un mínimo salarial efectivo reduciría el empleo.

V Conclusiones
La competitividad de las unidades económicas ha sido un tema de constante preocupación para los empresarios a nivel global, nacional, regional y local, a tal grado que siempre están en la constante búsqueda de ser mejores incrementando su productividad. Estos incrementos en la productividad de las han sido buscados en la optimización de los recursos materiales, económicos y de producción, pero no han puesto sus ojos en otro factor de productividad importante como lo es el capital humano.
Si se hace una reflexión en relación a la importancia del capital humano en el logro de las metas en busca de la optimización de los recursos, es éste el operador de todos los planes y proyectos que hayan sido planeados para lograr el objetivo de productividad y con esto llegar a incrementar la competitividad.
En los resultados arrojados por la creación de nuevos empleos se muestra que por cada empleo generado la productividad incrementa en un 15%, de donde se puede concluir que conforme las unidades económicas se ven necesitadas de incrementar el número de trabajadores tienen la posibilidad de incrementar su productividad en el porcentaje antes mencionado siempre y cuando se haya realizado la contratación del mismo respetando las habilidades y capacidades necesarias para el puesto requerido.
Por otro lado conforme las unidades económicas van generando nuevos empleos el nivel de estudios promedio de los integrantes se incrementa ya que desde que se impuso como obligatorio el nivel secundaria (ahora denominado educación básica incluyendo la primaria) para el sistema educativo y el modelo muestra que el promedio del nivel académico sí influye en la productividad de las empresas y por consecuencia se puede aportar en el incremento de la competitividad de las unidades económicas.
El crecimiento empresarial es uno de los objetivos que se plantean sus dirigentes, con la finalidad de incrementar las ganancias que sus unidades económicas les brindan, pero el crecimiento de las mismas, de acuerdo con los resultados del modelo, repercute en una disminución del nivel del salario que los empresarios podrán pagar a los empleados.
En las PyMes es importante que los empresarios pongan especial interés en lo referente al Capital Humano, tomando especial cuidado en la selección, capacitación, educación formal y retención de los mismos, que impacta en la experiencia adquirida.
En este sentido, atender las diferentes necesidades de las unidades económicas implica definir por escrito los requerimientos de cada uno de los puestos que se encuentran establecidos en el organigrama de la unidad económica, con el objetivo de que se tenga de manera clara qué es lo que cada puesto requiere para poder identificar el perfil idóneo.
De igual manera, se deben revisar los procedimientos y las técnicas de reclutamiento y selección de personal, para poder contratar a las personas más adecuadas para cada espacio y lograr con esto administrar y operar de la mejor manera los recursos y actividades propias del puesto. Asimismo, se hace necesaria la elaboración de un diagnóstico de las necesidades de capacitación que permitan desarrollar las habilidades y capacidades del personal que se encuentra actualmente laborando dentro de las unidades económicas.
Por último, debemos destacar el apoyo al personal de las unidades económicas en el incremento del nivel académico, con lo cual podrían incrementar la productividad de las mismas y por consiguiente la posibilidad de una mayor competitividad.
En el desarrollo del presente trabajo se detectaron algunas oportunidades para el desarrollo de nuevas investigaciones. Tal es el hecho de analizar la relación que existe entre la competitividad de las PyMes y los programas de desarrollo oficiales en el municipio de Tepic, así como los programas de financiamiento de las unidades financieras.
Retomar el planteamiento de este estudio cambiando la variable dependiente por alguna otra de tipo económico o financiera permitiría analizar la correlación desde otra perspectiva.
En el afán de crear una dinámica comparativa, se propone también, desarrollar una investigación similar a la presente pero en otro de los sectores productivos para verificar si las variables también son representativas.

Bibliografía
Abbot,  P.  y  Bredahl,  M.  (1994),  “Competitiveness:  Definitions, Useful  Concepts,  and  Issues”.  En Competitiveness in International Food Markets, editado por M.E. Bredahl et al., Boulder, CO: Westview Press,
Inc. USA.

Alcerreca, C. (2000), “Administración: un enfoque interdisiplinario”, Pearson Education, México. Andersen, A. (1999), “Diccionario de Economía y Negocios”, Editorial ESPASA, España.
Ansoff, I. (1997), “La dirección estratégica en la práctica empresarial”. Addison-Wesley Iberoamericana.

Argomaniz, C. “Mitos y realidades de la gestión de personas en las organizaciones del siglo XXI”, en Rev. Capital Humano. No. 152.
Barkema, A., Drabenstott , M. et al (1991), “The Competitiveness of U.S. Agriculture in the 1990’s”,  En The 1990’s in Agricultural Policies in the New Decade, editado por K. Allen,Washington, D.C.: Resources for the Future, National Planning Association.
Barney, J. (1991), “Firm resource and sustained competitive advantage [Recursos empresariales y ventaja competitiva sostenida]”, Journal of Management, 12, 99-129.
Becker, G. (1975), “Human Capital. A Theoresical and Empirical Analisis, with especial reference to Educacion”, Second edition, Publicado por acuerdo con Columbia University press, New Cork.
Becker, G. (1983), “El Capital Humano”, Alianza Universidad Textos, Alianza Editorial, S.A., Madrid. Becker, G.(2002), “La inversión en talento como valor de futuro”, en Revista Capital Humano, No. 153, p.
26, marzo.
Bendfeldt,  J.  (1994),  “La  dimensión  desconocida  del  capital:  el  Capital  Humano”,  en  Revista Acta Académica, Universidad Autónoma de Centro América, 15, pp. 194 a 200, Noviembre. Internet:http://www.uaca. ac.cr/acta/1994nov/bendfldt.htm

Boscherini, F. y Yoguel, G. (1996), “La capacidad innovativa y el fortalecimiento de la competitividad de las firmas: el caso de las PyMes exportadoras argentinas”, CEPAL Buenos Aires.
Bueno E. (1996), “Dirección estratégica de la empresa. Metodología, técnicas y casos”,  Ediciones Pirámide
S. A., Madrid España.
Carrascal, U., González, Y. et al (2001), “Análisis Econométrico con Eviews”, Editorial Alfaomega, México. Cleri C. (1996), “Estrategias de Alianzas”, Ed. Macchi
Coff, R. (1997), “Human assets and management dilemmas: Coping with hazards on the road to resourse based theory [Recursos humanos y problemas de administración: Soluciones con base en una teorís de recursos]”, Academy of Management Review, 22, 374-402.
Coff, R. (1999), “How buyers cope with uncertainty when acquiring firms in knowledge intensive industries” Caveat emptor, Organization Science, 10,2: 144-161.
Cook, M. y M.E. Bredahl (1991), “Agribusiness Competitiveness in the 1990’s: Discussion”. American
Journal of Agricultural Economics 73, Diciembre,  1472-73.
Cooper and Lybrand (1996), “El Capital Humano y la Empresa”, Edición especial, Cinco Días.
Cruz, P., Rojas S. et al (2002): “El Capital Humano y la gestión por competencias”, Universidad de
Antofagasta Facultad de educación, http://www.gestiopolis.com/ 30 de mayo del 2002.
Drucker, P. (1999), “Management Challenges for the 21st Century”, Harper Collins, Edvinsson, L. y Malone, M. (1999), “El Capital Intelectual”, Editorial gestión 2000. Edvisson, L. y  Malone, M.(1999), “El Capital Intelectual”, Editorial Gestión 2000, 1999. Fea, U. (1995), “Competitividad es calidad total”, Editorial Alfaomega, México.
Fernández, E., Montes, J. et al (1998), “Los Recursos Intangibles como Factores de Competitividad de la
Empresa”, en Dirección y Organización. No. 22, sept.
Friedman et al (2000), “Atraer, gestionar y retener el Capital Humano”. Paldos. Green, R. (1995), “Los Organismos Financieros Internacionales”, UNAM. México. Hull, G. (1998), “Guía para la Pequeña Empresa”, Ediciones Genika, México.
Landau, R. (1992), “Technology, Capital Formation and U.S. Competitiveness”, En International Productivity and Competitiveness, editado por B.G. Hickman, New York, NY: Oxford University Press.
Lazcano, C. (2004), “Capital Humano, en busca de un contexto”, Facultad de Economía, Universidad de
La Habana.
Lepak, D. y Snell, S. (1999), “The human resource architecture: Toward a theory of human capital allocation and development [La arquitectura de los recusros humanos: Hacia una teoría de la distribución y desarrollo del capital humano]”, Academy of Management Review, 24,31-48.
Lippman,  S.  y  Rumelt,  R.  (1992),  “Uncertain  imitability: An  analysys  of  interfirm diferency  under competition [Imitación incierta: Análisis de diferencias en la eficiencia bajo competencia interna]”, Bell Journal of Economic, 13, 418-438.
Malhotra, K. (1997), “Investigación de Mercados, Un Enfoque Práctico”, Prentince Hall, México. Marx, C. (1972), “El Capital”, traducción Wenceslao Roces, México, FCE.
Mason, R. (2001), “Estadística para administración y economía”, Editorial Alfaomega, México. Méndez, J. (1996), “Economía y la Empresa”, Editorial McGraw-Hill, México.
MÉNDEZ, M. (1996), “Economía y la Empresa”, Ed. McGraw-Hill, México.
Mendoza, J. “Evaluación y propuesta de política económica”, en Economista. Revista de la Facultad 10 de
la UNMSM.
Misala, A. (1992), “Las reformas económicas de los años 1970 y la industria manufacturera chilena”, Colección estudios CIEPLAN, Nº 35, Santiago de Chile, Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica (CIEPLAN), septiembre.
Morales, N. et al (1995), “Reestructuración de la Economía Mexicana”, UAM – A U de Colima México. OCDE, (2002), “OCDE Small and Medium Entreprise Outlook 2002”, OCDE.
Pena Trapero et al (1999) Cien Ejercicios de Econometría, Editorial Pirámide, España.
Porter, M. (190),”The Competitive Advantage of the Nations”, New York, NY: The Free Press.
Porter, M. (1980), “Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors”, New
York, NY: The Free Press.
Porter, M. (1996), “ESTRATEGIAS COMPETITIVAS. Técnicas para el análisis de los Sectores Industriales y de la Competitividad”,  Ed. CECSA,  México.

Posthuma, A.  (1995),  “Restructuring  and  changing  market  conditions  in  the  brazilian  auto components industry (LC/R.1484)”, CEPAL, Santiago de Chile.
Rodarte, M. y Zindel, B. (2001), “Las Empresas Pequeñas y Medianas Frente al Mercado”, Articulo tomado de la revista Ejecutivos de Finanzas, publicación mensual, Mayo, No. 5, México.
Rodríguez, J. (1996), “Cómo Administrar Pequeñas y Medianas Empresas”, 4ª Edición, Edita
International Thomson Editores, México.
Roos, J.; Dragonetti, N., (2001), “Capital Intelectual, El valor intangible de la empresa”, Paldos. Roth, G. (2001), “El lado humano del cambio”, Editorial OXFORD.
Schultz, T. (1961),  “Investment in Human Capital”, en The American Economic Review. Vol. 51. Schultz, T. (1993), “Origins of increasing return”, Oxford, UK. Blackwell publishing.
Senge P. (1998), “La quinta disciplina”,  Editorial Granica, México.
Sharples, J. y N. Nilham, (1990), “Long-Run Competitiveness of Australian Agriculture”, United States Department of Agriculture, Economic Research Service, Foreign Agricultural Economics Report No 243.
Stewart T. (1997), “La nueva riqueza de las organizaciones: El Capital Intelectual”, Editorial
Graniva.
Thompson, A. y Strickland A. (1994),  “Dirección y administración estratégicas: conceptos, casos y lecturas”, Ed. Mc Graw Hill, México.
Vázquez y Castañeta (2003), “Apuntes para una reflexión sobre las concepciones del Capital Humano”, CD por el evento 41 aniversario del inicio de los estudios de economía en la Universidad de La Habana, dic.
Vázquez, R. (1999), “Empresas Medianas”. Articulo tomado de Mundo Ejecutivo. Hecho en
México: 1997-1998, Tomo II, Página 92, México.
Ward M. (2007), “Globalización y corredores productivos, Región norte grande Argentina”, 31 de agosto 2007 http://www.regionnortegrande.com.ar/?articulo=985
Ward, M, (2007), “Globalización y corredores productivos, Región norte grande Argentina”, 31 de agosto http://www.regionnortegrande.com.ar/?articulo=985
Wilson, T. (2002), “The nonsense of ‘knowledge management”, en Information Research. Vol. 8, No. 1, October.
Witker, J. (1986), “Las economías Mixtas”, UNAM.