ESTUDIOS DE LOS PROCESOS INTERCULTURALES: COMUNIDAD, REDES, CONSTRUCCIONES MEDIÁTICAS, EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS, PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y HUMANISMO

Ezequiel Hernández Rodríguez
Ricardo Contreras Soto
Rubén Ramírez Arellano

Algunos resultados preliminares

La primera parte de la investigación implicó la selección, transcripción y sistematización de la información. El corpus hemerográfico se realiza a partir del criterio de selección de  toda nota periodística que abordara el tema indígena, por lo que el número de notas, en ambos periódicos rebasa las 1400 durante los siete años analizados.

Una vez que se seleccionaron y transcribieron se procede a sistematizar la información a partir de los criterios de; fecha, título, género periodístico, tema y etnia. De esta información se pueden ya desprender algunos resultados preliminares a partir del modelo analítico que se construyó para ese efecto
.
Las categorías discursivas que se han observado en el corpus parten de siete grandes macroestructuras; temas, valoración negativa de los otros, negación y concesión aparente, contraste u oposición, estilo, retórica y fuentes. Cada una de estas estructuras macro emplea diferentes estrategias discursivas. Así por ejemplo, dentro de la estructura macro de “valoración negativa de los otros” (entendido como los “otros” a los indígenas), podemos encontrar la estrategia de “victimización”; recurso muy utilizado por los periodistas de ambos periódicos, porque aún siguen situando a los indígenas como menores de edad, víctimas y/o miserables.
Una de las categorías que se utilizó para analizar el corpus fue el de “Tema” y es interesante observar la divergencia en cuanto a los temas tratado en ambos periódicos; mientras que en el periódico Tiempo se abordaron las temáticas de “Demandas de organizaciones indígenas”, “Conflictos de tierras” y “Expulsión por motivos religiosos”; el periódico El Cuarto Poder recurrió a los temas como: “Apoyos institucionales” y “Eventos y encuentros en torno al asunto indígena”. Esta categorización implica un posicionamiento ideológico de la línea editorial de ambos periódicos; mientras que el primero busca dar la voz a los indígenas alrededor de conflictos sociales, el segundo da la palabra a las autoridades, para presentarlos positivamente cuando se publicitan como benefactores y asistencialistas.

Por otra parte, la categoría discursiva de “lexicalización” entendida como todas aquellas expresiones y nominaciones que subyacen al término indígena, es utilizada de distinta manera en ambos periódicos; en Tiempo se recurre más a las categorías de nominación lingüística (tzotzil, tzeltal, chol) y toponímica (chamulas, zinacantecos); en tanto que en El Cuarto Poder, se utiliza acepciones mucho más generalizantes como el de “indígenas” o “indios”, incluso caen en falacias de nominar a los indígenas como “campesinos”, lo que implicaría no sólo una postura ideológica que permitiera legitimar ciertas políticas indigenistas que se implementaron en esos años, sino también un desconocimiento y negación a la diferencia y a la diversidad.

En este sentido, el análisis del discurso del corpus hemerográfico, a partir del ACD, me permite ir entendiendo cómo el uso de ciertas categorías discursivas no son tan abiertamente racistas, por lo que es fundamental entenderlas dentro del contexto en que éstas se han escrito; quiénes las redactan, en qué situación histórica, dónde están escritas (en qué sección del periódico), quienes son los directores del diario, qué relaciones políticas y económicas tienes éstos con diferentes sectores sociales; empresarios, partidos políticos, iglesias, etcétera. Este nivel de análisis más inmediato y local también debe analizarse en contextos más amplios; no sólo a nivel nacional, sino también internacionales; pues como bien lo señala Van dijk, todo texto da cuenta en mayor o menor medida de las cosas del mundo.

Los temas, los usos sintácticos, semánticos y retóricos utilizados por los periodistas que escriben sobre “lo indígena” deben pues, entenderse dentro de un contexto no sólo nacional sino internacional, ya que no podemos entender un texto sino analizamos desde que contexto ideológico está escrito. En este sentido, las notas analizadas desde el ámbito textual no pueden explicarse sin recurrir a un estudio profundo de las estructuras de poder que se tejen en ámbitos internacionales y repercuten directamente en México. Así texto y contexto no pueden en el ACD, analizarse por separado en ambos el poder y la ideología están relacionados.

 Para el caso que nos ocupa, el discurso indigenista del salinismo ha de entenderse en el contexto de la puesta en marcha de una economía de libre mercado y una política neoliberal,  dentro de una estructura capitalista que puso de base una reforma a la política indigenista que se sustentó en  “un  discurso oficial  donde se puso de manifiesto la pobreza extrema de los pueblos indígenas, la cual se pretendía combatir con los recursos obtenidos de la venta de empresas estatales. Se reconoció a los indígenas como los portadores de las mejores tradiciones del pueblo de México, cuyas formas de trabajo compartidas, tales como la faena, el tequio y la mano vuelta, serían retomadas – y descontextualizadas- para servir de ejemplo al conjunto de la población extremadamente pobre quien debería aportar su mano de obra gratuita en las obras y programas llevadas a cabo por el PRONASOL” (Idem; 41-42).

La política indigenista durante el sexenio de Salinas se hizo llamar  como una “política de participación y etnodesarrollo” que consistió básicamente en crear una réplica de las experiencias autogestivas desarrolladas desde hacía una década por las organizaciones campesinas autónomas y la propuesta de etnodesarrollo quedó reducida a al apoyo de pequeños proyectos productivos, así como algunas expresiones culturales básicamente artísticas, de agrupaciones indígenas y populares (Idem: 89).

Conclusiones

Estos programas se ven reflejados en las notas periodísticas analizadas, pues buena parte de ellas tratan de justificar la pertinencia de programas como el de PRONASOL y SOLIDARIDAD, pero también es evidente como estas instituciones se apropian de conceptos y proyectos comunitarios sin dar crédito y negando su capacidad autogestiva.

Con ello, podemos finalmente agregar que a pesar de llamarse “reforma”, hay una continuidad en el uso discursivo y en las prácticas del indigenismo de Estado, pues el paternalismo y asistencialismo son una constante a los largo de los años analizados.

Bibliografía

Volver al índice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga