ENCUENTROS ACADÉMICOS INTERNACIONALES
organizados y realizados íntegramente a través de Internet



Entorno económico de la Nueva España
 

Alan Carrasco Dávila.


RESUMEN.
La política económica de España se caracterizó por obstaculizar el progreso lógico de la Nueva España en todos sus aspectos: régimen de propiedad, agricultura, minería, ganadería, industria, trabajo y comercio.
Creó latifundios, prohibió cultivos, señaló privilegios a la minería, dictó leyes contrarias a la industria y estancó los principales productos; fomentó la encomienda, el repartimiento y el peonaje, de igual manera restringió el comercio exterior.


PALABRAS CLAVE.
Nueva España. Época colonial. Régimen de propiedad. Agricultura. Ganadería. Minería. Industria. Trabajo. Comercio exterior. Comercio interior. Hacienda pública.

Este texto fue presentado como ponencia al
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE
Historia y teoría económica
celebrado del 6 al 24 de abril de 2006

Esta página muestra parte del texto de la ponencia, pero carece de las tablas o imágenes o fórmulas o notas que pudiera haber en el texto original.

Pulsando aquí puede solicitar que le enviemos el Informe Completo y Actas Oficiales en CD-ROM
que incluye todos los debates en los foros, la lista de participantes, con indicación de sus centros de trabajo y los documentos que se presentaron en el Exhibidor del Encuentro.

Si usted participó en este Encuentro, le enviaremos a la vez su certificado en papel oficial.

Vea aquí los resúmenes de otros Encuentros Internacionales como éste

VEA AQUÍ LOS PRÓXIMOS ENCUENTROS CONVOCADOS

INTRODUCCIÓN.
El imperio español instauró el Virreinato de Nueva España en 1535, luego de la caída del imperio azteca a manos de Hernán Cortés, considerando la enormidad territorial de sus nuevos dominios.
Su territorio abarcó una gran extensión cuyo centro natural era el valle de México. Sobre los cimientos de la monumental Tenochtitlan, la capital azteca, se erigió Ciudad de México, sede de la corte virreinal durante todo el período colonial. El primer Virrey fue don Antonio de Mendoza, conde de Tendilla.

El virreinato comprendía, por el Sur, toda la América Central (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica), salvo la gobernación de Castilla de Oro con la estratégica ciudad de Panamá. Por el Este, incluyó al Golfo de México y al Mar de las Antillas. Sin embargo, el territorio insular compuesto por las Pequeñas y Grandes Antillas, vale decir, Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico entre otras, no formó parte de Nueva España, constituyendo gobernaciones independientes. Al Norte, la frontera del virreinato fue avanzando gradualmente a medida que las huestes españolas doblegaban la resistencia que oponían los temidos pueblos chichimecas. La jurisdicción de Nueva España incluyó, finalmente, parte de los actuales estados de California, Texas, Nuevo
México, Arizona, Utah, Nevada y Colorado, pertenecientes a Estados Unidos desde 1848.
Hacia el Oeste, Nueva España limitaba con el Océano Pacífico, hasta que se le agregó la administración de las Islas Filipinas, conquistadas en 1564 por la expedición de López de Legazpi. Posteriormente, Nueva España comerciaría con Filipinas, Japón, China, India y otros países de Asia, a través del llamado "Galeón de Manila", conocido también como "Nao de la China", que zarpando del Puerto de Acapulco en Nueva España, hacía viajes anuales, de ida y vuelta, a Manila, capital de las Filipinas.
Nueva España alcanzaba del orden de 4 millones de habitantes de acuerdo a las estimaciones de algunos investigadores.
Durante la segunda mitad del Siglo XVI, el virreinato de Nueva España empeñado en la consolidación de sus fronteras y la búsqueda de recursos mineros y agropecuarios, allanó el camino a su futura preeminencia dentro del mundo colonial. En efecto, tras un Siglo XVII caracterizado por altibajos económicos que afectaron tanto a la metrópoli como a sus colonias, Nueva España se convirtió, a partir de las primeras décadas del Siglo XVIII, en la unidad política hegemónica de ultramar, superando incluso al virreinato del Perú.


ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA COLONIA.

a) Política económica de España.
La política económica seguida por España en la Colonia se caracterizó por obstaculizar el progreso lógico en todos sus aspectos: estableció el régimen de propiedad privada de la tierra e impulsó el latifundismo en sus formas laica y eclesiástica; implantó un sistema de prohibiciones con respecto a ciertos cultivos; favoreció el monopolio y el estanco como medios de impedir el libre comercio; protegió a la industria metropolitana evitando la creación de una industria nacional y monopolizó el tráfico del comercio con el exterior.
A continuación se describirá de qué manera influyeron estas trabas metropolitanas en cada uno de los aspectos económicos de la Nueva España: régimen de la propiedad, agricultura, minería, ganadería, industria, trabajo y comercio.

b) El régimen de la propiedad.
A raíz de la conquista, toda la tierra fue considerada propiedad del Rey de España, aunque éste la enajenaba a favor de sus súbditos, ya haciéndoles merced (merced real) de las tierras gratuitamente, ya en pago de servicios o bien mediante cierta cantidad de dinero.

Propiedad comunal: A las ciudades, villas y pueblos indígenas se les respetó la propiedad comunal, que consistía principalmente en montes para hacer leña, pastos para los ganados y ejidos o lugares cercanos a las poblaciones destinados a descargar y limpiar las cosechas de los vecinos.
Para premiar los servicios de Cortés y sus compañeros, se formaron grandísimos latifundios, despojándose muchas veces de sus tierras a los pueblos indígenas (montes, pastos, ejidos) Esto hizo que desde un principio la propiedad estuviera tan mal repartida, que para fines de la época colonial toda la propiedad rústica y urbana estaba en manos de un quinto de la población de la Nueva España y el resto no poseía nada absolutamente.

Propiedad particular: los latifundios eran de propiedad particular y de propiedad eclesiástica.
El latifundio particular recibió el nombre de hacienda. La mayoría de sus dueños vivía en la ciudad y sólo se preocupaba por recoger la renta de sus tierras. Había veces que ni las conocían, ni se preocupaban por mejorar sus cultivos, ni sabían administrarlas. Con frecuencia las hipotecaban a los principales prestamistas de entones: el clero o los mineros acaudalados.
El más rico y poderoso de todos los propietarios fue el clero. Acrecentó sus bienes principalmente a través de mercedes reales, donativos de particulares, préstamos con interés, diezmos y primicias de todos los productos de la tierra, dotes de las mujeres que entraban en religión, derechos parroquiales, mandas y legados y el privilegio de no pagar impuestos al Estado.
De este modo la propiedad se fue estancando y sustrayéndose a la circulación, debido también a la creación de los mayorazgos (costumbre de heredar con todos los bienes inmuebles al primogénito, quien sólo podía transmitirlos de igual modo a su sucesor)
Los bienes raíces, tanto de los mayorazgos como de la Iglesia, se llamaban bienes de manos muertas, porque no podían enajenarse ni hacerse circular.

c) La agricultura.
La base de la alimentación en esta época fueron los cultivos indígenas: el maíz, el fríjol y el chile, que se producen en casi todo el país.
Muy importante también fue el cultivo del maguey de pulque, pues la embriaguez se extendió de manera alarmante entre los autóctonos después de la Conquista.
En cambio los conquistadores aclimataron nuevas plantas: el trigo, que prosperó en las tierras templadas y frías; el plátano, el arroz y la caña de azúcar se extendieron en la tierra caliente. La plantación de árboles frutales traídos de España se difundió rápidamente, aun entre los nativos, debido a los misioneros.
El cultivo de la morera y la cría del gusano de seda adquirieron enorme importancia en el Siglo XVI, pero luego fueron prohibidos, así como el cultivo de la vid y el olivo.
Otros cultivos coloniales preferidos fueron los de la cochinilla, insecto que se cría en los nopales y produce un color púrpura; el de la vainilla, el añil y el tabaco.
Las causas del atraso en la agricultura en la época colonial mexicana fueron las siguientes: La mala distribución de la tierra, que originó el latifundismo; los mayorazgos, cuyos poseedores estaban ausentes o no tenían interés en sus propiedades; los bienes de manos muertas, que dejaban sin cultivar grandes extensiones; la falta de buenos sistemas de irrigación, y la prohibición para ciertos cultivos.
Aunado a esto, los españoles, los mestizos y los criollos consideraban a la agricultura una ocupación inferior, por esta razón las haciendas estuvieron en manos de capataces negros, los dueños se conformaron con tener una renta anual sin que les interesara realizar mejora alguna.

d) Ganadería.
La caballada y el ganado vacuno, traídos de España, se propagaron rápidamente. Lo mismo ocurrió con la cría de ovejas, cerdos y gallinas, aún entre los conquistados.
A fines del Siglo XVI existían manadas de toros y caballos sin dueño. Se inició también un comercio muy intenso de ganado vacuno y de productos de los mismos. Los cueros se enviaban a España con el objeto de aprovecharlos en las industrias.

e) La minería.
Fue ésta la actividad más importante de la Nueva España, debido a que el concepto de riqueza de la época se basaba en la cantidad de metales preciosos que poseyeran tanto los pueblos como los individuos. Otros factores favorecieron el desarrollo de la minería: La mano de obra muy barata o gratuita de los esclavos; los privilegios concedidos al gremio de los mineros; el interés de la Corona por el Real Quinto que percibía y la no intervención de la Iglesia en los negocios de minas.

Centros mineros: una vez consumada la conquista, comenzó a explorarse el territorio de la Nueva España en todas direcciones por los gambusinos en busca de minas. A fines del Siglo XVI eran conocidos varios de los minerales más importantes de oro y plata; los centros mineros más importantes fueron: Zacatecas, Sombrerete, Fresnillo, Nombre de Dios, Santa Bárbara, Guanajuato, Tasco, Tlalpujahua, Pachuca, Oaxaca, etc. En el Siglo XVII las minas más importantes que se descubrieron fueron las de San Luis Potosí, y en el Siglo XVIII, las de Real de Catorce.

El sistema de patio: A fines del período colonial la minería estaba floreciente. Una de las causas de ese desarrollo fue el descubrimiento hecho en Pachuca en 1554, por el sevillano Bartolomé de Medina, del beneficio de los minerales de plata por medio de la sal y el mercurio. Este sistema llamado de patio o amalgamación, facilitó la extracción de la plata e hizo costeable la explotación de minerales de baja ley, dando origen a la fundación de numerosas haciendas de beneficio.
Otro invento notable fue el de la capellina, que era un cono de metal que servía para impedir la salida a los vapores de mercurio, obteniéndose una economía de este metal, su autor fue Juan Capellán, minero de Tasco.

Privilegios de la minería. Para mejorar la técnica de las explotaciones se fundó el Colegio de Minería en 1792; se creo también una especie de Banco de Avío, donde los mineros encontraron protección económica; se dictaron las Célebres Ordenanzas de Minería, para brindar mayor confianza a quienes se dedicaban a tal actividad, y se erigió un tribunal especial, la Diputación de Minería, para proteger los intereses de los mineros.

f) La industria.
Todas las leyes dictadas por el Consejo de Indias en materia de industria tuvieron un carácter prohibitivo para la Nueva España.
No se permitió la fabricación de vinos, ni la elaboración de sedas. Al efecto se mandaron destruir inmensos plantíos de caña de azúcar, de vid y de moreras.
Si a lo expuesto agregamos que la técnica usada era rudimentaria, pues los peninsulares, al pasar a América, implantaron en estas nuevas tierras las formas más retrasadas de trabajo, lastre del decadente feudalismo en que se debatía España.
La Corona Española no ahogaba las iniciativas de producción industrial, sino las frenaba para que ellas se mantuvieran en nivel que a ella convenía.

Los obrajes. Las industrias carecieron de capitales que permitieran la introducción y renovación de maquinaria. Las primeras fábricas que hubo en México recibieron el nombre de obrajes. La vida que llevaron los trabajadores era verdaderamente espantosa. Se les mantenía presos por deudas, se les azotaba por la menor falta hasta matarlos a golpes, y sin darles casi de comer, se les encerraba en piezas subterráneas, mezclados con criminales. Todo esto a pesar de que las leyes lo prohibían.

Los gremios. El taller artesano de españoles, en cambio, disfrutó de privilegios. Estaban agrupados, por la religión, en cofradías, bajo el patronato de algún santo; por la ley, en gremios. Cada oficio tenía el suyo, minuciosamente reglamentado por medio de ordenanzas que prohibían, entre otras cosas, admitir como miembros a los indios, negros y mulatos.
Como todo estaba reglamentado, y nadie podía apartarse de la regla, el progreso industrial se estancó por completo.
Las categorías de los trabajadores eran tres: aprendices, oficiales y maestros.
Los gremios eran distintos a los sindicatos actuales, porque los primeros no eran asociaciones de trabajadores para defender sus derechos de un empresario capitalista, sino más bien unidades para organizar el trabajo de los artesanos de un mismo oficio. Aquel medio de agremiarse correspondía a un concepto medieval del trabajo, y poco a poco fue sustituido por el obraje llegando a desaparecer por orden real en 1790.

Principales industrias. Sin embargo de lo anterior, hubo algunas industrias: las de hilados y tejidos, que fabricaban telas groseras de lana y algodón, y las que elaboraban tabacos, azúcar y naipes. La explotación de la grana y del pulque fueron los menos perjudicados.

Centros industriales. Funcionaron industrias de hilados y tejidos en las ciudades e México, San Miguel el Grande, Guadalajara, Córdoba y Puebla.

Los estancos. Las industrias del tabaco, la pólvora, los naipes, los cordobanes, la nieve, la sal, el mercurio, etc., fueron estancos, estos es, constituyeron monopolios del gobierno, quien les fijaba precio a su antojo.

g) El trabajo.
Los sistemas de trabajo empleados por los españoles en la agricultura y la minería fueron: la encomienda, el repartimiento y el peonaje.
La encomienda significó el reparto de indígenas entre los conquistadores, a fin de que ellos se encargaran de cristianizarlos y de protegerlos, a cambio de utilizar sus servicios. A pesar de este espíritu humanitario de la encomienda, la explotación de los autóctonos fue sistemática y las violaciones constantes, pues frecuentemente los encomendaderos alquilaban a “sus” indios para el peligroso y agotante trabajo de las minas.
A pesar de las disposiciones reales para acabar con la encomienda, los encomendadores lograron su perpetuación hasta por cinco vidas. Sin embargo, la encomienda empieza a perder importancia a fines del Siglo XVI, mas no como resultado de las leyes ni del espíritu justiciero de algunos españoles, sino por la introducción de otro sistema de trabajo más agotante y más perjudicial para la población indígena: el repartimiento.

El repartimiento consistía en la facultad que tenían los alcaldes mayores de sacar de pueblos de indios toda la gente que fuera indispensable para atender al cultivo de los campos propiedad de los españoles y el trabajo de las minas durante el término de una semana. Este trabajo tenían que desempeñarlo en lugares distantes de sus pueblos, a jornadas de dos a tres semanas; prestar servicio en minas y campos, para regresar con sus familias hambrientos, miserables y enfermos.

El peonaje puso fin a la encomienda, pues el indio encomendado se convirtió en peón de las haciendas (laicas y eclesiásticas), de las minas y de los obrajes.

No obstante que el encomendado se transformó en peón, en realidad continúo en una situación de servidumbre, debido a que su salario era tan miserable que no pasaba de dos reales diarios, apenas suficiente para no morirse de hambre. Para el indio la situación no cambió. Las jornadas de trabajo continuaron siendo no menores de doce horas diarias (de sol a sol); y como persistió la costumbre de adelantarles hasta veinte pesos anuales, en realidad hipotecaban sus vidas, pues a eso equivalía su calidad de peones acasillados en las haciendas.
Además, en algunos lugares se permitió que las haciendas tuvieran una especie de cárcel, llamada “tlapizquera”, en donde, con el pretexto de cuidar y vigilar a los indios, se les encerraba para evitar que buscaran un trabajo más remunerativo.
Con el fin de evitar estos abusos, el Virrey Matías de Gálvez expidió, en 1785, un Reglamento de Ganadería, prohibiendo a los hacendados y dueños de reales de minas que se prestara a los indios, por cuenta de sus salarios, más de cinco pesos.
Desgraciadamente, a pesar de que las leyes eran claras, no se cumplían. Se ordenaba pagar en moneda y en propia mano, pero en haciendas, minas y obrajes existió la fatídica tienda de raya, donde el peón, en lugar de dinero, recibía artículos de ropa, alimentos y aguardiente a elevados precios, motivando que el trabajador siempre estuviera endeudado con el patrón.
Los peones de minas durante el Siglo XVII tuvieron un salario de dos a cuatro reales diarios, además del derecho al beneficio de partido, que consistía en poder trabajar más tiempo después de cumplir su jornada de doce horas para obtener una parte del metal extraído. Las ordenanzas de 1770 suprimieron en definitiva los “partidos”, con el consiguiente descontento de los trabajadores, que provocaron tumultos y sublevaciones entre los mineros del Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí y en Real del Monte.
El peón de industria no sufrió menos. Los obrajes parecían oscuras cárceles, sin ventilación, ni higiene; los peones se aglomeraban adentro sin derecho a salir a la calle, excepto los casados, que sólo lo hacían los domingos.

h) El comercio exterior.
Con el fin de organizar el comercio de la metrópoli con las colonias se creo en el año 1503 la Casa de Contratación de Sevilla, con autoridad para conceder permisos y recaudar impuestos sobre importación y exportación, armar embarcaciones y supervisar mercancías, recibir el oro dirigido tanto a la Corona como a los particulares, estudiar y resolver los litigios habidos entre los comerciantes, conocer de las violaciones cometidas en los reglamentos y vigilar que los barcos empleados en el comercio fuesen construidos en España y tripulados por españoles.
Además, este organismo tuvo facultades legislativas, administrativas, judiciales y hacendarias.

El monopolio comercial. Sin embargo, esta política de monopolio y de proteccionismo que siguió España, lejos de favorecerla, le ocasionó su empobrecimiento y decadencia económica, pues fomentó el contrabando, la salida de moneda y la piratería, que enriquecieron a todos los países europeos menos a la propia España.

El comercio. Los artículos principales que España enviaba a México, por medio de flotas que anualmente hacían su recorrido, eran aceites, aguardientes, objetos de hierro, lencería, telas manufacturadas en Holanda e Inglaterra, jarcias, papel, vajillas, etc., además de los productos procedentes de las Filipinas que la Nao de China traía al puerto de Acapulco. Este último acontecimiento fue motivo de interesantes ferias, a las que concurrían comerciantes de distintas partes de la Nueva España para comprar perlas, especias, muebles, perfumes, ámbar, telas de seda, seda cruda, floja y torcida.
Las prohibiciones al comercio exterior impidieron el comercio directo entre Nueva España y las Filipinas, entre nueva España y Buenos Aires, entre Perú y Nueva España, pues el comercio autorizado sólo podía efectuarse a través de los únicos puertos habilitados de España: Cádiz y Sevilla; y los de América: Veracruz, Panamá y Cartagena.

En el Siglo XVII tuvo su auge la piratería. Francia, holanda e Inglaterra se enriquecieron con el botín capturado por sus corsarios a los galeones españoles.
España, sin una respetable armada, trató de proteger a sus naves creando dos flotillas para perseguir a los corsarios y resguardar a sus puertos. Una funcionó en España; la otra en Nueva España con el nombre de Armada de Barlovento.

La política liberal de Carlos III. Para remediar esta situación, el Rey Carlos III tomó estas dos resoluciones:
1) Desaparición del monopolio que tenían los puertos de Cádiz y Sevilla, Veracruz, Panamá y Cartagena y la apertura de nuevos puertos tanto en España como en América.
2) Abolición del sistema de flotas, libertad de navegación y supresión de varios impuestos.

La obra del monarca culminó con la expedición de la Real Pragmática del comercio Libre, por la que se concedían numerosas franquicias mercantiles, que aumentaron el primer año en ocho veces el concepto de derecho de aduana.
Además, se creó en México en 1792 el tribunal del Consulado y el de Veracruz en 1795, con el fin de apresurar el trámite de los juicios mercantiles entre mercaderes, fomentar el comercio, recaudar las alcabalas, etc.

i) Comercio Interior.
El comercio interior padeció de una serie de obstáculos en perjuicio de los consumidores, quienes adquirían los artículos con un recargo de cien a doscientos por ciento. Los numerosos impuestos, las cuadrillas de salteadores, la falta de vías de comunicación, la amenaza de tribus chichimecas, la escasez periódica de moneda, etc., obligaron a los consumidores a adquirir productos de contrabandistas holandeses, ingleses y franceses.

Rutas comerciales. El punto central del comercio interior fue la Ciudad de México. A ella afluían todos los productos llegados de ultramar y de ella salían para todos los lugares de la Colonia. El transporte de los artículos y mercancías se hizo por los caminos más frecuentados por el comercio, que eran: 1) el de México a Veracruz, por Puebla y Jalapa; 2) el de México a Acapulco, por Chilpancingo; 3) el de México a Guatemala, por Oaxaca; 4) el de México a Santa Fe de Nuevo México, por Durango. Ramificaciones importantes fueron los caminos que iban de México a San Luis Potosí y Monterrey, y de México a Valladolid y Guadalajara.

j) Organización de la Hacienda Pública.
La Real Hacienda se encargaba de controlar los ingresos y egresos del gobierno de la Colonia. Para ello dispuso de un complicado mecanismo de Oficiales Reales, los cuales controlaban la percepción de impuestos, la llegada de los barcos de España, la salida de los mismos, el funcionamiento de las industrias y el comercio, así como el reparto de lo ingresado en las Cajas Reales.

Ingresos. La fuente principal de ingresos eran los derechos reales sobre el producto de las minas (el Real Quinto)
El tributo o impuesto personal que pagaban los indios y las castas varió de cuatro reales a un peso y cincuenta centavos y a tres pesos que pagaban en el Siglo XVIII; estaban exceptuados las mujeres, los niños, los caciques, los enfermos y los milicianos. Lo más duro de este impuesto era que debían pagarlo por partida triple: al Rey, al cacique y al encomendero.
Otras fuentes de ingresos para la Corona fueron: la venta de empleos, los impuestos sobre sueldos civiles, los diezmos y los estancos de que ya hablamos.
El clero estaba exceptuado de pagar impuestos.

Impuestos al comercio. Los principales impuestos mercantiles fueron: el derecho de avería, el almojarifazgo y la alcabala. El primero consistía en el pago de gastos de los buques reales que escoltaban las flotas; el segundo era el pago por entrada y salida de mercancías, y el tercero era otro pago a razón del 10% sobre el valor de las mercancías que llegaban a España por la primera venta que de ellas sé hacia; en la colonia sólo se pagaba el 6%.

La amonedación. En 1536 fundó el Virrey Mendoza la Casa de Moneda, en la que se acuñaba plata y cobre, y desde 1675 se acuñó oro. Esta institución era la más grande del mundo y las monedas llamadas del “cuño mexicano” circulaban por toda la tierra.
Las monedas de plata fueron de a peso (onza de plata), de cuatro reales, dos reales, un real (1/8 de onza) y medio real.

Envíos a España y los situados. Hacia el último tercio del Siglo XVII los ingresos anuales de la Real Hacienda ascendían a veinte millones de pesos y los egresos se distribuían entre las remisiones a España (siete millones), otras para sostener varios establecimientos coloniales de Asia y América que no alcanzaban a cubrir sus gastos (situados), y que ascendían a unos tres millones, y el resto, o sea diez millones, para la administración de la Colonia entre gastos de guerra, pensiones, sueldos, cárceles y otros gastos.

k) Condiciones económicas de los diversos grupos sociales.
La población de la Nueva España llegó a tener unos seis millones de habitantes, los cuales estuvieron divididos en cuatro grandes sectores: indios, mestizos y castas, criollos y peninsulares.
El sector más numeroso de la población colonial fue el de los indios. Eran despreciados y explotados por las demás clases sociales, estaban separados de ellas por el idioma y la civilización. El gobierno colonial nunca los incorporó a la civilización europea, por eso llevaron una vida primitiva y triste. El derecho de conquista los convirtió en encomendados, es decir, en jornaleros de los grandes propietarios, que los ocupaban en las labores más pesadas de los campos y las minas, laborando de sol a sol, percibiendo un mísero jornal, que era absorbido como se escribió anteriormente por la tienda de raya. Se les castigaba despiadadamente y sus protestas siempre fueron ahogadas en sangre para escarmiento de los demás.
Esta situación de menosprecio hacia los indios despertó en éstos un odio profundo hacia los blancos, que con el tiempo tuvo que estallar en sublevaciones y motines sangrientos.

Los mestizos y castas. Producto de español e india los primeros y de las demás sangres los segundos, tenían una condición muy especial, pues mientras eran denigrados por los blancos, se sentían superiores a los indios, a quienes explotaban y tiranizaban. Algunos se dedicaban a la ganadería, a las armas, o bien a servir como artesanos o peones en las haciendas, la mayoría residía en las ciudades, donde formaban la plebe, conocida como léperos, “pelados”, etc.
Las castas pagaban tributo y se les marcaba para que jamás abandonaran su condición. Por ello vivían en un constante estado de odio hacia los blancos.

Los criollos eran los hijos de españoles nacidos en la Nueva España, formaban el sector más importante e ilustrado de la Colonia. La política de la Casa de Borbón, que consideró a los países de América como verdaderas colonias, apartando del gobierno de las mismas a los nacidos en ellas, para tenerlos sujetos, contribuyó a enemistar a este sector criollo, tanto de los peninsulares como de la metrópoli.
La situación de los criollos fue muy difícil. Resultaban ser personas acomodadas cuando por derecho de primogenitura recibían cuantiosas herencias, si eran hijos menores se dedicaban a las profesiones más lucrativas de la época, como eran la carrera eclesiástica (donde ocupaban puestos secundarios), la abogacía, la medicina o la profesión de las armas, siempre estaban alejados de empleos de mando y bien retribuidos y aun eran desplazados de los centros comerciales.
Los puestos públicos que podían ocupar los criollos eran los del Ayuntamiento, bien por haber sido heredados (regidores perpetuos), o bien por haber resultado electos (regidores electivos) Tal situación les permitía cierta injerencia en los asuntos gubernamentales, donde se daban cuenta de la pésima administración que había.
Esta subordinación de los criollos a los españoles dio origen a una protesta que el Ayuntamiento de la Ciudad de México hizo ante el soberano en 1771, condenando la situación y sosteniendo que los criollos debían ser preferidos en los empleos de la Nueva España, pues lo contrario traería la ruina del reino.

Los peninsulares eran los españoles nacidos en Europa, y sólo venían a la Nueva España a enriquecerse. Formaban el sector privilegiado y constituían la minoría. En cambio, eran dueños de las fuerzas productoras y ocupaban los principales puestos en la administración, del ejército y de la iglesia. Sus riquezas, sus fueros y privilegios hicieron de ellos el grupo adicto a la dominación española, que se hizo odioso para los demás grupos sociales.


CONCLUSIÓN.
La situación general de la Nueva España a fines del Siglo XVIII era, en apariencia próspera. La política seguida en sus colonias por Carlos III, Rey de España, reanimó la economía del país, incrementando la producción minera, activando el comercio y aumentando la agricultura y las pequeñas industrias. La Ciudad de México, capital de la Nueva España, llegó a ser la más hermosa y grande de las ciudades de América.
Pero toda esta prosperidad era aparente. En el fondo de la sociedad colonial existía un profundo malestar, ocasionado por causas de carácter, social, político, económico y cultural, que determinaron, fundamentalmente, el odio irreconciliable entre un reducido sector de privilegiados y los otros grupos que integraban la población novohispana.
Otra causa de descontento era ver que de veinte millones de pesos que producía a la Corona la Nueva España salían del país más de diez, sin dejar en él ningún provecho, para ser invertidos en las otras colonias o en la península.
Además, la política económica de España, consistente en crear monopolios y estancos, así como prohibir la fabricación de determinadas mercancías y cultivar ciertas plantas con el fin de favorecer su comercio, provocó disgustos entre los criollos ilustrados, quienes pensaron en la independencia de la Nueva España como única medida para que éste disfrutara de sus propias riquezas.
Por otro lado, la distribución de la propiedad territorial era desastrosa. Numerosos latifundios sin explotación estaban en poder de los peninsulares, mientras la inmensa mayoría del pueblo carecía de una pequeña parcela y vivía en lugares apartados llevando una vida miserable. Los indios eran dueños de la propiedad comunal de sus pueblos; pero no podían disponer de ella sin el premiso de la Real Hacienda. Era justo y humano que también ellos pensaran en un cambio del orden establecido para aliviar su situación.


BIBLIOGRAFÍA.

AGUILAR, FRANCISCO DE. Relación de la conquista de la Nueva España, Edición de Jorge Gurría Lacroix, México, UNAM, 1977.

ALVARADO TEZOZOMOC, FERNANDO. Crónica Mexicana. Escrita hacia el año de 1598, Notas de Manuel Orozco y Berra, México, Editorial Leyenda, 1944.

ARCILA FARIAS, EDUARDO. El siglo ilustrado en América. Reformas económicas del siglo XVIII en Nueva España. México, D. F., 1974.

ARCINIEGAS, GERMÁN. Europa en América, Editorial Mapfre, Madrid, 1992.

BONILLA, HERACLIO. El sistema colonial en la América española, Editorial Crítica, Barcelona, 1991.

CALDERÓN QUIJANO, JOSÉ ANTONIO. Los Virreyes de Nueva España durante el reinado de Carlos III. Sevilla, 1967-1968. América y Nueva España en la política de Carlos III.

CARDOSO, CIRO FLAMARION, HÉCTOR PÉREZ BRIGNOLI. Historia económica de América Latina, Tomo 1, Barcelona, Crítica, 1984.

CERVANTES DE SALAZAR, FRANCISCO. Crónica de la Nueva España [1567-1575], Madrid, The Hispanic Society of America, 843 pp. 1914.

CHEVALIER, FRANÇOIS. La formación de los grandes dominios en México: tierra y sociedad en los siglos XVI y XVII. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1989.

CLAVIJERO, FRANCISCO JAVIER. Historia antigua de México, colección "Sepan cuantos ..." N° 29. México, Porrúa, 1987.

COMELLAS, JOSE LUIS. Sevilla, Cádiz y América. El trasiego y el tráfico, Editorial Mapfre, Madrid, 1992.

COOK, SHERBURNE F. BORAH, WOODROW, Ensayos sobre la historia de la población: México y el Caribe, Editorial Siglo XXI, México, 1978.

DE ROJAS, JOSÉ LUIS. México-Tenochtitlan, Economía y sociedad en el siglo XVI, Fondo de Cultura Económica. México, 1989.

DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, México, Porrúa, 1960.

DURAND, JOSÉ, Fray, Historia de las Indias de Nueva España e islas de la Tierra firme, México, Porrúa, 1967.

ELHUYAR, FAUSTO DE, Indagaciones obre la amonedación en Nueva España, sistema observado desde su establecimiento, su actual estado y productos, y auxilios que por este ramo puede prometerse la minería para su restauración, presentadas en 10 de agosto de 1810 al Real Tribunal de Minería de Méjico ..., Madrid, Imprenta de la Calle de la Greda, 1818, 142 pp., Editorial facsimilar, México, M.A. Porrúa, 1979.

ELHUYAR, FAUSTO DE, Memoria sobre el influjo de la Minería en la Agricultura, Industria, Población y Civilización de la Nueva-España en sus diferentes pocas, con varias disertaciones relativas a puntos de economía pública conexos con el propio ramo, Imprenta de Amarita, 154 pp. Madrid. 1825.

EMELINA, MARÍA, ACOSTA, MARTÍN, El Dinero Americano y la Política del Imperio. Mapfre, Madrid, 1992.

GARCES Y EGUIA, JOSEPH, Del beneficio de los metales de oro y plata, México, 1802.

GEMELLI CARERI, JUAN F., Viaje a la Nueva España. México a fines del siglo XVIII, México, Editorial Libro-Mex, 2 Vol. 1955.

GÓNGORA, MARIO, Estudios sobre la historia colonial de Hispanoamérica, Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1998.

GRUZINSKI, SERGE, La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII, Editorial Fondo de cultura Económica. México, 1995.

HOBERMAN, LUISA S. y SOCOLOW SUSAN M., (comps.), Ciudades y sociedad en Latinoamérica colonial, Editorial Fondo de cultura Económica, Buenos Aires, 1992.

HUMBOLT DE, ALEJANDRO. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Editorial Porrúa. México. 1984.

JÁUREGUI, LUIS. La Real Hacienda de Nueva España. Su administración en la época de los intendentes 1786- 1821, México: Facultad de Economía, UNAM. 1999.

KONETZKE, RICHARD. América Latina. La Época colonial. Madrid: Siglo XXI de España, Editores, 1976.

LOPEZ DE CANCELADA, JUAN, Ruina de la Nueva España, Cádiz, 1811.

LÓPEZ ROSADO, DIEGO G. Historia y pensamiento económico de México, comercio interior y exterior, sistema monetario y de crédito, México: Universidad Nacional Autónoma de México. 1971.

MANIAU, JOAQUÍN, Compendio de la Historia de la Real Hacienda de Nueva España [1794] México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 148 pp. 1914.

MARICHAL, C. La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, El Colegio de México y Fondo de Cultura Económica. 1999.

MIÑO GRIJALVA, MANUEL. Obrajes y tejedores de Nueva España. Edita ICI, Madrid, 1990.

RAMOS, H.R.F. El contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de México (1748-1778), 1990.

RIVAPALACIO, VICENTE. México a través de los siglos, 3 Vols., España: Océano. 1959.

SAHAGÚN, BERNARDINO DE, Historia de las cosas de Nueva España, México, Porrúa, 1960.

SEMPAT ASSADOURIAN, CARLOS, El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico, Editorial IEP, Lima, 1982.

TARDIFF, GUILLERMO. Historia general del comercio exterior mexicano (antecedente, documentos, glosas y comentarios) 1503-1910, 3 Vols. México: Gráfica Panamericana. 1968.

VILLALOBOS, SERGIO. El comercio y la crisis colonial, Editorial Universidad de Chile, Santiago, 1968.

ZAVALA, SILVIO. Ordenanzas del trabajo. Siglos XVI y XVII, México, Editorial Elede, 318 pp. 1947.


Pulsando aquí puede solicitar que le enviemos el Informe Completo en CD-ROM
Si usted ha participado en este Encuentro, le enviaremos a la vez su certificado en papel oficial.


Los EVEntos están organizados por el grupo eumednet de la Universidad de Málaga con el fin de fomentar la crítica de la ciencia económica y la participación creativa más abierta de académicos de España y Latinoamérica.

La organización de estos EVEntos no tiene fines de lucro. Los beneficios (si los hubiere) se destinarán al mantenimiento y desarrollo del sitio web EMVI.

Ver también Cómo colaborar con este sitio web


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Economistas Diccionarios Presentaciones multimedia y vídeos Manual Economía
Biblioteca Virtual
Libros Gratis Tesis Doctorales Textos de autores clásicos y grandes economistas
Revistas
Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual
Contribuciones a las Ciencias Sociales
Observatorio de la Economía Latinoamericana
Revista Caribeña de las Ciencias Sociales
Revista Atlante. Cuadernos de Educación
Otras revistas

Servicios
Publicar sus textos Tienda virtual del grupo Eumednet Congresos Académicos - Inscripción - Solicitar Actas - Organizar un Simposio Crear una revista Novedades - Suscribirse al Boletín de Novedades