ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA

Cruz García Lirios

Acaparamiento

La Agencia de Estadística del Agua (AQUASTAT) estableció, en su informe correspondiente al 2007, la disponibilidad per cápita de agua en donde se consideran cuatro niveles:

Si se toma en cuenta que en las urbes con más de un millón de habitantes, los asentamientos de la periferia establecen su provisión de agua en tambos, botes y/o cubetas, una gran parte de su consumo estaría condicionado por sus utensilios, espacios y estilos de vida.


La Comisión nacional de Agua (2004) advierte que en el caso de la Ciudad de México, sus habitantes tienen una provisión media de agua (4094 metros cúbicos per cápita anuales).


Sin embargo, si se consideran algunos factores tales como; la densidad poblacional, disponibilidad hídrica, distribución del servicio, cobertura y consumo (ver tabla 1), es posible observar una tendencia a la baja en la provisión de agua que aunada a las dimensiones del espacio y número de utensilios, mostrarían un escenario de escasez.

Tabla 1.  Factores que influyen en el acaparamiento hídrico en Iztapalapa


Año

Situación

Tendencia

2000

Población

Habitaban 1`773,342

2000

Densidad

Medio millón eran jóvenes menores de 15 años más un millón 200 mil habitantes entre 15 y 64 años suman un total de un millón 750 mil personas

1955
2004

Disponibilidad

Había una disponibilidad de 11500 metros cúbicos anuales per cápita.
Disminuyó a 4094 metros cúbicos anuales per cápita.

2004

Distribución

El agua esta destinada a la industria (17%), el comercio (16%) y uso domestico (67%)

2004

Cobertura

905 000 personas que no cuentan con agua potable porque hay una escasez de seis metros cúbicos por segundo.

 

Consumo

 78.5 por ciento tiene un consumo menor a 50 metros cúbicos, el 11 por ciento consume menos de 10 metros cúbicos y 10.38 consume más de 180 metros cúbicos bimestrales

Fuente: CONAGUA (2004), CONAPO (2005) e INEGI (2000)


En tal sentido, los estudios psicológicos de la sustentabilidad han demostrado una disminución significativa de almacenamiento de agua a medida que aumento su precio unitario y se rebasan los umbrales de consumo estándar (Aitken & McMahon, 1994). Además, en el pensamiento social de los residentes, el abasto irregular de agua es una preocupación fundamental (Gutiérrez, Gómez, Jackson y Manjarrez, 2000). En tal sentido, González (2007) advierte que la provisión de agua esta determinada por los conflictos entre ejidatarios y caciques. Es decir, los pozos de agua se ubican en terrenos ejidales pero el control de arroyos o afluentes lo tienen los caciques. Acorde con este hallazgo, Becerra, Sainz y Muñoz (2006) encontraron que los conflictos por el acaparamiento de agua han pasado de discursivos entre los grupos marginados a confrontativos con las autoridades. Sin embargo, a pesar de que los programas sociales de apoyo económico tecnológico condicionan los subsidios, incentivos y becas a partir del auto-cuidado e higiene personal, las comunidades no llevan hierven el agua almacenada en tambos para su consumo (Soares, 2007). También, las creencias de ahorro y dispendio son otro determinante de la provisión de utensilios y del volumen de agua (Rodríguez, Melo, Sánchez, García y Lázaro, 2002). Incluso, la representación del hogar como un espacio de confort y seguridad podría definir la ubicación de los utensilios almacenadores de agua (Mercado y López, 2004). Finalmente, las dimensiones residenciales y el número de utensilios, tienen un efecto directo sobre la provisión y el consumo de agua (Corral, 2003).
Sin embargo, tanto los diagnósticos institucionales como los estudios psicológicos de la sustentabilidad han establecido sus mediciones con base en parámetros objetivos tales como; medidores o recibos, soslayando los sentimientos de las comunidades y los barrios periféricos que no cuentan con el servicio de agua potable y con su medición objetiva.
Precisamente, el propósito del presente estudio es establecer la provisión y consumo de agua, a partir de la cantidad de tambos, botes, cubetas, recipientes o utensilios de almacenamiento por parte de los residentes, sus familiares, amistades y conocidos ubicados en la periferia de la Ciudad de México.
Para tal fin, considerando los parámetros comunitarios de provisión hídrica, se pretende responder a las siguientes interrogantes:

Método


La muestra estuvo conformada por 100 residentes de la zona A de escasez moderada, 100 de la zona B de escasez mínima y 100 de la zona C de abasto regular; 100 hombres (33.3%) y 200 mujeres (66.6%), 150 (50%) con menos de 18 años, 100 (33.3%) entre 18 y 29 años,  50 (17.5%) más de 60 años.
Se midió el acaparamiento hídrico definido como el número de tambos, botes, cubetas, utensilios o recipientes empleados para almacenar agua para uso personal, familiar, residencial o barrial.


Para la medición del almacenamiento hídrico se construyó un Cuestionario de Provisión Hídrica que incluye cuatro preguntas sobre el volumen de agua almacenada cada 24 horas a partir del número de tambos, botes, cubetas, utensilios y/o recipientes. Incluye siete opciones de respuesta que van desde “ninguno” hasta “siete”
La muestra se estableció a partir de una selección estratificada de zonas habitacionales de Iztapalapa, Ciudad de México. El criterio de selección fue el tipo de zona y nivel de escasez de agua. La zona A, en donde existe una escasez moderada y cuyos residentes pertenecen a las colonias “El Manto”, “La Purísima” y “Los Ángeles”. La zona B con escasez mínima para las colonias “Sideral” y “Presidentes II” y la zona C sin escasez para la colonia “Miguel de la Madrid”. A través de la asociación de colonos se solicitó la colaboración de los departamentos seleccionados para el llenado de cuestionarios que fueron distribuidos por el administrador de la unidad. En el caso de la colonia “Los Ángeles”, el cuestionario fue distribuido por el representante de los comerciantes del mercado con el mismo nombre. Una vez seleccionadas las colonias se procedió a elegir los departamentos procurando una distribución proporcional según la dimensión, tamaño y número de edificios de cada unidad. Si la unidad contaba con más de 10 edificios se seleccionaban 9 departamentos y en caso contrario sólo se elegían 3. El cuestionario se entregó y contestó individualmente en aproximadamente 20 minutos, una vez aplicado se revisaron sus respuestas y se les pidió a los encuestados, si fuese el caso, que escribieran al reverso del instrumento sus razones por las cuales omitieron alguna pregunta o respondieron con la misma opción. Finalmente, se les agradeció su participación.
Considerando que la variable del acaparamiento hídrico es ordinal y cualitativa, se llevo a cabo un estudio cuasi experimental, exploratorio, descriptivo y transversal. En este sentido, se consideró pertinente el empleo de estadísticos tales como; media, varianza, sesgo, asimetría para demostrar la distribución normal del instrumento y con ello discutir la posibilidad de análisis comparativos por zona, sexo y edad para establecer tarifas ajustadas al consumo barrial-comunitario.
Resultados
Cuevas y Aguilar (1999) recomiendan una distribución normal a partir de valores para sesgo y asimetría en el rango de -3 a 3. Puede observarse en la tabla 2 que los valores de las preguntas en torno al almacenamiento de agua se encuentran en el umbral requerido.


Tabla 2. La distribución normal del instrumento


Número

Reactivo

Media

Desviación

Sesgo

Asimetría

P1

Diariamente, almaceno para mi consumo personal:

1,21

1,09

,478

-1,064

P2

Diariamente, mi familia almacena:

3,87

1,07

,928

-,485

P3

Diariamente, las familias vecinas almacenan:

5,76

,99

1,114

,070

P4

Diariamente, las familias de mis amigos almacenan:

3,59

,85

1,478

1,521

Si multiplicamos el volumen promedio diario por los 365 días del año tenemos una provisión aproximada de 441,65 tambos para consumo personal, 1412,55 tambos por familia, 2102,40 tambos para las familias vecinas, 1310,35 tambos para las familias amigas. Si consideramos los criterios de AQUASTAT y que cada tambo se aproxima a un metro cúbico, tenemos que el volumen de almacenamiento per cápita es muy bajo.
Sin embargo, si consideramos la situación ambiental y sociodemográfica de Iztapalapa, el volumen de agua sería medio. Incluso, si se considera la tendencia de provisión acorde al tipo de zona, el volumen anual per cápita sería medio alto.  Esto indica un acaparamiento de agua porque la provisión, en lugar de descender por la densidad poblacional y la sobreexplotación de la cuenca del Valle de México, es aproximadamente alta.
A continuación, se discuten los precios de las provisiones hídricas esgrimidas.


Conclusión


De acuerdo con la Conagua (2004) el precio del servicio de agua incluye los costos ambientales de oportunidad, financieros, distributivos, operativos y de mantenimiento:
En cada uno de estos criterios el acaparamiento sería un factor tangencial del costo unitario de agua. Sin embargo, la presente investigación ha demostrado que la estimación institucional y psicoambiental están sesgadas. Se requiere de mediciones acordes a las normas, valores y creencias de los habitantes para establecer tarifas que permitan la disminución de la provisión de agua y con ella su ahorro.
En tal sentido se propone una:


Tarifa comunitaria. El costo unitario esta en función del número de tambos, cubetas, utensilios y recipientes empleados para almacenar agua diariamente.
Tal coste estaría vinculado con incentivos para su cuidado, optimización, ahorro y reutilización. Sin embargo, habría sanciones significativas cuando el acaparamiento de agua rebase el umbral promedio de las familias vecinas, conocidas o aledañas.

Conclusión

A partir de los modelos esgrimidos, la sustentabilidad hídrica se definiría como:
Un sistema de tarifas en función de la convergencia de rasgos cognitivos y comportamentales, de la covariación entre factores exógenos, de las relaciones causales directas e indirectas de factores exógenos sobre factores endógenos y de la variabilidad explicada de factores exógenos y endógenos incluidos en el modelo así como la variabilidad no explicada (disturbio) de factores excluidos del modelo ante las contingencias de disponibilidad hídrica per cápita.
Es decir, la sustentabilidad hídrica estaría determinada por las contingencias de disponibilidad hídrica per cápita y su relación con rasgos y factores cognitivo-conductuales. Ambos, establecerían un sistema de precios acorde a los valores, creencias, percepciones, identidades, actitudes, motivos, conocimientos, habilidades, competencias, intenciones y comportamientos de los usuarios que derrochan o ahorran agua.

Referencias

Abrantes, R. (1999). Participación social en salud: un estudio de caso en Brasil. Salud Pública de México. 41 (6), 466-474
Acosta, R. (2009). Antropología y participación pública. El caso de la masa de agua subterránea Osuna-Lantejuela. Revista Andaluza de Ciencias Sociales. 8, 47-66
Aguilar, A. (2009). Gestión de la calidad del agua subterránea con la participación de usuarios. Universitaria. 10 (8), 1-10
Aitken, C. & McMahon, T. (1994). Residential water use: predictive and reducing consumption. Journal of Applied Social Psychology. 24, 136-158.
Alcoceba, J. (2004). La contribución de la comunicación pública al desarrollo social de la conciencia medio ambiental. Ecosistemas. 13 (3), 109-115
Aldama, A. (2004). El agua en México: una crisis que no debe ser ignorada. En M. A. Villa y Saborio, E. (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable (pp. 11-31). México: Porrúa-UAM
Aoyagi, M., Vinken, H. & Kuribayashi, A. (2003). Pro environmental attitudes and behaviors: an international comparison. Human Ecology Review. 10, 23-31.
Aranguren, A. (2005). La participación ciudadana: posibilidades y retos. Aposta. 22, 1-23
Banco de México (2004). Las remesas familiares en México. México: Banxico
Bauman, Z. (1998). La globalización: consecuencias humanas. México: FCE
Bauman, Z. (2002). La sociedad sitiada. México: Fondo de Cultura Económica
Bauman, Z. (2005). Vida Líquida. Barcelona: Paidós
Bauman, Z. (2008). Vida de consumo. Barcelona: Anthropos
Becerra, M., Sainz, J. y Muñoz, C. (2006). Los conflictos por agua en México. Diagnóstico y análisis. Gestión y Política Pública. 15 (1), 111-143
Bechtel, R., Asai, M., Corral, V. y González, A. (2006). A cross cultural study of environmental beliefs structures in USA, Japan, México and Peru. International Journal of Psychology. 41, 145-151
Bertalanffy, L. V. (1968). General System Theory: Foundations, Development, Applications. New York: George Braziller,
Bourdieu, P., Cambordeon, J. y Passeron, J. (1973). El oficio del sociólogo. México: Siglo XXI
Breña, A. (2007). La problemática del agua en zonas urbanas. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 69-92). México: Porrúa-UAM
Breña, F. (2004). Gestión integral del recurso agua. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 39-54) México: Porrúa-UAM
Briñol, P., Gallardo, I., Horcajo, J., De la Corte, L., Valle, C. y Díaz, D. (2004). Afirmación, confianza y persuasión. Psicothema. 16, 27-31
Bunge, M. (1958/1981). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo XX
Cacioppo, J. & Petty, R. (1989). Effects of message repetition on argument processing, recall and persuasion. Basic and Applied Social Psychology. 10, 3-12
Cacioppo, J., Petty, R., Feng, C. & Rodríguez, R. (1986). Central and peripheral routes to persuasion: individual difference perspective. Journal of Personality and Social Psychology. 51 (5), 1032-1043
Castillo, I. (2004). Calidad del agua y saneamiento. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 255-266) México: PorrúaUAM
Cataldi, C. (2004). El debate sobre los transgénicos en la prensa española: cómo los actores sociales denominan esta tecnología. Quark. 33, 57-68
Chávez, R. (2004). El manejo sustentable del agua subterránea. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 133-138) México: Porrúa-UAM
Cheng, L. y Palacios, E. (2009). ¿El ciclo hidrológico o el ciclo de atención mediática? Estudio empírico de los encuadres noticiosos del agua en la prensa española. Comunicación y Sociedad. 22, 197-221
Comisión Nacional del Agua (2010). Estadísticas del Agua en México. México: CONAGUA
Consejo Nacional de Población (2005). Situación demográfica de México. México: Conapo
Córdova, G., Romo, M. y Peña, S. (2006). Participación ciudadana y gestión del agua en el valle de Juárez, Chihuahua. Región y Sociedad. 18 (35), 75-105
Corral, V. (2003). Determinantes psicológicos o situacionais do comportamento de conservaçào de àgua: um modelo estructural. Estudos de Psicología. 8, 245-252.
Corral, V., Frías, M. y González, D. (2003b). Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México. Región y Sociedad. 26, 49-72
Cortés, B., Aragonés, J., Sevillano, V. y Amérigo, M. (2004). La construcción de problemas ambientales a través de la prensa española. Cuestiones metodológicas y resultados prelimianres. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 5 (1 y 2), 71-87
Cunill, N. (1991). Participación ciudadana. Dilemas y perspectivas para la democratización de los estados latinoamericanos. Caracas: CLAD
Dahl, R. (1998). La democracia. Una guía para los ciudadanos. Madrid: Taurus
Dávila, H. y Constantino, R. (2007). Hacia una metodología alternativa para la determinación de las tarifas aplicadas al consumo de agua en el sector doméstico urbano del Valle de México. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 179-216). México: Porrúa-UAM
Dávila, H. y Constantino, R. (2007). Sistema de uso de derechos de agua potable en el Distrito Federal. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 149-178). México: Porrúa-UAM
Díaz, I. (2007). El agua en el contexto de las ciudades sustentables. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 335-349). México: Porrúa-UAM
Dilthey, W. (1911/2000). Dos escritos sobre hermenéutica: El surgimiento de la hermenéutica y los esbozos para una crítica de la razón histórica. Madrid: Istmo
Durkheim, E. (1895/2002). Las reglas del método sociológico. Barcelona: Folio
Easton, D. (1965/1996). Esquema para el análisis político. Buenos Aires: Amorrortu.
Eguiluz, L. (2003). Las técnicas de metodología cualitativa. Enseñanza e Investigación en Psicología. 8, 115-132
Espinal, S. (2010). Aplicación del concepto de participación ciudadana y su impacto en la gestión integral de los recursos hídricos caso cuenca del lago Cocibolca. Nexo. 23 (1), 27-32
Fawaz, M. y Vallejos, R. (2008). Construyendo participación ciudadana a nivel local. la experiencia de los pequeños productores agropecuarios de la provincia de Nuble. Teoria. 17 (1), 19-32
Fernández, M. (2010). Tradición y estudios actuales de la sociología de la comunicación. Barataria. 11, 139-157
Fernández, P. (1994). Teorías de las emociones y teoría de la afectividad colectiva. Iztapalapa. 35, 89-112
Fernández, P. (1998). La afectividad colectiva. México: Taurus
Fernández, R. (2010). La sostenibilidad: una nueva etapa en el periodismo ambiental y en el periodismo en general. Revista de Desarrollo Local Sostenible. 3 (8), 1-17
Figueras, M. (2008). Mediación social en adolescentes femeninas: revistas juveniles y grupos de iguales. Mediaciones Sociales. 2 (1), 115-132
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2007). Pobreza infantil en países ricos. Nueva York: UNICEF
Gamboa, G., García, R., Mendoza, J., Recanco, F., González, J. y Ramírez, G. (2007). Gestión local del agua en Guatemala: el caso de los municipios de Chiantla y Huehuetenango. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. 6, 62-82
Gerardina, B. y Guerrero, N. (2006). Procesos de participación de los y las habitantes del barrio Rincón de San José en la conservación del río Tunjuelito. Tendencia y Retos. 11, 25-37
Giddens, A. (1979). Central problems in social theory: Action, structure and contradiction in social analysis. Berkley: UCLA.
Giddens, A. (1991). Structuration theory: past, present and future. In Jary, David (coord.). “Giddens Theory of structuration. A critical appreciation” (pp. 201-221). London: Routledge.
Goicoechea, J. (2004). Servicios domiciliarlos de agua y drenaje en México: cobertura relativa y convergencia. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 111-132) México: Porrúa-UAM
Goicoechea, J. (2007). Desempeño económico de la Península de Yucatán: agua potable y organismos operadores. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 259-286). México: Porrúa-UAM
Gómez, C. (2011). Organizaciones vecinales y participación ciudadana. El caso de la ciudad de Zaragoza. Revista Internacional de Organizaciones. (1), 45-65
González, C., Pombo, O., Méndez, H., Espejel, M. y Leyva, J. (2011). Representaciones mediáticas socioambientales en torno al proyecto de megapuerto en bahía Colonet. Culturales. 7 (13), 145-172
González, M. (2007). Hacia el desarrollo local en espacios rurales: el caso de Rincón Grande en Michoacán. En Rosales, R. (coord.). Desarrollo Local: Teoría y practica socioterritoriales. (pp. 277-307). México: UAM-Porrúa
Guillén, A. (2007). Mito y realidad de la Globalización Neoliberal. México: UAM–Porrua
Gunter, B. (2008). Media violence: Is there a case for causality? American Behavioral Scientist. 51 (8), 1061-1022
Gutiérrez, R., Gómez, E., Jackson, M. y Manjarrez, O. (2000). ¿Cuál es el pensamiento social de los vecinos de la Purísima sobre el Medio Ambiente? La Psicología Social en México. 8, 353-359.
Habermans, J. (1987): Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid: Taurus.
Hadjgeorgalis, E. (2004). Comerciando con incertidumbre: los mercados de agua en la agricultura chilena. Cuadernos de Economía. 41, 3-34
Heidegger, M. (2006 / 1889). Aportes a la filosofía. Acerca del evento. Buenos Aires: Biblos
Hellegers, P. (2007). La importancia de conocer el agua de riego. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 93-102). México: Porrúa-UAM
Hernández, F. (2004). La administración del negocio del agua. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 329-336) México: Porrúa-UAM
Hernández, L. y Reimel, S. (2004). Calidad de vida y participación comunitaria: evaluación psicosocial de proyectos urbanísticos en barrios pobres. Revista Interamericana de Psicología 38 (1), 73-83
Ibarra, A. (2001). La investigación en comunicación masiva y comportamiento social: una visión de su historia y concepción. Comunicación y Sociedad. 40, 11-64
Ibarra, A. M., Inda, J., Fernández, N. y Báez, R. M. (2000). Percepción de Riesgos en una comunidad insalubre. Revista Cubana de Medicina General e Integral. 16, 436-441.
Jiménez,  A  (2002). Consideraciones en torno a la investigación cualitativa en psicología. Revista Cubana de Psicología. 19, 47-56
Jiménez, M. (2003). La protesta ambiental en España. Aportaciones analíticas y empíricas al estudio de la acción colectiva. Seminario de Investigación de Ciencia Política.
Jiménez, M. (2005). La protesta ambiental en España. Aportaciones analíticas al estudio de los condicionantes políticos de la acción colectiva. Revista Española de Ciencia Política. 12, 75-98
Kahneman, D. (2003). Maps of bounded rationality: psychology for behavioral economics. The American Economic Review. 93 (5). pp. 1449-1475
Kant, I. (1784/1978). Filosofía de la historia. México: FCE
Kasperson, R. y Kasperson, J. (1996). The social amplification and attenuation of risk. Annals of the American Academy of Political and Social Science. 535, 95-105
Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill.
Kosik, K. (1967). Dialéctica de lo concreto. Estudio sobre los problemas del hombre y del mundo. México: Grijalbo.
Kymlicka, W. (1989). Liberalism, Community, and Culture. Oxford: Oxford University Press
Kymlicka, W. (1995): Filosofía política contemporánea. Una introducción. Barcelona: Ariel,
Lacabama, M. y Cariola, C. (2005). Construyendo la participación popular y una nueva cultura del agua en Venezuela. Cuadernos del Cendes. 22 (59), 111-133
Leff, E. (2002). Saber ambiental. México: Siglo XXI
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI
León, G. (2001). Teorías e investigación de la comunicación en América Latina. Ámbitos. 7 y 8 (2), 19-47
López, M. (2004). El programa de modernización del manejo del agua: avances y perspectivas. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 103-110) México: Porrúa-UAM
Luhman, N. (1986). Complejidad y Democracia. En M, Cupolo (coord.). Sistemas políticos: términos conceptuales. (pp. 199-218) México: UAM Azcapotzalco
Luhmann, N. (1992). Sociología del riesgo. México: UdeG
Manero, F. (2010). La participación ciudadana en la ordenación del territorio: posibilidades y limitaciones. Cuadernos Geográficos. 47 (2), 47-71
Mardones, J. y Ursua, N. (1982). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Barcelona: Fontamara
Mateu, A. y Domínguez, M. (2011). Inicios del columnismo ambiental en la prensa española. La campaña de las provincias sobre la urbanización de el Saler. Zer. 16 (30), 171-187
McCombs, M. (1997). Building consensus. The news media’s agenda-setting roles, Political Communication, 14, 433-443.
McFarie, B. and Hunt, L. (2006). Environmental activism in the forest sector. Social psychological, social cultural, and contextual effects. Environment and Behavior. 38, 266-285
Medina, R. (2004). Participación ciudadana en gestión del agua. En M. A. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 329-338) México: Universidad Autónoma Metropolitana
Méndez, H. (2007). Representaciones mediáticas del agua. El clima y la energía eléctrica en zonas áridas. Culturales. 3 (6), 121-146
Mercado, S. y López, E. (2004). Estructura de la red semántica de los conceptos casa y hogar. La Psicología Social en México. 10, 477-482
Merino, L. (2006). Agua, bosques y participación social. La experiencia de la comunidad de San Pedro Cichila, Guerrero. Gaceta de Ecología. 80, 39-49
Morales, J. y Rodríguez, L. (2007). Desempeño de la industria manufacturera en el uso del agua en México. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 287-324). México: Porrúa-UAM
Morales, J. y Rodríguez, L. (2007). El problema del agua en las grandes ciudades, el caso del Área Metropolitana del Valle de México. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 15-68). México: Porrúa-UAM
Morales, J., Rodríguez, L. y González, A. (2007). Demanda de agua por la industria manufacturera del Área Metropolitana del Valle de México. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 217-258). México: Porrúa-UAM
Mussetta, P. (2009). Participación y gobernanza. El modelo de gobierno del agua en México. Espacios Públicos. 12 (25), 66-84
Nozick, R. (1988): Anarquía, Estado y Utopía, Fondo de Cultura Económica, México.
Oom, P., Rebelo, E. Reis, E. &  Meneses, J. (2005). Combining behavioral theories to predict recycling involvement. Environment and Behavior. 37, 354-396
Organización de Naciones Unidas (2005). Agua para todos, agua para la vida. Informe sobre el desarrollo de recursos hídricos en el mundo. Nueva York: ONU
Ortega, L. (2009). Participación vecinal y asociaciones de la sociedad civil en el ámbito municipal de dos comunidades agrícolas en Mendoza en los comienzos del primer peronismo. Mundo Agrario, 10 (19), 1-42
Ortiz, G., Cruz, F. López, B. (2004). Situación del sector hidráulico ante diferentes condiciones económicas y sociales. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 301-314) México: UAM
Petty, R. & Cacioppo, J. (1986a). The elaboration likelihood model of persuasion. Advances in Experimental Psychology. 19, 123-183
Petty, R. & Cacioppo, J. (1986b). Communication and persuasion: central peripheral routes to attitude change.  New York: Springer-Verlag
Pineda, A. (2007). ¿Todo es propaganda? El propagandismo o monismo propagandístico como límite superior de la teoría de la propaganda. Comunicación. 5, 415-436
Postigo, W. (2008). Sobre el derecho humano al agua. Quórum. 16, 133-150
Ramos, C. y Lorda, J. (2004). El Desarrollo de la infra estructura hidrológica en México. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 65-80) México: Porrúa-UAM
Rawls, J. (1971). A theory of justice. Cambridge: Harvard University Press.
Rodríguez, L. y Morales, J. (2007). Prefacio. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 5-14). México: Porrúa-UAM
Rodríguez, O., Melo, M., Sánchez, A., García, K. y Lázaro, D. (2002). El agua: representaciones y creencias de ahorro y dispendio. Polis. 1, 29-44
Rodríguez, S. (2007). La importancia del suelo en el ciclo del agua. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 327-334). México: Porrúa-UAM
Rollero, C., Tartaglia, S., Piccoli, N. & Ceccarini, L. (2009). Sociopolitical control an sense of community. A study of political participation. Psicología Política. 39, 7-18
Ruijs, A. (2007). Demanda de agua en Sao Paulo: los efectos de las políticas de precios por bloque en la demanda y la equidad. En Morales, J. y L. Rodríguez (coord.). Economía del agua. Escasez del agua y su demanda doméstica e industrial en áreas urbanas. (pp. 103-148). México: Porrúa-UAM
Ruíz, C. y Conde, E. (2002). El uso del medio ambiente en la publicidad. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3 (1), 89-101
Sainz, J. y Becerra, M. (2003). Los conflictos por agua en México: avances de investigación. Gaceta del Instituto Nacional de Ecología. 67, 61-68.
Santos, J. (2004). Acción pública organizada: el caso del servicio de agua potable en la zona conurbada de San Luis Potosí. México: UAM–Porrúa
Sartori, G. (1997). Homo videns. La sociedad teledirigida. México: Taurus
Serrano, M. (1986). La producción social de la comunicación. Madrid: Alianza
Simon, H.t (1957). A Behavioral Model of Rational Choice, in Models of Man, Social and Rational: Mathematical Essays on Rational Human Behavior in a Social Setting. New York: Wiley.
Soares, D. (2007). Acceso, abasto y control del agua en una comunidad indígena chamula en Chiapas. Un análisis a través de la perspectiva de género, ambiente y desarrollo. Región y Sociedad. 19 (38), 25-50
Sobrados, M. y Muñoz, P. (2009). El mediador intercultural de los medios de comunicación: una apuesta por el cambio social. Mediaciones Sociales. 5, 41-60
Stern, M., Powell, R. & Ardoin, N. (2008). What differences does it make? Assessing outcomes from participation in residential environmental education program. Summers. 34 (9), 31-43
Tabarà, J., Costejà, M. y Woerden, F. (2004). Las culturas del agua en la prensa española los marcos culturales en la comunicación sobre el Plan Hidrológico Nacional. Papers. 73, 153-179
Toledo, A. (2002). El agua en México y el Mundo. Gaceta del Instituto Nacional de Ecología. 64. 9-18.
Toledo, M., Baly, A., Ceballos, E., Boelaert, M. y Van der Stuyft, P. (2006). Participación comunitaria en la prevención del dengue: un abordaje desde la perspectiva de los diferentes actores sociales. Salud Pública de México. 48, 39-44
Torregrosa, M., Saavedra, F. y Kloster, K. (2005). Posibilidades y limitaciones de la participación privada en la prestación de servicio de agua y saneamiento: el caso de Aguascalientes, México. Cuadernos del Cendes. 22 (59), 89-109
Urbina, J. (2004). Percepción de Riesgos Ambientales: la escasez de agua. La Psicología Social en México. 10, 513-520
Valencia, J. (2004). La planeación hidráulica en México. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 81-102) México: UAM
Weber, M. (1920/1997). El político y el científico. Madrid: Alianza
Weber, M. (1997 / 1922). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu
Weber, Max. (1964 / 1922). Economía y sociedad. México: FCE
Weber, Max. (1986 / 1919). El científico y el político. México: FCE.
Wong, P. (2004). Agua y desarrollo regional sustentable: una aproximación metodológica. En M. A. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 283-300) México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Zolo, D. (1986). Complejidad, poder y democracia. En M, Cupolo (coord.). Sistemas políticos: términos conceptuales. (pp. 161-198) México: UAM Azcapotzalco

Volver al índice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga