MEMORIA DEL XXI COLOQUIO MEXICANO DE ECONOMÍA MATEMÁTICA Y ECONOMETRÍA. TOMO I

MEMORIA DEL XXI COLOQUIO MEXICANO DE ECONOMÍA MATEMÁTICA Y ECONOMETRÍA. TOMO I

Eduardo Meza Ramos (CV)

Dos crisis en la economía Mexicana: 1995 y 2009

Díaz Castillo Silvia Ariadna1

 

Introducción

Art is the beautiful way of doing things, Science is the effective way of doing things, Business is the economic way of doing things. Elbert Hubbard

Durante los últimos 30 años la economía mexicana ha estado inmersa en una serie de cambios estructurales que han traído consigo una etapa de bajo crecimiento económico; aunado a dicho estancamiento, recientemente México ha sufrido 2 fuertes crisis que han alterado severamente el curso de la economía: 1995 y 2009.
Estas crisis tienen origen en diferentes factores. La crisis de 1995 responde a factores internos como desequilibrios en la balanza de pagos, particularmente en la cuenta corriente, en combinación con drásticas devaluaciones de la moneda nacional. Por su parte, el origen de la crisis de 2009 descansa en una crisis financiera de la economía de Estados Unidos que se propagó a prácticamente todo el mundo como una crisis económica hacia finales de 2008.
Al analizar los indicadores económicos más relevantes es posible determinar que el impacto de la crisis de 1995 fue mayor aún cuando el crecimiento mundial fue sustancialmente menor en 2009. Excepto por las exportaciones, todos los indicadores muestran un mejor desempeño durante la crisis de 2009 y esto se debe a que en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, situación que amortiguó el impacto de la crisis en la balanza comercial.

A pesar de que el análisis estadístico de los datos es claro al medir el impacto de cada una de las crisis, en la presente investigación se profundiza en el análisis comparativo partiendo desde los planteamientos teóricos de los modelos dinámicos de equilibrio general.
Se utiliza el modelo de crecimiento neoclásico de Ramsey-Koopmans-Cass (Romer, 2006) pues a diferencia de la mayoría de los modelos utilizados para este tipo de análisis, el modelo planteado originalmente por Romer es un modelo dinámico capaz de capturar los efectos de las variaciones de los indicadores económicos entre una crisis y otra.
Se desarrolla el Modelo Ramsey-Koopmans-Cass (mrkc) en la versión para economía abierta con restricción al crédito que plantean R. Barro y Sala-i-Martin (2004), y que además permite estudiar las alteraciones de la economía desde la perspectiva de los consumidores (Romer, 2006).

1. Modelo de Ramsey-Koopmans-Cass
En 1928, el matemático y filósofo inglés Frank Plumpton Ramsey desarrolló un modelo económico – utilizando el cálculo de variaciones – en el que los consumidores son agentes maximizadores de utilidad en un horizonte de tiempo infinito. En 1965, Tjalling Charles Koopmans2 y David Cass retomaron las bases del modelo de Ramsey y construyeron una nueva versión (mejorada) del modelo de Solow. A este modelo se le conoce como Modelo Ramsey-Koopmans-Cass (mrkc).

A. Supuestos de partida
El mrkc es un modelo neoclásico de crecimiento endógeno que, a diferencia de otros modelos como lo es el de Solow–Swan, contempla el conocimiento a través del capital humano (Learning by doing) para que el incremento en la producción genere convergencias hacia un mayor crecimiento económico en el largo plazo. Se considera un horizonte temporal infinito y el tiempo se asume como variable continua. Los supuestos de los cuales parte el mrkc son los siguientes (Romer, 2006):
1.  Existen  mercados  competitivos:  todos  los  agentes  son  tomadores  de  precios  y  existe  un  agente representativo.
2.  Existen 3 agentes maximizadores:
 •     Consumidores: Maximizan su utilidad (U  )
•     Productores: Maximizan su beneficio (π)
 •     Gobierno: Estado benevolente que busca la maximización  U
3.  El trabajo (L) y la tecnología (A) son constantes.
4.  El ahorro (S) y la inversión (I) definen la acumulación de capital (K);  S no es exógena.
5.  Los hogares (H) ofrecen:
•     K a las empresas mediante el consumo que deriva de sus ingresos
•     L por cada miembro de los hogares que se paga mediante  salarios (w)
6.  No existe depreciación.
7.  Economía Cerrada.

 

B. Modelo matemático3
En el caso de las economías domésticas existen dos tipos de utilidades para los consumidores: la utilidad vital (1) y la utilidad instantánea (2).

                                                      (1)

Donde: C(t) es el consumo, L(t) es el trabajo, H son los hogares, y ρ es la preferencia intertemporal a consumir. Esta función también es conocida como la “función de felicidad” pues indica el patrón de consumo que eligen los hogares para maximizar su utilidad instantánea en un horizonte de tiempo infinito (Barro y Sala-i- Martin, 2004).
Partiendo de la utilidad vital, es posible determinar una utilidad instantánea, que también es conocida como función con elasticidad de sustitución intertemporal constante dada la importancia de la aversión al riesgo (Barro y Sala-i-Martin, 2004).

, ñ-n-(1-è)g > 0  

Donde θ es la aversión al riesgo dada la tasa de interés (r) que se maneje en la economía representativa, es decir, en la economía doméstica. Mientras mayor sea θ, mayor será la disminución de la utilidad marginal ante variaciones negativas en el consumo y por tanto mayor será el valor que se le otorgue al consumo presente. El tipo de interés real en el periodo se define de la siguiente manera:

(3)
La tasa de interés real en el periodo determina el nivel de salarios, de ahí su importancia para los consumidores. La restricción presupuestaria considera que r puede variar a través del tiempo; por lo que tales variaciones se incluyen en la nueva representación de r: R(t).

           (4)

Donde el primer miembro de la ecuación representa el consumo de los agentes determinado por el trabajo de cada miembro de los hogares dada una tasa de actualización que responde a las variaciones de la tasa de interés real. El segundo miembro de la ecuación representa el capital que heredan las familias más las remuneraciones por trabajador de cada uno de los hogares dada la tasa de actualización correspondiente a las variaciones de la tasa de interés en el tiempo.
En este modelo el crecimiento y desarrollo económicos se alcanzarán mediante las innovaciones tecnológicas (A(t)), (Barro y Sala-i-Martin, 2004). De ahí que el mrkc modifica la restricción presupuestaria incorporando la tecnología con el fin de transformar el trabajo de los miembros de los hogares en trabajo eficiente. Así, se puede reexpresar la ecuación (4):

 

          (5)

Así como se incorporó el proceso tecnológico en la restricción presupuestaria de los hogares, también se puede incorporar en el consumo por trabajador, es decir en la ecuación (2), con el objetivo de obtener el consumo por unidad de trabajo eficiente:

                                     (6)

Sustituyendo (6) en (2) obtenemos la nueva utilidad instantánea, en donde se incluye la tecnología:

                                                                                   (7)

 Donde                                     y      , y donde g es la tasa de crecimiento de la tecnología y n es la tasa de crecimiento de la población (trabajadores (L)).
Se puede redefinir la restricción presupuestaria ahora en términos de trabajo eficiente, lo que se traduce en
la maximización de la utilidad obtenida por el patrón de consumo elegido.

 

               (8)

Ahora el consumo total del hogar en t es igual al producto del consumo por unidad de trabajo y la cantidad de trabajo efectivo de cada uno de los hogares. El ingreso de los trabajadores será igual a las remuneraciones por su trabajo.

C. Ecuación de Euler
De acuerdo con Sala-i-Martin y Barro (2004), la representación de la Ecuación de Euler sugiere que: “Las familias eligen su consumo a manera de igualar las tasas de rendimiento a la suma de las tasas de preferencia intertemporal del consumo y la tasa de depreciación, dado un crecimiento del consumo per cápita”; es decir, si el rendimiento que tienen las familias crece más rápido que el desgaste del capital por la población, el consumo en el tiempo se va a incrementar.
Así, la Ecuación de Euler se expresa de la siguiente manera:

                                                  (9)
 De igual forma que se ha incorporado la tecnología a lo largo del modelo matemático, es posible reexpresar la Ecuación de Euler en términos eficientes incorporando el crecimiento de la tecnología (g), obteniendo la siguiente ecuación:

(10)
que determina el crecimiento óptimo de una economía en el estado estacionario.

D. El comportamiento de C y K
 El crecimiento del consumo en cada periodo está determinado por la Ecuación de Euler; y dado que los hogares son idénticos, la ecuación describe el comportamiento óptimo del consumo para todos los agentes de la economía representativa. Incorporando la ecuación (3) en la ecuación (10), obtenemos:

(11)
 

Por otro lado, en la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento del consumo en el mrkc, en el espacio capital-consumo; donde la curvacorresponde al consumo de equilibrio (c*). A la derecha de dicha curva el consumo disminuye, mientras que hacia la izquierda el consumo aumenta, debido a la relación que implican la restricción presupuestaria y la ecuación de Euler, pues establece que si el rendimiento que tienen las familias crece más que el desgaste por la población el consumo en el tiempo va a crecer. Manipulando la ecuación (11), donde se utiliza la producción marginal del capital, se puede determinar que los movimientos en la curva de consumo obedecen a las alteraciones en ρ, θ y g, así, ocurre lo siguiente:
i

Por su parte, el comportamiento del capital tiene fundamentos en el modelo de Solow, donde el crecimiento óptimo del capital se determina mediante la inversión realizada y la inversión necesaria. De esta manera se puede representar el crecimiento del capital con la siguiente ecuación:

(12)

 En el caso del capital, la curva representa el capital que corresponde al estado estacionario. Para entender el comportamiento de la curva, resulta útil tomar en cuenta el capital de la Regla de Oro, que se define como el stock de capital per cápita que maximiza el consumo per cápita de estado estacionario, sin embargo, es importante señalar que el K

no contempla el progreso tecnológico (Romer, 2006).

El comportamiento de la acumulación de capital responde a la relación entre la inversión realizada y  la inversión necesaria del modelo de Solow, y a su vez a la relación que existe con la curva de consumo. Al suponer que no existe depreciación, la inversión necesaria es, y la inversión realizada está dada por la diferencia entre la producción y el consumo, .  Así pues, la relación entre las inversiones determinará el comportamiento del capital :

De ahí la importancia que tiene encontrar los valores de     y de     para llegar a un equilibrio
estable (Romer, 2006).

E. El diagrama de fase
En el mrkc se pretende encontrar los niveles óptimos de crecimiento tanto del consumo como del capital del estado estacionario de la economía representativa.
Para representar gráficamente dicho estado estacionario, es necesario incorporar la dinámica del consumo y
el capital de manera conjunta.
La siguiente gráfica muestra las curvas de consumo y capital que corresponden al equilibrio. Las curvas naranjas representan lo que se conoce como “sendero de convergencia”. Lo anterior significa que cualquier punto en el que se encuentre una economía representativa en sus niveles de consumo y de capital dentro de dicho sendero, llevarán a la economía al estado estacionario.

Las flechas moradas que se encuentran en la esquina inferior izquierda y en la esquina superior derecha forman lo que se llama “punto de silla” y se aprecia cómo es que estas flechas conllevan a la senda de convergencia de la economía. Las flechas restantes, en contraste, representan puntos de divergencia (Romer, 2006).

F. Velocidad de convergencia
Una economía que se encuentre en cualquier punto del sendero de convergencia regresará al estado
estacionario; no obstante, la velocidad con la que se alcance el punto de equilibrio óptimo dependerá de las
características particulares de cada economía. Esta velocidad está representada por el parámetro µ.
Donde μ se refiere a la velocidad de convergencia. Sustituyendo:

                                                                     (13)

El valor de µ surge de una representación de ecuación de segundo grado en donde siempre existirán 2 resultados, uno negativo y uno positivo.  En el caso del mrkc interesa el valor negativo que se obtenga de la fórmula general, pues dicho valor negativo juega el papel de Método de Corrección de Error en la dinámica del modelo. (Barro y Sala-i-Martin, 2004)

             (14)
La ecuación anterior, indica la capacidad de una economía con respecto a los choques externos que se le
presenten.

G. MRKC para una economía abierta con restricción al crédito
Al inicio del capítulo se enlistaron los supuestos que toma como base el mrkc y uno de ellos establece que en
la economía en cuestión no existe movilidad internacional de factores de bienes; es decir, la economía es cerrada
(Romer, 2006).
No obstante, y a sabiendas de que la economía mexicana abrió sus fronteras desde 1985, es pertinente adaptar el modelo a una economía abierta y pequeña, para ello se toma como base la ampliación que presentan Sala-i-Martín y Barro.
Ahora se consideran 2 tipos de capital: el físico y el humano. El capital físico puede utilizarse como garantía de préstamos y pasa a manos de los acreedores en caso de impago, mientras que el capital humano es intransferible en un contexto de no movilidad del factor trabajo.
De esta manera la nueva función de producción en términos de trabajo efectivo es:
                                                                 (15)
donde α es la participación del capital físico y η la participación del capital humano. La suma de ambos
parámetros debe ser 0<α+η<1 con lo cual se garantizan los rendimientos decrecientes de los factores de la nueva función de producción.
La nueva función de producción que contempla la restricción al crédito en una economía abierta establece la condición de que el endeudamiento de la economía será limitado por los activos de capital humano; es decir, la deuda será restringida: k>d>0.
De esta manera es posible determinar la restricción presupuestaria también limitada en lo que se refiere al
crédito:

                      (16)
Ahora los miembros de los hogares siempre tendrán un capital (humano) con el cual pueden generar nuevos
activos que los ayudarán a solventar sus deudas.

A. Economía abierta: Euación de Euler y Velocidad de convergencia
En el apartado anterior se desarrollaron las modificaciones que sufre el mrkc en la ampliación que hacen
Sala-i-Martin y Barro (2004) en economías abiertas con restricción al crédito; sin embargo, no se hace referencia a las modificaciones que sufren dos ecuaciones del modelo que son particularmente importantes para los fines de la presente investigación: la representación de la ecuación de Euler y la velocidad de convergencia.
En lo que respecta a la ecuación de Euler es importante señalar que dado que no contempla la participación
del capital (ni físico ni humano), la única modificación que sufre es en cuanto a la tasa de interés:

La velocidad de convergencia, a diferencia de la ecuación de Euler, sí considera la participación del capital por lo que a continuación se analizan los cambios que sufre al adaptarse a las restricciones al crédito de economías abiertas.
Si sólo se considera que existen dos tipos de capital, el valor de μ no sufre modificaciones, pues únicamente
se sustituye α del modelo de economía cerrada por α+η en la ampliación a economía abierta

 Así se puede determinar una nueva función de producción para expresar Y en términos del capital humano por unidad de trabajo efectivo (  ) (Sala-i-Martin y Barro, 2004):

 donde

De esta manera, la fórmula de la velocidad de convergencia es muy similar a la de economía cerrada con la  única diferencia de que α se sustituye por ε :
Una vez que se han definido las ecuaciones que conforman al mrkc, tanto para economía cerrada como abierta, es posible aplicar el modelo a la economía mexicana en 1995 y en 2009.
3. Modelo Ramsey-Koopmans-Cass  para la economía mexicana: 1995 y 2009 De acuerdo con el mrkc la forma más sencilla y precisa de analizar el comportamiento en una economía con agentes maximizadores del consumo en el ciclo vital, es mediante el comportamiento del consumo por trabajador efectivo y del capital.

a. Estado EstacIonarIo  En 1995
Antes de ilustrar lo ocurrido con el estado estacionario en la crisis de 1995 es pertinente realizar los cálculos
de las ecuaciones para obtener el comportamiento del consumo que responde a la ecuación de Euler. Los valores que no son observables, como lo son la preferencia intertemporal de consumo (ρ), la aversión al riesgo (θ) y el crecimiento de la tecnología (g), se imputaron tomando como base los valores que utiliza Romer: ρ=4, θ=1, y g=1. En lo que respecta a valores observables como la tasa de interés y el crecimiento demográfico, las series se tomaron de fuentes oficiales como banxico, inegi y conapo.
De esta manera se encontró que en 1995, el comportamiento del consumo por trabajador eficiente debió haber sido mientras lo ocurrido con el consumo privado que reporta el inegi fue  una contracción cercana al 10%; es decir, .

Es por ello que la curva   se desplazó a la izquierda y junto con el desplazamiento de la curva             hacia abajo, correspondiente a la destrucción de acervos de capital a la que ya se ha hecho referencia, generan una nueva intersección que representa el estado estacionario resultante de la crisis.
Por otro lado se encuentra la velocidad de convergencia, ó bien, la capacidad de ajuste de la economía ante choques externos. Se contemplan los 2 tipos de capital que existen: el capital físico (α) y el capital humano (η) y para dichas estimaciones se utilizan los valores imputados por Barro y Sala-i-Martin (2004) para economías abiertas que se consideran pequeñas con relación al resto del mundo, tal y como ocurre con México en relación con Estados Unidos. Así, los valores utilizados son α=0.30 y η=0.45
El resultado obtenido fue  , valor que corresponde a lo sugerido por Barro y Sala-i-Martin
(2004) para economías abiertas con restricción al crédito: -3.5<μ<-1.5.
El resultado anterior implica  una pronta recuperación de la crisis, los datos señalan que el crecimiento económico tardó tan sólo 4 trimestres en registrar nuevamente cifras positivas. Esto se puede atribuir a que el financiamiento externo para superar la crisis permitió que la participación del capital, tanto físico como humano, contribuyera en la reactivación de la economía; lo anterior, mediante la generación de empleos y la inversión en infraestructura de los diferentes sectores productivos.
Una vez que se han realizado los cálculos pertinentes para la crisis de 1995, es posible ilustrar lo que ocurrió
con las curvas de consumo y capital en el diagrama de fase.

El equilibrio en el que se encontraba la economía mexicana previo a que estallara la crisis de 1995 está representado por el punto A, donde el equilibrio se encuentra sobre la senda de convergencia con niveles óptimos tanto de consumo como de capital. Una vez que se desata la crisis de 1995, tanto el consumo como los acervos de capital muestran una caída inmediata hacia el último trimestre de 1994, y cayendo más aún durante 1995 en el casodel consumo, y hasta 1996 en el caso del capital. De ahí que las curvasy se desplazan hacia abajo y hacia la izquierda (curvas en color naranja) respectivamente, generando un nuevo equilibrio con niveles igualmente óptimos aunque menores, punto B.
Con la caída de todos los indicadores macroeconómicos ya señalados, el nuevo equilibrio en el que se encuentra la economía es el punto B, pues es ahí donde intersectan las curvas punteadas (en naranja), que muestran los desplazamientos provocados por la crisis. Inmediatamente después de la crisis la caída del consumo (-9.51%) y la caída de la acumulación de capital (-8.27%) sitúan al equilibrio en menores niveles de optimización.
Posteriormente llega la fase de recuperación influenciada fuertemente por el dinámico desempeño de la
economía mundial de toda la década de los noventa. De acuerdo con informes del Banco de México en la crisis de
1982 México tardó 7 años en retomar su participación en el mercado internacional de capitales, mientras que en
1995, sólo tardó unos cuantos meses. En lo que respecta al consumo, la recuperación también llegó en la segunda mitad del año, pues el tercer trimestre de 1995, el crecimiento anualizado fue de 12.5% (inegi, 1996).

Fue debido a la pronta y drástica recuperación que la economía mexicana desde finales de 1995 se insertaría en una senda con dirección hacia un tercer punto de equilibrio que se alcanzaría a través de los años y de la recuperación del mediano y largo plazos, el punto C. La curva de capital se desplaza hacia arriba y la curva de consumo regresa al punto original (curvas en color verde).
El nuevo equilibrio, y resultado final de la crisis, es muestra del quiebre de la trayectoria de largo plazo (tanto en consumo como en capital) al que ya se había hecho referencia, y el cual se explica por las mayores tasas de crecimiento promedio en el periodo posterior a la crisis.
El modelo sugiere que cuando una economía sale de la senda de convergencia, debe regresar al equilibrio después de cierto tiempo; al menos en la generalidad. No obstante, si bien el impacto de la crisis de 1995 en el consumo y en el capital fue transitorio, el impacto en la economía en el largo plazo fue permanente. Fue gracias al impacto permanente que la economía no volvería a los niveles de consumo y capital del estado estacionario previos a la crisis, sino que la economía debía insertarse en una nueva senda de convergencia con menores niveles tanto de consumo como de capital, y a través de los años y de la gradual recuperación económica, llegaría a un nuevo equilibrio.

A. Estado estacionario en 2009
La segunda crisis en cuestión es la que tuvo lugar en el último trimestre de 2008 con una caída del pib de
1.11% (inegi), en el consumo con un crecimiento de 1.60% (inferior al 4.16% de 2007) y en el capital con una tasa de 3.07% (también inferior al valor de 2007: 7.21%) (Loría, 2004); y cuyos estragos se sufrieron durante 2009.
Si bien en 2009 la caída del pib fue ligeramente menor, -6.1% contra -6.2% (inegi), tanto el consumo como los acervos de capital mostraron un comportamiento mucho más alentador. El consumo cayó en 6.10% (en contraste con -9.51%) y el capital creció en 2.75% (contra -8.27% en 1995) (Loría, 2007). Con los valores anteriores es posible ilustrar lo que ocurrió con el estado estacionario en 2009.
A diferencia de lo ocurrido en 1995, en 2010 la economía debía volver al mismo equilibrio al que se encontraba previo a la crisis. En primera instancia el consumo cae como reflejo de la contracción de la actividad económica y de la demanda agregada (-9.5%).

Una vez analizado lo que ocurre con el estado estacionario del mrkc, el siguiente paso para corroborar la diferencia entre la magnitud de los impactos de ambas crisis es el cálculo de la ecuación de Euler y de la velocidad de convergencia, ahora con datos duros de 2009.
Es así como se han hecho los cálculos correspondientes con los siguientes valores: ρ=2, θ=0.8, y g=1. Únicamente el crecimiento de la tecnología permanece constante; pues si bien un cambio en la tecnología sólo se puede apreciar en el largo plazo, en el particular caso de México existe un atraso tecnológico que ha provocado una caída en la productividad total de los factores (desde 1983) dada una baja eficiencia del capital y de la inversión (Loría, 2009).
Con los nuevos valores imputados, la ecuación de Euler arroja una cifra de  y la velocidad de convergencia de . El valor que sugiere la ecuación de Euler para mantener el consumo dentro de la senda de crecimiento que converge al estado estacionario es , sin embargo, la cifra para el consumo en 2009 fue .
La velocidad de convergencia fue ligeramente mayor (más rápida) pues  μ=-2.27 implica que la economía
tenía mayor capacidad de respuesta ante choques externos de la que tenía en 1995; bajo el supuesto de que el
origen y manifestación de la crisis hubiese sido el mismo.
Hasta el momento las cifras oficiales permiten argumentar que el comportamiento del pib volvió a cifras positivas en 5 trimestres, uno más de lo que tardó en 1995; no obstante, ya se ha argumentado que en 1995 las condiciones de la economía internacional favorecieron la recuperación interna y en 2009 ocurrió lo contrario, pese a la adversidad internacional los principales indicadores económicos muestran un mejor escenario.
A manera de resumen, el siguiente cuadro ilustra la aplicación del mrck en la versión ampliada a economías abiertas con restricción al crédito, donde los resultados indican que la crisis de 1995 tuvo un mayor impacto en la economía mexicana que la crisis ocurrida en 2009.

Conclusiones
En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo de las crisis de 1995 y 2009 en la economía
mexicana con la finalidad de demostrar que la correspondiente a 1995 tuvo un mayor impacto en el sistema
económico.
La crisis de 1995 surge a partir de un desequilibrio en la cuenta corriente de la balanza de pagos provocado por la repentina interrupción de capital extranjero al país, situación que se combinó con drásticas devaluaciones de la moneda y niveles inflacionarios de 2 dígitos.
La drástica caída de prácticamente todos los indicadores económicos provocó un rompimiento en la trayectoria de largo plazo, en particular del pib, el consumo y el capital, que dio lugar a un cambio estructural en el sistema económico en 1995.  Entre 1985 y 1994 el crecimiento promedio del pib fue de 2.1%, el del consumo de
2% y el del capital de 2.9%. En contraste, posterior a la crisis de 1995 y hasta 2010 los promedios fueron de 3%,
3.44% y 4.12% respectivamente (inegi y Loría, 2007).
La recuperación fue más rápida de lo esperado gracias a la influencia de los préstamos adquiridos para estabilizar la balanza de pagos, Los efectos positivos del Tlcan y sus efectos positivos en comercio y empleo, y el dinamismo de la economía mundial.
En lo que respecta a 2009, la crisis yace en el mercado hipotecario de Estados Unidos, lo que más adelante se convirtió en la crisis financiera y económica más fuerte que ha vivido el país del norte desde la Gran Depresión, contagiando los estragos de la misma a todo el mundo desde finales de 2008.
En el último trimestre de 2008 el contagio llegó a la economía mexicana mediante la balanza comercial y, posteriormente, a través de la alta dependencia económica con eeuu. México no sólo fue el país más afectado en América Latina, sino que también lo fue en el hemisferio occidental; muestra de la vulnerabilidad que la economía mexicana ha adquirido desde la década de 1980 y que se ha reflejado en su poca capacidad de reacción ante choques externos.
En cuanto a la recuperación, cabe resaltar que en 2009 la economía mexicana no tenía posibilidad de recurrir al mercado internacional y así el mercado interno debía ser el motor de la recuperación, de ahí que el crecimiento económico (medido por el pib)  tardara tan sólo 1 trimestre más que en 1995 en volver a variaciones positivas (inegi).
La diferencia, tanto de fondo como de forma, de cada una de ellas es la razón por la cual resulta crucial realizar un análisis comparativo más específico, para ello se utilizó el modelo de crecimiento de Ramsey-Koopmans-Cass ampliado para economías abiertas con restricción al crédito. El análisis de la aplicación del modelo tomó como base 3 ecuaciones en particular: la Ecuación de Euler que indica el crecimiento del consumo por trabajador efectivo que mantiene a la variable dentro de la senda de convergencia al crecimiento de estado estacionario, la velocidad de ajuste que indica cuánto tarda la economía en volver al estado estacionario ante choques como las crisis en cuestión, y la utilidad instantánea que refleja el patrón de consumo de los hogares en algún periodo en particular.
En los resultados se aprecia  lo siguiente:
Ecuación de Euler: la brecha entre el consumo estimado y el consumo observado fue mayor en 1995, al igual que la contracción en el consumo. La contracción de la actividad económica en 1995 provocó que el consumo perdiera la trayectoria de largo plazo, insertándose en una nueva senda de convergencia.
Velocidad de convergencia: la capacidad de recuperación de la economía hacia el estado estacionario fue
ligeramente menor en 1995 que en 2009; según los resultados. Sin embargo, es importante enfatizar que en 1995

la recuperación obtenida fue gracias al impulso que representó el crecimiento del resto del mundo, y en particular de eeuu, en los indicadores macroeconómicos. En cambio, la recuperación de la crisis de 2009 depende (aún) del mercado interno y de la estabilidad en la recuperación de la economía estadounidense.
Por su parte, la baja utilidad instantánea en 1995 es la razón por la cual los hogares resintieron en mayor medida las variaciones en los patrones de consumo; mientras que en 2009 la utilidad era tal que amortiguó los efectos de la crisis en el consumo de los hogares.
Una vez obtenidos los cálculos de la ecuación de Euler y de la velocidad de convergencia, se ilustró lo
ocurrido con las curvas de consumo y de capital en el diagrama de fase para ambas crisis.
De acuerdo con el mrkc, el estado estacionario en 1995 se desplazó en primera instancia a menores niveles de optimización. Fue gracias a la pronta recuperación de la economía que las curvas de consumo y capital incurren en una nueva senda de convergencia que a través de los años alcanzaría un estado estacionario diferente al equilibrio previo a la crisis.
En lo que respecta a 2009, el diagrama de fase ilustra que el desplazamiento de ambas curvas fue transitorio y que en esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en 1995, los niveles de consumo y capital de estado estacionario prevalecerían antes y después de la crisis.
Así, queda demostrado que los estragos de la crisis de 1995 fueron mucho más severos en la economía
mexicana.

Referencias bibliográficas
1.  Barro, R.J. y X. Sala-i-Martin, Economic Growth, MIT Press, Cambridge (Ma.), 2004.
2.  Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México. Varios informes.
3.  Consejo Nacional de Población (varios años), México en cifras.
4.  Dornbusch R., S. Fischer y R. Startz, Macroeconomía, McGraw Hill, 9ª Edición, 2004.
5.  Esquivel, Gerardo, “Mexico: Large, Immediate Negative Impact and Weak Medium-Term Growth Prospects”, cap. 8 en Mustapha K. Nabli (ed.) The Great Recession and Developing Countries: Economic Impact and Growth Prospects (Washington, D.C.: The World Bank), pp. 359-400, 2010.
6.  Granville W., P. Smith, y W. Longley. (1963), Cálculo diferencial e integral, Unión Tipográfica Editorial
Hispano América, México, 1963.
7.  Informe Trimestral, 2009.IV, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2009.
8.  Loría, E.,“Sobre el lento crecimiento económico de México. Una explicación sectorial” Investigación
Económica. Facultad de Economía, UNAM. Octubre de 2009.
9.  Loría, E., “Is the 2009 Mexican Crisis the Worst Ever?” Documento de trabajo. Centro de Modelística y Pronósticos Económicos, FE-UNAM, 2010. Mimeo
10. Loría, E. y L. de Jesús., “Los acervos de capital de México. Una estimación, 1980.1-2004.4” El Trimestre
Económico. Fondo de Cultura Económica, vol. LXXIV (2), núm. 294, abril-junio de 2007. México,
2004.
11. Loría, E., M. Ramos y L. de Jesús., “Producto potencial y ciclos económicos de México, 1980.1-
2005.4”  Estudios Económicos, El Colegio de México, Vol. 23, No. 1. México, 2008.
12. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde), “Mexico: Annual Report”, 2009.
13. Romer, D., Macroeconomía Avanzada. Tercera edición. Ed. Mc Graw Hill. Madrid, 2006.
14. Tello, C. (2007), Estado y Desarrollo Económico: México 1920-2006. UNAM – FE. México, 2007.
15. World Economic Outlook, Fondo Monetario Internacional, abril 2010.
16. World Economic Outlook, Fondo Monetario Internacional, octubre 2010.