BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales

CIUDAD Y GLOBALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ESTADO DEL ARTE

Luis Mauricio Cuervo González




Esta página muestra parte del texto pero sin formato.

Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (66 páginas, 218 kb) pulsando aquí

 


 

D. Conclusiones y comentarios

Es curioso encontrar un discurso alineado en un enfoque tan semejante entre los distintos investigadores del caso de Buenos Aires. El concepto central es el de reestructuración, al interior de la cual la globalización se entiende como un proceso de homogeneización de objetos y procedimientos urbanos, tanto por la vía de la integración económica internacional, como por medio de las mentalidades y la cultura. El enlace específico entre los procesos de reestructuración¬globalización y configuración metropolitana se establece a través de los NOU que por la magnitud alcanzada en corto tiempo alcanzan un impacto significativo sobre la ciudad y su organización. Los patrones de crecimiento y organización metropolitana muestran cambios significativos, asociados claramente a los NOU pero que, sin embargo, no anulan los patrones previamente existentes sino que se le superponen. Queda así planteado el interrogante de si se trata de un proceso contradictorio que o bien se opone a la naturaleza misma de los procesos de globalización urbana, o bien hace parte de los mismos. Siguiendo esta alternativa, la otra conclusión propuesta es la de la prolongación de estas tendencias de cambio heterogéneas y la necesidad de manejarlas como componentes no necesariamente excluyentes de la nueva ciudad.

Las preguntas y comentarios críticos que se le pueden plantear al anterior argumento son los siguientes:

(i) La relación economía, sociedad, ciudad se supone pero no se utiliza la investigación para examinarla, ponerla a prueba, ratificarla o modificarla. En el largo plazo debe haber una correspondencia entre estructura económica y territorial pues, de lo contrario, el sistema social no podría funcionar ni reproducirse. No obstante, no se tiene en cuenta que en períodos de transición o reestructuración como los examinados, los ritmos de cambio de las dos dimensiones pueden no coincidir, incluso su sentido de transformación puede llegar a ser contradictorio.

(ii) Se acepta, con gran facilidad, el entender que aludir a un patrón territorial de acumulación significa y equivale a encontrar configuraciones territoriales semejantes en todos aquellos lugares sometidos a las mismas fuerzas de cambio. El llamado patrón territorial bien

podría entenderse como un nuevo conjunto de formas de relación entre lo social y lo territorial que podrían tener expresiones muy específicas en cada lugar, dependiendo de factores muy peculiares a los contextos continentales, nacionales o locales: demográficos, geográficos, de crecimiento y sistema urbano, infraestructurales. Así, una misma regla o principio de interacción podría tener muy diversas soluciones. Esta aceptación también pasa por alto la escala, la existencia de un sistema con distintos componentes cuyos papeles pueden ser diferentes y generar soluciones territoriales también distintas (la tradicional pero válida búsqueda acerca de la significación de la naturaleza periférica de un lugar y territorio, por ejemplo).

(iii) En términos de rigor, el argumento y su presentación adolece de un vacío mayor. A excepción de Etulain y López, ninguno de los demás establece el patrón de crecimiento metropolitano en perspectiva histórica. En otras palabras, no se tiene un punto de referencia o comparación que demuestre el carácter realmente novedoso de las formas urbanas y metropolitanas observadas en los noventa. Este carácter novedoso se supone, se da por sentado y establecido. Etulain y López que hacen el recorrido histórico, al final no lo utilizan para demostrar con contundencia lo novedoso de los patrones metropolitanos encontrados: queda la sensación de que estos patrones son una prolongación de tendencias de cambio que se venían dando desde los años setenta y que se intensifican durante los noventa.

(iv) En términos de valor y juicio, los trabajos dejan la sensación de resistirse a aceptar la novedad y rechazarla por su semejanza con lo norteamericano, sin demostrar con firmeza los reales inconvenientes del nuevo modelo. Queda la impresión de una idealización de un pasado del cual se olvida que también tenía desigualdad, fragmentación, segregación y exclusión pero que ahora se exalta a la luz de la realidad actual que parece peor que la anterior.

II. Brasil: Rio de Janeiro, São Paulo, Salvador y Brasilia

A partir de la lectura de los trabajos para Río de Janeiro de Luis César de Queiroz Ribeiro (1999 y 2001), Ana Clara Torres Ribeiro (1999) y Glauco Bienenstein (2001); para San Pablo de Maria Lucia Refinetti Martins (1999) y Suzana P. Taschner y Lucía M. M. Bógus (2001); para Salvador de Edgard Porto y Edmilson Carvalho (1999 y 2001); y Brasilia de Marilia Steinberger y Regina Maniçoba (1999) se analizarán los siguientes aspectos:

El concepto o los conceptos de globalización utilizados.

El tipo de relaciones establecidas entre globalización y territorio y globalización y ciudad.

La caracterización general y particular de los cambios experimentados por la ciudad y el territorio.

Evidencias empíricas interesantes de recoger para establecer algunos análisis comparativos con otras ciudades latinoamericanas o del resto del mundo.

No obstante, y a diferencia de lo realizado para Buenos Aires, antes de este análisis detallado se presentarán una serie de comentarios generales que recogen una impresión de conjunto formada después de las lecturas realizadas y ya señaladas.

A. Comentarios introductorios generales

Del recorrido de lecturas realizadas sobre ciudades brasileñas y en su mayor parte de autoría de investigadores de ese mismo país, destaco 5 puntos o aspectos generales de enfoque y problemática:

(i) Existen referencias intelectuales nacionales de gran importancia que en el caso de otros países latinoamericanos pueden no existir, como es la de Milton Santos, destacable como un personaje con notoriedad nacional indiscutible y trascendencia latinoamericana también incontestable.

(ii) En términos de enfoque, predomina, por no decir que es único, un enfoque estructuralista marxista apoyado en autores europeos, muy especialmente David Harvey, que es uno de los más citados por este grupo.

(iii) Hay una tendencia y preocupación muy marcada hacia los temas de la desigualdad y la segregación social, especialmente en ciudades como San Pablo y Río de Janeiro, explicada, probablemente por la formación de origen de los investigadores e igualmente por los contactos con investigaciones de otros países, como puede haber sido las de Edmond Préteceille en París.

(iv) Hay un reiterado y bastante significativo esfuerzo por enmarcar la relación ciudad globalización en consideraciones históricas de largo plazo, tanto nacional como local, y subrayar el papel de la dimensión nacional en la explicación de muchas de las transformaciones regionales y locales.

(v) Como síntesis de lo anterior y a modo de hipótesis de trabajo y discusión, podría hablarse de una escuela brasileña probablemente inexistente en otros países latinoamericanos, montada sobre la base del tamaño de la comunidad existente, la importancia de las instituciones universitarias y sus líneas de investigación, la presencia de organizaciones y asociaciones como la Asociación Nacional de Postgrados en Planeación Urbana Regional (ANPUR) y revistas de cobertura nacional, con la existencia, como se dijo, de figuras tan notables como la de Milton Santos.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles