MANUAL BÁSICO PARA AGENTES DE DESARROLLO LOCAL Y OTROS ACTORES

Arizaldo Carvajal Burbano

2. INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA AL DESARROLLO LOCAL

"La actitud y capacidad investigativa requiere una formación que involucre los conocimientos sobre la temática desde una o varias disciplinas, una visión amplia del abanico de posibilidades metodológicas y técnicas acumuladas por las ciencias sociales, pero, especialmente, de gran motivación por emprender la investigación y de imaginación creativa para asumirla". Alfonso Torres

Alguien que trabaje en desarrollo debe ser, entre otras cosas, un lector de contextos, de localidades; un analista de la realidad local.

Cada vez hay mayor conciencia sobre la importancia de la investigación social aplicada, de su papel en el conocimiento de una realidad, de un contexto; un conocimiento pensado para la intervención social, para la acción, para una transformación social.

Comparto con Alfonso Torres (1998) que una falacia en muchos manuales de investigación y en propuestas de formación de investigadores es la de creer que el sólo manejo de metodologías, instrumentos y técnicas reemplaza su capacidad de pensar, comprender e interpretar por sí mismos.

Decíamos que la investigación social aplicada está orientada y dirigida a la intervención, a la transformación social. En otras palabras, "un conocer para actuar". Como lo señala Lorena Gartner:

Con independencia de la convicción acerca de si el trabajo social es una disciplina o no, la formación en investigación para los trabajadores sociales desde los espacios universitarios no es relevante solamente para académicos, compromete a la profesión y al ámbito de proyección de la misma. La capacidad de aportar conocimientos sobre las dinámicas sociales que cotidianamente intervienen los trabajadores sociales y sobre los aspectos operativos de su intervención contribuye a hacer realidad el sueño de un ejercicio profesional más eficiente, más pertinente y de mayor impacto. La investigación aplicada a la manera de investigación diagnóstica, evaluativa y sistematización de experiencias constituyen tipologías de indagación estrechamente vinculadas con la práctica del trabajador social y, por consiguiente, con los procesos de desarrollo humano y social propios de su ejercicio profesional (Gartner, 2006:34).

Es reconocido el valor que tiene la investigación para los y las profesionales que trabajan en intervención social (o actuación o acción profesional, como prefieren llamarla algunos). Se resalta la llamada "investigación aplicada", para conocer una realidad; para intervenir. Y en este caso, en el campo del desarrollo local.

La investigación social no va desligada de nuestra práctica, de nuestra experiencia. A diario estamos haciendo preguntas y queriendo obtener respuestas. Generalmente esa respuesta es inmediata, sin detenernos en su análisis, sin vivir un proceso que lleve a una interpretación más profunda de la realidad. La investigación como proceso pretende un mayor y mejor conocimiento de la sociedad, de la comunidad en que vivimos.

Según el diccionario Larousse, investigación se define como "actividad encaminada al descubrimiento de nuevos conocimientos". También define INVESTIGAR "intentar, descubrir o conocer alguna cosa, estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las diligencias para averiguar o aclarar un hecho". Según estas dos definiciones podemos concluir que la investigación es un proceso o actividad que conduce al hombre mismo a captar y aprehender los diferentes fenómenos que aparecen ante él, los cuales no puede descifrar e interpretar a primera vista. Este proceso de captación de la realidad está estructurado en la indagación, cuestionamiento y examen de los hechos específicos.

Investigar viene del latín In-vestigium (En pos de la huella). La palabra inglesa Research (Búsqueda) nos muestra claramente el carácter de la investigación. El proceso de investigación siempre expresa el modo de llegar al conocimiento de algo, con esfuerzo, por la vía indirecta de un "rodeo", siguiendo una huella o un vestigio, por un largo camino en forma sistemática, o sea, con método

Así, investigar implica: INVESTIGAR Inquirir Indagar Examinar Inspeccionar Explorar Buscar Rastrear Conocer Así, la investigación científica "es una actividad sistemática y rigurosa que se realiza con el propósito de obtener conocimientos sobre la realidad social. Se distingue de otras aproximaciones al mundo real por tener una relevancia empírica demostrable y utilizar procedimientos claros y precisos que ilustren sobre la forma como fueron obtenidos los resultados, para que los mismos puedan ser replicados" (Vélez, 2003).

El investigador es un "buscador", un "rastreador". El novelista colombiano Santiago Gamboa, decía, entre otras cosas, que un escritor debe mirar el fondo de las cosas; que hay superficies hermosas, pero que el fondo es horror, o superficies horrorosas, donde en el fondo hay belleza. Otro gran escritor, como es José Saramago, señala "No invento nada. Sólo levanto las piedras para que el lector vea lo que está debajo". Creo que todo esto podría ser aplicado por un investigador, un ADL, por un Trabajador Social en su lectura de contextos, de actores.

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

La investigación social es un proceso, no se alcanza de una sola vez, y su objetivo es descubrir respuestas a determinado interrogante a través de la aplicación de una estrategia, de una metodología. Así, investigar es un proceso mediante el cual se trata de encontrar una respuesta a una pregunta planteada de la realidad concreta.

La verdad debe ser buscada, encontrada por medio de un trabajo indagatorio; ya que ésta no se muestra directamente a nuestra percepción. Veamos gráficamente el proceso:

El cuadro anterior nos muestra los pasos principales del proceso investigativo. Hay que tener en cuenta que éste no es lineal, si bien debe existir coherencia en las tres grandes fases del mismo: objeto de investigación – teoría – metodología.

LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA

En este plano lo importante no es ya QUÉ investigar, sino CÓMO hacerlo. De allí que hablemos de un momento específicamente metodológico.

La metodología es el procedimiento para lograr los objetivos que persigue la investigación. La metodología nos indica cómo recorrer el camino . Es una serie de actividades sucesivas y organizadas, que deben adaptarse a las particularidades de cada investigación y que nos indican las pruebas a efectuar y las técnicas a utilizar para recolectar y analizar los datos. También es el conjunto de técnicas y métodos para llevar a cabo la investigación.

Para Sautu et al (2006), la metodología "está conformada por procedimientos o métodos para la construcción de la evidencia empírica". Esta se apoya en los paradigmas, y trata "de la lógica interna de la investigación", y los métodos constituyen "una serie de pasos que el investigador sigue en el proceso de producir una contribución al conocimiento". Hay que señalar que "no es posible utilizar cualquier método en el marco de una metodología determinada". Uno de los desafíos del método es traducir las preguntas de investigación y los objetivos en procedimientos para la "producción de la evidencia empírica".

Cuando hablamos de técnicas nos referimos a las formas concretas de trabajo, al uso de determinados recursos, instrumentos o materiales que sirven para cumplir un propósito dentro de una investigación. Las técnicas siempre se realizan en el marco de un método o estrategia metodológica y son portadoras –en su especificidad- de concepciones epistemológicas, políticas y éticas; por ello la escogencia de una u otra técnica, debe ser coherente con el marco global y enfoque de cada investigación (Torres, 1999:83).

Según Carlos Arteaga et al (2006), el método es un procedimiento o pasos razonados que se siguen para llegar a un punto propuesto. Se emplea para dar confiabilidad a los hallazgos hechos en la investigación. El método no se inventa, sino que es el objeto o problema de estudio que lo determina.

Los autores entienden por metodología "el estudio de los métodos que se utilizan en la búsqueda de soluciones a problemas teóricos o prácticos, es la aplicación lógica, razonada y aplicada para obtener los resultados pretendidos". Es "un conjunto de postulados y premisas generales que orientan el saber y el conocer del investigador". Es "la manera de organizar el proceso de la investigación".

Así, la metodología "se refiere a la descripción de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos que se utilizan para lograr los objetivos planteados". El proceso metodológico "implica el definir cuáles serán los procedimientos y estrategias utilizados" (Carlos Arteaga et al 2006:39). Es preciso señalar que "el adoptar una metodología implica desde el abordaje epistemológico hasta el instrumental".

En este proceso es importante definir la teoría, el método y las técnicas. Hay que anotar que la elección del enfoque teórico lleva implícito la selección del método a seguir y sus técnicas, entendidas como "la manera que se instrumenta el método general a través de procedimientos e instrumentos específicos a realizar durante la investigación, tanto en la recolección de datos como para el análisis de los mismos".

Resumiendo:

METODOLOGÍA

TEORÍA MÉTODO TÉCNICA Explicación del fenómeno social Formas de ordenar y sistematizar el fenómeno Forma de obtener la información y analizarla

La investigación, "como proceso o camino para conocer la realidad, está sujeta a enfoques, métodos, técnicas y argumentaciones que le confieren el carácter confiable, eficaz y veraz para la generación de conocimiento" (Carlos Arteaga et al 2006:42).

Sintetizando, la metodología es un proceso, y los métodos (cuantitativos, cualitativos, integrados) intervienen en el proceso metodológico, y las técnicas son los instrumentos, las "formas concretas de trabajo".

Debemos señalar que cada investigación tiene una estrategia, un diseño, propio. Los métodos más utilizados son los de tipo cualitativo y de tipo cuantitativo. En investigación cualitativa encontramos técnicas como la observación, la entrevista, la documentación. En investigación cuantitativa tenemos el llamado Diseño de sondeo (información primaria) y el Diseño de datos agregados (con información secundaria).

También es importante tener en cuenta la llamada integración metodológica. Muchos prefieren hablar de triangulación metodológica, al referirse a la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos en una investigación. TÉCNICAS CUALITATIVAS: LA OBSERVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

"La insensibilidad para aceptar o comprender al otro no será recompensada en la situación de observación"

La observación tiene una gran importancia y significado en la investigación cualitativa. Algunos autores presentan la Etnografía como "teoría de la descripción". Como técnica de investigación consiste en "ver" y "oír" hechos y fenómenos que se desean estudiar.

Ver, mirar, observar, contemplar, son acciones asociadas al sentido de la vista. Sin ese sentido no existen imágenes y los matices de la realidad se construyen de otro modo. Casi todos los ojos miran, pero son pocos los que observan, y menos aún los que ven (…) Las miradas pueden ser poliformas y diversas. Pero el objetivo de todas es ver. Un objetivo que no siempre es conseguido. La mirada inconsciente y cotidiana que permite transitar la realidad social, la mirada que hace posible la relación con los demás, suele ser una mirada parcialmente ciega (…) La ciencia social observa, tiene en cuenta el entorno, y a veces se introduce en él para entenderlo mejor (Guasch, 2002).

Observar, con un sentido de indagación científica, implica –según Bonilla y Rodríguez (1997:118)- "focalizar la atención de manera intencional, sobre algunos segmentos de la realidad que se estudia, tratando de captar sus elementos constitutivos y la manera cómo interactúan entre sí, con el fin de reconstruir inductivamente la dinámica de la situación".

La Observación se convierte en técnica científica en la medida que:

1. Sirve a un objeto ya formulado de investigación. 2. Es planificada sistemáticamente. 3. Es controlada sistemáticamente y relacionada con proposiciones más generales. 4. Está sujeta a comprobaciones y controles de validez y confiabilidad (Selltiz et al, 1965).

Tezanos (2000) nos muestra el siguiente camino de la observación:

 

Proyecto Objetivos Selección Acción Registro

 

PASOS EN EL EJERCICIO INVESTIGATIVO

Antes de Salir al Campo:

1. Concretar Investigación en aspectos específicos. 2. Concretar el problema de investigación. - Piense en varias formas abiertas para que pueda obtener los datos. 3. Determine qué tipos de interacción humana quiere conocer. -Especifique con claridad las dimensiones de su tema. 4. Pensar en las clases de fenómenos sociales que marca como ejemplos de la vida real. 5. Tenga en cuenta los eventos nuevos que halle. 6. Organice la observación y tome notas. -Construya fecha para la observación estructurada. 7. Para las partes no estructuradas de la observación planee alguna forma para escribir los detalles pertinentes y su interpretación. (incluir registros verbales de conversaciones y descripciones de situaciones específicas). 8. Vaya al campo solo después de haber reflexionado suficientemente los dos primeros puntos.

En el campo:

1. Busque un lugar donde pueda observar sin estorbar la interacción y sin llamar la atención. 2. Mire, participe, entreviste, tome muchas notas de descripciones e interpretaciones que se le vayan ocurriendo. -No enfocar la atención en una cosa / trate de entender la forma de interacción de los observados y de lo que hacen. 3. Si encuentra algo no esperado, sea flexible para seguirlo en sus observaciones sistemáticas y descriptivas. 4. Revise sus notas recogidas en el diario de campo tan a menudo como le sea posible.

Alfonso Torres (1999) anota que el escenario ideal para la investigación es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso , establece una buena relación inmediata con los informantes y recoge datos directamente relacionados con los intereses investigativos. Tales escenarios sólo apareen raramente. Entrar en un escenario por lo general es muy difícil. El investigador debe negociar el acceso, gradualmente obtiene confianza y lentamente recoge datos que sólo a veces se adecuan a sus intereses.

Pistas para acometer un ejercicio de observación directa, sobre el terreno:

 Elaborar un croquis del escenario y preguntarse qué actividades se permiten y cuáles no.  Prestar atención a los usos del espacio y a las actividades que hace la gente.  Fijarse en la escenificación que protagonizan unos y otros.  Buscar diferencias en la manera de comportarse ( solos, en parejas, en grupos)

En este proceso, según Spradley (citado en Bonilla y Rodríguez, 1997), hay que tener en cuenta los componentes de una situación social: En el proceso investigativo, y fundamentalmente en el proceso de observación es importante llevar un "Diario de campo" o un "Cuaderno de campo". En él podemos registrar diversos tipos de notas de campo. Veamos: MODELO DE NOTAS DE CAMPO: a. "Notas Observacionales" (NO) -exposiciones sobre sucesos / Contienen tan poca interpretación como sea posible: -Es el quién, que, cuando, donde, como de la actividad humana. b. "Notas teóricas" (NT) -Intentos de derivar significados a partir de una o varias notas de observación. - Interpreta, infiere, conjetura, desarrolla nuevos conceptos, relaciona observaciones. c. "Notas metodológicas" (NM) - Una inducción a uno mismo, un recordatorio, una crítica de las Tácticas. - Notas observación sobre el investigador y sobre el proceso metodológico mismo.

También podemos dividir el Diario en tres partes:

DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN "DESAHOGO"

Es básico anotar en la parte descriptiva todo lo que usted "ve" y "oye" de la situación que está investigando, tal como se presenta en la realidad. Describa con el mayor detalle posible. Aquí no mezcle su interpretación de los hechos, y si lo hace diferéncielo de la descripción, utilizando –si lo desea- la segunda columna o parte del diario. En la parte o columna de "desahogo" anote todos sus sentimientos, emociones, reacciones, que le cause la situación, los actores sociales, la vivencia investigativa, etc, y también vaya anotando en esta columna su "experiencia de investigación cualitativa". LAS ENTREVISTAS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

En el contexto de la investigación, la entrevista es un instrumento muy útil para indagar un problema y comprenderlo. En términos generales la entrevista personal puede definirse como "una conversación o un intercambio verbal cara a cara, que tiene como propósito conocer en detalle lo que piensa o siente una persona con respecto a un tema o a una situación particular" (Maccoly y Maccoly, 1995). La entrevista cualitativa implica aprender "a escuchar el pensar del otro".

Alonso (1998: 67) mira la entrevista "como un proceso comunicativo por el cual el investigador extrae una información de una persona –"el informante"- que se halla contenida en la biografía de ese interlocutor". La biografía la concibe "como el conjunto de las representaciones asociadas a los acontecimientos vividos por el entrevistado" (Ibid, p.68). Para Earl Babbie (2000):

LA ENTREVISTA

Expresar preguntas es un asunto espinoso. Usted tiene que ser capaz de: escuchar, reflexionar y hablar al mismo tiempo. El entrevistador necesita: - Plantear la pregunta - Escuchar la respuesta - Interpretar su significado para su indagación en general - Formular otra pregunta que o bien profundice en la respuesta anterior o bien dirija la atención del entrevistado a otra parte más importante para su investigación.

Miguel Valles (1999) hace el siguiente aporte:

Principales tácticas del Entrevistador en la entrevista a profundidad:

1. Táctica del silencio ( no confundir con el silencio embarazoso) 2. Táctica de elaboración y animación 3. Táctica de reafirmar y repetir 4. Táctica de recapitulación 5. Táctica de aclaración 6. Táctica de cambiar de tema 7. Táctica de post-entrevista.

Pero también el entrevistado tiene su papel (recordemos que la entrevista es una relación social). Al respecto, Bonilla y Rodríguez hablan de ciertas condiciones de parte del entrevistado para conducir una entrevista de manera exitosa:

1. Motivación para participar en la entrevista 2. Conocimiento del rol que debe jugar 3. Accesibilidad a la información requerida

Motivación:

- Disposición a cooperar - Hacer énfasis en el carácter confidencial de la información - Descripción precisa de los objetivos del estudio - Beneficios que se pueden derivar del mismo ( factor motivante)

Rol: - Entrevistado entienda plenamente las expectativas del papel que ha aceptado asumir como informante y la importancia de su contribución para lograr los objetivos de la Investigación

Accesibilidad: - El informante tiene la información requerida. - Puede expresarla claramente - Tiene tiempo disponible para la entrevista - Información puede resultar inaccesible bien sea porque no se recuerda o porque no entiende el lenguaje del entrevistador. LA HISTORIA DE VIDA

"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla" García Márquez, Vivir para contarla

"Mi relato será fiel a la realidad o, en todo caso, a mi recuerdo personal de la realidad, lo cual es lo mismo" Jorge Luis Borges

"Yo no digo mi canción sino a quien conmigo va". (Romancero)

Dentro de los métodos de investigación cualitativa, la historia de vida adquiere gran relevancia. No como una "técnica o método de moda", sino como una "herramienta" importante de investigación de muchas de nuestras problemáticas sociales (recordemos que los métodos y técnicas no son el punto de partida de un estudio, sino el punto de llegada; de ahí la exigencia de haber definido claramente el objeto de investigación, léase problema y objetivos); y como una técnica que nos permite un encuentro humano más profundo, un compromiso y una ética con el otro. Así, para un agente de desarrollo local, un profesional, para un trabajador social, va a ser una herramienta básica para el conocimiento de actores y fenómenos sociales. En estudio de localidades es muy utilizada para la comprensión de la parte histórica.

La historia de vida es "una estrategia investigativa dirigida a obtener narrativas vitales y documentos personales de un individuo con respecto a su propia biografía, sus vivencias, sus experiencias, sus valoraciones y sus relaciones con la sociedad" (Pujadas, 1992). Añade Pujadas que en la historia de vida se hace una "reconstrucción de procesos en individuos que constituyen una sociedad concreta en diversos niveles de la realidad". Los relatos de vida no son sólo narraciones, "son una herramienta para brindar el reflejo de realidades y procesos en la semántica de individuos de carne y hueso". La Historia de vida interroga sobre lo que es realmente una vida, "la Historia de vida es una historia, una manera de jugar con los tiempos sociales, de trabajar sobre la organización temporal de las existencias".

Hay que ver las historias de vida, como una "particular reconstrucción de la experiencia, por la que mediante un proceso reflexivo se da significado a lo sucedido o vivido"; como "una técnica que permite al investigador penetrar y comprender el interior del mundo de los sujetos que quiere estudiar".

Según Fals Borda, es una alternativa que persigue como fin el rescatar la historia olvidada o prohibida y registrar, además, aquella historia viva que se agita inédita ante nuestros ojos. Es el reconocimiento de sujetos "anónimos" (dar voz a los sin voz).

Es interesante la propuesta de Santamaría y Marinas (1993) de la relación de escenas o contextos en la que consiste el trabajo de producción e interpretación de las historias de vida.

El contexto1: indica las formas de acuerdo y cooperación de la entrevista misma-voluntad, reflexibilidad. El 2: supone las redes de relaciones sociales del presente de los sujetos desde las que estos elaboran su recuperación y establecen su pertinencia, su sentido para el presente. El 3: comporta la totalidad de los referentes biográficos y sociales del entrevistado. Añaden los autores:

La comprensión escénica interpreta el proceso en el cual los sujetos que intervienen reactualizan, reelaboran el sentido, las posiciones y las dimensiones ideológicas colectivas de los procesos vitales de los que están dando cuenta.

Así, "se trata de interpretar las historias en los juegos y dimensiones de su entramado (contexto es lo que está tejido-con) pero también de la construcción del sujeto".

En una historia –que se construye- se hace una recuperación del pasado.

En la narración del pasado el sujeto accede a su propia historia bajo las condiciones marcadas por todo el proceso de transformaciones de ésta y que de una u otra manera estarán presentes en su reconstrucción. El presente es el contexto de su narración y el que organiza las posibilidades de recuperación en un texto narrativo, el texto de su discurso (Marinas y Santamaría, 1993).

Hay que tener en cuenta que "el sujeto que miramos no es el sujeto del pasado, sino el que lo reconstruye, es el sujeto que mira buscando una memoria desde la diferencia de ser después de sus heridas y de sus cambios". Y que "lo que la historia de vida demuestra adquiere realidad aunque sepamos que inventa, que imagina, que no sólo reconstruye sino que también construye".

En otras palabras, la "historia de vida ofrece es la imagen de sí de la persona misma, y la imagen del mundo recreado en la necesaria recuperación de ese pasado". Saca a "relucir lo que somos y lo que creemos ser, lo que queremos mostrar de nosotros mismos y de nuestra historia". Y "el que narra se va representando a sí mismo, se va haciendo a medida que cuenta". En el relato hay una organización y representación del mundo.

Así, "la información recogida en todo proceso de contar una historia, deberá permitir recrear procesos sociales a partir de la experiencia de cómo han sido vividos y pensados y sentidos por quien los cuenta" (Ibid).

ELABORACIÓN DE UN RELATO DE VIDA

Sabemos que el método no debe imponer cómo se estudia la realidad, sino que por el contrario, son las propiedades de la realidad las que deben determinar el método o los métodos usados. El problema no debe estribar en establecer qué método de conocimiento es mejor, sino cuál es el más pertinente para explicar la realidad social. No es extraño encontrar quien diga "voy a hacer historias de vida", sin tener claro primero la naturaleza del problema que se investiga.

La siguiente es una propuesta metodológica para elaborar relatos de vida:

1. Definición del objeto de investigación Tema- Problema-Objetivos.

2.El método biográfico como estrategia metodológica - justificar el por qué de este método o técnica - ubicación y selección de los informantes claves para biografiar - explicar criterios de selección

 

3. Planteamiento teórico del trabajo – "eje fundamental" -Elaboración "Guía de Entrevista" - Categorías de análisis tópicos por tratar

Los siguientes cuadros nos pueden servir de ayuda para construir las preguntas del relato de vida:

EJE TEMÁTICO CATEGORÍA PREGUNTA

-Enumere las preguntas concernientes a cada categoría

Así, defina el o los ejes temáticos que tratará en el relato, y en cada uno determine las categorías (previas, deductivas), y haga las preguntas correspondientes. O, también puede hacer un cuadro con las preguntas pertinentes tanto en la dimensión personal como social:

INDIVIDUO ACTOR HISTORIA PERSONAL SOCIEDAD ESTRUCTURA HISTORIA SOCIAL ¿? ¿? ¿? ......... ¿? ¿? ....... -Recordemos que lo que más interesa en el relato de vida es el proceso social que estamos investigando, a partir de la experiencia del actor

 

4.Fase de negociación de la Entrevista / Relato de Vida - finalidades de la Investigación - uso de la información- confidencialidad - registro de la información - lugar y fechas de las entrevistas

5.Fase de Entrevista - crear el ambiente adecuado (logística) - relación cara a cara / confianza - paciencia del Investigador - Estimular las ganas de hablar / de "refrescar" la memoria. - No perder el hilo del discurso - Situar cronológicamente las diferentes etapas de la vida del sujeto relator (Si el relato de vida implica varias sesiones: transcribir y analizar la entrevista antes de la próxima sesión -Ahondar en algunos tópicos -Ampliar la temática -Llenar vacíos -Aclarar dudas y contradicciones Grabación en audio: -Cerciorarse que la grabadora o medio utilizado funcione. -Llevar varios casetes (según el caso). -Repuesto de pilas (si es posible uso de red eléctrica) -Garantice una buena calidad del sonido.

6.Trascripción de la (s) entrevista(s) - Haga la trascripción literal del relato grabado - Mantenga el léxico que usa el informante - Haga el respectivo soporte informático 7.Organización/ elaboración del relato de vida. - Copie de nuevo el relato trascrito literalmente (para otros efectos, otras formas de organización, es aconsejable mantener la versión original) o sea el orden en que se obtuvo el relato. - Trabaje con la segunda copia. - A veces se hacen "depuraciones gramaticales"-se eliminan repeticiones innecesarias – se ubica la puntuación - Decida la forma de organizar y registrar el relato: cronológicamente, registro temático. - si es necesario se aconseja incluir un Glosario o aclarar el significado de las palabras en pies de página (también se usa para contextualizar) - Presentación del relato - El relato/ historia de vida se debe leer como lo que es: un relato, una historia, una narración. - Se puede definir el relato por temas (o categorías o tópicos) e ir metiendo la respectiva información sin perder la ilación de la historia.

8. Análisis e interpretación -Sigue los criterios de la Investigación Social

9. Elaboración "Informe final" de los relatos de vida -Publicación. Tener en cuenta si es: - Relato único - Relatos paralelos - Relatos cruzados - Relato polifónico (a varias voces). Relatos de historias tipo (creación de un personaje en el cual se concentran características comunes y complementarias de los relatos/ historias particulares (...) se conserva el lenguaje, las expresiones y las situaciones propias de cada relato individual.

- Edición del texto

 

 

GRUPOS FOCALES Y GRUPOS DE DISCUSIÓN

El origen de la técnica conocida como grupo focal, está íntimamente relacionado con la investigación social aplicada. Esta metodología permite realizar discusiones de grupos dirigidas hacia el objetivo de comprender de una forma más integral, actitudes, creencias, prácticas y valores seleccionados como de importancia por el investigador (Burbano y Becerra, 1995).

En términos generales, "la entrevista a grupos focales es un medio para recolectar, en poco tiempo y en profundidad un volumen significativo de información analítica, a partir de una discusión con un grupo de 6 a 12 personas, quienes son guiadas por un entrevistador para exponer sus conocimientos y opiniones sobre temas considerados importantes para el estudio" (Bonilla y Rodríguez, 1997).

Para Sandoval (1997), el grupo focal es focal en dos sentidos:

 Porque se centra en abordar profundamente un número muy reducido de tópicos y problemas.

 Porque la conformación de los grupos de entrevista se hace sobre la base de identificar algunas particularidades relevantes desde el punto de vista de los objetivos de la investigación. El grupo de discusión es una técnica de investigación social que trabaja con el habla, en ella lo que se dice se asume como punto crítico en lo que lo social se reproduce y cambia. Lo hace mediante la deconstrucción de los componentes semánticos de producciones discursivas concretas, recogidas mediante la técnica, para mostrar su estructura (Canales y Peinado, 1994).

Lo que hace al grupo de discusión una estrategia de investigación, de acuerdo con Luis Enrique Alonso es "que está diseñado para dar cuenta de la manera en que los sujetos y los grupos construyen y dan sentido a los acontecimientos y circunstancias en que viven haciendo aflorar las categorías e interpretaciones que se generan en los marcos intersubjetivos de la interacción social, por medio de procesos comunicativos y lingüísticos" (Alonso, 1998:98). El siguiente cuadro nos resume las diferencias entre grupo focal y grupo de discusión: CUADRO COMPARATIVO GRUPO FOCAL Y GRUPO DE DISCUSIÓN Dimensión Grupos focales Grupos de discusión

Tipo de información Cualitativa Cualitativa Tamaño 6- 12 personas 5- 10 actuantes Duración 1-2 horas 1-2 horas( se amplía según grado de discusión)

Muestra ( selección de sujetos) - Homogeneidad - Particularidad relevante - Experiencia compartida homogeneidad/heterogeneidad -Casos de G. Discusión conformados por varios grupos sociales Entrevista -Entrevista Grupal -E. Con preguntas abiertas - E. grupal - E. abiertas - Actitud crítica a los enunciados de la pregunta. - Situación de grupo hace que las respuestas e intervenciones surjan como reacciones a la pregunta de otro miembro. Conductas no verbales Mayor Observación Media o Baja observación Preponderancia del habla, del discurso. Discurso -Habla individual y escucha grupal -Percepción de los diferentes actores. -Producción discursiva. -Se trabaja con el habla -Discurso diseminado se reordena por el grupo. Situación discursiva. -Dato hay que producirlo. -Investigador e interlocutores "desaparecen" detrás de la interlocuciones - placer de la palabra Papel del Entrevistador o moderador -Guía/ conduce la entrevista. - Se encarga del encuadre de las intervenciones -Cuestiona poco - Motor del grupo - "Encuadre" de las hablas. - interviene en los nudos del discurso - Papel crítico, provoca, construye. - Grupo reconstruye y reordena el sentido Instrumento Eje temático: tópicos a partir de los cuales se formulan preguntas Temas: sobre los que se discute. Los datos Los constituye el texto que se construye con las respuestas de cada uno de los participantes Los constituye el texto que se construye con la producción de sentido que hacen todos los participantes El análisis de datos Se hace con base en categorías de análisis previas y emergentes, para agrupar información. Objeto de análisis es la construcción de sentido que en el proceso discursivo los participantes hacen sobre un tema (realidad social) propuesto

ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA EN GRUPOS FOCALES:

Iniciación

1. Presentación (entrevistador, observador, participantes) 2. Explicación de los Objetivos de la entrevista, la utilidad de la información el destino de los datos, su confidencialidad. 3. Instrucciones sobre la dinámica a seguir - Justifica la razón de la discusión - Expresar la importancia de expresar abiertamente las opiniones 4. Aclarar qué se va a aprender de la experiencia (que el entrevistador y observador no son expertos)

Desarrollo de la entrevista

5. Comenzar con temas generales/ induce más fácilmente la participación 6. Ir focalizando los temas, hasta indagar aquello específicamente relevante para el estudio. 7. Resumir brevemente la discusión, pedir a los Entrevistados reflexionar sobre partes que no se hayan abordado, o tópicos que requieran más reflexión

 

Cierre de la Entrevista

8. Indicar que la entrevista ha finalizado - Dar un tiempo para responder preguntas o inquietudes del grupo. 9. Agradecer la participación 10. Despedir al grupo. 11. Revisar y completar las notas tomadas durante la entrevista.

FUENTE: Bonilla y Rodríguez, 1997. LA TÉCNICA DE LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN

Teniendo en cuenta que en el grupo de discusión los datos emergen del debate y la construcción de sentido que se da durante el proceso conversacional, el grupo debe estar compuesto por siete u ocho personas, número que permitirá que se comente y debata sobre una serie de temas, escogidos previamente; también facilitará que se genere una dinámica interactiva inducida por un director o moderador formal de la reunión, cuya duración oscila entre los sesenta y noventa minutos. Este tiempo no es una camisa de fuerza, variará de acuerdo con la dinámica, intensidad y construcción que se dé durante el debate.

Formación de los grupos de discusión.

Los grupos de discusión no son grupos naturales, es decir, su condición de grupo no es preliminar, es un grupo creado, artificial, esto es, que sus miembros han sido seleccionados por un agente exterior al grupo, con un propósito que tiene que ver con un diseño, problema y objetivos de investigación. Así el grupo de discusión es un constructo que se hace en función de una tarea.

Los integrantes de los grupos de discusión –en la medida de lo posible- deben ser homogéneos (coincidir en características, más no en puntos de vista), porque lo que se busca es encontrar las representaciones sociales que circulan por los grupos de pertenencia y referencia del microgrupo. La heterogeneidad y dispersión significativas, impediría el surgimiento de un sentido compartido que pudiese ser aceptado como representativo por los miembros del grupo. En este sentido, en el diseño del grupo no se puede perder de vista que los grupos de discusión producen sentidos compartidos y negociados, y que éstos sólo se pueden realizar "con una localización social y simbólica previa que permita a los miembros del grupo de discusión situarse sobre ideologemas"

El moderador o director en los grupos de discusión

Generalmente quien modera un grupo de discusión es el mismo investigador, este aspecto marca significativa diferencia con los grupos focales, en los cuales no necesariamente quien los modera es el investigador. De igual forma, en los grupos de discusión solamente hace presencia el director que no establece relaciones de tipo vertical con los demás participantes, por el contrario se trata de establecer una relación de total horizontalidad. No intervienen observadores.

Es el moderador quien:

• Marca los objetivos de la reunión.

• Crea la situación discursiva.

• Sabe canalizar la tensión que se genera en el interior del grupo en aras de la mayor "productividad comunicativa" centrada en los propósitos de la investigación.

• Da la palabra a los integrantes del grupo.

• Enuncia el valor de la palabra de quienes están reunidos

• Registra en audio o video la discusión. Dinámica del grupo de discusión

El grupo de discusión se inicia cuando las personas han aceptado la participación y han sido convocados por el investigador. Empieza por la explicación de los objetivos del trabajo, el tema a debatir y la forma o formas como se consignará el debate. En el inicio no hay grupo, solo tenemos "una colección de elementos". Para que haya grupo es necesario que se establezcan relaciones entre sus miembros, esto se dará en un proceso, se realizara de la única forma que es posible hacerlo: hablando (Canales et. al, 1995).

En el grupo de discusión hay dos tipos de relaciones: las que se dan entre cada individuo y sus pares y las que se dan con el director. La construcción del grupo se da en el cruce de ambas relaciones. "Desde el momento inicial el grupo tendrá que configurarse en la palabra, haciendo converger cada uno de los decires individuales en sentido social" (Idem: 309).

Una vez presentado el tema, sigue un silencio que generalmente angustia al moderador, sin embargo, no debe romper el silencio. La angustia rondará por todos los participantes y la única forma de salir a su paso es hablando. Cuando se inicia el habla, generalmente quien inicia busca la aprobación del moderador, quien no debe responder a esta demanda. En el texto que se produce no existe ni lo verdadero ni lo falso. Tampoco lo aceptado o no aceptado, a excepción de intervenciones que vayan encaminadas a enmarcar el tema (¿es de esto de lo que quiere que hablemos?). Situación en la cual el moderador debe devolver la pregunta al grupo, de tal manera que los miembros del grupo giren hacia el centro. "Las hablas individuales tomarán como centro al propio grupo. Las diversas opiniones se verificarían y recuperarían en ese espacio" (Idem: 311). El grupo comienza a caminar al cerrarse sobre sí mismo.

El cierre del grupo de discusión debe explicitarse por parte del moderador, una vez que a través de la saturación del discurso se considere que ha sido suficiente el debate. Debe agradecer la participación y destacar la importancia que ha tenido la intervención de cada participante. Datos y análisis de los grupos de discusión

El texto producido por los grupos de discusión es registrado en cinta magnetofónica o en video. El registro cumple dos funciones: en primer lugar recoger el texto en toda su extensión y literalmente, de modo que el análisis pueda operar sobre este material en bruto sin ningún filtro intermedio. En segundo lugar objetiva el trabajo del grupo (la discusión se convierte en texto para otro), lo cual no excluye que los participantes tengan derecho a acceder al registro (texto), posteriormente se transcriben (debe hacerse en el menor tiempo posible), y de esta manera el texto hablado pasa a constituirse en texto escrito.

El proceso de análisis no se constituye con base en el discurso (no es un análisis del discurso que se produce). Lo que se convierte en objeto de análisis es la construcción de sentido que en el proceso discursivo los participantes hacen sobre un tema (realidad social) propuesto, que obviamente está ligado a un problema de investigación. Por lo tanto, en el análisis no se hace un recuento de frecuencia de los términos aparecidos, ni la correlación de palabras. En la interpretación lo que se hace es darse cuenta del lugar que lo comunicativo ocupa en la creación y recreación de la realidad social de los grupos (Alonso, 1998).

ANOTACIONES SOBRE ANÁLISIS DOCUMENTAL

La documentación es entendida como una estrategia metodológica de obtención de información (Valles, 1999). El término documento se refiere a la amplia gama de registros escritos y simbólicos, así como a cualquier material y datos disponibles. El Documento como objeto tiene un significado sobre el cual hay que indagar.

En los documentos "es probable capturar información muy valiosa". Son, además, una fuente que revela los intereses y las perspectivas de comprensión de la realidad de quienes los han escrito (Sandoval, 1997).

Tezanos se refiere principalmente a los documentos escritos, como "un registro de algo que pasó". Es decir, el documento, como objeto, tiene un significado sobre el cual hay que indagar, puesto que en su apariencia puede estar lleno de símbolos que el investigador tiene que ser capaz de conectar. Es imprescindible rescatar todos los elementos del documento, porque eso forma parte de la historicidad propia del mismo. "Los documentos se deben mirar como las marcas, las huellas, que el investigador encuentra, los signos sobre un tema dado, porque son los registros que aportan a la comprensión de la historia del objeto de estudio".

Los documentos se clasifican en DOCUMENTOS ESCRITOS y DOCUMENTOS VISUALES (Valles, 1999). También se pueden clasificar en:

1. Documentos literarios (anuarios, memorias, documentos oficiales, archivos, periódicos, etc). 2. Documentos numéricos (estadísticas, censos, resultados de encuestas, etc). 3. Documentos audiovisuales (discos, cintas magnetofónicas, fotografías, filmes, etc).

Hay que mirar la diferenciación de los documentos según su intencionalidad (explícita o implícita) de registros y archivos, aspectos de la vida social. Recordemos que un documento es un producto personal y social, que se produce desde una intencionalidad, desde unos intereses.

El análisis documental se desarrolla –a grandes rasgos- en cuatro etapas (Sandoval, 1997):

1ª. Rastreo e inventario de los documentos existentes y disponibles (Es tarea de cualquier investigador documental la búsqueda (localización) de los documentos y su consulta (su acceso). Hay documentación "concentrada"; otra está "dispersa" (a veces hay una labor detectivesca de búsqueda). No olvidar consultar Internet (autopistas de la información). 2ª. Clasificación de los documentos en cuestión 3ª. Selección de acuerdo con la pertinencia que se encuentre de los mismos 4ª. Lectura en profundidad del contenido de los documentos seleccionados

TÉCNICAS CUANTITATIVAS

Según Babbie (1993), el primer bloque de construcción de la ciencia es la medición o la observación sistemática. A la postre –añade-, todas las mediciones científicas deben juzgarse sobre la base de su utilidad para la investigación, y no sobre la base de su verdad absoluta. El científico social no podrá esperar siquiera describir a una persona como "religiosa" en un sentido absoluto, así como el químico difícilmente puede describir un elemento dado como "duro".

Las otras características de la ciencia son igualmente pertinentes en el contexto de la investigación por encuestas. "Mientras que la ciencia debe ser empíricamente verificable, la investigación por encuestas ofrece un método de verificación empírica".

Por último, los métodos de investigación por encuestas facilitan la apertura de la ciencia. Puesto que la investigación por encuestas incluye la recabación y cualificación de datos, tales datos se convierten en fuente permanente de información. Es posible analizar un cuerpo determinado de datos de encuesta poco después de ser recabados y encontrarse que confirman una teoría particular de la conducta social. Si la teoría misma pasa después por modificaciones, siempre será volver al conjunto de datos y reanalizarlos desde la nueva perspectiva teórica (Babbie, 1993:71).

LA ENCUESTA SOCIAL

La encuesta es entendida como "la recolección sistemática de datos en una población o en una muestra de la misma, mediante el uso de entrevistas personales u otros instrumentos para obtener datos". Para otros la encuesta es sólo una pluralidad de técnicas que se utilizan masivamente. Una práctica de aplicación de un cuestionario a una población numerosa y dispersa. Según Aldridge y Levine (2003), la encuesta social es una estrategia específica de investigación; un modo de recoger y analizar datos. "Recogemos la misma información de todos los casos incluidos en una muestra", "capaz de recoger información comparable de los encuestados a lo largo de un amplio abanico de grupos sociales distintos".

La encuesta constituye una estrategia de investigación basada en las declaraciones verbales de una población concreta. Así, la encuesta puede definirse como "la aplicación de un procedimiento estandarizado para recabar información (oral o escrita) de una muestra amplia de sujetos".

Es importante señalar que la encuesta no es el punto de partida de una investigación sino el punto de llegada. En otras palabras, la encuesta tiene sentido en un contexto investigativo.

Explicado en términos sencillos el diseño de una encuesta- sigue los siguientes pasos: se parte de definir el objeto de investigación: problema-objetivos. Se hace la precisión conceptual de los elementos del estudio, se definen las variables, se hace una definición operacional, con el objetivo de precisar los referentes empíricos que estamos midiendo. Se define el marco muestral y el número de encuestad@s –probabilística-. Sigue el diseño preliminar de la encuesta, de la cual se hace una prueba piloto para mirar su consistencia, claridad, etc. (Recordemos: pregunta que haya requerido explicación es que está mal construida). A partir de la prueba se diseña el formato final, que debe ser aplicado a la muestra escogida. Luego de realizadas las encuestas se les hace una lectura crítica, de corrección. En seguida, se diseña el Manual de codificación y se procede a la codificación de las encuestas, para su sistematización (generalmente con el programa SPSS). Los cuadros estadísticos, las gráficas, se analizan e interpretan. Y terminamos con la presentación del informe de investigación cuantitativa. Resumiendo:

• Objeto de investigación

• Conceptualización, operacionalización, variables, medición

• Muestreo

• Diseño Preliminar de la Encuesta

• Prueba piloto

• Diseño final

• Aplicación

• Lectura crítica

• Codificación

• Sistematización

• Análisis e interpretación

• Informe

• Socialización

INTEGRACIÓN METODOLÓGICA También es importante tener en cuenta la llamada integración metodológica en investigación social. Muchos prefieren hablar de "triangulación metodológica", de "matrimonio cuantitativo-cualitativo", "investigaciones multimétodo", de "cruce de enfoques", de "enfoques mixtos".

Para Hernández Sampieri et al (2006) el enfoque mixto "es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o en una serie de investigaciones para responder a un planteamiento del problema". Añaden que se usan métodos de los enfoques cuantitativo y cualitativo y pueden involucrar la conversión de datos cuantitativos en cualitativos y viceversa.

Cuando se habla de triangulación, ésta puede referirse a integración de métodos, de teorías, de fuentes de datos; o de todas ellas.

Métodos Teorías

 

Investigadores Fuentes de datos Bericat (1998) nos habla de diversos tipos de estrategias de integración. Veamos:

SUBTIPOS DE ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN:

Complementación -Dos imágenes distintas de la realidad social en la que está interesado el Investigador: una procedente de métodos cualitativos y otra de métodos de orientación cuantitativa. -Independencia de métodos y resultados -Finalidad es meramente aditiva, pues no se trata de buscar convergencia ni confirmación entre los resultados, cuanto de contar simultáneamente con 2 imágenes que enriquezcan nuestra comprensión de los hechos. -La complementación, en cuanto estrategia integradora, persigue la integridad de resultados desde la diferencia. -El grado de integración es mínima.

 

 

Combinación - Los propósitos de A y B son diferentes, pero uno de ellos se integra incorporándose al otro  vínculo metodológico entre ambos, una estricta combinación de métodos. - Las fortalezas de un método son utilizadas para compensar las debilidades propias del otro. - Integrar subsidiariamente un método en el otro, con el objeto de fortalecer la validez de este último.

Triangulación o Convergencia -No se trata de completar nuestra visión de la realidad con dos miradas, sino de utilizar ambas orientaciones para el reconocimiento de un mismo e idéntico aspecto de la realidad social. -Los 2 métodos A y B, se orientan al cumplimiento de un mismo propósito de investigación, o, dicho de otro modo, ambos se organizan para la captura de un mismo objeto de la realidad social  para reforzar la validez de los resultados. - En estrategia de triangulación cuanto más diferentes sean los métodos que muestran idénticos resultados, mayor será la evidencia de su veracidad; y viceversa. - Independencia de métodos pero en la convergencia de resultados - Grado de integración aumenta. FUENTE: Eduardo Bericat (1998) Veámoslo gráficamente: ESTRATEGIAS BÁSICAS DE INTEGRACIÓN MÉTODO A MÉTODO B

Complementación

+ Combinación

Triangulación o Convergencia

 

 

FUENTE: Eduardo Bericat (1998) Hernández Sampieri et al (2006) insisten en que tanto el proceso cuantitativo como el cualitativo son sumamente valiosos y han realizado notables aportaciones al avance del conocimiento de todas las ciencias; que ninguno es intrínsecamente mejor que el otro, que sólo constituyen diferentes aproximaciones al estudio de un fenómeno. Son "posibles elecciones u opciones" para enfrentar problemas de investigación. Como se expresa en capítulos anteriores el método no determina el objeto de investigación (son las preguntas, los objetivos, las categorías y/o variables las que determinan el tipo de metodología –métodos y técnicas- a utilizar). En otras palabras, "una situación de investigación particular nos dirá si debemos utilizar un enfoque u otro, o bien, ambos".

Todd, Nerlich y McKeown (citados en Hernández Sampieri, 2006) hablan de varias ventajas o bondades del enfoque mixto:

1. Se logra una perspectiva más precisa del fenómeno. Nuestra percepción de éste es más integral, completa y holística. 2. Ayuda a clarificar y a formular el planteamiento del problema. 3. La multiplicidad de observaciones produce datos más "ricos" y variados. 4. Se potencian la creatividad teórica con suficientes procedimientos críticos de valoración. 5. El mundo y los fenómenos son tan complejos que requerimos de un método para investigar relaciones dinámicas y sumamente intrincadas. 6. Los modelos mixtos logran que "exploremos y explotemos" mejor los datos.

Recordemos algunas premisas de la investigación:

• No se investiga para aplicar un método en particular • Se aplican métodos porque se investigan problemas concretos • El método sigue al objeto de investigación; se genera en función del problema de investigación • El método es un medio, no un fin. "El método no es un ídolo al cual se deben sacrificar ofrendas (…) El método es el instrumento para lograr un fin y ese fin es la producción de conocimiento" (Montero, 2007).

Hay que señalar, que los enfoques mixtos generan retos para el investigador; éste debe poseer un buen entrenamiento en los métodos cuantitativo y cualitativo, evaluar continuamente dichos enfoques, su validez, etc.

La aplicación de la integración metodológica es muy utilizada en estudios de localidades, o en los llamados diagnósticos, principalmente de tipo participativo. Como ilustración, veamos algunos componentes de un diagnóstico y su relación con diferentes técnicas de investigación, tanto cualitativas como cuantitativas:

COMPONENTES DE UN DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN TEMA TÉCNICA 1. El contexto -observación -documentación -cartografía social 2. Historia -entrevista -relato de vida -grupo focal -documentación 3. Aspectos Geográficos -observación -documentación -entrevista -cartografía social 4. Características de la población -documentación -encuesta 5. Organización social y política -observación -documentación -entrevista -cartografía social 6. Educación y cultura -observación -documentación -entrevista 7. Infancia y adolescencia -observación -documentación -entrevista -grupo focal 8. Situación de la mujer -observación -documentación -entrevista -grupo focal 9. La salud -observación -documentación -entrevista 10. Vivienda -observación -documentación -entrevista -encuesta 11. Servicios públicos -observación -documentación -entrevista 12. Deporte y recreación -observación -documentación -entrevista 13. Aspectos económicos -observación -documentación -entrevista -encuesta -cartografía social 14. Infraestructura -observación -documentación -entrevista -cartografía social

De acuerdo con Judith Bell (citada en Zapata, 2005), "cualquiera que sea el procedimiento de recogida de datos que se elija, siempre habrá que examinarlo críticamente para juzgar en qué medida es probable que sea fiable y válido".

*** En investigación aplicada es importante ahondar en los aportes de la investigación-acción participativa (IAP). Nos permite conocer metodologías participativas, dialógicas, donde se da una relación sujeto a sujeto, y donde la transformación social es un propósito explícito del proceso.

Veamos, inicialmente, los aportes de uno de los fundadores de la metodología, el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. En su texto Conocimiento y poder popular (1985) señala que la IAP ha demostrado ser un proceso de creación intelectual y práctica endógena de los pueblos del Tercer Mundo.

El autor distribuye su libro en dos partes o "lecciones" para enfatizar la naturaleza colectiva de la búsqueda del conocimiento. La primera lección destaca la necesidad de "saber interactuar y organizarse" para las labores del campo, teniendo en cuenta no sólo las experiencias de la investigación participativa sino también la urgencia de concretar cambios significativos en las estructuras de la sociedad. Para ello encuentra fundamental insistir en el rompimiento de las relaciones de subordinación (y de formas conexas de producción del conocimiento) acostumbradas en otros tipos de trabajo y formas de vida, como también inducir organismos estables con miras a la acción (p.25).

La segunda lección, "saber reconocerse", destaca los componentes mismos del método de la IAP y los medios de producción y difusión del conocimiento adquirido, advirtiendo sobre la importancia capital del trabajo colectivo en el estudio, el rescate de la historia regional y el empleo respetuoso de elementos de la cultura popular.

Para Fals Borda la IAP se descubre como un método científico de trabajo productivo (no sólo de investigación) que implica organizar e impulsar movimientos sociales de base como frentes amplios de clases populares y grupos diversos comprometidos en alcanzar metas de cambio estructural. El quehacer de los investigadores va quedando tan ligado a tales movimientos, que al fin resulta difícil distinguir entre estudio y militancia. Los movimientos de base aparecen, por tanto, como una parte experimental y esencial de la IAP a todo nivel. Allí se confirman o desvirtúan los presupuestos teórico-prácticos (hipótesis de trabajo), se ajustan los objetivos según la relación dialéctica entre lo esperado, lo observado y lo ejecutado y, en fin, al consolidarse el compromiso personal de los cuadros, se realiza la praxis más amplia de la vivencia de la IAP. Allí se diferencian los desarrollos episódicos o superficiales del proceso- "las burbujas" – de los más serios o permanentes- "las semillas" o "gérmenes" (pp.72-73).

El autor le da importancia a la INVESTIGACIÓN COLECTIVA. "Esta dimensión grupal y oral del trabajo de investigación, ligada a la utilidad comunitaria inmediata, concede a la IAP dos de sus especiales características que no comparten con otros métodos: las de la colectividad y la informalidad, al incorporar al diseño de la investigación social un conocimiento valorado que resulta de vivencias socializadas del pueblo y con el pueblo" (p.84).

Así, en esta metodología es fundamental:

LA RECUPERACIÓN CRÍTICA DE LA HISTORIA LA VALORACIÓN Y EMPLEO DE LA CULTURA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO.

Existe, pues –añade el autor-, una obligación de "devolver" la información procesada a sus legítimos dueños, esto es, de retroalimentarlos mediante una especie de popularización respetuosa y de buena calidad. Esta "devolución" forma parte de la praxis de la investigación participativa (no es asunto separado de ella), porque constituye otro elemento de la vivencia colectiva que impulsa las metas de la transformación social (p.112).

Con base en experiencias mexicanas, nicaragüenses y colombianas, Fals Borda propone unas técnicas propias de la IAP para buscar el contrapeso político popular. Ellas se resumen así:

1. investigación colectiva. Es la utilización de la información recogida y sistematizada por el grupo, como fuente del conocimiento objetivo de los hechos, con audiencias públicas, discusiones, sociodramas, preguntas y respuestas en reuniones, asambleas, cabildos, comités, coordinadoras, giras de observación etc.

2. Recuperación crítica de la historia. Es descubrir selectivamente, mediante la memoria colectiva, elementos del pasado que fueron eficaces para defender los interese de las clases explotadas y que vuelvan otra vez a ser útiles para los objetivos de lucha y concientización. Se trabaja con la tradición oral, por entrevistas–testimonios de ancianos con la memoria analítica; con el archivo de baúl familiar en busca de antecedentes concretos de épocas dadas; con datos-columnas en relatos y narraciones populares; con la proyección ideológica, la imputación, la personificación y otras técnicas basadas en el reavivamiento de la memoria colectiva.

3. Valoración y empleo de la cultura popular. Para fines de movilización del pueblo, la tercera técnica toma como base valores esenciales de las gentes arraigadas de cada región. Ello permite incorporar al estudio y a la acción elementos culturales y étnicos ignorados con frecuencia en la práctica política, tales como el arte, la música, el drama, el deporte, las creencias, los mitos, los cuentos y otros aspectos atinentes al sentimiento, la imaginación y las tendencias lúdicas, que se reintegran al pueblo como procedimientos investigativos y de movilización.

4. Producción y difusión del nuevo conocimiento. Esta técnica hace parte integral del proceso investigativo por su utilidad evaluativo y retroalimentaria. Ella presupone una división del trabajo en las base, contando con ellas. Aunque se trata de romper el monopolio de la letra escrita, que es en general elitista, en la IAP aparecen varios estilos y expedientes para sistematizar conocimientos y datos cuyo empleo depende del nivel de conciencia política y la habilidad de comprensión de los mensajes escritos, auditivos o visuales por parte de las bases y del público (pp.138-140).

Maritza Montero (2007) menciona la necesidad urgente de los investigadores latinoamericanos de asumir el compromiso de poner su ciencia al servicio de la transformación social de las sociedades de nuestro continente, agobiadas por las desigualdades, la pobreza y la exclusión de la mayor parte de su población. Y tal compromiso forzaba a buscar nuevos modos de estudiar y de intervenir en "la realidad para transformarla". Esa transformación se dirigía a la búsqueda de un mayor acercamiento al objeto de investigación, es decir, a lograr la participación de las personas afectadas por los resultados de la investigación (p.126).

Montero (2007) se refiere al factor acción en la investigación, donde dos ideas de Lewin le parecen paradigmáticas de esta posición:

• La mejor manera de conocer y estudiar una cosa es tratando de cambiarla. • No hay nada más práctico que una buena teoría.

La primera idea se refiere a la necesidad de transformar la realidad (tal como es definida por grupos interesados en una sociedad determinada) y concierne a la finalidad última de la ciencia: conocer el mundo para vivir mejor en él, lo cual a su vez se traduce en hacer ciencia aplicada cuyos efectos contribuyan a producir los cambios sociales deseados. Ahora bien, el quién decide cuáles son esos cambios será el ingrediente fundamental de lo que luego se conocerá como investigación-acción participativa; además, la pregunta se refiere al problema epistemológico: quién produce conocimiento, es decir, quiénes son sujetos cognoscentes. La segunda idea podría considerarse como una versión aplicada de la noción de praxis, con la cual está emparentada por la necesidad de unir teoría y práctica. Esa unión, debida a la influencia marciana, será uno de los ejes que marcarán al movimiento crítico de las ciencias sociales en América latina durante los años sesenta y setenta, el cual no incluía la separación entre el hacer y el pensar sobre el hacer (pp.127-128).

Para Maritza Montero (2007) las características de la IAP que además se comparten con algunos otros métodos cualitativos, y que de hecho son aspectos que vienen dados por su carácter constructivo y transformador, son las siguientes:

• En primer lugar el carácter participativo. La participación no significa otorgar permiso a algunas personas para hacer determinadas tareas o para opinar en ciertos momentos con mayor o menor libertad. Significa que es un procedimiento metodológico que no puede llevarse a cabo sin la presencia y colaboración de las personas cuya situación busca transformar, porque ellas mismas han juzgado necesaria la transformación y porque ellas mismas forman parte de ese proceso. Este carácter es la razón por la cual se considera que hay dos tipos de sujetos en este método: los agentes externos y los agentes internos de investigación, quienes a su vez son coinvestigadores. • El carácter ético, que ese desprende de lo anterior, pues la IAP exige el respeto y reconocimiento del otro. • El carácter transformador, que tiene sus raíces en la investigación participativa, pero que en la IAP busca modificar situaciones sociales juzgadas por los participantes como injustas o opresoras. • El carácter reflexivo, derivado de mantener un continuo examen y una evaluación sobre lo que se hace, para transformar así la teoría en práctica y la práctica en teoría, generando praxis. En tal sentido es también crítica. • El carácter concientizador, el cual busca movilizar la conciencia crítica y transformadora de los participantes y se produce en el proceso de acción-reflexión-acción. • El carácter dialógico que está en la base de la reflexión y participación, y que exige además la presencia de una multiplicidad de voces y acciones confluyendo hacia un mismo fin. Esas voces son las de los agentes internos provenientes de los diferentes grupos y tendencias que pueden existir en una comunidad, y las de los agentes externos, provienen de diversas instituciones y grupos de investigadores o de profesionales que actúan en relación con las comunidades. • El carácter dialéctico y aún analéctico, en el sentido que los transformadores modifican la situación y al hacerlo se transforman a sí mismos. • El carácter educativo, que se desprende de lo anterior, ya que esos nuevos actores sociales aprenden formas de acción y enseñan otras propias de su cultura. • El carácter crítico, que somete a juicio lo que se presenta como dado y esencial y que permite, en los procesos de reflexión, aprendizaje y responsabilidad social, reconocer y rechazar las formas de opresión, desigualdad, injusticia, minusvalía y, en general, las causas que hacen negativa las condiciones de vida. Este aspecto está presente tanto en su origen activo como en su carácter concientizador. • El carácter socialmente transformador, que ha convertido a la IAP en el método por excelencia de la psicología comunitaria y que explica su amplio uso en América latina. • El carácter colectivo, ya que la IAP es participativa y se orienta a la transformación social. No se trata de acciones llevadas a cabo en conciliábulos. • Y por esas mismas razones tiene carácter político, puesto que al producir transformaciones y al incorporar nuevos actores sociales responsables de ellas, hay un proceso de formación de sociedad civil. En tal sentido puede ser un instrumento democratizador (da voz y decisión a nuevos actores sociales) y las experiencias democráticas y democratizadoras fomentan y fortalecen el desarrollo de la sociedad civil. (pp.143-145).

Montero presenta en los siguientes cuadros las Características de la investigación Acción participativa (IAP) (pp.146 y 194): Necesita de la participación activa de la población durante todo el proceso. Parte de problemas concretos definidos desde la comunidad. Su objetivo es la transformación de la vida, del entorno y de la sociedad. Es un proceso fortalecedor de comunidades y grupos. Produce y necesita el compromiso conjunto de agentes externos e internos respecto de la transformación a producir. Las personas participantes tienen control sobre el proceso, así como el poder de opinar y de decidir. Es crítica. Es un modo de conocer y actuar para producir cambios beneficiosos y es llevado a cabo por las personas afectadas por una situación y por los agentes externos. Es una experiencia educativa en la cual se brinda aprendizaje sistemático y a la vez abierto a lo inesperado, tanto para agentes externos como internos. Reconoce a la producción de conocimiento como parte del quehacer de la población. Moviliza a comunidades y grupos para la solución de sus problemas como sociedad civil Fomenta el desarrollo del saber popular y enriquece el saber científico. Enseña a todos los participantes a escuchar y a hacerse escuchar; a expresar sus deseos y a permitir que otros hagan lo mismo. Es un proceso dialógico y dialéctico. Es un proceso formador de ciudadanía. Es un proceso reflexivo que produce procesos de concientización. En un proceso político, en el sentido propiamente dicho del término. Populariza técnicas de investigación. Pone énfasis en el trabajo con grupos oprimidos, excluidos o explotados. Desarrolla la capacidad creativa. Tiene aspectos hermenéuticos. Une teoría y práctica. Praxis. Devuelve el conocimiento producido tanto a la comunidad productora como a la comunidad científica.

Fundamentación metodológica Preguntas problematizadoras 1. La participación de agentes internos y externos debe mantenerse a lo largo del proceso y en cada una de sus fases de investigación, educación y de acción. En especial en: 1.1. La definición y programación del problema de la IAP. 1.2. LA decisión sobre la utilización y entrega del conocimiento producido. 1.3. El reconocimiento del derecho de los agentes internos a intervenir, decidir y disentir. ¿Para qué y a quién servirá la investigación? ¿Cómo y quién la hará? ¿A quién se dirige? ¿En qué lenguaje se presenta? ¿Para qué se usará? ¿De quién es la investigación y la transformación?

2. Compromiso político del agente externo con los sectores y comunidades en desventaja socioeconómica. Labor orientada a la concientización, transformación socioeconómica, cambios en relaciones de producción del conocimiento que mantienen formas de dominación y explotación. ¿Para qué utilizar IAP? ¿Por qué debe ser IAP? 3. Carácter político de la labor científica y educativa.

¿A quién se beneficia con el trabajo que se hace? ¿Con qué fines se hace el trabajo? ¿A quiénes beneficia? 4. Investigación, intervención, resocialización, educación informal y acción transformadora son diversos momentos de un solo proceso de transformación ¿Quiénes y qué se transforman?

La IAP es un método ética y socialmente comprometido, que busca no sólo producir un saber sino transformar una situación. En resumen, los principios que caracterizan a la IAP son:

• Totalidad. Es decir, la perspectiva holista en el enfoque de los fenómenos sociales. • Complejidad. Se manifiesta en la pluralidad de saberes y de actores sociales comprometidos, de realidades, de vías y soluciones posibles y de articulaciones. • Proximidad. Cercanía y relación de igualdad en la diversidad con las personas de la comunidad. • Concepción monista de la realidad. No hay separación entre la realidad y el conocimiento de la misma. Lo investigado y sus investigadores forman parte del mismo mundo. • Carácter dialógico de la relación entre investigadores externos e internos. • Utilización y producción de múltiples saberes (sabe popular y saber científico). • Carácter político de la IAP. • Historicidad del conocimiento y de la situación en la que se trabaja (p.156).

Siendo reiterativo, hay que mirar el potencial que tiene la IAP para el desarrollo local, para la transformación de realidades.

Volver al índice.

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga